Hola a todos, aquí Sinix. Es hora de otro episodio de Anatomy Quick Tips, la serie que esta aquí para darte algunas observaciones útiles y hacerte sentir más cómodo al dibujar gente desde la imaginación. Hoy hablaremos sobre brazos. y también, no te alarmes pero este video sobre brazos nos pone cerca del final de la serie. Sólo quedan dos videos más. De todos modos, por ahora nos enfocaremos en estos apéndices superiores Tal vez este no sea el video con más humor de la serie, pero definitivamente le pondremos el húmero, así que remángate y pongámonos a trabajar. Empezando con la estructura, ya cubrimos ambos hombros y manos en otros videos, así que sólo tenemos que asegurarnos de aunar estos juntos. Empezaré con una vista frontal, lateral, y posterior de un hombro. Ver un hombro y torso sin el brazo siempre me recuerda a un pequeño cordero o algo así, pero bueno, primero nos enfocaremos en el desglose del esqueleto del brazo. Por supuesto, tenemos un único hueso mayor en la parte superior del brazo y dos en la parte inferior, conectados en el codo. Pero a medida que dibujo, lo primero que quiero remarcar es que las cosas no son totalmente rectas. Hasta puedes tomarte un momento para verlo tu mismo; sólo estira un brazo de forma recta y cierra el ojo opuesto. Ahora haz tu mejor esfuerzo en ver directamente hacia abajo por el cañón de esa masiva arma que llamas brazo superior. Si alineas tu vista desde el hombro al codo, notarás que el brazo inferior no está tan alineado como pensabas. Para ser realmente bueno en el dibujo de formas orgánicas, es importante que trates de percibir éstos tipos de desplazamientos sutiles lo más que puedas. Bueno, volvamos a éstos huesos. El húmero es, por supuesto, el hueso del brazo superior, mientras que el antebrazo tiene el cúbito, el cual considero el hueso primario de la parte inferior. Es el que usas cuando golpeas a alguien si le das con el codo, y luego el radio, que empieza en la parte exterior del codo, también conocida como la parte más alejada del cuerpo, que siempre conecta con el lado del pulgar de tu mano, para que podamos hacer un poco de torsión rotacional alrededor del antebrazo. De ahí el nombre "radio". El último hueso que quiero mencionar es el hueso de la risa. Es sólo una extensión del húmero que sobresale del lado interno del codo, cerca del cuerpo. Se llama hueso de la risa por un nervio expuesto ubicado muy cerca y que envía una descarga cuando te golpeas ésta parte del codo con algo. Así que si tienes la suerte de golpear el hueso de la risa de un amigo con un lápiz o algo, obtienes, ya sabes, risas gratis. Bien, agregué las manos al dibujo, y, sé que este no es el video de las manos pero como las muñecas y