1 00:00:00,000 --> 00:00:00,907 Hola a todos.. 2 00:00:00,907 --> 00:00:03,040 Entender bien qué efectos podemos usar, 3 00:00:03,040 --> 00:00:06,020 y para qué sirven estos efectos, pueden ser muy importantes, 4 00:00:06,020 --> 00:00:09,578 para conseguir mejores resultados en la mezcla y en la masterización. 5 00:00:09,680 --> 00:00:11,340 Así que hoy les traigo una guía, 6 00:00:11,340 --> 00:00:14,240 explicando 5 efectos para mezcla y masterización. 7 00:00:14,240 --> 00:00:17,100 Este video fue elegido por los suscriptores de Patreon. 8 00:00:17,100 --> 00:00:19,920 La idea de este video es empezar una serie de videos, 9 00:00:19,920 --> 00:00:22,220 explicando cómo usar y para qué usar, 10 00:00:22,220 --> 00:00:25,440 todos los distintos efectos que existen para mezcla y masterización. 11 00:00:25,440 --> 00:00:27,420 Si les gustaría ver esta serie de videos, 12 00:00:27,460 --> 00:00:31,340 ayudaría que dejen un Me Gusta y un comentario, así sé les interesa. 13 00:00:31,600 --> 00:00:35,200 Empecemos esta lista, con un efecto que sirve para analizar, medir, 14 00:00:35,200 --> 00:00:37,440 y ajustar el nivel de nuestros audios. 15 00:00:37,440 --> 00:00:39,360 Este efecto es el Medidor de VU. 16 00:00:39,360 --> 00:00:42,115 Tal vez estén preguntando para qué sirve un Medidor de VU. 17 00:00:42,200 --> 00:00:45,398 (¿No es esto lo que todos nos preguntamos en la vida?) 18 00:00:45,540 --> 00:00:49,540 Un Medidor de VU, es un efecto clave, para usar la técnica de Gain Staging, 19 00:00:49,540 --> 00:00:51,581 y grabar y mezclar al volumen adecuado. 20 00:00:51,581 --> 00:00:53,894 Si nunca escucharon hablar sobre el Gain Staging, 21 00:00:53,894 --> 00:00:56,480 esto le hablamos más en detalle en otro video, 22 00:00:56,550 --> 00:00:58,840 que les dejo por acá arriba, por si les interesa. 23 00:00:58,840 --> 00:01:01,800 Veamos cómo funciona un Medidor de VU en la práctica. 24 00:01:01,800 --> 00:01:04,800 Por acá tengo un Medidor de VU, llamado MV Meter 2, 25 00:01:04,800 --> 00:01:08,520 que es gratuito, funciona muy bien y ya lo recomendé en otros videos. 26 00:01:08,520 --> 00:01:11,200 Este efecto, lo que hace es analizar el audio de entrada, 27 00:01:11,200 --> 00:01:12,920 para medir el nivel del audio. 28 00:01:12,920 --> 00:01:15,200 Me parece importante usar este efecto al grabar, 29 00:01:15,200 --> 00:01:18,320 para grabar al volumen adecuado, para que luego en la mezcla, 30 00:01:18,320 --> 00:01:20,920 empecemos la mezcla con niveles más adecuados. 31 00:01:20,920 --> 00:01:25,200 Voy a activar la grabación en esta pista, para las entradas 3 y 4, 32 00:01:25,240 --> 00:01:28,054 en donde tengo conectado un Sintetizador Mini Freak. 33 00:01:28,054 --> 00:01:30,000 Ahora si toco algo con el Sintetizador, 34 00:01:30,000 --> 00:01:33,280 vamos a ver que el medidor, nos va a indicar el nivel del audio. 35 00:01:37,970 --> 00:01:41,120 Desde nuestra interfaz de audio, ahora podemos ajustar la ganancia, 36 00:01:41,120 --> 00:01:45,840 para que el audio esté cerca del 0 VU, sin que se pase demasiado a la parte roja. 37 00:01:45,840 --> 00:01:50,002 El nivel del audio cerca del 0 VU, se considera un volumen adecuado. 38 00:01:50,070 --> 00:01:52,560 Para que sea más práctico, voy a ajustar la ganancia, 39 00:01:52,640 --> 00:01:55,646 desde la aplicación del Mixer, en la interfaz de audio, 40 00:01:55,646 --> 00:01:58,240 que en este caso, es lo mismo que ajustar la ganancia, 41 00:01:58,240 --> 00:01:59,760 en la interfaz de audio física. 42 00:02:01,600 --> 00:02:05,680 Si el nivel se pasa demasiado del 0 VU, entonces el nivel es muy alto, 43 00:02:05,680 --> 00:02:07,440 y tenemos que bajar la ganancia. 44 00:02:07,440 --> 00:02:10,560 Presionando acá con el mouse, podemos resetear este valor. 45 00:02:13,840 --> 00:02:17,680 Si en cambio el nivel es muy bajo, tenemos que subir la ganancia, 46 00:02:17,680 --> 00:02:20,320 hasta que el medidor esté cerca del 0 VU, 47 00:02:20,320 --> 00:02:22,880 lo que nos va a permitir grabar al volumen adecuado. 48 00:02:26,080 --> 00:02:29,680 Una vez que ajustamos la ganancia, ya podemos grabar al volumen adecuado. 49 00:02:34,640 --> 00:02:37,120 En este medidor de VU, tenemos dos medidores: 50 00:02:37,120 --> 00:02:40,000 Uno para el canal izquierdo y otro para el canal derecho. 51 00:02:40,000 --> 00:02:43,600 Si queremos ver solamente un medidor, que puede ser más cómodo, 52 00:02:43,600 --> 00:02:48,240 podemos usar este botón de acá abajo, para dejar un solo medidor en la interfaz. 53 00:02:48,240 --> 00:02:53,090 Con el MV Meter 2, además podemos cambiar el skin de la interfaz desde esta lista, 54 00:02:53,504 --> 00:02:58,006 hay varias disponibles, como por ejemplo, esta que dice Black, que me gusta más. 55 00:02:58,110 --> 00:03:01,520 Esto no cambia el funcionamiento del plugin, pero hace que se vea mejor. 56 00:03:01,520 --> 00:03:03,009 Si tenemos un audio ya grabado, 57 00:03:03,009 --> 00:03:05,700 por ejemplo, de algún sample que descargamos de internet, 58 00:03:05,700 --> 00:03:09,174 también podemos ajustar el nivel, desde el plugin de medidor de VU. 59 00:03:09,174 --> 00:03:11,200 Para hacer esto, le damos Play a la parte, 60 00:03:11,200 --> 00:03:15,280 y ajustamos el nivel desde esta rueda, hasta obtener un volumen adecuado. 61 00:03:28,370 --> 00:03:30,803 Listo, ahí ya tenemos un nivel adecuado. 62 00:03:30,803 --> 00:03:33,631 El siguiente efecto de la lista es la puerta de ruido, 63 00:03:33,631 --> 00:03:35,399 también conocida como Noise Gate. 64 00:03:35,399 --> 00:03:38,366 Me parece primero importante destacar que una puerta de ruido, 65 00:03:38,450 --> 00:03:40,929 no es la mejor opción para quitar ruido ambiente. 66 00:03:41,067 --> 00:03:42,050 (¿En serio?) 67 00:03:42,120 --> 00:03:46,600 Ya que una puerta de ruido, al abrirse, deja pasar tanto el sonido del instrumento 68 00:03:46,600 --> 00:03:48,460 como el sonido del ruido ambiente. 69 00:03:48,460 --> 00:03:50,955 Entonces, ¿para qué sirve una puerta de ruido? 70 00:03:50,955 --> 00:03:54,796 Una puerta de ruido, la podemos usar para evitar sonidos innecesarios. 71 00:03:54,796 --> 00:03:56,553 Por ejemplo, ruidos con la boca, 72 00:03:56,553 --> 00:03:59,168 que un cantante puede hacer antes de empezar a cantar, 73 00:03:59,168 --> 00:03:59,874 o también, 74 00:03:59,874 --> 00:04:03,703 ruidos que puede hacer un guitarrista antes de tocar una nota, etcétera. 75 00:04:03,760 --> 00:04:05,120 Veamos esto en la práctica. 76 00:04:05,120 --> 00:04:08,171 Tengo por acá un proyecto de prueba, con un audio de mi voz, 77 00:04:08,171 --> 00:04:10,080 en donde estoy hablando unas frases. 78 00:04:10,080 --> 00:04:13,600 Este audio lo saqué de otro de mis tutoriales, para usar de ejemplo. 79 00:04:13,620 --> 00:04:16,410 Si le doy Play esto así como está, sin una puerta de ruido, 80 00:04:16,410 --> 00:04:21,292 vamos a escuchar algunos ruidos que hice con la boca antes y después de esta frase. 81 00:04:21,360 --> 00:04:22,131 Escuchemos... 82 00:04:33,280 --> 00:04:36,240 Entonces, una forma muy práctica de quitar estos ruidos, 83 00:04:36,240 --> 00:04:40,320 sin tener que hacerlo de forma manual, es agregando una puerta de ruido a la pista. 84 00:04:40,320 --> 00:04:42,800 Voy a agregar un efecto de puerta de ruido gratuito, 85 00:04:42,800 --> 00:04:45,200 y que funciona muy bien, llamado Renegade. 86 00:04:45,200 --> 00:04:49,007 Luego de agregar la puerta de ruido, voy a moverla al principio de la cadena, 87 00:04:49,007 --> 00:04:51,870 para que el audio llegue más limpio a los siguientes efectos. 88 00:04:51,870 --> 00:04:54,970 Veamos ahora para qué sirven los controles de la puerta de ruido. 89 00:04:54,970 --> 00:04:57,600 El control principal que tenemos acá, es el umbral, 90 00:04:57,600 --> 00:05:00,320 con el que manejamos cuando se abre la puerta de ruido. 91 00:05:00,320 --> 00:05:02,515 Luego de que el audio pase el valor del umbral, 92 00:05:02,515 --> 00:05:05,040 la puerta se va a abrir y va a dejar pasar el sonido. 93 00:05:05,040 --> 00:05:07,520 En cambio, si el audio no pasa el valor del umbral, 94 00:05:07,600 --> 00:05:10,960 la puerta va a permanecer cerrada y no va a dejar pasar el sonido. 95 00:05:20,360 --> 00:05:22,080 Además del control del umbral, 96 00:05:22,080 --> 00:05:24,160 acá también tenemos un control de mezcla, 97 00:05:24,160 --> 00:05:28,080 que va a manejar la mezcla entre el sonido procesado y el sonido original. 98 00:05:28,080 --> 00:05:31,520 En 0% solamente vamos a escuchar el sonido original. 99 00:05:37,760 --> 00:05:40,960 En 100% solamente vamos a escuchar el sonido procesado. 100 00:05:51,760 --> 00:05:54,640 Y en un valor intermedio vamos a escuchar una mezcla, 101 00:05:54,640 --> 00:05:56,960 entre sonido original y sonido procesado. 102 00:06:08,240 --> 00:06:12,160 Lo voy a dejar en 100% así solamente escuchamos el sonido procesado, 103 00:06:12,160 --> 00:06:13,360 por la puerta de ruido. 104 00:06:13,360 --> 00:06:17,360 Ahora con el control de mezcla en 100%, si llevo el umbral muy alto, 105 00:06:17,360 --> 00:06:19,680 vamos a escuchar la voz entrecortada. 106 00:06:26,240 --> 00:06:28,530 Si en cambio llevo el valor del umbral muy bajo, 107 00:06:28,530 --> 00:06:31,260 vamos a empezar a escuchar los ruidos que queremos quitar. 108 00:06:41,760 --> 00:06:44,955 Entonces, lo que voy a hacer es llevar el umbral un poco más arriba, 109 00:06:44,955 --> 00:06:46,970 del nivel de los ruidos que quiero quitar. 110 00:06:58,010 --> 00:07:00,009 Ahora para evitar que se entrecorte la voz, 111 00:07:00,009 --> 00:07:02,240 lo que voy a hacer es modificar la envolvente, 112 00:07:02,240 --> 00:07:04,080 aumentando el control de Hold, 113 00:07:04,080 --> 00:07:08,080 para que se mantenga la puerta abierta unos milisegundos antes de cerrarse. 114 00:07:14,420 --> 00:07:16,560 También voy a aumentar el control de Release, 115 00:07:16,560 --> 00:07:18,880 que maneja que tan rápido se cierra la puerta, 116 00:07:18,880 --> 00:07:20,880 así no se cierra tan bruscamente. 117 00:07:31,120 --> 00:07:34,400 Otro control que también puede ser útil, es el control de Ataque, 118 00:07:34,400 --> 00:07:36,640 que maneja que tan rápido se abre la puerta. 119 00:07:36,640 --> 00:07:40,160 Si lo subo mucho, van a notar que la puerta tarda en abrirse. 120 00:07:50,240 --> 00:07:54,080 Así que usualmente, un ataque más rápido va a funcionar mejor para una voz. 121 00:08:04,090 --> 00:08:07,280 Si lo que queremos en verdad, es quitar ruido ambiente de un audio, 122 00:08:07,280 --> 00:08:10,880 entonces el siguiente tipo de efectos, es lo que vamos a necesitar. 123 00:08:10,880 --> 00:08:14,240 Este tipo de efectos, son los efectos de reducción de ruido, 124 00:08:14,240 --> 00:08:16,963 que son muy importantes para limpiar nuestras grabaciones, 125 00:08:16,963 --> 00:08:19,120 y que queden con un sonido más profesional. 126 00:08:19,120 --> 00:08:21,760 Hay distintos tipos de efectos de reducción de ruido, 127 00:08:21,840 --> 00:08:25,040 pero en general, lo que hacen, es tomar una huella del ruido, 128 00:08:25,040 --> 00:08:28,557 para luego quitar solamente este ruido dejar el audio limpio. 129 00:08:28,807 --> 00:08:29,520 (Entendido!º) 130 00:08:29,610 --> 00:08:30,927 Veamos esto en la práctica: 131 00:08:30,927 --> 00:08:34,974 Tengo por acá un proyecto de prueba con un audio con mi voz, en donde estoy hablando, 132 00:08:34,974 --> 00:08:37,280 mientras de fondo van a escuchar un ventilador, 133 00:08:37,280 --> 00:08:40,320 que vamos a usar de ejemplo, para quitar con el efecto. 134 00:08:40,320 --> 00:08:42,160 Escuchemos primero como suena esto así. 135 00:08:51,360 --> 00:08:52,906 Para quitar el ruido de fondo, 136 00:08:52,906 --> 00:08:56,563 voy a agregar un plugin llamado ReaFir, que viene con Reaper, 137 00:08:56,563 --> 00:08:59,920 pero que también se puede usar en otras estaciones de audio digital, 138 00:08:59,920 --> 00:09:01,350 instalando el ReaPack. 139 00:09:01,350 --> 00:09:04,282 Para quitar el ruido de fondo, ahora lo que necesitamos hacer, 140 00:09:04,282 --> 00:09:06,080 es capturar un perfil del ruido. 141 00:09:06,080 --> 00:09:08,604 Para hacer esto, vamos a buscar un lugar en el audio, 142 00:09:08,604 --> 00:09:10,240 en donde solo haya ruido ambiente. 143 00:09:10,240 --> 00:09:13,776 Voy a seleccionar una sección del audio que solamente tiene ruido ambiente. 144 00:09:18,000 --> 00:09:20,462 Es muy importante que solamente haya ruido ambiente, 145 00:09:20,462 --> 00:09:24,000 porque si no también se va a quitar parte del audio que no queremos quitar. 146 00:09:24,000 --> 00:09:27,040 Ahora en el ReaFir, voy a cambiar al modo de Subtract, 147 00:09:27,040 --> 00:09:30,000 y voy a activar la opción para crear el perfil de ruido. 148 00:09:30,000 --> 00:09:32,800 Con esto activado, vamos a reproducir la porción de audio, 149 00:09:32,800 --> 00:09:34,640 que solamente tenga ruido ambiente. 150 00:09:37,030 --> 00:09:40,455 Una vez que se creó el perfil del ruido, podemos desactivar esta opción, 151 00:09:40,455 --> 00:09:43,040 y ya podemos escuchar el audio sin el ruido. 152 00:09:51,520 --> 00:09:54,080 Si buscan más opciones de plugins para quitar ruido, 153 00:09:54,080 --> 00:09:56,800 en otro video vimos 5 plugins para quitar ruido. 154 00:09:56,800 --> 00:09:59,050 Se los dejo por acá arriba, por si les interesa. 155 00:09:59,050 --> 00:10:01,100 El siguiente efecto del que vamos a hablar, 156 00:10:01,100 --> 00:10:05,120 usualmente lo vamos a usar desde un ecualizador o un sintetizador sustractivo, 157 00:10:05,120 --> 00:10:09,200 pero también lo podemos usar de forma independiente y es el efecto de un filtro. 158 00:10:09,200 --> 00:10:10,481 Con un filtro de audio, 159 00:10:10,481 --> 00:10:13,760 usualmente lo que vamos a hacer, es atenuar o quitar frecuencias. 160 00:10:13,840 --> 00:10:17,280 Un filtro puede ser una muy buena herramienta para diseño de sonido, 161 00:10:17,280 --> 00:10:20,700 o simplemente lo podemos usar para quitar frecuencias innecesarias. 162 00:10:20,760 --> 00:10:22,756 Como por ejemplo vimos en otro video, 163 00:10:22,756 --> 00:10:26,400 en donde usamos un filtro desde un ecualizador, para limpiar la mezcla. 164 00:10:26,400 --> 00:10:28,960 Veamos ahora como funciona un filtro en la práctica. 165 00:10:28,960 --> 00:10:33,760 Tengo por acá una pista con la grabación activada, en las entradas 3 y 4, 166 00:10:33,760 --> 00:10:36,480 en donde tengo conectado un Sintetizador MiniFreak. 167 00:10:36,480 --> 00:10:39,360 Si toco algo con el Sintetizador, ya lo vamos a escuchar. 168 00:10:44,720 --> 00:10:46,658 Desde un analizador de frecuencias, 169 00:10:46,658 --> 00:10:49,440 podemos ver que este sonido tiene bastantes armónicos, 170 00:10:49,440 --> 00:10:51,840 que luego podríamos filtrar usando un filtro. 171 00:10:51,840 --> 00:10:55,639 Ahora voy a agregar un efecto de filtro con el HI Filter 4 Free, 172 00:10:55,639 --> 00:10:58,800 que es un plugin que se puede descargar gratis y funciona muy bien. 173 00:10:58,800 --> 00:11:01,120 Por acá tenemos los controles del filtro. 174 00:11:01,120 --> 00:11:04,320 Actualmente, está funcionando como un filtro de paso bajo, 175 00:11:04,320 --> 00:11:06,080 con el que podemos cortar agudos, 176 00:11:06,080 --> 00:11:10,160 ya que es un filtro de paso bajo, lo que hace es dejar pasar las frecuencias graves 177 00:11:10,160 --> 00:11:13,120 y quitar o atenuar las frecuencias agudas. 178 00:11:13,120 --> 00:11:16,640 Con este control de acá podemos ajustar el punto del corte del filtro, 179 00:11:16,640 --> 00:11:18,960 para cortar más o menos frecuencias. 180 00:11:27,040 --> 00:11:31,440 Con el control de Reso podemos agregar una resonancia en el punto del corte, 181 00:11:31,440 --> 00:11:34,000 lo que va a aumentar las frecuencias en ese punto. 182 00:11:40,280 --> 00:11:44,320 Si subo mucho el control de Resonancia se genera un filtro resonante. 183 00:11:50,050 --> 00:11:53,250 A la derecha, hay un control de Drive para agregar saturación. 184 00:12:01,210 --> 00:12:03,850 Además, hay un control para ajustar el paneo del filtro, 185 00:12:09,250 --> 00:12:11,444 Y un control de nivel para ajustar el volumen. 186 00:12:14,264 --> 00:12:17,414 Con el control de Morph, podemos cambiar el tipo de filtro. 187 00:12:17,414 --> 00:12:20,428 A la izquierda del control, tenemos un filtro de paso bajo. 188 00:12:20,430 --> 00:12:23,583 Al medio del control, tenemos un filtro de banda, 189 00:12:23,583 --> 00:12:27,102 que lo que hace es atenuar o quitar tanto graves como agudos, 190 00:12:27,102 --> 00:12:29,749 dejando pasar un rango de frecuencias. 191 00:12:36,700 --> 00:12:39,546 Y a la derecha del control, tenemos un filtro de paso alto, 192 00:12:39,546 --> 00:12:42,698 que va a dejar pasar agudos va a atenuar o quitar graves. 193 00:12:47,910 --> 00:12:51,818 Desde este plugin de filtro, además hay una sección para crear modulaciones, 194 00:12:51,818 --> 00:12:53,463 que pueden ser muy interesantes. 195 00:12:53,560 --> 00:12:56,167 Por ejemplo, podemos agregar un LFO, 196 00:12:56,167 --> 00:12:58,620 para modular la frecuencia del filtro, 197 00:12:58,620 --> 00:13:01,920 para que el punto del corte vaya cambiando de forma automática. 198 00:13:15,760 --> 00:13:19,120 Desde acá abajo podemos ajustar la velocidad del LFO, 199 00:13:32,590 --> 00:13:34,348 Y además, podemos cambiar la forma, 200 00:13:34,348 --> 00:13:36,890 por ejemplo, a una forma de tipo cuadrada, 201 00:13:36,890 --> 00:13:39,440 para generar otro tipo de efecto de modulación. 202 00:13:55,960 --> 00:13:59,216 Pasemos ahora a un efecto muy importante y también conocido, 203 00:13:59,216 --> 00:14:00,606 que es el Equalizador. 204 00:14:00,606 --> 00:14:03,915 Con un ecualizador podemos controlar las frecuencias de un audio, 205 00:14:03,915 --> 00:14:07,535 algo que es muy importante para obtener el sonido que estamos buscando. 206 00:14:07,535 --> 00:14:10,450 Por ejemplo, si grabamos una Guitarra y suena opaca, 207 00:14:10,450 --> 00:14:13,179 entonces podemos usar un ecualizador en la mezcla, 208 00:14:13,179 --> 00:14:16,538 para aumentar los agudos de la Guitarra, para que suene más brillante. 209 00:14:16,538 --> 00:14:19,280 También podemos usar un ecualizador en la masterización, 210 00:14:19,280 --> 00:14:21,788 por ejemplo, para aumentar o disminuir los graves, 211 00:14:21,788 --> 00:14:23,920 o cualquier otro rango de frecuencias. 212 00:14:23,920 --> 00:14:26,746 Veamos cómo funciona un ecualizador en la práctica. 213 00:14:26,760 --> 00:14:30,840 Tengo por acá un proyecto de prueba, solamente con una Guitarra acústica. 214 00:14:30,840 --> 00:14:32,440 Escuchemos como suena esto así. 215 00:14:40,520 --> 00:14:42,520 Esta Guitarra está sonando opaca. 216 00:14:42,520 --> 00:14:45,800 Entonces, para darle más brillo, podemos usar un ecualizador. 217 00:14:45,800 --> 00:14:48,840 Voy a agregar el ecualizador llamado Ozone 11 EQ, 218 00:14:48,840 --> 00:14:51,240 que es un ecualizador que se puede descargar gratis, 219 00:14:51,240 --> 00:14:54,600 desde el paquete del Complete Start, y ya usamos en otros videos. 220 00:14:54,680 --> 00:14:59,000 Acá tenemos el Ozone 11 de Q, que tiene un gráfico de frecuencias a la izquierda, 221 00:14:59,000 --> 00:15:00,680 y a la derecha tiene unos controles, 222 00:15:00,680 --> 00:15:03,560 para manejar el nivel de entrada y el nivel de salida. 223 00:15:12,680 --> 00:15:15,560 Desde el gráfico de frecuencias, podemos hacer doble clic, 224 00:15:15,560 --> 00:15:19,560 o también podemos hacer un solo clic, cuando aparece este botón de más, 225 00:15:19,560 --> 00:15:23,160 para crear una banda y controlar un rango de frecuencias. 226 00:15:23,160 --> 00:15:26,200 Con este botón de por acá, podemos resetear la ecualización, 227 00:15:26,200 --> 00:15:27,720 para empezar nuevamente. 228 00:15:27,720 --> 00:15:31,800 En cada banda que agregamos, podemos cambiar el tipo de filtro que usa la banda, 229 00:15:31,800 --> 00:15:33,480 si hacemos clic en esta flecha. 230 00:15:33,480 --> 00:15:35,960 Hay cinco tipos de filtros principales para elegir. 231 00:15:35,960 --> 00:15:42,040 Primero está el filtro de tipo banda, para aumentar o disminuir un rango de frecuencias, 232 00:15:42,040 --> 00:15:44,760 desde el centro de la banda hacia los costados. 233 00:15:44,760 --> 00:15:55,720 Que tanto afecta esta banda a las frecuencias de los costados, 234 00:15:55,720 --> 00:16:00,360 lo podemos manejar desde el control de Q, también conocido como el ancho de banda. 235 00:16:00,360 --> 00:16:03,640 El ancho de banda lo podemos controlar desde este control de Q, 236 00:16:03,640 --> 00:16:08,360 o también desde estos dos puntos, de al lado del punto principal de la banda. 237 00:16:14,760 --> 00:16:26,440 El segundo tipo de filtro es el de Low Shelf, con el que podemos aumentar o disminuir un rango 238 00:16:26,440 --> 00:16:31,480 de frecuencias, que afecta las frecuencias desde el punto de la banda hacia los graves. 239 00:16:31,800 --> 00:16:45,880 El tercer tipo de filtro es el de High Shelf, para aumentar o disminuir un rango de frecuencias 240 00:16:45,880 --> 00:16:48,360 desde el punto de la banda hacia los agudos. 241 00:16:56,360 --> 00:17:01,080 El cuarto tipo de filtro es un filtro de paso bajo, para cortar agudos. 242 00:17:01,160 --> 00:17:05,800 Desde estos controles de al lado de la banda, podemos ajustar que tan brusco es el corte. 243 00:17:17,320 --> 00:17:22,600 Por último, el quinto tipo de filtro es un filtro de paso alto, para cortar graves. 244 00:17:22,600 --> 00:17:27,080 Al igual que con el filtro de paso bajo, también podemos ajustar que tan brusco es el corte, 245 00:17:27,080 --> 00:17:29,160 con los controles de al lado de la banda. 246 00:17:31,080 --> 00:17:42,920 Les paso un tip que les puede ser útil para este ecualizador. 247 00:17:42,920 --> 00:17:48,600 Si agregamos una banda desde los graves, la banda va a ser por defecto de tipo Low Shelf. 248 00:17:48,600 --> 00:17:54,200 En cambio, si agregamos una banda desde los agudos, va a ser por defecto de tipo High Shelf. 249 00:17:54,200 --> 00:17:57,240 Voy a resetear esta ecualización para empezar desde cero. 250 00:17:57,320 --> 00:18:00,920 Ahora, para hacer que la guitarra de este proyecto de prueba sea más brillante, 251 00:18:00,920 --> 00:18:05,400 lo que podemos hacer es aumentar agudos, usando una banda de tipo High Shelf. 252 00:18:27,240 --> 00:18:29,880 Si les gustó el video, no se olviden de dejar un Me Gusta y un comentario, 253 00:18:29,880 --> 00:18:31,880 que ayuda un montón con el algoritmo de YouTube. 254 00:18:31,880 --> 00:18:33,960 Además, si no se quieren perder ningún video, 255 00:18:33,960 --> 00:18:38,280 hay un canal de WhatsApp y un canal de Telegram, que les dejo los links en pantalla. 256 00:18:38,280 --> 00:18:40,760 Si quieren ver más videos sobre Mezcla y Masterización, 257 00:18:40,760 --> 00:18:42,920 les voy a dejar una lista de reproducción, 258 00:18:42,920 --> 00:18:46,040 con todos los videos de Mezcla y Masterización del canal. 259 00:18:46,040 --> 00:18:48,120 Les dejo esa lista de videos en el canal, 260 00:18:48,120 --> 00:18:50,760 que pueden ver más videos sobre Mezcla y Masterización, 261 00:18:50,760 --> 00:18:53,640 y que pueden ver más videos sobre Mezcla y Masterización del canal. 262 00:18:53,720 --> 00:18:56,920 Les dejo esa lista de videos en pantalla, para que la vean a continuación. 263 00:18:56,920 --> 00:19:00,440 Antes de irme, quiero agradecer a los suscriptores de Patreon y Cafecito. 264 00:19:00,440 --> 00:19:02,440 Gracias y nos vemos la próxima.