¡Hola, amigos!
Este módulo trata sobre el aprendizaje
y la adquisición del lenguaje.
Los factores que influyen la
adquisición de una lengua,
como los factores del alumno, factores
ambientales y factores infraestructurales
son tratados con detalle.
Adquisición y aprendizaje.
La adquisición del lenguaje es el proceso
en el que los humanos obtienen la
capacidad de percibir y comprender el
lenguaje, así como producirlo y usarlo.
La adquisición es implícita e inconsciente
y tiene lugar en una situación informal.
Según Stephen Christian 1985, la
adquisición del lenguaje no requiere
un uso extensivo de conciencia gramatical
y ejercicios tediosos.
La adquisición requiere una interacción
significativa en la lengua de destino,
una comunicación natural en la cual los
hablantes estén conectados,
no con la forma de su pronunciación, sino
con os mensajes que transmiten
y comprenden.
La adquisición del lenguaje abarca el
desarrollo de
cuatro sistemas interdependientes.
Pragmática: uso comunicativo del lenguaje
en un contexto social.
Fonológico: percepción y producción de
sonidos para formar palabras.
Semántica: procesamiento del significado
y uso gramatical de reglas sintácticas y
morfológicas para combinar palabras
en oraciones significativas.
Los sistemas fonológicos y gramaticales
constituyen la forma del lenguaje.
El sistema pragmático describe
cómo el lenguaje debe ser adaptado
a situaciones sociales específicas
con el fin de transmitir emociones
y reforzar el significado.
El término adquisición se utiliza para L1
y el término aprendizaje se asocia
a la L2.
Los niños adquieren el lenguaje a través
de un proceso subconsciente
durante el cual desconocen las
reglas gramaticales,
es decir, no es un deliberador
para aprender el idioma.
Aprenden el lenguaje en situaciones
informales.
La adquisición del lenguaje es implícita y
sin esfuerzo, ya que la comunicación
significativa se produce en el
entorno natural,
mientras que la comunicación del mensaje
en el texto es más importante
que la forma.