Bueno, me llamo Francesc
Josep Fort i Silvestre.
Nací en Algiròs,
que es un barrio de la ciudad de Valencia,
el quince de julio de 1988.
Y bueno, ahora mismo nos encontramos
aquí en Wikimanía 2019,
que se está celebrando
en Estocolmo,
más concretamente
en la Universidad de Estocolmo.
Y yo, entre otras cosas, vaya,
soy wikipedista.
Creo que comencé
hace ya unos añitos,
cuando era estudiante
en la Universidad de Valencia.
Estaba estudiando Economía,
soy licenciado en Economía.
Y digamos que...
Como éramos tantos
wikipedistas de la edición en nuestro idioma,
comenzamos por una misión,
podríamos decir...
no sé si llamarla patriótica,
pero vaya, eso de...
estábamos creando el conocimiento humano,
en la Wikipedia en catalán
estábamos haciendo muchas cosas.
Y siempre, quiero decir,
siempre hacen falta más que editen,
y sobre todo editar
sobre mi contexto,
el contexto de mi ciudad
y mi tierra, que es Valencia.
Y digamos que siempre
ha habido como menos editores de...
de Valencia en la Wikipedia en catalán.
Y vaya...
Comenzamos como absolutamente todos, ¿no?
a hacer Wikipedia, que es...
La mejor metáfora de Wikipedia
es su logotipo,
que es esa bola que es como un puzzle,
y el puzzle nunca se acaba.
Ahí es cuando comenzamos a poner piezas
en el rompecabezas, en el puzzle,
y ya van unos cuantos años.
Y digamos que a partir del año 2014,
a finales del 2014,
comienzo a involucrarme
un poco más en Wikimedia,
que es la asociación que reúne
a los editores de catalán,
que es una...
una asociación temática...
una filial del movimiento de Wikimedia,
que se ha caracterizado precisamente
por tener un discurso fuerte
a la hora de poner
en valor todo el trabajo...
que están haciendo los
voluntarios de manera desinteresada.
Y comenzamos, digamos, a organizar...
lo que sería un pequeño núcleo
de wikipedistas aquí en Valencia,
básicamente del área metropolitana.
Y bueno, poco a poco conseguimos
cosas muy chulas.
Tuvimos el primer wikipedista
residente en un museo valenciano,
un proyecto que ha llegado a
expandirse a tres museos
y al instituto Alfons el Magnànim;
hemos hecho muchas cosas
en muchas bibliotecas con mucha gente,
y también he conocido a gente
muy interesante,
como por ejemplo Vicens,
que Vicens no nació a Valencia.
Él nació en Mallorca,
en la ciudad de Mallorca,
pero vive en Alginet,
o sea, lo tengo al lado de casa,
porque mi familia paterna
viene de Beifaió,
y digamos que ya hemos hecho
otro proyecto chulísimo
como es el proyecto del archivo
Ismael Latorre Mendoza
que es un archivo que ha liberado
centenares de fotografías históricas
de toda la historia de Alginet
desde finales de la década de los treinta,
prácticamente desde la Guerra Civil
hasta la actualidad.
Y hemos hecho cosas muy chulas,
que son muchos años poniendo piezas en el puzzle.
Algunos años hemos puesto
muchas más piezas,
hay algunos momentos en que tienes más
carga de trabajo y puedes poner menos piezas.
Pero, vaya, que hemos hecho cosas
que creo que están muy chulas,
y lo mejor de todo es que todavía
queda mucho por hacer.
- Muchísimas gracias, perfecto.
- A vosotros.
- Muy bien.