1 00:00:04,371 --> 00:00:08,755 Los gemelos idénticos son copias exactas genéticas 2 00:00:09,094 --> 00:00:14,248 Las secuencias de ADN de sus genes son exactamente iguales 3 00:00:14,248 --> 00:00:19,453 Aunque físicamente, los gemelos idénticos se vuelven diferentes con el tiempo... 4 00:00:19,453 --> 00:00:21,573 ¿Porqué ocurre esto entonces? 5 00:00:27,327 --> 00:00:29,029 Los genes proporcionan las instrucciones 6 00:00:29,029 --> 00:00:33,517 para el desarrollo y mantenimiento del cuerpo. 7 00:00:37,271 --> 00:00:40,174 Aunque una segunda serie de instrucciones conocida como epigenoma 8 00:00:40,174 --> 00:00:42,543 interactúa con el ADN 9 00:00:42,543 --> 00:00:44,745 para activar o suprimir 10 00:00:44,745 --> 00:00:48,348 la expresión de determinados genes. 11 00:00:48,348 --> 00:00:49,507 Determinadas sustancias químicas 12 00:00:49,507 --> 00:00:52,519 conocidas como etiquetas epigenéticas 13 00:00:52,519 --> 00:00:54,505 apagan los genes 14 00:00:58,859 --> 00:01:00,227 o los encienden 15 00:01:00,227 --> 00:01:02,993 sin cambiar el código genético subyacente. 16 00:01:04,064 --> 00:01:06,259 Durante la fecundación 17 00:01:06,259 --> 00:01:09,036 una serie de cromosomas de Papá 18 00:01:09,036 --> 00:01:11,505 y una serie de cromosomas de Mamá 19 00:01:11,505 --> 00:01:13,445 se combinan para formar un embrión 20 00:01:22,583 --> 00:01:24,651 Las etiquetas epigenéticas se borran 21 00:01:24,651 --> 00:01:26,753 de los cromosomas de Mamá y Papá 22 00:01:26,753 --> 00:01:31,058 durante los primeros días después de la fecundación. 23 00:01:31,058 --> 00:01:34,394 Sin embargo, en algunos genes las etiquetas permanecen 24 00:01:34,394 --> 00:01:38,132 éstas se conocen como genes IMPRINTADOS. 25 00:01:38,532 --> 00:01:40,434 Los gemelos idénticos son el resultado 26 00:01:40,434 --> 00:01:43,814 al dividirse un único embrión en dos. 27 00:01:48,460 --> 00:01:50,844 Cada embrión tiene el mismo genoma 28 00:01:50,844 --> 00:01:53,557 y el mismo epigenoma. 29 00:01:58,819 --> 00:02:00,721 Al desarrollarse el embrión 30 00:02:00,721 --> 00:02:03,600 las células se diferencian en distintos tipos 31 00:02:03,600 --> 00:02:07,094 tales como huesos, músculos y piel. 32 00:02:07,094 --> 00:02:10,063 Al especializarse cada tipo las etiquetas epigenéticas 33 00:02:10,063 --> 00:02:13,500 activan y silencian genes específicos 34 00:02:13,500 --> 00:02:17,137 lo que lleva a las células a especializarse más. 35 00:02:17,137 --> 00:02:19,473 Cada tipo de célula se encarga gradualmente 36 00:02:19,473 --> 00:02:23,486 de un único perfil epigenético. 37 00:02:25,194 --> 00:02:27,681 Porque los gemelos comparten el mismo ambiente 38 00:02:27,681 --> 00:02:31,018 sus epigenomas son muy parecidos al nacer 39 00:02:31,018 --> 00:02:34,521 y en sus primeros años de vida. 40 00:02:34,521 --> 00:02:35,923 A medida que los gemelos crecen, 41 00:02:35,923 --> 00:02:39,193 sus ambientes empiezan a diferenciarse. 42 00:02:44,331 --> 00:02:47,000 Sus genomas se mantienen igual 43 00:02:47,000 --> 00:02:49,343 pero señales en el ambiente 44 00:02:49,343 --> 00:02:51,171 actúan sobre los epigenomas de los gemelos 45 00:02:51,171 --> 00:02:53,140 para activar y silenciar 46 00:02:53,140 --> 00:02:56,399 genes diferentes. 47 00:03:06,153 --> 00:03:07,721 La dieta, por ejemplo 48 00:03:07,721 --> 00:03:10,023 es un factor ambiental 49 00:03:10,023 --> 00:03:12,636 que puede tener un efecto 50 00:03:12,667 --> 00:03:14,480 sobre el epigenoma. 51 00:03:24,034 --> 00:03:26,139 Diferencias en la actividad física 52 00:03:26,139 --> 00:03:28,942 también puede provocar diferencias epigenéticas 53 00:03:28,942 --> 00:03:30,967 entre los gemelos. 54 00:03:48,629 --> 00:03:50,597 La exposición a toxinas 55 00:03:50,597 --> 00:03:53,580 puede influenciar al epigenoma. 56 00:04:04,811 --> 00:04:07,223 El estrés también juega un papel importante 57 00:04:07,223 --> 00:04:09,746 en la formación del epigenoma. 58 00:04:20,961 --> 00:04:22,529 Para cuando los gemelos 59 00:04:22,529 --> 00:04:24,531 llegan a la madurez 60 00:04:24,531 --> 00:04:28,268 sus epigenomas, por lo tanto sus patrones de expresión genética, 61 00:04:28,268 --> 00:04:30,103 son muy distintos... 62 00:04:30,103 --> 00:04:32,484 lo que hace a cada gemelo ¡único!