JOANNE FARYON: Hola, soy Joanne Faryon. Bienvenidos al reportaje especial de esta noche, "Cuando la inmunidad falla: la epidemia de tos ferina". Analizaremos el peor brote de tos ferina en California en más de 60 años. ¿Por qué una enfermedad, que casi desapareció hace treinta años, está regresando, no sólo en este estado, sino también en otras partes de la nación? Lo que aprenderemos le sorprenderá. Existen serios interrogantes sobre el buen funcionamiento de la vacuna para prevenir la enfermedad; interrogantes que las autoridades sanitarias del gobierno han tardado incluso en plantearse. La KPBS ha colaborado con el Instituto Watchdog, un centro de investigación periodística de la Universidad Estatal de San Diego, y con Radio Netherlands Worldwide, para contar esta historia. Una historia que nos condujo a través de California y, por ultramar, hasta Amsterdam. Pero primero, comenzamos en una sala de partos de un hospital de San Diego, donde una madre acaba de dar a luz a su tercer hijo. [llanto de un bebé] Matthew Jacob Bryce nació el 11 de octubre de 2010. Un bebé sano, el tercer chico de Cindy y Marlon Bryce. Matthew comenzó a mostrar síntomas de resfriado cuando tenía sólo dos semanas de vida. La familia Bryce sabía que algo iba mal. MARLON BRYCE: Parecía como si este catarro le afectase a la respiración. FARYON: La familia estaba al tanto de la epidemia de tos ferina en California a través de las noticias LOCUTOR: Las autoridades sanitarias del estado afirman que se han denunciado más de 6.400 casos de tos ferina este año. FARYON: Y por su pediatra. BRYCE: No había ningún problema respiratorio o siempre se dice que hay algún problema de respiración o tos, él no tenía tos ni nada sólo que había un catarro. FARYON: La doctora de Matthews sospechó que podía ser tos ferina, también conocida como Pertussis. Tomó una torunda nasal y la mandó al laboratorio. También comenzó a tratar a Matthew con antibióticos. Seis días después, cuando Matthew tenía 23 dias, Cindy Bryce recibió una llamada telefónica del Departamento de Sanidad de california. El diagnóstico fue tos ferina. M. BRYCE: En cuanto lo escuché comencé inmediatamente a pensar lo peor porque se oyen las noticias acerca de bebés que han muerto. FARYON: Desde enero hasta octubre de este año, 10 recién nacidos han muerto de tos ferina en California, dos de ellos en el Condado de San Diego. Más de 7.000 niños y adultos enferman con esta patología - el mayor número en el estado en más de 60 años. ¿Cómo pudieron Matthew y tantos otros contraer una enfermedad que se supone prevenible mediante una vacuna? Esta noche plantearemos preguntas sobre la efectividad de esa vacuna. Una investigación durante 4 meses de la KPBS y el Instituto Watchdog descubrió que mucha gente diagnosticada de tos ferina habían sido inmunizadas. También mostraremos cómo los datos del gobierno sobre el número de personas diagnosticada de tos ferina carecen de exactitud y, a menudo, son inconsistentes, llevándonos a cuestionar: ¿quién está siguiendo esta epidemia? Les mostraremos cómo algunos expertos con influencia en la política de vacunaciones están ligados económicamente a las empresas que fabrican vacunas. Y seguiremos a la familia Bryce en su lucha con el diagnóstico de su hijo, y las dificultades para su recuperación. Tos ferina, tos violenta, tos de los cien días; son nombres para la Pertussis. DR. JAMES CHERRY: Actualmente no sabemos qué causa la tos... no hay otra tos como esta. FARYON: La Pertussis es una enfermedad respiratoria producida por la bacteria "Bordetella pertussis". Al comienzo puede parecer un resfriado. Pero después produce una violenta y persistente tos, una tos que deja a los niños sin aliento - creando el típico sonido de respiración convulsiva. Para los adultos, la tos ferina puede ser sólo una molestia. De hecho, los científicos estiman que más del 80 por ciento de los casos en adultos no son nunca diagnosticados porque la mayoría de las personas asume que tienen un mal resfriado. Pero para los niños la tos ferina puede ser mortal, sobre todo si no se diagnostica pronto. DR. JAMES CHERRY: Con infecciones en las que finalmente se elimina la bacteria te pones mejor. Pero se prolonga, en la mayoría de los casos... un buen porcentaje de casos en niños durará entre uno y dos meses. DR. FRITS MOOI: Tras una infección por pertussis a menudo se dan superinfecciones, realmente esa es una de las principales complicaciones, la pneumonía. FARYON: Los bebés son incapaces de expulsar las secreciones acumuladas en sus pulmones, lo que les produce pneumonía y dificultades respiratorias. El tratamiento temprano con antibióticos es más crucial en este grupo de edad. La tos ferina había sido casi erradicada a finales de los años 70 gracias a la inmunización masiva, pero de alguna manera ha encontrado cómo regresar a California y a otras comunidades del mundo con un elevado grado de vacunaciones. El porqué de este vengativo regreso ha puesto en desacuerdo a dos de los expertos mundiales en tos ferina. El Dr. James Cherry de UCLA: CHERRY: La principal razón es el mejor conocimiento. FARYON: y el Dr. Frits Mooi del Centro de los Países Bajos para el Control de Enfermedades Infecciosas. MOOI: Hemos hallado realmente una nueva mutación en el patógeno. FARYON: Tanro el Dr. Mooi como el Dr. Cherry comenzaron su investigación sobre la tos ferina hace unos 30 años. Cherry en los Estados Unidos y Mooi en los Países Bajos. Los dos científicos conocen el trabajo del otro. CHERRY: En primer lugar, su investigación en microbiología celular es, está en la cima de los investigadores. No hay duda sobre ello. Creo que en algunas de las cosas que ha publicado los datos clínicos no son muy correctos. MOOI: no tengo mucha relación con él pero lo que ha escrito en la prensa es que yo he confundido la epidemiología. Eso no me ayuda demasiado. FARYON: Para entender por qué disienten estos dos expertos, ha de conocerse un poco la historia de la vacuna de la pertussi. LOCUTOR: Dado que los casos más graves se producen antes de la edad escolar, la inmunización en el colegio pude llegar demasiado tarde. FARYON: La bacteria que causa la tos ferina fue aislada por primera vez en Bélgica, en 1906. En esa época, la enfermedad era una de las principales causas de mortalidad infantil. LOCUTOR: En 1921, la tos ferina mató a 316 niños en Michigan. El año pasado, el número de muertes se redujo a 63. FARYON: El descubrimiento condujo a los primeros ensayos de una vacuna. Pero no fue hasta finales de los años 40 cuando los científicos desarrollaron una vacuna lo suficientemente eficaz como para prevenir la tos ferina. LOCUTOR: A diferencia de la enfermedad, sin embargo, una vacuna no pone en peligro la vida. FARYON: En 1946 comenzaron los programas masivos de vacunación en los Estados Unidos y el número de casos se redujo drásticamente. Antes de la vacuna, la tasa de mortalidad era de 157 casos por cada 100.000 habitantes. En los años 70, con inmunizaciones a gran escala, menos de 1 de cada 100.000 personas contraían la tos ferina. Pero la vacuna no estaba falta de controversia. Las primeras versiones se relacionaron con efectos secundarios como prolongados ataques de llanto y convulsiones en bebés. En 1996 la FDA aprobó una nueva vacuna contra la tos ferina. Se llamó versión acelular. Eso significa que la vacuna sólo usa componentes purificados del organismo que causa la enfermedad. Dicha vacuna era considerada más segura y relacionada con pocos efectos secundarios moderados. Actualmente, en los Estados Unidos sólo se usa la vacuna acelular de la pertussis. Pero mientras los Estados Unidos cambiaba las vacunas algo más estaba ocurriendo: las autoridades sanitarias de todo el país comunicaron un número creciente de casos de tos ferina. Y en un laboratorio gubernamental a unos 30 minutos de Amsterdam, un grupo de científicos había descubierto algo más - la bacteria que causa la tos ferina comenzó a tener un aspecto diferente. MOOI: La nueva mutación provocaba que la bacteria comenzase a producir más toxina pertussis. FARYON: Si dicha mutación es la culpable, al menos en parte, de la epidemia de California y de los brotes en todo el mundo, es el núcleo del debate sobre la tos ferina. El Dr. Mooi cree que esta es la causa, pero no así el Dr. Cherry. CHERRY: incluso aunque estos cambios hayan tenido lugar, no hay evidencia de que eso conduzca a un aumento del fracaso de la vacuna. FARYON: Aquí, en el estado de San Diego, más del 85 por ciento de los niños están inmunizados. De hecho, menos del 3 por ciento de los niños que entran al jardín de infancia están sin vacunar debido a las creencias personales de sus familias. Pero, a pesar del elevado porcentaje de vacunación, San Diego el segundo mayor número de positivos de tos ferina en California. El Dr. Dean Sidelinger es el oficial delegado de salud pública de San Diego. DR. DEAN SIDELINGER: esta es una enfermedad muy fácil de transmitir, si alguien la tiene, de persona a persona. Así que si uno de los que estamos aquí sentados en esta entrevista, usted o yo, tuviésemos la pertussis, es probable que nos la pudiéramos transmitir mutuamente. Antes, dice Sidelinger, el número de casos de tos ferina alcanzaba el máximo en verano y disminuía en otoño, pero este año, no ha sucedido así. SIDELINGER: así que, a medida que pasa el tiempo, vemos más casos. Sabemos que la sensibilización pública juego un papel, puesto que, al hablar de la pertussis, más personas le preguntan a sus médicos y los médicos preguntan a sus pacientes, de forma que vamos a ver más casos, pero la tendencia continúa. FARYON: afinales de noviembre de 2010, casi 1000 bebés, niños y adultos en San Diego dieron positivo para la tos ferina. Más de la mitad de ellos habían sido vacunados. Nuestra investigación muestra que la tendencia prosigue en toda California. La KBPS y el Instituto Watchdog recogieron datos de 9 condados de California que señalan algunas de las mayores tasas de infección. Nuestra investigación muestra que, donde el historial de vacunaciones es conocido, entre el 44 y el 83 por ciento de las personas diagnosticadas de tos ferina estaban vacunadas. También miramos los registros del Departamento de Salud Pública de California. En los casos en que se había registrado el historial de vacunación, más del 80 por ciento de las personas infectadas había sido vacunada. DR. MARK HORTON: Tanto los expertos en epidemiología como en vacunas consideran esto previsible. FARYON: El Dr. Mark Horton es el director del Departamento de Salud Pública de California. HORTON: si se tiene un porcentaje de la población vacunado y un porcentaje de estos vacunados que aún son susceptibles porque la vacuna no es totalmente efectiva o no lo es en todos los individuos, cuando se realizan los cálculos se encuentra que, incluso con una vacuna muy eficaz, y aunque la mayoría de la población esté vacunada, el grupo de los susceptibles incluirá muchos individuos que nunca han sido vacunados, pero también que bastantes y, en algunos casos, más del 50 por ciento de los individuos habían sido vacunados previamente. FARYON: En otras palabras, si se hacen los cálculos siempre se encontrará un cierto número de personas vacunadas que enferman si la vacuna no es eficaz al 100 por cien. HORTON: Por tanto no nos sorprende ni es una pérdida de la eficacia de la vacuna. LOCUTOR KEVIN CROWE: ¿No es una pérdida de la eficacia de la vacuna? HORTON: Correcto, correcto. FARYON: Pero hace 20 años era cierto lo contrario. Según un informe de los Centros para el Control de Enfermedades más de la mitad de los niños entre 3 meses y 4 años de edad que contrajeron la tos ferina por todo el país entre 1990 y 1996 no estaban vacunados. La tasa de tos ferina también ha aumentado en los últimos 20 años. Desde menos de 1 entre 100.000 a 18 en 100.000 aquí en California. Y en algunos condados de California, como Obispo San Luis, los porcentajes son casi tan elevados como antes de desarrollar las vacunas. Dos días después de nuestra entrevista con la familia Bryce, Matthew tuvo una fiebre. Fue ingresado en el Hospital Infantil Rady, en San Diego. Matthew no estaba vacunado contra la tos ferina. Es demasiado pequeño. Los bebés no pueden vacunarse hasta los dos meses de edad. Pero todos los componentes de la familia Bryce estaban vacunados - sus padres estaban incluso revacunados. La práctica de vacunar a todos los que rodean a un recién nacido se llama "encapsular". CINDY BRYCE: Cuando llamé al médico me preguntó quién la tenía y yo no pude responderle porque no sabía dónde se había contagiado, ya que todos habían sido vacunados. FARYON: A Myron y a uno de sus hijos también les hicieron la prueba de la tos ferina: ambos dieron negativo. M. BRYCE: Lo que me gustaría saber es: ¿funciona a vacuna? ¿Es tan eficaz? Porque antes de esto pensaba que la vacuna funcionaba y que si hacía todo lo que me decían nuestro hijo estaría protegido. FARYON: Exactamente, ¿cómo de eficaz es la vacuna? Depende de con quién hables. Los prospectos incluidos en las dos vacunas de la tos ferina más usadas en los Estados Unidos dicen que la eficacia es del 85 por ciento. MOOI: Esta nueva cepa ha invadido por completo los Países Bajos y otros países y ha desplazado a todas las demás cepas. Es única. FARYON: El Dr. Mooi cree que no hay forma de averiguar la efectividad de las vacunas porque no se han probado contra la nueva cepa de la tos ferina. MOOI: Le llamamos cepa p3. FARYON: Una cepa que considera más virulenta y capaz de poner más enferma a la gente. Esta cepa apareció mientras se desarrollaban las nuevas vacunas acelulares. MOOI: Puedo decirte que una de las razones por las que las empresas de vacunas no están muy contentas conmigo es porque, si lo que digo es cierto, seleccionaron la cepa equivocada en los años 80. FARYON: El laboratorio de Mooi estaba estudiando la nueva cepa cuando los Países Bajos experimentaron una inesperada epidemia de tos ferina en 1996. MOOI: Había una relación muy directa entre el surgimiento de estas cepas, las llamamos cepas p3, y el aumento de los anuncios de la pertussis. CHERRY: No hay absolutamente ninguna evidencia de que cualquiera de las dos vacunas de uso más común en la actualidad en los Estados Unidos esté experimentando fallos, en ningunas de estas vacunas. FARYON: Entonces, ¿cómo se le explica a la gente el por qué estamos viendo el mayor número de casos de esta epidemia en 60 años? CHERRY: La principal causa es la sensibilización. La gente, sobre todo los profesionales de la salud pública, están mucho más atentos y eso influye. FARYON: Cherry dice que el aumento también se debe en parte a algo llamado inmunidad menguante. La inmunidad a la tos ferina no dura toda la vida, tanto si se está vacunado como si se desarrolla inmunidad natural frente a la enfermedad. Casi todos los expertos coinciden en que la inmunidad menguante contribuye a los brotes mundiales de tos ferina. En lo que no están de acuerdo es en cuándo falla la inmunidad. El Dr. Mooi cree que la nueva cepa de la Pertussis provoca que la inmunidad falle antes que el pasado. Y ha publicado sus descubrimientos en numerosas revistas de revisión por pares, incluyendo "Enfermedades Infecciosas" de los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) MOOI: Cuando la inmunidad sea sub-óptima lo que ocurrirá es que la bacteria no será bien reconocida por el sistema inmune debido al error y, en segundo lugar, incluso si se inicia la respuesta inmune en el cuerpo la toxina será capaz de retrasarla. Se puede decir que estos dos cambios actúan juntos disminuyendo el período en el que la vacuna protege más. FARYON: Los Países Bajos aprendieron algo más tras la epidemia de 1996. En esa época, disponía de muy pocas muestras de la bacteria que hacía enfermar a la gente. Así que el laboratorio de Mooi comenzó a solicitar a los médicos y sus laboratorios que les enviasen torundas positivas para la Pertussis. Ahora su laboratorio dispone de 3.000 muestras. California ha recogido sólo 29 muestras de los más de 7.000 casos de tos ferina del estado. Durante los cuatro meses de investigación de la KPBS/ Watchdog, también aprendimos que los datos del estado y las CDC a menudo estaban desfasados con respecto a los del condado y eran incoherentes. Mientras que condados como el de San Diego conocían el estado de vacunación de la inmensa mayoría de las personas con tos ferina, los datos estatales mostraban esa información como desconocida. A pesar de los protocolos estatales para informar de la pertussis, una encuesta de KBPS/Watchdog descubrió que algunos condados no los seguían o son lentos en mandar la información. HORTON: Se tiene la sensación de que cuantos más informes es mejor, pero déjame ser muy sincero: no necesitamos en absoluto informes de cada caso de pertussis para hacer estimaciones y tomar decisiones importantes sobre lo que está sucediendo. FARYON: El CDC de Atlanta rehusó nuestra invitación a una entrevista. En una respuesta por correo electrónico dijeron que es "difícil desentrañar todos los factores" que contribuyen al aumento de la pertussis, pero incluían "un aumento de la transmisión, mejor diagnóstico, y una mayor confirmación clínica." También preguntamos si una nueva cepa más virulenta podría estar contribuyendo al brote. Respuesta del CDC: "Los datos disponibles no sugieren que la ptxP3 sea más virulenta, o que el aumento de denuncias sea atribuible sólo a la aparición de la ptxP3. Seguimos trabajando en esa y otras posibles explicaciones del aumento de la pertussis que ha tenido lugar desde los años 80." El CDC nos envió este estudio hecho por sus propios investigadores. El estudio se centró en niños entre 6 meses y cinco años de edad. Descubrió que las vacunas de la pertussis eran efectivas en más del 90 por ciento. Este estudio analizó los datos entre 1998 y 2001. No recogió información sobre la cepa de pertussis. CANTANDO: ¿Sabes lo que es una T-dap [TDT, vacuna difteria-tétanos-tos ferina]? Es una vacuna especial, pero no es sólo para niños. FARYON: Sanofi Pasteur, una de las dos empresas que fabrica la vacuna ampliamente usada en los Estados Unidos, patrocinó este concurso de canciones a comienzos de este año. CANTANDO: La pertussis es la razón por la que deberías llamar a tu médico hoy. FARYON: Fue un ejercicio de campaña informativa para informar sobre la tos ferina y la vacunación. Pero, ¿dónde está la frontera entre una buena campaña informativa y el intento de influir en el plan de salud pública? CANTANDO: Ponte una inyección y tósele a la pertussis. FARYON: Sobre todo cuando el plan de salud pública puede aumentar las ventas de vacunas. Desde 2007, el departamento de salud de California ha gastado más de 200 millones de dólares en vacunas de la pertussis para niños con atención médica o asegurados. Y es seguro que aumentará. En septiembre, el parlamento del estado de California aprobó una ley que solicitaba que todos los estudiantes recibieran otra dosis, una sexta dosis de la vacuna de la pertussis antes de entrar en educación secundaria. Quizá sea un caso en el que lo que es bueno para los negocios es bueno para la salud pública. Pero, ¿cuánta influencia tiene la industria sobre la política sanitaria pública? Sanofi Pasteur también estableció y finanza el Proyecto Global Pertussis [GPI]. Un grupo constituido por especialistas médicos de todo el mundo. El GPI se fundó hace 10 años para estudiar porqué estaba regresando la pertussis y para hallar formas de controlar la enfermedad. Más de la mitad de sus miembros son empleados de la compañía farmacéutica, reciben dinero para investigación o gratificaciones por asesoramiento. Los directivos públicos de todo el país, incluyendo california y los CDC, tienen en cuenta el Proyecto Global Pertussis cuando elaboran el plan de vacunación. El Dr. James Cherry es miembro del proyecto. También recibe dietas por conferencias y fondos para investigación de los fabricantes de vacunas. Al mismo tiempo, forma parte de las comisiones gubernamentales para ayudar a determinar la política y eficacia de las vacunaciones. FARYON: Un cínico diría que, si tienes una comunidad de expertos en pertussis, como el Proyecto Global Pertussis, que, en lo que respecta a su trabajo en ese cometido está siendo financiado por la empresa farmacéutica que fabrica la vacuna, debe haber menos motivación para decir que se haga una nueva vacuna, y mayor motivación para decir que se use la antigua más a menudo. ¿Qué les responde? CHERRY: No creo que eso sea cierto. Pienso que hemos estado hablando de nuevas vacunas. Creo que el problema con la nueva vacuna radica en lo caro que sería fabricarla y la dificultad en probarla debido a las exigencias de la FDA y creo que si la situación fuera apropiada para cualquiera de los dos principales fabricantes la harían. MOOI: Y estas son tres cepas diferentes de pertussis. FARYON: El Dr. Mooi es crítico con el Proyecto Pertussis. MOOI: Mi mayor decepción es que ha ignorado totalmente, y creo que intencionadamente, la adaptación del patógeno. Pienso que hace unos años celebramos los 100 años de la muerte de Darwin, no hace tanto tiempo, y creo que es muy extraño que la evolución y adaptación del patógeno sean completamente ignoradas por dicho grupo. Considero que es malo para la ciencia y para la salud pública. FARYON: Sanofi Pasteur envió esta declaración a la KBPS y al Instituto Watchdog. Dice que garantiza que el GPI reúna a las mayores autoridades mundiales en pertussis y eso beneficia al conjunto de la sociedad. La compañía también dice "en este momento, ninguna evidencia sugiere que las vacunas contra la pertussis actuales carezcan de efectividad." El Dr. Dean Sidelinger fue una de las primeras autoridades sanitarias en darse cuenta de que las personas vacunadas estaban enfermando en su condado. Dijo que se sorprendió, pero al fin y al cabo, dijo que la vacuna actual todavía es lo mejor que tiene para proteger a su comunidad. SIDELINGER: Reduce significativamente la pertussis y se observa un número claramente menor de casos de pertussis ahora del que se observaba antes de empezar a usar la vacuna. No queremos que a gente se sienta satisfecha o diga que no quiere la vacuna porque ha visto que muchos casos que han sido denunciados estaban completamente vacunados. FARYON: Sidelinger dice que habría muchos más casos si no hubiera ninguna vacuna. El Dr. Mooi está de cauerdo. Piensa que las autoridades sanitarias públicas deberían animar al "encapsulado", la vacunación de todos los que rodean a los bebés recién nacidos. Pero a largo plazo, continúa, necesitamos mejores vacunas. El bebé Matthew pasó cuatro días en el hospital y finalmente fue dado de alta. Hoy tiene su revisión rutinaria de los dos meses. MÉDICO: Pienso que fue mala suerte que haya tenido dos enfermedades seguidas y ahora está fabricando su inmunidad. FARYON: Aparte de la congestión nasal, a Matthew le va bien hoy. DOCTORA: Como ya sabrá, la vacuna no es tan efectiva como nos gustaría. Y esa es una de las razones por las que se han dado un montón de casos. Pero con Matthew en particular, su propia inmunidad ha entrado en acción al tener la enfermedad, eso es, de hecho, una especie de refuerzo que le protegerá para seguir adelante. Y cuánto durará esa inmunidad es aún una incógnita. MARLON: Lo único que quiero decir a los padres es... es que observen a sus hijos... que sean... que se preocupen. Porque al principio pensábamos que estábamos siendo sobreprotectores. Pero me alegro de que estuviéramos un poco sobre preocupados. FARYON: Desde que la KPBS y el Instituto Watchdog comenzaron su investigación, las autoridades sanitarias estatales, los CDC y científicos de la UCLA, incluyendo al Dr. James Cherry, comenzaron un nuevo estudio para averiguar si la nueva cepa de pertussis está contribuyendo al brote actual de tos ferina. Para saber más sobre esta historia y conocer más datos recogidos en nuestra investigación, visiten kbps.org/whoopingcough y watchinstitute.org. Para la KBPS, el Instituto Watchdog y Radio Netherlands Worldwide, aquí Joanne Faryon. Gracias por su atención.