<b>- El nombre vino a mí de manera muy natural. <b>Estaba en Oaxaca</b> <b>y tuve un sueño que me sacudió.</b> <b>Recuerdo haber visto muchas mariposas</b> <b>y relámpagos juntos en la tormenta.</b> <b>Esa mañana me levanté, estaba en un semáforo en rojo, <b>había dos "abuelitas"</b> <b>y estaban hablando</b> <b>de cómo esta curandera venía a menudo a sanar al pueblo. <b>Se llamaba "Mariposa Relámpago".</b> <b>Fue entonces cuando dije: "Oh, vaya.</b> <b>Acabo de tener un sueño sobre mariposas y relámpagos". <b>De ahí viene el nombre.</b> <b>"Mariposa Relámpago".</b> <b>NEW YORK CLOSE UP</b> <b>GUADALUPE MARAVILLA: MARIPOSA RELÁMPAGO <b>Eso son los espíritus tocando.</b> <b>El sonido es realmente poderoso.</b> <b>Hay una forma universal de experimentar la sanación <b>y es mediante el uso del sonido.</b> <b>Y todos lo sienten.</b> <b>Todos los que están vivos lo sienten.</b> <b>Las plantas lo sienten.</b> <b>Los animales lo sienten. Los bebés lo sienten. <b>Creo que todos necesitan sanar algo.</b> <b>GUADALUPE MARAVILLA ARTISTA <b>Lo que está sucediendo en la frontera de Estados Unidos <b>está teniendo un gran impacto en quién soy. <b>Yo era un niño indocumentado y sin acompañante <b>que venía de El Salvador para escapar de la Guerra Civil. <b>Emigré aquí en los años 80.</b> <b>En mi opinión la frontera no es solo el muro físico <b>que separa México y Estados Unidos,</b> <b>sino todo un viaje que emprenden los solicitantes de asilo. <b>Gran parte del trabajo que he hecho por mí mismo <b>es enfrentarme a esas ciudades y pueblos</b> <b>por los que viajé</b> <b>como un niño indocumentado y sin acompañante. <b>Al crecer en los 80, la cultura de los autobuses <b>era muy importante en El Salvador</b> <b>porque teníamos</b> <b>estos viejos autobuses amarillos</b> de los Estados Unidos <b>decorados y coloridos.</b> <b>Me fascinaban estos autobuses</b> <b>porque estaban muy decorados.</b> <b>Me obsesionaba mirar todos los detalles,</b> <b>todos los objetos brillantes, todas las cosas hechas a mano <b>y todas las cosas absurdas.</b> <b>Así que se me ocurrió la idea</b> <b>de traer un autobús escolar de El Salvador a Estados Unidos <b>y quería hacer la misma ruta migratoria</b> <b>que hice de niño.</b> <b>Para convertirlo en un gong</b> <b>primero tendremos que aplanarlo.</b> <b>Tiene este gran defecto aquí</b> <b>y algunas imperfecciones allí,</b> <b>pero creo que podemos arreglarlo.</b> <b>ARTISTA RECICLADOR RESIDENTE FILADELFIA, PA <b>Para mí siempre ha sido importante</b> <b>hacer mis propios instrumentos.</b> <b>Incluso cuando hago esculturas</b> <b>siempre pienso</b> <b>en utilizar materiales reciclados para ellas <b>y reutilizar objetos.</b> <b>Pensar en el animismo y la energía</b> <b>que contienen estos materiales es realmente importante <b>para lo que estoy explorando.</b> <b>Cuando era estudiante en la ciudad de Nueva York <b>no había muchos modelos a seguir en los que inspirarme. <b>Me di cuenta de que mis profesores no sabían <b>por lo que había pasado</b> <b>y lo importante que era la sanación para mí. <b>La principal influencia que tuve fue mirar hacia atrás, <b>a mis antepasados, los mayas, los curanderos. <b>De acuerdo, adelante, Billy.</b> <b>Ellos eran los curanderos.</b> <b>Eran los que sabían escribir, dibujar, esculpir <b>y también crear rituales</b> <b>directamente conectados con ellos</b> <b>y pensé: "Quiero hacer rituales de sanación". <b>Es un autobús que vibra.</b> <b>Es un instrumento de</b> sanación que vibra. <b>"Mariposa Relámpago" tiene alrededor de 700 objetos. <b>Cada objeto tiene un significado para mí.</b> <b>Parte del trabajo consiste en encontrar los objetos. <b>Estaba en Ciudad de México</b> <b>y vi un par de zapatillas plateadas metálicas <b>y parecía que un niño</b> <b>había estado caminando mucho tiempo.</b> <b>Casi me emocioné cuando las vi</b> <b>y sentí la energía de la caminata</b> <b>y de todos los niños sin acompañante</b> <b>y desplazados que viajaban conmigo.</b> <b>Ha habido miles de personas</b> <b>que han experimentado "Mariposa Relámpago"</b> <b>en todas estas ciudades diferentes</b> <b>por las que ha viajado.</b> <b>Tenía muchas ganas de que el autobús recorriera la frontera <b>tanto como fuera posible.</b> <b>BALLROOM MARFA MARFA, TEXAS <b>Gracias a todos por venir.</b> <b>Piensen en estar en el parque o junto al océano <b>cuando se sienten allí y simplemente escuchen a los pájaros. <b>No hace falta ser un experto en meditación</b> <b>para sentir la experiencia.</b> <b>Solo hay que escuchar.</b> <b>Cuando estoy haciendo una ceremonia</b> <b>y estamos produciendo sonido</b> <b>ni siquiera se siente que esté tocando un instrumento. <b>El sonido se puede utilizar de diferentes maneras. <b>El poder de "Mariposa"</b> <b>se puede sentir alrededor del autobús,</b> <b>pero también dentro del autobús.</b> <b>Pueden sentarse o acostarse en el autobús</b> <b>y sentir la vibración</b> <b>y las cualidades curativas que tiene.</b> <b>Tenía muchos sentimientos encontrados</b> <b>al empezar la ceremonia.</b> <b>Estaba abierto al público en general,</b> <b>pero también teníamos agentes de la patrulla fronteriza <b>en el autobús durante la ceremonia.</b> <b>Al estar en Marfa, un entorno similar</b> <b>a las mismas líneas que crucé cuando era niño, <b>creo que en algún momento me eché a llorar. <b>Es un espacio que da mucho miedo.</b> <b>Hay ciertas carreteras</b> <b>en las que hay que mostrar la identificación <b>y decir que uno es ciudadano estadounidense. <b>De hecho, hay un dirigible que viaja por la zona <b>buscando refugiados para arrestarlos y deportarlos. <b>Mi comunidad los ve como una gran amenaza,</b> <b>pero me di cuenta de que quería hacer una ceremonia <b>para los agentes de la patrulla fronteriza</b> <b>porque no se trata solo de sanar</b> <b>a los que han sido heridos,</b> <b>sino también de sanar otras situaciones más complejas. <b>IRLANDA VARGAS ASISTENTE SOCIAL INFANTIL <b>- [Irlanda] El campamento en el que estaba trabajando <b>es un lugar donde los niños sin acompañante <b>que cruzan la frontera</b> <b>van primero al centro de patrulla fronteriza <b>y de ahí los envían a un campamento.</b> <b>Son solo niños,</b> <b>así que es muy difícil</b> <b>verlos preocupados</b> <b>y ver su tristeza.</b> <b>Son algunos de los niños más resilientes</b> <b>que he conocido en mi vida.</b> <b>Estaba hablando por teléfono con mi compañera de trabajo <b>y le estaba hablando de usted.</b> <b>"Amiga, este hombre es la versión adulta</b> <b>de los niños de los que nos encargábamos".</b> <b>- Es curioso que diga eso</b> <b>porque ayer estuve hablando</b> <b>con una agente de policía que trabaja en la frontera. <b>Cuando empezó a hablarme</b> <b>me hablaba como si yo fuera ese niño de 8 años <b>con el que se encontró, ¿sabe?</b> <b>Ella me dijo: "Sí, quería acogerlo,</b> <b>quería abrazarlo, pero no pude".</b> <b>Cuando era niño en El Salvador</b> <b>no paraba de dibujar el horizonte</b> <b>de la ciudad de Nueva York.</b> <b>Así que cuando miro ese horizonte</b> <b>simboliza el viaje a través de los Estados Unidos. <b>Ese viaje continúa hasta el día de hoy.</b> <b>La sanación va a suceder durante el resto de mi vida. <b>El sonido es medicina.</b> <b>EQUIPO ART21</b> <b>APOYADO POR:</b>