[Script Info] Title: [Events] Format: Layer, Start, End, Style, Name, MarginL, MarginR, MarginV, Effect, Text Dialogue: 0,0:00:00.00,0:00:00.50,Default,,0000,0000,0000,,- Dialogue: 0,0:00:00.50,0:00:03.13,Default,,0000,0000,0000,,SEGUROS Y PROTEGIDOS Dialogue: 0,0:00:03.14,0:00:06.50,Default,,0000,0000,0000,,Acoso Dialogue: 0,0:00:07.21,0:00:10.56,Default,,0000,0000,0000,,Quiero echar un vistazo\Nal tema del que me preguntan mucho Dialogue: 0,0:00:10.56,0:00:13.30,Default,,0000,0000,0000,,y es extremadamente útil\Npara la prevención de abusos, Dialogue: 0,0:00:13.30,0:00:15.41,Default,,0000,0000,0000,,y se trata de las señales de acoso. Dialogue: 0,0:00:15.41,0:00:18.63,Default,,0000,0000,0000,,El acoso es un proceso de manipulación\Nusado por los abusadores Dialogue: 0,0:00:18.63,0:00:21.49,Default,,0000,0000,0000,,para entablar una relación\Ncon un niño y su familia, Dialogue: 0,0:00:21.49,0:00:23.100,Default,,0000,0000,0000,,y así facilitar los abusos. Dialogue: 0,0:00:24.00,0:00:26.72,Default,,0000,0000,0000,,Entender estas técnicas\Nes crucial para la prevención Dialogue: 0,0:00:26.72,0:00:28.37,Default,,0000,0000,0000,,y la intervención temprana. Dialogue: 0,0:00:28.80,0:00:30.96,Default,,0000,0000,0000,,Desgraciadamente,\Nhemos visto esto realizado Dialogue: 0,0:00:30.98,0:00:33.96,Default,,0000,0000,0000,,por muchos con intenciones\Nde hacer daño a un niño. Dialogue: 0,0:00:33.96,0:00:38.20,Default,,0000,0000,0000,,Por otra parte, hemos tenido la suerte\Nde evitar abusos en algunas situaciones Dialogue: 0,0:00:38.20,0:00:43.47,Default,,0000,0000,0000,,porque el niño, los padres o un espectador\Npercibieron comportamientos extraños Dialogue: 0,0:00:43.47,0:00:45.46,Default,,0000,0000,0000,,y respondieron adecuadamente. Dialogue: 0,0:00:45.46,0:00:47.31,Default,,0000,0000,0000,,No puedo enfatizar\Nlo importante que es Dialogue: 0,0:00:47.32,0:00:49.79,Default,,0000,0000,0000,,que todos seamos conscientes\Nde estos comportamientos Dialogue: 0,0:00:49.80,0:00:52.80,Default,,0000,0000,0000,,para poder detectar\Ny detener una situación Dialogue: 0,0:00:52.80,0:00:55.20,Default,,0000,0000,0000,,y que no progrese\Nhasta convertirse en abuso. Dialogue: 0,0:00:55.20,0:00:58.23,Default,,0000,0000,0000,,Repasaré algunos comportamientos\Nde acoso a tener en cuenta, Dialogue: 0,0:00:58.23,0:01:02.30,Default,,0000,0000,0000,,pero sugiero que sigan educándose\Nacerca del tema. Dialogue: 0,0:01:02.30,0:01:04.50,Default,,0000,0000,0000,,Esta podría ser\Nuna forma de frenar los abusos Dialogue: 0,0:01:04.50,0:01:06.89,Default,,0000,0000,0000,,antes de que tengan\Nla oportunidad de empezar. Dialogue: 0,0:01:06.89,0:01:10.20,Default,,0000,0000,0000,,El comportamiento principal de un acosador\Nes generar confianza. Dialogue: 0,0:01:10.20,0:01:13.63,Default,,0000,0000,0000,,Un acosador se pondrá como objetivo\Nun niño o familia vulnerable. Dialogue: 0,0:01:13.63,0:01:16.80,Default,,0000,0000,0000,,Los acosadores buscan niños\Nque estén batallando de alguna forma, Dialogue: 0,0:01:16.80,0:01:20.73,Default,,0000,0000,0000,,niños aislados o carentes de supervisión\Npor parte de sus cuidadores. Dialogue: 0,0:01:20.73,0:01:24.51,Default,,0000,0000,0000,,El acosador empezará a generar confianza\Nen el niño creando un vínculo. Dialogue: 0,0:01:24.51,0:01:26.64,Default,,0000,0000,0000,,Puede encontrar formas\Nde “llenar el vacío”, Dialogue: 0,0:01:26.64,0:01:29.47,Default,,0000,0000,0000,,como ser amigo\Nde un niño aislado o en dificultades, Dialogue: 0,0:01:29.48,0:01:31.100,Default,,0000,0000,0000,,o ayudar cuando una familia lo necesite. Dialogue: 0,0:01:32.00,0:01:35.09,Default,,0000,0000,0000,,Luego, vemos\Nuna desensibilización gradual. Dialogue: 0,0:01:35.09,0:01:37.74,Default,,0000,0000,0000,,Los acosadores normalizan\Nel comportamiento inapropiado Dialogue: 0,0:01:37.74,0:01:39.85,Default,,0000,0000,0000,,empezando con\Nun comportamiento seguro, Dialogue: 0,0:01:39.85,0:01:41.91,Default,,0000,0000,0000,,como un abrazo\No una palmada en la espalda Dialogue: 0,0:01:41.91,0:01:44.90,Default,,0000,0000,0000,,y se ganan la tranquilidad del niño\Nen esa situación física. Dialogue: 0,0:01:44.90,0:01:47.32,Default,,0000,0000,0000,,Una vez que el acosador siente\Nque lo ha logrado, Dialogue: 0,0:01:47.33,0:01:49.98,Default,,0000,0000,0000,,gradual y sutilmente\Ntraspasará los límites Dialogue: 0,0:01:49.98,0:01:53.21,Default,,0000,0000,0000,,para ver hasta dónde puede llegar\Nsin hacer sonar las alarmas, Dialogue: 0,0:01:53.22,0:01:56.28,Default,,0000,0000,0000,,planteándolo a menudo\Ncomo afecto o como un juego. Dialogue: 0,0:01:57.02,0:02:00.00,Default,,0000,0000,0000,,Además, los acosadores\Nbuscan estar a solas con el niño. Dialogue: 0,0:02:00.01,0:02:03.50,Default,,0000,0000,0000,,Suelen instruir al niño para que mantenga\Nsus interacciones en secreto, Dialogue: 0,0:02:03.50,0:02:06.92,Default,,0000,0000,0000,,lo que fomenta un sentimiento de culpa\No confusión sobre lo que pasa. Dialogue: 0,0:02:06.93,0:02:10.32,Default,,0000,0000,0000,,El acosador reduce la supervisión\Npor parte de los padres o cuidadores Dialogue: 0,0:02:10.32,0:02:13.14,Default,,0000,0000,0000,,manipulando situaciones\Npara aislar al niño, Dialogue: 0,0:02:13.14,0:02:15.80,Default,,0000,0000,0000,,y garantizar un menor número de testigos. Dialogue: 0,0:02:16.17,0:02:20.24,Default,,0000,0000,0000,,Los acosadores manipulan las emociones\Ndel niño mediante la culpa y la vergüenza. Dialogue: 0,0:02:20.24,0:02:22.87,Default,,0000,0000,0000,,Los acosadores pueden explotar\Nla lealtad del niño Dialogue: 0,0:02:22.87,0:02:27.36,Default,,0000,0000,0000,,o su miedo a decepcionar, lo que refuerza\Nel secreto y la manipulación. Dialogue: 0,0:02:27.36,0:02:29.97,Default,,0000,0000,0000,,Pueden ofrecer al niño\Nregalos o atención especial Dialogue: 0,0:02:29.97,0:02:31.77,Default,,0000,0000,0000,,y crear una sensación de deuda, Dialogue: 0,0:02:31.77,0:02:35.11,Default,,0000,0000,0000,,lo que dificulta que el niño\Nse resista a futuros avances. Dialogue: 0,0:02:35.49,0:02:39.42,Default,,0000,0000,0000,,Crear una falsa sensación de seguridad\Ny luego obtener y mantener el control Dialogue: 0,0:02:39.42,0:02:41.89,Default,,0000,0000,0000,,es otra forma en que ellos\Nmanipulan a los niños. Dialogue: 0,0:02:41.89,0:02:44.80,Default,,0000,0000,0000,,A menudo se presentan\Ncomo conocedores Dialogue: 0,0:02:44.80,0:02:47.27,Default,,0000,0000,0000,,en áreas que concuerdan\Ncon los intereses del niño, Dialogue: 0,0:02:47.27,0:02:49.76,Default,,0000,0000,0000,,haciéndole sentir\Nseguro y comprendido. Dialogue: 0,0:02:49.77,0:02:51.100,Default,,0000,0000,0000,,Los acosadores\Ntambién crean dependencia Dialogue: 0,0:02:52.00,0:02:54.90,Default,,0000,0000,0000,,posicionándose\Ncomo el único confidente del niño, Dialogue: 0,0:02:54.90,0:02:58.98,Default,,0000,0000,0000,,y garantizando que el niño confíe\Nen su apoyo emocional y validación, Dialogue: 0,0:02:58.99,0:03:01.20,Default,,0000,0000,0000,,o su fuente de información o acceso Dialogue: 0,0:03:01.20,0:03:03.47,Default,,0000,0000,0000,,a las cosas que le interesan al niño. Dialogue: 0,0:03:03.85,0:03:08.53,Default,,0000,0000,0000,,Por último, un acosador\Npuede llegar a amenazar al niño. Dialogue: 0,0:03:08.53,0:03:12.16,Default,,0000,0000,0000,,Pueden ser amenazas físicas\Nhacia él, un familiar o un amigo Dialogue: 0,0:03:12.17,0:03:14.66,Default,,0000,0000,0000,,o la amenaza de compartir información\Nsobre el niño Dialogue: 0,0:03:14.66,0:03:16.97,Default,,0000,0000,0000,,que el niño tenga miedo\Nde revelar a otros. Dialogue: 0,0:03:16.97,0:03:19.99,Default,,0000,0000,0000,,Si el niño se resiste\No amenaza con revelar los abusos, Dialogue: 0,0:03:19.99,0:03:22.60,Default,,0000,0000,0000,,el acosador podría recurrir\Na intimidación o amenazas Dialogue: 0,0:03:22.60,0:03:24.03,Default,,0000,0000,0000,,para mantener el control. Dialogue: 0,0:03:24.03,0:03:26.98,Default,,0000,0000,0000,,Sé que escuchar estas conductas de acoso\Npuede ser incómodo, Dialogue: 0,0:03:26.99,0:03:28.90,Default,,0000,0000,0000,,y hasta inquietante, Dialogue: 0,0:03:28.90,0:03:32.27,Default,,0000,0000,0000,,pero entender las técnicas de acoso\Nes vital para los padres, Dialogue: 0,0:03:32.27,0:03:34.86,Default,,0000,0000,0000,,cuidadores e incluso transeúntes. Dialogue: 0,0:03:34.86,0:03:38.09,Default,,0000,0000,0000,,Al reconocer estos patrones,\Nlos adultos pueden proteger a los niños Dialogue: 0,0:03:38.09,0:03:41.93,Default,,0000,0000,0000,,y hablar al atestiguar comportamientos\Npreocupantes o inapropiados. Dialogue: 0,0:03:41.94,0:03:46.68,Default,,0000,0000,0000,,Si observan estas acciones,\Nrepórtenlas. Dialogue: 0,0:03:46.68,0:03:48.76,Default,,0000,0000,0000,,Al informar estas preocupaciones\Na tiempo, Dialogue: 0,0:03:48.76,0:03:53.16,Default,,0000,0000,0000,,podrían estar impidiendo que un acosador\Nse convierta en abusador de un niño.