0:00:03.246,0:00:08.732 Material propiedad de Universidad Andrés Bello para uso exclusivo con fines educativos 0:00:09.006,0:00:13.056 ¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro curso de Geología General! 0:00:13.405,0:00:17.920 La geología de nuestro planeta está dominada por tres procesos fundamentales: 0:00:17.920,0:00:21.683 la tectónica de placas, la sismicidad y el magmatismo. 0:00:22.062,0:00:26.025 Estos procesos están interrelacionados y son esenciales para comprender 0:00:26.025,0:00:30.771 la dinámica de la Tierra, la formación de montañas, volcanes, terremotos 0:00:30.771,0:00:33.665 y la distribución de los recursos naturales. 0:00:33.953,0:00:36.644 Introducción a la Geología General 0:00:36.823,0:00:41.334 La geología es la ciencia que estudia la Tierra, su composición, estructura 0:00:41.334,0:00:44.614 y los procesos que la moldean a lo largo del tiempo. 0:00:44.974,0:00:48.810 Desde la formación de los continentes hasta los terremotos y la erosión, 0:00:48.810,0:00:53.981 cada evento geológico revela una pieza del complejo rompecabezas de nuestro planeta. 0:00:54.268,0:00:57.943 Este curso está diseñado para proporcionar una comprensión sólida 0:00:57.943,0:01:00.648 de los principios fundamentales de la geología, 0:01:00.648,0:01:05.754 enfocándose en los procesos que configuran la superficie terrestre y sus profundidades. 0:01:06.074,0:01:10.809 Tectónica de Placas. La tectónica de placas es la teoría que explica 0:01:10.809,0:01:14.809 el movimiento de las grandes placas rígidas que forman la litosfera terrestre 0:01:14.809,0:01:20.277 sobre el manto más fluido. Esta teoría es la piedra angular de la geología moderna 0:01:20.277,0:01:25.179 y describe cómo se forman y evolucionan las estructuras geológicas de la Tierra. 0:01:25.239,0:01:32.673 Principios Básicos. Litosfera y Astenosfera: La litosfera es la capa externa rígida de la Tierra, 0:01:32.673,0:01:38.761 que incluye la corteza y la parte superior del manto. Está dividida en placas tectónicas 0:01:38.761,0:01:44.177 que se mueven sobre la astenosfera, una capa más plástica y fluida del manto superior. 0:01:44.586,0:01:48.931 Fuerzas Impulsoras: Las corrientes de convección en el manto, 0:01:48.931,0:01:51.386 la gravedad y el empuje en las dorsales oceánicas 0:01:51.386,0:01:54.631 contribuyen al movimiento de las placas tectónicas. 0:01:54.927,0:02:02.056 Tipos de Límites de Placas. 1-Límites Divergentes: Donde las placas se separan, 0:02:02.056,0:02:09.025 formando dorsales oceánicas y rift valleys. Un ejemplo es la Dorsal Mesoatlántica. 0:02:09.125,0:02:15.061 2-Límites Convergentes: Donde las placas se acercan y colisionan, 0:02:15.061,0:02:18.196 formando zonas de subducción y montañas. 0:02:18.496,0:02:22.352 Ejemplos incluyen la Fosa de Perú-Chile y los Andes. 0:02:22.467,0:02:27.848 3-Límites Transformantes: Donde las placas se deslizan lateralmente, 0:02:27.848,0:02:31.093 como la Falla de San Andrés en California. 0:02:31.267,0:02:32.961 El Ciclo de Wilson 0:02:33.338,0:02:37.198 El Ciclo de Wilson describe el proceso de apertura y cierre de los océanos 0:02:37.198,0:02:42.535 debido al movimiento de las placas tectónicas. Este ciclo incluye etapas como 0:02:42.535,0:02:45.430 la ruptura de continentes, la formación de océanos 0:02:45.430,0:02:48.844 y la posterior subducción de la litosfera oceánica. 0:02:49.005,0:02:53.454 Implicaciones Geológicas. Formación de Montañas: 0:02:53.802,0:02:56.217 Las colisiones entre placas continentales, 0:02:56.217,0:03:00.217 como la colisión entre India y Asia que formó el Himalaya. 0:03:00.477,0:03:06.297 Actividad Volcánica: La subducción de una placa oceánica bajo una placa continental 0:03:06.297,0:03:11.497 puede generar actividad volcánica, como se observa en el Cinturón de Fuego del Pacífico. 0:03:11.777,0:03:16.261 Generación de Terremotos: El movimiento de las placas a lo largo 0:03:16.261,0:03:21.534 de los límites transformantes y las zonas de subducción es una fuente principal de sismos. 0:03:21.964,0:03:26.905 Sismicidad: Una Manifestación de la Dinámica Terrestre. La sismicidad 0:03:26.905,0:03:29.296 es un fenómeno natural que abarca la ocurrencia 0:03:29.296,0:03:32.256 y distribución de los terremotos en la Tierra. 0:03:32.570,0:03:36.359 Estos eventos son el resultado de la liberación repentina de energía 0:03:36.359,0:03:40.604 acumulada en la litosfera debido al movimiento de las placas tectónicas. 0:03:41.075,0:03:44.636 Su estudio es crucial para entender la dinámica de nuestro planeta 0:03:44.636,0:03:47.645 y los riesgos asociados a estos fenómenos. 0:03:48.132,0:03:50.373 Origen de los Terremotos. 0:03:50.373,0:03:53.952 Los terremotos tienen su origen en la interacción de las placas tectónicas 0:03:53.952,0:03:57.952 y en la acumulación de tensiones a lo largo de las fallas geológicas. 0:03:58.400,0:04:02.750 Estas tensiones, al superar el límite de resistencia de las rocas, 0:04:02.750,0:04:07.755 provocan una ruptura repentina que libera energía en forma de ondas sísmicas. 0:04:08.191,0:04:12.297 Fallas Geológicas. Las fallas son fracturas en la litosfera 0:04:12.297,0:04:15.861 donde se producen los movimientos que generan terremotos. 0:04:16.234,0:04:20.234 Según el tipo de movimiento, las fallas se clasifican en: 0:04:20.492,0:04:25.889 Fallas Normales: Se producen en límites divergentes, donde las placas se separan, 0:04:25.889,0:04:28.586 causando la extensión de la corteza. 0:04:28.773,0:04:34.263 Fallas Inversas: Asociadas a límites convergentes, donde las placas colisionan, 0:04:34.263,0:04:36.009 comprimiendo la corteza. 0:04:36.430,0:04:40.960 Fallas de Desgarre o Transformantes: Ocurren en límites transformantes, 0:04:40.960,0:04:44.369 donde las placas se deslizan lateralmente entre sí. 0:04:44.714,0:04:48.714 Un ejemplo clásico es la Falla de San Andrés en California. 0:04:48.737,0:04:54.086 Hipocentro y Epicentro. Hipocentro: Es el punto exacto dentro de la Tierra 0:04:54.086,0:04:57.256 donde se origina el terremoto, en el subsuelo. 0:04:57.469,0:05:02.997 Epicentro: Es el punto en la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro. 0:05:02.997,0:05:07.138 Es aquí donde se sienten los efectos más intensos de un sismo. 0:05:07.554,0:05:12.436 Medición de los Terremotos. Para cuantificar y evaluar los terremotos, 0:05:12.436,0:05:16.167 se utilizan diversas escalas que analizan tanto la energía liberada 0:05:16.167,0:05:18.670 como los efectos perceptibles. 0:05:18.670,0:05:23.827 Escala de Richter. Mide la magnitud de los terremotos, es decir, 0:05:23.827,0:05:27.427 la cantidad de energía liberada durante el evento. 0:05:27.427,0:05:30.856 Cada incremento en la escala representa una liberación de energía 0:05:30.856,0:05:33.752 diez veces mayor que el nivel anterior. 0:05:34.026,0:05:38.062 Escala de Mercalli. Evalúa la intensidad del terremoto, 0:05:38.062,0:05:41.757 basándose en los efectos y daños observados en estructuras, 0:05:41.757,0:05:44.247 personas y el medio ambiente. 0:05:44.247,0:05:48.707 Se clasifica en 12 niveles, desde "imperceptible" hasta "destructivo". 0:05:49.050,0:05:54.144 Efectos de los Terremotos. Los terremotos generan diversos efectos, 0:05:54.144,0:05:58.657 tanto directos como indirectos, que afectan a las regiones impactadas. 0:05:59.246,0:06:05.315 Ondas Sísmicas. Los terremotos producen tres tipos principales de ondas sísmicas: 0:06:05.616,0:06:13.206 Ondas P (Primarias): Son las más rápidas y viajan a través de sólidos, líquidos y gases. 0:06:13.394,0:06:19.418 Ondas S (Secundarias): Son más lentas y solo se propagan en sólidos, 0:06:19.418,0:06:23.418 causando movimientos perpendiculares a la dirección de propagación. 0:06:23.616,0:06:27.646 Ondas Superficiales: Viajan cerca de la superficie terrestre, 0:06:27.646,0:06:31.646 generando los mayores daños en estructuras y edificaciones. 0:06:31.820,0:06:36.681 Tsunamis. Los terremotos submarinos pueden desencadenar tsunamis, 0:06:36.681,0:06:39.212 enormes olas que se propagan a alta velocidad 0:06:39.212,0:06:43.212 y pueden alcanzar alturas devastadoras en zonas costeras. 0:06:43.212,0:06:47.685 Ejemplos históricos incluyen el tsunami de 2004 en el Océano Índico, 0:06:47.685,0:06:51.685 que dejó miles de víctimas y daños masivos en varios países. 0:06:51.993,0:06:56.994 Con esto damos por finalizada la cápsula de hoy.[br]¡Hasta pronto!