WEBVTT 00:00:01.218 --> 00:00:04.042 Nunca olvidaré la sensación que tuve 00:00:04.042 --> 00:00:05.738 al ver el mar 00:00:05.738 --> 00:00:07.923 y pisar el barco por primera vez. 00:00:07.923 --> 00:00:09.829 Para esa niña de cuatro años, 00:00:09.829 --> 00:00:12.781 fue la mayor sensación de libertad que podría haber imaginado. 00:00:13.774 --> 00:00:15.698 Desde esa edad, sentía 00:00:15.698 --> 00:00:19.257 que algún día me encantaría navegar alrededor del mundo de algún modo. 00:00:20.306 --> 00:00:23.890 En febrero de 2005, Ellen estableció un nuevo récord mundial 00:00:23.890 --> 00:00:26.787 de circunnavegación del globo en solitario. 00:00:27.524 --> 00:00:29.196 Cuando emprendemos esos viajes, 00:00:29.196 --> 00:00:32.615 llevamos todo lo necesario para sobrevivir. 00:00:32.925 --> 00:00:34.680 Solo disponemos de lo que tenemos. 00:00:34.680 --> 00:00:36.666 Debemos gestionar lo que tenemos, 00:00:36.666 --> 00:00:39.339 cada gota de diésel y paquete de comida. 00:00:39.339 --> 00:00:41.677 Es esencial, si no, no llegaremos al final. 00:00:41.757 --> 00:00:44.704 Entonces, me pregunté: «¿Por qué nuestro mundo es diferente?» 00:00:44.704 --> 00:00:46.732 Nuestros recursos son limitados, 00:00:46.732 --> 00:00:49.727 solo están disponibles una vez en la historia de la humanidad. 00:00:49.785 --> 00:00:52.565 Metales, plásticos, fertilizantes... 00:00:52.565 --> 00:00:55.852 Lo extraemos todo de la tierra y lo agotamos. 00:00:56.347 --> 00:00:58.366 ¿Cómo puede eso funcionar a largo plazo? 00:00:59.154 --> 00:01:02.296 Seguro que había una forma diferente de usar los recursos mundiales 00:01:02.296 --> 00:01:04.268 que los aprovechara y no los agotara 00:01:04.268 --> 00:01:06.776 Esa era la cuestión que me planteé y tardé mucho 00:01:06.776 --> 00:01:10.502 en darme cuenta de que la economía sí que puede funcionar de otra forma, 00:01:10.509 --> 00:01:13.632 podemos usar los materiales de otra manera. 00:01:13.867 --> 00:01:15.795 Esa forma sería la economía circular. 00:01:19.539 --> 00:01:23.068 La economía actual es predominantemente extractiva. 00:01:23.068 --> 00:01:24.069 Lineal. 00:01:24.069 --> 00:01:27.116 Extraemos algo de la tierra, lo convertimos en algo 00:01:27.116 --> 00:01:29.971 y. al final de la vida de ese producto, lo desechamos. 00:01:30.240 --> 00:01:33.741 No importa con cuánta eficiencia usemos los materiales dentro del sistema, 00:01:33.927 --> 00:01:37.866 aunque fabriquemos ese producto con menos energía o menos materiales, 00:01:38.159 --> 00:01:40.188 al final se van a agotar. 00:01:40.460 --> 00:01:43.160 En cambio, si pensamos en un modelo circular, 00:01:43.160 --> 00:01:46.732 en el que, cuando diseñemos un producto, saquemos materiales de la tierra, 00:01:46.732 --> 00:01:50.428 o usemos los reciclados, idealmente, y los utilicemos para hacer el producto, 00:01:50.563 --> 00:01:53.452 lo hagamos pudiendo recuperar todos los materiales 00:01:53.452 --> 00:01:55.406 gracias al diseño, desde el principio. 00:01:55.606 --> 00:01:57.627 No produciríamos residuos ni contaminación. 00:01:57.627 --> 00:02:00.671 ¿Por qué íbamos a producirlos en un mundo con recursos limitados? 00:02:00.671 --> 00:02:02.500 Todo depende del diseño. 00:02:03.298 --> 00:02:05.010 Hoy, si compramos una lavadora, 00:02:05.010 --> 00:02:08.411 tenemos que pagar un impuesto, poseemos todos sus materiales, 00:02:08.411 --> 00:02:10.917 y cuando se rompe, inevitablemente, 00:02:10.917 --> 00:02:13.292 pagamos otro impuesto, el del vertedero. 00:02:13.292 --> 00:02:15.332 En un sistema circular, todo eso cambia. 00:02:15.332 --> 00:02:17.498 No poseemos la lavadora: pagamos por lavado. 00:02:17.498 --> 00:02:20.317 El fabricante de la lavadora la mantendría 00:02:20.317 --> 00:02:23.664 y, cuando la lavadora dejara de funcionar, se aseguraría 00:02:23.664 --> 00:02:27.248 de recogerla, saber de qué está hecha y poder recuperar esos materiales. 00:02:27.493 --> 00:02:30.053 Así se crea un sistema circular gracias al diseño. 00:02:30.053 --> 00:02:32.767 Hemos estudiado en profundidad los números del sistema, 00:02:32.767 --> 00:02:35.018 la economía, y es mucho más barato. 00:02:35.246 --> 00:02:39.683 Pagaríamos 12 centavos de EE. UU. por lavado, en lugar de 27, 00:02:39.683 --> 00:02:41.420 con una lavadora circular. 00:02:42.595 --> 00:02:44.773 Viviríamos en un sistema que funciona. 00:02:44.773 --> 00:02:47.163 No produciríamos desechos. 00:02:47.163 --> 00:02:50.983 El servicio sería mejor. El acceso a la tecnología sería mejor. 00:02:51.114 --> 00:02:52.272 Según nuestros estudios, 00:02:52.272 --> 00:02:55.322 como los fabricantes no comprarían todos los materiales 00:02:55.322 --> 00:02:57.846 y luego los venderían, el precio sería más barato, 00:02:57.846 --> 00:03:00.563 porque tendrían garantizado que sus materiales 00:03:00.563 --> 00:03:01.983 volverían al sistema. 00:03:06.836 --> 00:03:09.722 Tengo mucha confianza porque, si analizamos los números, 00:03:09.722 --> 00:03:11.722 la economía de este sistema, 00:03:11.722 --> 00:03:14.325 tiene sentido cambiar a una economía circular. 00:03:14.325 --> 00:03:17.658 La economía circular tiene más valor que la lineal. 00:03:17.658 --> 00:03:20.801 Sin duda, este cambio tiene un coste para una gran organización. 00:03:20.801 --> 00:03:24.244 Pero tenemos que preguntarnos: ¿Cuál es el riesgo de la economía lineal? 00:03:24.470 --> 00:03:27.388 Para mí, no hay duda. Hay un gran riesgo. 00:03:27.777 --> 00:03:31.636 No puede ser nuestro futuro, según la economía pura. 00:03:31.636 --> 00:03:34.837 ¿En qué vamos a invertir nuestro tiempo y esfuerzo? 00:03:34.968 --> 00:03:37.183 Averigüemos cómo es la economía circular 00:03:37.183 --> 00:03:40.673 e intentemos perfilarla lo mejor que podamos. 00:03:41.053 --> 00:03:44.912 Subtítulos por Maurício Kakuei Tanaka Revisión de Anastasiya Horyacheva