Cómo liberarse del ego
5 de noviembre de 2024
[Mooji] ¿Puedo leerlo en voz alta?
[Interlocutor 1] Sí.
[M.] Escribes: "Querido Guruji,
Estoy demasiado avergonzada y asustada
para hablarte.
No sé cómo observar con desapego.
No sé cómo ser consciente
de que soy consciente.
Sigo viendo esta identidad del "yo" como real.
Por favor, ayúdame.
Es algo muy, muy honesto.
Ojalá la gente escribiera más así.
solo para decirlo,
porque algunas personas,
se contienen y no lo dicen.
Así que aprecio que puedas decirlo,
porque puedo tener una oportunidad
de compartir contigo de forma simple.
"No sé cómo observar con desapego".
En realidad, observamos con desapego muchas cosas,
si no te importan, ¿lo entiendes?
Si las cosas no te importan, las sigues viendo,
pero no te distraen.
Para todos es igual.
Entonces esa es la primera parte.
No existe tal cosa como
no observar con desapego.
Si, supón todo lo que ves,
cada situación que has tenido,
que tenías que recordar.
Está vivo en ti.
Nos volveríamos totalmente locos.
Nadie puede hacerlo.
Ahí está el mecanismo
de nuestro verdadero estado natural.
Esta trabajando todo el tiempo para...
Como si caminas por aquí,
caminas hasta allí.
No tienes que fijarte en cada paso,
ni fijarte en todo.
Conoces a una persona.
Le dices: "Hola, hola. Buenos días".
Se pasa. No tienes que retenerlo.
Así que un desapego natural
funciona dentro de nosotros.
Ya está ahí, el desapego.
Si no fuéramos capaces de desapegarnos
y sin embargo estamos percibiendo,
tendríamos problemas.
Entonces, primero, sabes que es natural,
que conocer gente...
Son cosas que te importan,
comienzas más a apegarte.
Como si tuviera significado,
y entonces tengo que recordar esta cosa.
Así que es casi como,
tomas una especie de fotografía
de alguna manera en el interior.
Es como, que importa
Entonces se vuelve importante.
y de esta manera, cuando dices,
"No sé cómo observar con desapego",
si digo,
Pero haces de todos modos con muchas cosas.
Si camino desde el frente
a la parte de atrás aquí,
y les digo a todos mientras caminamos,
Desapégate de todo,
luego se convierte en un problema,
porque se vuelve algo raro.
Porque naturalmente
estás desapegado de las cosas.
Vienes a satsang
y te enseño algo mucho más poderoso.
Y ser consciente de algo
que ya es natural para ti.
Pero quiero que sea algo natural para ti,
incluso con las cosas que importan.
[I.1] Sí, ese es mi problema.
[Mooji] Sí, sí, sí.
Es un problema para todos.
Con cosas que no importan, no hay problema.
Ni siquiera tienes que decir:
"Me voy a desprender de eso".
Ni siquiera tienes que decirlo.
No tienes que pensarlo.
Son solo sentidos, ojos, vida.
Te encuentras con estas cosas.
Nada. Solo te mueves a través de ellos.
Mantienes tu paz.
Pero acerca de lo que dices que importa,
¿y qué hace que importen?
Vamos más despacio y dime,
¿qué hace que algunas cosas importen?
Es una pregunta abierta.
¿Por qué importan?
Alguna relación, algunos conceptos como:
"OK, esta es la familia, este es mi trabajo,
esta es mi relación".
Y estas cosas importan.
Así que si la relación de alguien más
tiene problemas,
no es problema para ti.
Pero si tú tienes un problema en tu relación,
eso si te importa.
Entonces, ¿qué es esto de lo que estoy hablando?
"Observar con desapego".
Es un pequeño paso hacia adelante
de lo que voy a decirte,
lo cruzas,
de todos modos estás naturalmente desapegada,
Lo que digo es,
aprende a observar con desapego,
es conseguir desapegarse...
Porque cualquier cosa que veas,
nada se pega en realidad.
Es algo natural.
Pero cuando las cosas importan,
tu relación, lo que quieres, tu trabajo, etc,
creas una estructura en tu mente
y tienes que ocuparte de eso.
Así que no voy a entrar en estas cosas.
Estoy diciendo que,
OK, lo que es el apego, es...
Quiero que seas consciente
de un espacio dentro de ti,
que no cambia, sea lo que ocurra a tu alrededor.
Está vivo.
No está muerto, pero no está,
apegado al resultado de las cosas
tan profundamente.
No sé si lo estoy expresando bien.
Estoy tratando de encontrar un ejemplo.
[I.1]Siento que no hay espacio.
Todo es mente e identidad.
[Mooji] Ok, si eres capaz de ver la mente,
Debes estar mirando desde
algún lugar que no sea la mente.
Esto es verdad para todos.
Solo que no eres consciente de que sea así.
En realidad, lo que te digo
es verdaderamente poderoso,
cuando eres consciente de ello.
Y en gran medida, las enseñanzas
y la práctica de lo que hacemos aquí
es hacerte más consciente de algo acerca de ti
de lo que no eres tan consciente.
Para todos, lo ves.
Y porque no somos conscientes
en el lugar que debería serlo
de tu ser más íntimo...
No puedes ver eso.
Eso es lo otra cosa.
Todo lo demás se puede ver.
Cada relación, cada objeto que puedas ver.
Cada pensamiento que puedas recordar,
puedes pensar.
A todos ellos se los llama "otros".
Todo lo que puedes ver.
Pero no puedes ver a tu Ser.
[M.] ¿Lo entiende?
[I.1] Sí.
[M.] Puedes decir:
"Oh, este es mi cuerpo. Este es mi anillo.
Esta es mi casa. Este es mi coche".
"Mi, mi, mi. Esto me pertenece".
"Mi, mi, mi".
Todo te pertenece.
"Esta es mi familia. Esta es mi madre.
Esta es mi casa.
Este es mi país. Este es mi pasaporte.
Este es mi certificado de nacimiento".
Todos son "míos",
lo que significa que te pertenecen.
Pero, ¿puedes decir:
¿Este es mi, "yo"'? ¿Este es mi, "yo"?
No puedes decir: "Este es mi, yo".
¿Por qué?
[I.1] Porque no puedo verlo.
[M.] Sí, sí.
Entonces porque no puedes verlo,
[M.] ¿Significa que no está ahí?
[I.1] No.
[M.] Correcto. Así que hay algo en el mundo,
todo lo puedes ver,
pero hay algo que no puedes ver.
Todo lo puedes ver,
pero hay algo que no puedes ver.
Y sin embargo no puedes negar que es real,
¿verdad?
Sabes que eres.
Ahora, voy a hacer un zoom un poco más cerca
en este sentimiento de: "Sí, se que yo soy".
Esta cosa que no puedes ver,
que dices: "Sabes que está aquí",
Es decir, es el primer hecho,
porque si no estás aquí,
nada más está aquí, ¿no?
[Mooji] Pero no puede ser visto, ¿sí?
Bien, volvemos a este punto.
Todo lo que puedas ver, todo;
tus pensamientos, sentimientos,
objetos, personas, sentimientos,
todas estas cosas, se puede ver.
Incluso puedes ver
la cualidad de tu visión, ¿no es así?
Así que si fueras al oculista
y te dijera:
"¿Podrías decirme algo?
¿por qué has venido aquí?"
Dijiste: "En realidad, no soy capaz de ver
o enfocar las cosas tan bien".
Dijo: "¿En los dos ojos?".
Dijiste: "No, no, en el ojo derecho".
"OK, dime algo".
Tú dijiste: "En el ojo izquierdo, puedo ver
tal vez el 80% de lo que debería ser,
pero en el ojo derecho son como 50".
Así que algo debe estar viendo la vista,
¿no es así?
La capacidad está ahí.
No tienes que pedírselo a nadie.
Puedes ver, sí, algo es consciente
que incluso la vista no funciona bien.
Así que algo debe haber detrás incluso de la vista.
¿OK?
También eres consciente de los sentimientos,
emociones, sentido del tiempo.
Si alguien dijera:
"Ayer pasó algo",