Una conversación con Katie Porter
¿Qué la motivó a luchar
por la salud mental en el congreso?
Como muchos americanos, mi familia, amigos
han sufrido problemas de salud mental.
Pienso que existen muy pocas familias,
trabajos y comunidades
que puedan decir lo contrario.
Una de las cosas que he visto,
incluso habiéndose desarrollado
avances en los métodos
de tratamiento de la salud mental,
es que, a menudo,
hay un desfasaje
entre el tratamiento en concreto,
sus costes y su accesibilidad.
Por ello, me he enfocado mucho
en intentar garantizar
que las aseguradoras cumplan
con los cuidados de salud mental.
Cuando me mudé al condado de Orange
hace diez años,
no había camas en pediatrías
que tratan la salud mental en el condado.
Y como dije, uno piensa
que es solo un condado.
Pero el Condado de Orange
es más grande que otros 20 y pico estados.
Aún así, no había camas
en el área de salud mental pediátrica.
Si bien esto cambió
con la dirección de nuestro
hospital de niños, es una muestra
de lo difícil que es encontrar
atención médica mental
y poder acceder a ella.
De modo que cuando
hablo de la salud de la gente,
me refiero a la salud
en cada aspecto de sus vidas.
Tanto física como mental.
¿Cómo se percató de la escasez de apoyo
para niños con problemas de salud mental?
Una de las mejores cosas de ser diputada
es que al hablar con la gente,
te comparten sus historias de vida.
Te cuentan sus decepciones.
Y pienso que una de las mejores cosas
que las personas con discapacidades
han hecho a través de toda mi vida,
ya que nací en la era de la Ley ADA.
Me crié en Iowa.
Tom Harkin fue mi sendaor
Yo recuerdo lo importante que fue
aprobar la ley ADA.
Vimos cómo se fue reduciendo
el estigma poco a poco y la gente
sentía que podía contar
sus decepciones y problemas,
lo que podía o no lograr según
su bienestar
y lo que a menudo les falta.
Así que, empecé a conversar
con distintas personas.
A mirar a mi alrededor.
A hablar con psiquiatras de la comunidad,
psicólogos,
trabajadores sociales, maestros.
Y a escuchar sus problemas.
Aprender es parte de ser diputada.
Saber cuáles son los problemas
de tu comunidad
y contárselos a otros
para que nos impulsen y solucionarlos.
Cuando ve a la ley ADA y ADA-AA,
¿ve repetirse la creación de nuevas leyes
vinculadas con algunos de los problemas
que tenemos hoy en día?
La implementación de la ley ADA
nos deja muchas enseñanzas,
desde el apoyo
a la comunidad con discapacidades,
y lo que lograron
quienes apoyaron a esta comunidad
y permitieron que cada ciudadano,
sin importar sus capacidades
a alcanzar su potencial.
Es algo increíble para nuestra economía.
De hecho, al diseñar inclusivamente
no solo les damos la oportunidad
a aquellos con discapacidades
de contribuir a la economía,
de contribuir con sus talentos
y pasiones a la sociedad.
Pero, a menudo el diseño
desde una perspectiva inclusiva
da mejores resultados para todos.
Entonces, escuché mucho sobre esto
cuando presidí la sesión este otoño
en el Subcomité de Control
e Investigaciones de Recursos Naturales.
Me interesaba mucho el tema
del acceso a los espacios públicos,
es decir, teniendo en cuenta
el costo de transporte
los problemas de transporte
a los espacios públicos
Y dónde ubicamos estos espacios públicos
en cuanto a la justicia ambiental.
Pero especialmente, me refería al acceso
para la comunidad
de personas con discapacidades.
Y aquí es lo que he aprendido:
Un buen diseño de sendero
que ayude a las personas
con discapacidades físicas,
es también el tipo de diseño que previene
la erosión y asegura la conservación.
Y además de facilitar la accesibilidad
para las personas
que utilicen silla de ruedas,
u otros tipos de asistencia mobiliaria,
a la vez, hacemos que los senderos sean
más accesibles a personas con niños
y que traen carriolas, a personas
de la tercera edad
que tienen problemas de equilibrio.
Y el resultado es ver a más
personas en nuestros parques nacionales,
y en nuestros terrenos públicos.
Y eso es bueno, para nuestra salud y ánimo
y también para la economía
y las comunidades rurales
situadas cerca de terrenos públicos.
Así que creo que es una idea errada que
a veces difunden las coorporaciones
o la comunidad de negocios que el acomodar
lo más posible a cada estadounidense
es de alguna forma un cargo
o un gasto.
Al contrario, es un beneficio
y un privilegio
que podamos acoger a todos
a estas instituciones y organizaciones.
Como madre soltera de tres hijos que anda
navegando sola con mis hijos,
muchas de las cosas con las que me topo
podrían tildarse acomodaciones
por la comunidad de discapacitados
y quizás sus desafíos y experiencias
conectaron con lo que es posible para mí.
Un buen ejemplo es el diseñar
mesas de acampadas
que acomoden a personas
en silla de ruedas.
Esas mismas mesas de acampada
también acomodan sillas altas
y acomodan a personas que
requieren diferentes tipos de asientos
y diferentes tipos de soporte al sentarse.
Así que pienso que hay un principio
de diseño inclusivo
que deberíamos incorporar a todo,
y reconocer asimismo
que la comunidad de discapacitados
y las personas con discapacidades
no representan
un solo tipo de discapacidad
y los tipos de sistemas tecnológicos
y lo que es posible
para personas cambiará
conforme pase el tiempo.
Así que cuanto más inclusivo seamos
en esos principios de diseños
que ofrecemos, estaremos más cerca
de cumplir nuestras metas
y prepararnos para un futuro mejor,
en el cual espero ver la creación
de más opciones y posibilidades
para personas con discapacidades
para que puedan participar.
¿Qué opina de la presión para crear
un diseño universal que considere
la "visitabilidad" de un hogar?
Un cosa que hemos visto al construir
vivienda militar.
Mi maestra, la Senadora Warren,
estaba presionando para asegurarnos
de que estemos construyendo más viviendas
militares que acomoden
a personas con discapacidades.
pero, si estuviéramos diseñando viviendas
con el propósito de "visitabilidad"
como lo has dicho, las estuviéramos
construyendo todas de esa forma.
Y esto significa que conforme crece
o disminuye la población
de personas con discapacidades,
no nos topamos con escaseces
y estragos porque las hemos diseñado
para que sean apropiadas para todos
desde el inicio.
El condado de Orange, California
tuvo un boom en los años setenta
y los ochenta y los noventa y muchas
de esas personas ya están envejeciendo.
Así que en el distrito que represento,
el distrito 45 de California,
tenemos una población
que está envejeciendo.
También tenemos la segunda mayor comunidad
de jubilados en este país, Laguna Woods.
Muchos de nosotros, en diferentes etapas
de nuestras vidas,
nos beneficiaremos de diferentes tipos
de acomodaciones.
Entonces, esto es lo que opino sobre
la acomodación para los discapacitados,
no es algo que hacemos únicamente
para quienes están discapacitados,
pero también es algo que hacemos
para todos.
Todos nos beneficiamos de tener a gente
con discapacidades entre nosotros,
y también todos nos beneficiamos
de esos principios de diseños universales,
en diferentes etapas
de nuestras vidas.
¿Nos puede contar acerca
de otros proyectos de leyes
relacionados con la atención sanitaria?
Las personas con discapacidades suelen
tener necesidades especiales de salud,
pero lo que reciben del sistema de salud
es tratamiento injusto.
Y lo vemos en diferentes casos,
desde denegar un trasplante de órganos
a discusiones muy arduas sobre lo que es
y no es médicamente
necesario para personas
con discapacidades.
Así que he estado trabajando duro
para abordar algunos de estos problemas
y estoy muy agradecida a la comunidad
de discapacitados por ayudarme
a comprender estos desafíos y crear
más visibilidad al respecto.
Así que, junto con mi colega,
Jamie Herrera Butler,
un diputado republicano de Washington,
hemos introducido la ley
Charlotte Woodward Organ Transplant
Discrimination Prevention Act,
la cual acabaría con la discriminación
de la donación de órganos
por parte de personas con discapacidades,
lo cual se suele basar en la percepción
de la edad, la calidad de vida, y en otras
medidas que son totalmente injustas
contra las personas con discapacidades.
También hemos estado trabajando
en asegurarnos de preservar
la deducción de impuestos
para gastos médicos extraordinarios.
Este es un gran problema.
Las personas con discapacidades,
especialmente si requieren alguna cirugía
o procedimiento para continuar tratando
su discapacidad a lo largo de sus vidas,
asegurándonos de que preservemos
esa deducción impositiva.
Y además, observar
lo que los aseguradores están haciendo.
Y para mí, esto empezó con un interés
en la paridad de la salud mental.
Los aseguradores prometieron que darían
la misma importancia
a la salud mental y física.
¡Pero no lo hacen!
Rompen esa promesa año tras año.
Así que pasé una ley para ponernos más
estrictos con los aseguradores
y eso me interesó en cómo los aseguradores
definen la necesidad médica
y la manera en que lo hacen
en relación con las sillas de ruedas,
o dispositivos de asistencia, prótesis,
y es muy muy problemático.
Entonces, a menudo es muy, muy perjudicial
contra la comunidad de discapacitados
y les impide estar lo más sano posible.
Le he escrito a la Administración Biden
y le he pedido
que emita una orientación normativa a
los aseguradores y para que clarifiquen
lo que quiere decir "necesidad médica"
para mejor controlar a los aseguradores.
No debemos hacer que los pacientes
y los consumidores luchen
en contra de estas compañías
de seguro médico grandes.
Es el trabajo del gobierno de hacer
cumplir las leyes justamente y revisar
lo que puede llamarse una definición inane
de "necesidad médica" y ver
en la vida real cómo están discriminando
a personas con discapacidades.
Considerando el derrame de petróleo
reciente, ¿cómo podemos mover la aguja
en relación a asuntos ambientales?
Sí, mire, aire limpio, agua potable,
el poder vivir sanamente
en su entorno es algo muy importante
para todos los estadounidenses.
Pero es particularmente importante para
las personas que estén padeciendo
de una enfermedad pulmonar, puedan que
tengan más dificultades tratándola.
Así que pienso que es
una cuestión de equidad.
Es una cuestión de justicia.
Además, sabemos que ciertas comunidades,
así como comunidades de bajos ingresos,
comunidades de color, han sido
por mucho tiempo repositorios de polución.
Y por ende, opino que es importante
empezar la transición a la energía limpia,
que la veamos como una inversión tanto
para nuestra salud y para nuestro planeta,
como para nuestra
competitividad económica.
Mucha de nuestra competencia,
incluyendo a China,
están invirtiendo más en la energía limpia
que nosotros.
Una razón por la que están haciendo eso
es porque entienden que la economía
que albergue los empleos manufactureros
del futuro
estarán presentes en el país que aprenda
cómo facturar de una forma ambiental.
Y es el mismo caso en términos
de la escasez de viviendas,
lo cual es un gran problema,
aquí en California.
¿Cómo podemos construir más viviendas?
Parte de eso es pensar en cómo construir
vivienda de una manera ambiental
que minimice los impactos al ambiente,
que nos permita construir más viviendas
en centros densos
sin causar daños al ambiente.
Creo que una de las cosas
que es muy, muy importante
como representante electa, es ser honesta
con el pueblo estadounidense..
Y eso significa presionar
a las compañías petroleras
a que cesen de hacer lo que llamamos
"ecoblanqueo",
que es cuando dicen apoyar
la transición hacia la energía limpia
pero aún continúan pagando millones
de dólares bajo cuerda
en presión política en contra de
iniciativas de energía limpia.
Así que pienso que es muy importante
no solo preguntar:
¿Apoyan la energía limpia?
¿Les gustan los osos polares?
Todos van a decir "sí".
Pero también, es importante preguntar,
¿qué actos respaldarán tus palabras?
Así que si le hubiera preguntado,
me refiero a la conversación
que tuve con el director de la CDC
en torno a las pruebas de COVID gratuitas,
si le hubiera preguntado:
¿cree que alguien no debería obtener
una prueba de COVID
porque se preocupan del costo?
Hubiera contestado, "Por supuesto que no.
Creo que los que necesiten una prueba
de COVID deberían obtenerlas".
Pero eso no significa que todos podrán
obtenerlas.
Así que tienes presionar a que tomen
alguna acción
que conecte con lo que se ha dicho.
Así que si está testificando ante mí
y me anda diciendo que cree
que el cambio climático es real,
que es una amenaza existencial,
necesito escuchar, el pueblo americano
necesita escuchar,
la gente del mundo necesita escuchar
lo que va a hacer al respecto.
¿Qué hará para reducir
las emisiones de carbón?
¿Qué hará para cambiar
su modelo de negocios?
¿Qué está haciendo para
marcar la diferencia?
Y necesita ser significativo y verdadero.
No pueden ser palabras vacías.