< Return to Video

Basic Trigonometry

  • 0:01 - 0:05
    Bienvenido a la presentación sobre trigonometría básica.
  • 0:05 - 0:07
    Siento haber tardado tanto en hacer un nuevo vídeo, pero he tenido
  • 0:07 - 0:08
    mucha familia en el pueblo.
  • 0:08 - 0:11
    Pues vamos a empezar con trigonometría.
  • 0:11 - 0:14
    Déjame colocar las herramientas del lápiz.
  • 0:14 - 0:15
    Estoy un poco oxidado.
  • 0:15 - 0:17
    Usaré el verde.
  • 0:17 - 0:20
    Trigonometría.
  • 0:20 - 0:28
    Creo que significa-- Creo que proviene de la antigua Gracia, y
  • 0:28 - 0:30
    significa medida de triiángulos.
  • 0:30 - 0:32
    Creo que lo leí en Wikipedia hace un par de días,
  • 0:32 - 0:34
    y por eso creo que es eso.
  • 0:34 - 0:38
    Pero toda la trigonometría es en realidad el estudio de los triángulos
  • 0:38 - 0:41
    rectángulos y la relación entre lados y los
  • 0:41 - 0:43
    ángulos de un triángulo rectángulo.
  • 0:43 - 0:44
    Puede parecer un poco confuso, pero
  • 0:44 - 0:45
    ahora empiezo.
  • 0:45 - 0:48
    E, igualmente, quizás ya habrás visto un montón de estas cosas que
  • 0:48 - 0:50
    vamos a ver ahora, y al final, sabrás qué
  • 0:50 - 0:53
    hacen realmente esos botones de la calculadora.
  • 0:53 - 0:57
    Pues empecemos con un triángulo rectángulo.
  • 0:57 - 0:59
    Vamos a ver, un triángulo....
  • 0:59 - 1:02
    Y es un triángulo rectángulo.
  • 1:05 - 1:08
    Par simplificar, vamos a decir que este lado mide 3, este lado
  • 1:08 - 1:13
    mide 4, y la hipotenusa mide 5.
  • 1:13 - 1:18
    Pues las funciones trigonométricas te dicen, para cualquier ángulo,
  • 1:18 - 1:20
    cuál es la proporción de los lados de los triángulos
  • 1:20 - 1:21
    en relación a ese ángulo.
  • 1:21 - 1:23
    Déjame darte un ejemplo.
  • 1:23 - 1:25
    Vamos a llamar a este ángulo zeta.
  • 1:25 - 1:29
    Zeta es la letra griega que se suele usar para el
  • 1:29 - 1:33
    ángulo del que vas a sacar la función trigonométrica.
  • 1:33 - 1:45
    Vamos a decir, que quisieras sacar el seno de zeta. Sin es una forma abreviada.
  • 1:45 - 1:48
    Digamos que quieres sacar el seno de zeta.
  • 1:48 - 1:50
    Antes de que saquemos el seno de zeta, voy a
  • 1:50 - 1:53
    enseñaros una regla que recuerdo de cuando estudiaba
  • 1:53 - 1:56
    esto en la escuela, y la he recordado siempre, y cada vez que
  • 1:56 - 1:59
    hago un problema trigonométrico, lo escribo en la hoja, o,
  • 1:59 - 2:01
    al menos, me lo repito.
  • 2:01 - 2:10
    Y esto es SOH CAH TOA.
  • 2:10 - 2:12
    Tengo recuerdos de mi profesora de mates en secundaria
  • 2:12 - 2:15
    contándonos una historia sobra princesas indias, cuyo nombre era
  • 2:15 - 2:16
    Sohcahtoa, pero me he olvidado.
  • 2:16 - 2:20
    Pero todo lo que tienes que recordar es SOHCAHTOA
  • 2:20 - 2:22
    Ahora debes estar diciendo, qué es SOHCAHTOA?
  • 2:22 - 2:26
    Bueno, SOHCAHTOA dice que el seno es el opuesto entre la hipotenusa,
  • 2:26 - 2:31
    el coseno es el adyacente entre la hipotenusa, y la tangente es
  • 2:31 - 2:33
    el opuesto entre el adyacente.
  • 2:36 - 2:38
    Va a tener sentido.
  • 2:38 - 2:39
    Pues volvamos a este problema.
  • 2:39 - 2:40
    Queremos saber cuál es el seno de zeta.
  • 2:40 - 2:43
    Zeta es este ángulo en el triángulo.
  • 2:43 - 2:45
    Pues vayamos a la regla SOHCAHTOA.
  • 2:45 - 2:47
    Cuál es el seno?
  • 2:47 - 2:50
    S de seno, pues usemos SOH.
  • 2:50 - 2:56
    Y sabemos que, según la regla, el seno de, digamos
  • 2:56 - 3:01
    el seno de zeta, es igual al opuesto entre la hiptenusa.
  • 3:01 - 3:05
    Opuesto entre hipotenusa.
  • 3:05 - 3:07
    OK, pues vamos a pensar qué son el opuesto
  • 3:07 - 3:09
    y la hipotenusa.
  • 3:09 - 3:12
    Bueno, cuál es el lado opuesto de este ángulo?
  • 3:12 - 3:14
    Perdón. Bueno, si vamos al lado opuesto del ángulo, vamos aquí,
  • 3:18 - 3:21
    el lado opuesto es el de 4, mide 4.
  • 3:21 - 3:23
    Lo haré en otro color.
  • 3:23 - 3:25
    Oh, creía que habia cambiado el color.
  • 3:25 - 3:30
    Si, pues este lado es el opuesto, y le hago un círculo.
  • 3:30 - 3:31
    Bueno, y ahora, qué lado es la hipotenusa?
  • 3:31 - 3:33
    Y eso lo sabes.
  • 3:33 - 3:36
    Lo hemos estado haciendo el los temas del Teorema de Pitágoras.
  • 3:36 - 3:38
    El lado más largo, o el opuesto al ángulo recto,
  • 3:38 - 3:41
    es la hipotenusa.
  • 3:41 - 3:43
    Pues ese es la hipotenusa.
  • 3:43 - 3:45
    Pues ahora creo que estamos listos para decir cuál
  • 3:45 - 3:48
    es el seno de zeta.
  • 3:48 - 3:50
    El seno --- Ups, aún estoy en rosa.
  • 3:50 - 3:56
    El seno de zeta es igual al lado opuesto, 4, entre la
  • 3:56 - 4:00
    hipotenusa, que mide 5.
  • 4:00 - 4:01
    Ya lo tenemos.
  • 4:01 - 4:05
    Vamos a pensr --déjame borrar parte de esto, y vamos
  • 4:05 - 4:09
    a pensar más cosas sobre este triángulo.
  • 4:09 - 4:10
    Déjame borrar esto.
  • 4:10 - 4:15
    Creo que si practicas, te darás cuenta que esto es
  • 4:17 - 4:19
    probablemente una de las cosas más sencillas que aprenderás en
  • 4:19 - 4:22
    matemáticas, y es increíble que tengan -- que
  • 4:22 - 4:28
    esperen hasta Precálculo para enseñar esto, porque un estudiante
  • 4:28 - 4:30
    medio avispado podría, creo, entender esto fácilmente.
  • 4:30 - 4:33
    No es para hacerte sentir mal si no lo entiendes, solo para
  • 4:33 - 4:35
    darte confianza que los vas a conseguir, y te darás cuenta
  • 4:35 - 4:38
    que es muy simple.
  • 4:38 - 4:44
    OK, pues vamos a pensar qué es el coseno --y
  • 4:44 - 4:46
    cos es la abreviatura de coseno.
  • 4:46 - 4:51
    Lo escribiré, pero estoy seguro de que lo has visto antes.
  • 4:51 - 4:54
    Cuál es el coseno de zeta?
  • 4:54 - 4:58
    Bueno, volvamos a la regla: SOHCAHTOA.
  • 4:58 - 5:02
    Pues cosen es el CAH, cierto?
  • 5:02 - 5:06
    Y eso nos dice que el coseno de zeta es igual al
  • 5:06 - 5:07
    adyacente entre la hipotenusa.
  • 5:07 - 5:12
    Adyacente entre hipotenusa... Bueno, otra vez, vamos a pensar cuál es el lado adyacente.
  • 5:22 - 5:24
    Este lado es la hipotenusa, porque es el lado más largo,
  • 5:24 - 5:27
    y después, puedes, sólo razonando, pero también
  • 5:27 - 5:30
    mirándolo, ves que este lado de aquí a la derecha,
  • 5:30 - 5:32
    el lado de medida 3, es adyacente al ángulo, verdad?
  • 5:32 - 5:35
    Adyacente significa justo al lado de.
  • 5:35 - 5:37
    Pues ese es el lado adyacente.
  • 5:37 - 5:40
    Ya habíamos dicho que la hipotenusa es ese
  • 5:40 - 5:42
    lado, que está de color rosa.
  • 5:42 - 5:47
    Pues estamos listos para decir cuál es el coseno de zeta.
  • 5:47 - 5:55
    Coseno de zeta es igual al lado adyacente, eso son 3, entre
  • 5:55 - 5:59
    la hipotenusa, que es el lado rosa, 5.
  • 5:59 - 6:01
    Sencillo, verdad?
  • 6:01 - 6:03
    Hagamos otro.
  • 6:03 - 6:05
    OK, no quiero borrarlo todo.
  • 6:05 - 6:08
    Sólo quiero borrar parte de la página porque quiero
  • 6:08 - 6:09
    seguir usando este triángulo.
  • 6:09 - 6:18
    OK, queda uno.
  • 6:20 - 6:22
    TOA,
  • 6:22 - 6:26
    Si recuerdas lo que dijimos hace un momento... Bueno...
  • 6:32 - 6:37
    Cuál es la tan de zeta, o la tangente de zeta?
  • 6:37 - 6:40
    Volvamos a la regla.
  • 6:40 - 6:41
    TOA, verdad?
  • 6:41 - 6:44
    TOA es para la tangente, o T para la tangente.
  • 6:44 - 6:48
    Pues nos dice que la tangente es el opuesto entre el adyacente.
  • 6:48 - 6:54
    Pues la tangente de zeta es igual al opuesto ente el adyacente.
  • 6:54 - 6:57
    Eso es igual a-- cuál era el lado opuesto?
  • 6:57 - 7:00
    Correcto, el lado opuesto medía 4.
  • 7:00 - 7:01
    Y cuál era el lado adyacente?
  • 7:01 - 7:02
    Bueno, lo acabamos de ver.
  • 7:02 - 7:04
    Era 3.
  • 7:04 - 7:09
    Pues la tangente de este ángulo es 4/3.
  • 7:09 - 7:11
    Vamos a hacer otro ángulo de esto.
  • 7:11 - 7:17
    Vamos a llamar este ángulo de aqui-- No se.
  • 7:17 - 7:19
    Vamos a llamarle x.
  • 7:19 - 7:22
    No se ninguna otra letra Griega.
  • 7:22 - 7:24
    Vamos a llamar a ese ángulo x.
  • 7:24 - 7:28
    Si queremos saber la tangente de x, vamos a ver si es
  • 7:28 - 7:30
    la misma que la tangente de zeta.
  • 7:30 - 7:32
    La tangente de x.
  • 7:32 - 7:34
    Bueno, ahora, cuál es el lado opuesto?
  • 7:34 - 7:36
    Bueno, ahora el lado opuesto es el lado blanco, verdad?
  • 7:36 - 7:40
    Porque el opuesto a este ángulo es el que mide 3.
  • 7:40 - 7:44
    Pues vemos aquí que la tangente es el opuesto entre el adyacente, pues el opuesto es
  • 7:44 - 7:48
    3, y el adyacente es 4.
  • 7:48 - 7:50
    Esto es interesante.
  • 7:50 - 7:54
    La tangente de este ángulo, es el inverso de
  • 7:54 - 7:55
    la tangente del otro ángulo.
  • 7:55 - 7:57
    No quiero liarte mucho, pero quiero mostrarte
  • 7:57 - 8:00
    que cuando usas las funciones trigonométricas, sí que importa de qué
  • 8:00 - 8:03
    ángulo del triángulo rectángulo estás cogiendo las funciones.
  • 8:03 - 8:05
    Y debes estar diciendo, bueno, esto está muy bien, y, bueno,
  • 8:05 - 8:07
    Sal, pero para que sirve¨?
  • 8:07 - 8:11
    Bueno, ya veremos más adelante, que si tienes un poco de
  • 8:11 - 8:13
    información, si sabes un ángulo, y sabes un lado, o
  • 8:13 - 8:16
    si sabes un par de lads, puesedes encontrar-- y si
  • 8:16 - 8:21
    tienes una regla de cálculo, o una tabla trigonomética, o una buena
  • 8:21 - 8:24
    calculadora, puedes encontrar-- dados los lados de un
  • 8:24 - 8:27
    triángulo, puedes encontrar los ángulos, o dado un ángulo
  • 8:27 - 8:28
    y un lado, puedes encontrar los otros lados.
  • 8:28 - 8:31
    Y eso es lo que vamos a hacer en el próximo vídeo.
  • 8:31 - 8:33
    Y, por suerte, esto te da un poco de introducción.
  • 8:33 - 8:37
    Estoy casi fuera del límite de YouTube de 10 minutos, así
  • 8:37 - 8:39
    que esperaré a hacer un par más de ejemplos en
  • 8:39 - 8:41
    el próximo vídeo.
  • 8:41 - 8:43
    Nos vemos en el siguiente vídeo.
  • 8:43 - 8:44
    Adios!
  • Not Synced
  • Not Synced
    es una abreviatura de seno
Title:
Basic Trigonometry
Description:

An introduction to trigonometric functions: sine, cosine, and tangent.

more » « less
Video Language:
English
Duration:
08:44
5.markmb.52 edited Spanish subtitles for Basic Trigonometry
5.markmb.52 edited Spanish subtitles for Basic Trigonometry
5.markmb.52 edited Spanish subtitles for Basic Trigonometry
5.markmb.52 edited Spanish subtitles for Basic Trigonometry
5.markmb.52 edited Spanish subtitles for Basic Trigonometry

Spanish subtitles

Revisions