< Return to Video

El Premio Rei Jaume I Sergio Vicente considera fundamental anticiparse a los efectos de las sequías

  • 0:22 - 0:24
    Esta DANA ha sido muy intensa.
  • 0:25 - 0:30
    Ha sido el máximo de precipitaciones
    registradas en 12 horas.
  • 0:30 - 0:34
    Nunca en España se había registrado
    mediante registros instrumentales
  • 0:34 - 0:38
    una precipitación tan intensa
    en este intervalo de tiempo,
  • 0:39 - 0:44
    pero no podemos decir que sea
    un fenómeno anómalo,
  • 0:44 - 0:50
    que no tenga precedentes, existen
    múltiples registros meteorológicos
  • 0:50 - 0:53
    incluso de precipitaciones más intensas
    a una escala de 24 horas
  • 0:54 - 0:57
    y también si nos vamos, por ejemplo,
    a fuentes documentales
  • 0:57 - 0:59
    e incluso a los registros sedimentarios
  • 0:59 - 1:06
    las DANAS son un fenómeno frecuente
    y natural del Levante español.
  • 1:22 - 1:25
    ¿Su posible asociación
    con el cambio climático?
  • 1:25 - 1:29
    En estos momentos, atribuir
    este tipo de eventos al cambio climático
  • 1:29 - 1:31
    es algo que está en debate,
    es complejo
  • 1:31 - 1:37
    porque la dinámica atmosférica
    es el principal condicionante
  • 1:37 - 1:41
    y son fenómenos donde todavía
    la termodinámica
  • 1:41 - 1:44
    no tiene ese papel predominante
  • 1:44 - 1:46
    que tiene ese descolgamiento
    de una masa de aire frío
  • 1:46 - 1:47
    que llega a esta latitud.
  • 1:48 - 1:52
    Sin embargo, no hay que olvidar
    que estamos en unas condiciones
  • 1:52 - 1:56
    con una atmósfera más cálida
    y un mar Mediterráneo más cálido
  • 1:56 - 1:58
    debido al cambio climático.
  • 1:59 - 2:03
    Cuando se produce un fenómeno
    meteorológico de estas características
  • 2:03 - 2:07
    no es aventurado plantear
    la hipótesis de que estas condiciones
  • 2:07 - 2:10
    de mayor calentamiento van a hacer
    que estos eventos
  • 2:10 - 2:13
    se puedan producir de forma
    más violenta
  • 2:13 - 2:17
    cuando se dan estas situaciones
    de embolsamiento de aire frío.
  • 2:31 - 2:35
    No podemos decir que cuando se produce
    una sequía en nuestra región
  • 2:35 - 2:41
    que se deba a unas condiciones
    causadas por el cambio climático.
  • 2:42 - 2:44
    Cuando se produce un déficit
    de precipitación,
  • 2:44 - 2:47
    debido a la variabilidad natural
    del clima, es algo natural.
  • 2:48 - 2:52
    El problema es que se produce
    un calentamiento
  • 2:53 - 2:56
    debido a las emisiones de gases
    de efecto invernadero
  • 2:56 - 3:02
    y esto tiene un efecto en el agua
    que demanda nuestra atmósfera.
  • 3:02 - 3:05
    Nuestra atmósfera está demandando
    cada vez más agua
  • 3:05 - 3:10
    porque está más caliente,
    esto lo que hace es desecar más
  • 3:10 - 3:13
    porque se producen unas mayores
    tasas de evaporación
  • 3:13 - 3:16
    y unas mayores pérdidas de agua
    a la atmósfera,
  • 3:16 - 3:20
    y en condiciones donde tenemos
    una baja humedad del suelo
  • 3:20 - 3:25
    la vegetación, si la atmósfera
    le demanda más agua, sufre más,
  • 3:25 - 3:27
    se producen procesos fisiológicos
  • 3:27 - 3:30
    que hacen que la vegetación esté
    en condiciones de mayor estrés.
  • 3:30 - 3:36
    De tal manera que el cambio climático
    asociado a un mayor calentamiento
  • 3:36 - 3:38
    está dando lugar a sequías
    más severas,
  • 3:38 - 3:42
    pero no asociadas directamente
    a cambios en las precipitaciones
  • 3:42 - 3:48
    y esto es evidente y se observa
    claramente en los procesos actuales
  • 3:48 - 3:52
    que observamos con los registros
    meteorológicos existentes.
Title:
El Premio Rei Jaume I Sergio Vicente considera fundamental anticiparse a los efectos de las sequías
Description:

more » « less
Video Language:
Spanish
Duration:
04:11

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions