Representación gráfica de una curva de demanda a partir de un cronograma de demanda y lectura de un gráfico de demanda
-
0:00 - 0:03Aprendan economía,
comprendan su mundo. -
0:03 - 0:04- [Tyler] En este video,
-
0:04 - 0:06ahondaremos en la curva de demanda
-
0:06 - 0:08al elaborar una juntos
-
0:08 - 0:10y luego aprenderemos
dos formas diferentes -
0:10 - 0:11de leer una curva de demanda.
-
0:11 - 0:14Empecemos con la definición
de curva de demanda. -
0:15 - 0:16Una curva de demanda es una función
-
0:16 - 0:20que muestra la cantidad demandada
a diferentes precios de mercado. -
0:21 - 0:22Esto tiene su misterio,
-
0:22 - 0:25así que tomemos como ejemplo
el mercado del petróleo -
0:25 - 0:27y elaboremos juntos
una curva de demanda. -
0:28 - 0:30Esta es una tabla
hipotética de datos -
0:31 - 0:32que muestra la cantidad de petróleo
-
0:32 - 0:34comprada a diferentes
precios de mercado. -
0:35 - 0:38Supongamos que a un precio
de 55 dólares por barril, -
0:38 - 0:40la cantidad de petróleo demandada
-
0:40 - 0:42sería de 5 millones
de barriles al día. -
0:43 - 0:46A un precio inferior, digamos
20 dólares por barril, -
0:46 - 0:49la cantidad de petróleo demandada
será mayor, -
0:49 - 0:51digamos 25 millones
de barriles al día. -
0:52 - 0:55Y a un precio aún más bajo,
5 dólares por barril, -
0:55 - 0:57la cantidad de petróleo demandada
-
0:57 - 0:59sería de 50 millones
de barriles al día. -
1:00 - 1:02Convirtamos estos datos
en un gráfico -
1:02 - 1:04con el precio del petróleo
en el eje vertical -
1:04 - 1:07y la cantidad demandada
en el eje horizontal. -
1:08 - 1:11Ahora podemos representar
gráficamente nuestros tres puntos -
1:11 - 1:14CURVA DE DEMANDA DE PETRÓLEO
-
1:16 - 1:17y conectarlos con una línea,
-
1:18 - 1:20que es la curva
de demanda de petróleo. -
1:20 - 1:22Nos muestra la cantidad demandada
-
1:22 - 1:23a cada precio.
-
1:23 - 1:2655 DÓLARES - 5 MILLONES
20 DÓLARES - 25 MILLONES -
1:26 - 1:295 DÓLARES - 50 MILLONES
-
1:29 - 1:30Enseguida vemos
-
1:30 - 1:32una característica clave
de la curva de demanda, -
1:32 - 1:34y es que tiene
pendiente descendente. -
1:35 - 1:36A un precio más bajo,
-
1:36 - 1:38la cantidad demandada es mayor,
-
1:38 - 1:40lo cual es lógico.
-
1:40 - 1:43Si el precio es más bajo,
se compra más. -
1:43 - 1:47Analicemos ahora las dos formas
de leer una curva de demanda. -
1:47 - 1:49Empezaremos
por el método horizontal. -
1:50 - 1:54Comenzamos leyendo el precio,
digamos 55 dólares por barril, -
1:54 - 1:57y luego leemos horizontalmente
hacia la curva de demanda, -
1:57 - 2:00y luego hacia abajo para encontrar
que a ese precio, -
2:00 - 2:02los compradores están dispuestos
y en condiciones de comprar -
2:02 - 2:055 millones de barriles
de petróleo por día. -
2:05 - 2:08A un precio
de 20 dólares por barril, -
2:08 - 2:10los compradores están dispuestos
y en condiciones de comprar -
2:10 - 2:1225 millones
de barriles de petróleo. -
2:12 - 2:14A un precio
de 5 dólares por barril, -
2:14 - 2:17los compradores están dispuestos
y en condiciones de comprar -
2:17 - 2:1950 millones
de barriles de petróleo. -
2:20 - 2:22La segunda forma de leer
la curva de demanda, -
2:22 - 2:23el método vertical,
-
2:23 - 2:26empieza por abajo y va subiendo.
-
2:26 - 2:29Nos indica el valor,
o el precio máximo, -
2:29 - 2:30que los compradores
están dispuestos a pagar -
2:30 - 2:32por un barril
de petróleo determinado. -
2:33 - 2:35Elegimos una cantidad
en el eje de abscisas, -
2:35 - 2:38por ejemplo, el barril de petróleo
número 5 millones, -
2:38 - 2:41y subimos hasta encontrar
el valor de ese barril de petróleo -
2:41 - 2:42o, en otras palabras,
-
2:42 - 2:44el monto máximo
que los compradores -
2:44 - 2:46están dispuestos
a pagar por ese barril, -
2:46 - 2:48que es 55 dólares.
-
2:48 - 2:51¿Y el barril número 25 millones?
-
2:51 - 2:54Podemos leer arriba
desde el eje horizontal -
2:54 - 2:56y luego sobre él
para ver que el monto máximo -
2:56 - 2:58que los compradores
están dispuestos a pagar -
2:58 - 3:00por ese barril de petróleo
son 20 dólares. -
3:01 - 3:03Ambas formas
de leer la curva de demanda -
3:03 - 3:06son útiles para resolver
distintos tipos de problemas. -
3:07 - 3:09La lectura horizontal nos indica
-
3:09 - 3:11la cantidad demandada
a un precio determinado. -
3:12 - 3:14El método vertical nos dice
-
3:14 - 3:17cuánto valoran los compradores
un determinado barril de petróleo. -
3:17 - 3:18La curva de demanda
-
3:18 - 3:20es una herramienta fundamental
en economía, -
3:21 - 3:24así que asegúrense de practicar
su elaboración y lectura -
3:24 - 3:25hasta dominarla.
-
3:26 - 3:27- [Narrador] Si son profesores,
-
3:27 - 3:30revisen nuestro plan de unidad
de Oferta y demanda, -
3:30 - 3:31que incluye este video.
-
3:31 - 3:34Si son estudiantes, asegúrense
de no olvidar este video -
3:34 - 3:36respondiendo unas preguntas
prácticas rápidas. -
3:36 - 3:37O si están listos
-
3:37 - 3:39para más conceptos
de microeconomía, -
3:39 - 3:40hagan clic para ver
el próximo video. -
3:40 - 3:43PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
ENLACES EN LA DESCRIPCIÓN
- Title:
- Representación gráfica de una curva de demanda a partir de un cronograma de demanda y lectura de un gráfico de demanda
- ASR Confidence:
- 1.00
- Description:
-
- Video Language:
- English
- Team:
Marginal Revolution University
- Project:
- Other videos
- Duration:
- 03:46
Show all