Introducción a DO-IT presentada por Council for Exceptional Children (CEC)
-
0:02 - 0:04Sheryl: Lo que intentamos
de hacer en el Centro DO-IT, -
0:04 - 0:06es ayudar a
los estudiantes con discapacidades, -
0:06 - 0:09ser exitosos en la universidad
y sus carreras. -
0:09 - 0:12También en utilizar la tecnología como
una fuente de empoderamiento. -
0:12 - 0:15Establecí el programa DO-IT en 1992
-
0:15 - 0:17con la donación de
la Fundación Nacional de Ciencias. -
0:17 - 0:21La idea era ayudar a los estudiantes
de secundaria con descapacidades, -
0:21 - 0:25a transicionar a la universidad, a la
escuela de posgrado, y a sus carreras. -
0:25 - 0:27Tenemos programas de verano para
adolescentes con discapacidades -
0:27 - 0:28para prepararse para la universidad.
-
0:28 - 0:31Tenemos un programa de mentoría
en linea donde colaboramos -
0:31 - 0:33con los profesores para ayudarles
en que sus cursos sean accesibles. -
0:33 - 0:35Colaboramos con empresas de tecnología
-
0:35 - 0:37en hacer sus productos más accesibles
a las personas con discapacidades. -
0:37 - 0:39Hasta nos reunimos con los padres
-
0:39 - 0:41para ayudar preparar
sus hijos para sus futuros. -
0:41 - 0:44Scott: DO-IT es único por la bienvenida
que le da a todos los estudiantes -
0:44 - 0:47con una amplia
variedad de discapacidades. -
0:47 - 0:48
-
0:48 - 0:50Además, cuando participamos
en todas nuestras actividades, -
0:50 - 0:53los estudiantes aprenden
sobre los desafíos de los demás -
0:53 - 0:55y los obstáculos de
acceso que enfrentan. -
0:56 - 0:58Sheryl: Muchos proyectos son financiados
por la Fundación Nacional de Ciencias. -
0:58 - 1:01Por ejemplo, AccessComputing,
donde trabajamos -
1:01 - 1:04con profesores de computación
en todo el país para ayudarlos -
1:04 - 1:07a incluir estudiantes con
discapacidades en sus programas. -
1:07 - 1:09Tenemos un proyecto similar cuál
que se llama AccessEngineering, -
1:09 - 1:11donde trabajamos
con la facultad de ingeniería. -
1:11 - 1:15Otro proyecto que tenemos es AccessISL,
Aprendizaje Informal de Ciencias, -
1:15 - 1:19en donde trabajamos con personas
que organizan exposiciones de museos -
1:19 - 1:22y les ayudamos hacerlos más accesibles
a los que tienen discapacidades. -
1:22 - 1:24En la programa de becarios de DO-IT,
-
1:24 - 1:26trabajamos con los estudiantes
-
1:26 - 1:28para prepararlos para el colegio
y sus carreras. -
1:29 - 1:33Scott: La programa becaria
atrae a estudiantes de todo el país. -
1:33 - 1:36Trabajamos con cada estudiante
en ayudarles identificar -
1:36 - 1:40que experiencia postsecundaria
sería mejor para ellos y sus familias. -
1:40 - 1:43Lo mas importante es hablar con
el estudiante para averiguar -
1:43 - 1:46que les interesa, a donde quieren ir,
-
1:46 - 1:48y ayudarles llegar a ese punto.
-
1:48 - 1:50En el programa becaria,
preferimos involucrar los estudiantes -
1:50 - 1:52y sus familias cuando están
en su segundo año de la secundaria. -
1:52 - 1:54Los invitamos a vivir con nosotros
-
1:54 - 1:57en la universidad durante tres veranos:
-
1:57 - 1:59después de su segundo año,
despues de su tercer año, -
1:59 - 2:02hasta cuando se van a graduar
de la escaula secundaria. -
2:02 - 2:05Mientras los becarios están
en el campamento de verano, -
2:05 - 2:07toman muchos cursos con nosotros
-
2:07 - 2:11los cuales algunos son relacionados
con el liderazgo y la propugnación. -
2:11 - 2:13Otros cursos son relacionados
a la variedad de carreras -
2:13 - 2:15sobre cuáles quieren aprender.
-
2:15 - 2:17Unos son relacionados
con el acceso en la universidad -
2:17 - 2:21y como propugnar para
lo que es necesario en la universidad. -
2:21 - 2:24Kat: Siempre nos da gusto
a trabajar con los becarios de DO-IT. -
2:24 - 2:26
Show all