< Return to Video

El auge de las personas digitales: Mustafa Suleyman e Ian Bremmer hablan sobre el futuro de la IA

  • 0:00 - 0:02
    ♪ [música] ♪
  • 0:04 - 0:05
    - [Ian] En el último año,
  • 0:05 - 0:08
    la inteligencia artificial
    ha cautivado nuestra imaginación
  • 0:08 - 0:11
    como nunca antes
    y como ninguna otra cosa.
  • 0:11 - 0:14
    Lo ha transformado todo,
    desde cómo trabajamos
  • 0:14 - 0:16
    hasta cómo percibimos
    el mundo que nos rodea,
  • 0:16 - 0:19
    e incluso, cada vez más,
    quiénes somos como personas.
  • 0:19 - 0:22
    Y en este renacimiento tecnológico,
  • 0:22 - 0:25
    pocos nombres destacan tanto
  • 0:25 - 0:26
    como el de Mustafa Suleyman.
  • 0:27 - 0:28
    Su carrera
  • 0:28 - 0:30
    está estrechamente ligada
    a la inteligencia artificial.
  • 0:30 - 0:34
    Lleva más de una década
    a la vanguardia en este campo,
  • 0:34 - 0:36
    como cofundador de DeepMind
  • 0:36 - 0:38
    y desempeñando un papel fundamental
  • 0:38 - 0:40
    en su misión
    de desentrañar la inteligencia
  • 0:40 - 0:44
    y utilizarla para hacer del mundo
    un lugar mejor.
  • 0:44 - 0:47
    Hoy nos sentamos con Mustafa
  • 0:47 - 0:49
    para hablar tanto
    del apasionante potencial de la IA
  • 0:49 - 0:53
    como de las inquietudes
    sobre su futuro.
  • 0:53 - 0:56
    Mustafa, gracias por acompañarnos.
  • 0:56 - 1:00
    Mustafa, llevas casi 20 años
  • 1:00 - 1:02
    trabajando
    con inteligencia artificial,
  • 1:02 - 1:04
    ¿verdad?
  • 1:04 - 1:08
    ¿Cómo ha llegado a ser algo
  • 1:08 - 1:13
    tan omnipresente en nuestras vidas?
  • 1:14 - 1:15
    - [Mustafa] Bueno,
    en gran parte de ese tiempo,
  • 1:15 - 1:17
    como has dicho,
  • 1:17 - 1:19
    he formado parte
    de un pequeño grupo
  • 1:19 - 1:23
    de investigadores de IA
    muy fanáticos
  • 1:23 - 1:26
    a los que, en su mayoría,
    se ha considerado un poco locos.
  • 1:26 - 1:29
    En 2010, cuando empecé DeepMind,
  • 1:31 - 1:34
    la gente que se enteraba
    de que trabajaba en IA
  • 1:34 - 1:36
    pensaba que no tenía nada que ver
  • 1:36 - 1:38
    con la cultura dominante,
  • 1:38 - 1:40
    que era un futurista raro
  • 1:40 - 1:44
    y que trabajaba
    en algo muy especulativo.
  • 1:45 - 1:47
    Así que desde que tengo memoria,
  • 1:48 - 1:49
    hemos sido unos marginados.
  • 1:49 - 1:52
    Y en los últimos años, yo diría
  • 1:52 - 1:55
    que ha crecido
    en la imaginación popular.
  • 1:55 - 1:59
    Creo que mucho de eso empezó
    hace varios años con AlphaGo,
  • 2:00 - 2:01
    que era una IA que diseñamos
  • 2:01 - 2:05
    para jugar al antiguo
    juego de mesa chino Go,
  • 2:05 - 2:10
    que se juega en una cuadrícula
    de 19 x 19 casillas.
  • 2:10 - 2:13
    - Sin dudas es mucho
    más complicado que el ajedrez.
  • 2:13 - 2:17
    - Sí. Fue la siguiente
    gran frontera para la IA
  • 2:17 - 2:22
    después de que IBM ganara
    al ajedrez con Deep Blue en 1997,
  • 2:22 - 2:24
    y obviamente,
    como todo el mundo sabe,
  • 2:24 - 2:26
    eso se juega
    en una cuadrícula de 8 x 8,
  • 2:26 - 2:29
    y las piezas solo pueden moverse
    de maneras muy específicas,
  • 2:29 - 2:31
    mientras que
    una cuadrícula de 19 x 19
  • 2:31 - 2:33
    no solo es mucho más grande,
  • 2:33 - 2:34
    sino que todas las piezas
    son iguales.
  • 2:34 - 2:36
    Solo hay piedras blancas y negras,
  • 2:36 - 2:37
    y puedes colocarlas
  • 2:37 - 2:38
    en cualquier lugar
    de la cuadrícula.
  • 2:38 - 2:40
    Así que la cantidad
    de movimientos posibles
  • 2:40 - 2:44
    que pueden realizarse
    es exponencialmente mayor,
  • 2:44 - 2:50
    algo así como 10^170 posibles
    configuraciones del tablero.
  • 2:51 - 2:54
    Es decir, más átomos de los que hay
    en el universo conocido.
  • 2:54 - 2:58
    Así que es un 10
    acompañado de 170 ceros.
  • 2:59 - 3:03
    Es un número alucinante
    de configuraciones posibles.
  • 3:03 - 3:07
    Todos los métodos tradicionales
    de búsqueda basados en reglas,
  • 3:07 - 3:10
    en los que se decía: "Si hay
    piezas en esta zona,
  • 3:10 - 3:13
    no las coloques ahí,
    colócalas adyacentes",
  • 3:13 - 3:15
    que es como tradicionalmente
    se entrenaba a las IA
  • 3:15 - 3:16
    para jugar al ajedrez,
  • 3:16 - 3:18
    no funcionaban
  • 3:18 - 3:20
    porque el tamaño
    del espacio era enorme.
  • 3:20 - 3:22
    Así que tuvimos que inventar
    estos métodos de aprendizaje
  • 3:22 - 3:23
    y, a lo largo de los años,
  • 3:23 - 3:25
    los hemos aplicado
  • 3:26 - 3:27
    a otros ámbitos.
  • 3:27 - 3:29
    Empezamos con los juegos,
  • 3:29 - 3:31
    luego pasamos
    al reconocimiento de imágenes,
  • 3:31 - 3:34
    después
    a la transcripción de audio,
  • 3:34 - 3:35
    para poder escribir
  • 3:35 - 3:37
    las palabras
    pronunciadas fonéticamente.
  • 3:38 - 3:40
    Y luego, en los últimos dos años,
  • 3:40 - 3:41
    volviendo a tu pregunta
  • 3:41 - 3:42
    de por qué las cosas
  • 3:42 - 3:44
    se han disparado
    más o menos en el último año,
  • 3:44 - 3:45
    es porque en realidad
    hemos logrado aplicar
  • 3:45 - 3:47
    un conjunto similar de métodos,
  • 3:47 - 3:48
    el aprendizaje profundo,
  • 3:48 - 3:53
    para generar
    un nuevo texto único, ¿verdad?
  • 3:53 - 3:56
    Y eso es lo increíble.
  • 3:56 - 3:58
    Hemos pasado de la clasificación--
  • 3:58 - 4:00
    entender
    el contenido de las imágenes,
  • 4:00 - 4:04
    entender que dos idiomas
    se traducen de cierta manera,
  • 4:04 - 4:05
    entender el contenido
  • 4:05 - 4:08
    de un texto o un párrafo--
  • 4:08 - 4:12
    a ser capaces de generar
    un nuevo ejemplo de ese párrafo,
  • 4:12 - 4:15
    o una nueva imagen,
    o un nuevo discurso o música
  • 4:15 - 4:17
    con un rendimiento de nivel humano.
  • 4:17 - 4:18
    Muchas de estas IA
  • 4:18 - 4:20
    son ahora tan buenas
    como la mayoría de los humanos
  • 4:20 - 4:23
    en cuanto a creatividad
    o responder preguntas.
  • 4:24 - 4:27
    - Hoy en día, podemos conversar
  • 4:27 - 4:29
    con un robot
    de inteligencia artificial
  • 4:30 - 4:33
    sin que podamos distinguirlo
  • 4:33 - 4:35
    de otro ser humano.
  • 4:35 - 4:37
    Es un argumento válido, ¿verdad?
  • 4:38 - 4:41
    - Sí. Este es uno
    de los momentos surrealistas
  • 4:41 - 4:42
    que vivimos.
  • 4:42 - 4:44
    Cuando hablas con una de estas IAs,
  • 4:45 - 4:46
    como ChatGPT,
  • 4:46 - 4:49
    o mi propia empresa,
    Inflection, por ejemplo,
  • 4:49 - 4:51
    tiene una IA llamada Pi,
  • 4:51 - 4:54
    p-i, que significa
    "inteligencia personal".
  • 4:54 - 4:56
    Cuando hablas con Pi,
  • 4:56 - 4:58
    es como chatear
    con un humano normal.
  • 4:58 - 5:00
    Puedes llamar a Pi por teléfono
  • 5:00 - 5:02
    y se comunicará contigo
  • 5:02 - 5:06
    con una voz muy fluida,
    suave y conversacional.
  • 5:07 - 5:11
    Tiene empatía.
    Tiene inteligencia emocional.
  • 5:12 - 5:14
    Y sí, en muchos aspectos,
    es como hablar con un humano.
  • 5:14 - 5:15
    Y mucha gente diría
  • 5:15 - 5:19
    que casi hemos superado
    la famosa prueba de Turing,
  • 5:19 - 5:23
    propuesta en los años 50
  • 5:23 - 5:27
    por el gran informático
    y matemático Alan Turing,
  • 5:27 - 5:30
    quien dijo que si se podía diseñar
    una computadora
  • 5:31 - 5:33
    para que hablara con otro humano,
  • 5:33 - 5:35
    y fuera imposible distinguir
  • 5:35 - 5:38
    si en realidad era una computadora
    o un humano el que hablaba,
  • 5:38 - 5:41
    entonces podríamos decir que esa IA
    o ese sistema informático
  • 5:41 - 5:44
    era inteligente y había superado
    la prueba de Turing.
  • 5:45 - 5:47
    Y ahora, creo que nos encontramos
    más o menos en ese momento.
  • 5:47 - 5:51
    Todavía es posible distinguirlo,
    si prestas mucha atención
  • 5:51 - 5:53
    o si la conversación
    se prolonga lo suficiente.
  • 5:53 - 5:57
    Pero si se trata de solo dos, tres
    o cinco turnos de conversación,
  • 5:57 - 5:58
    es muy difícil saberlo.
  • 5:58 - 5:59
    Y eso es algo asombroso.
  • 5:59 - 6:02
    - No es que la IA sea inteligente.
  • 6:02 - 6:05
    Es solo que la percibimos
    como inteligente.
  • 6:05 - 6:07
    En realidad, lo que hace
  • 6:07 - 6:10
    es tomar todos estos datos
    y reconocer patrones
  • 6:11 - 6:13
    y predecir cosas
  • 6:13 - 6:15
    en función de lo que escribimos,
    ¿verdad?
  • 6:15 - 6:17
    Al final, es un programa.
  • 6:17 - 6:18
    No piensa.
  • 6:19 - 6:21
    - Bueno, es interesante,
  • 6:21 - 6:23
    porque con cada nueva tecnología,
  • 6:23 - 6:27
    nos vemos obligados a replantearnos
    nuestros supuestos básicos.
  • 6:28 - 6:31
    Pensábamos que comprendíamos bien
    lo que es la inteligencia
  • 6:31 - 6:35
    porque se la comparaba
    con pasar la prueba de Turing.
  • 6:35 - 6:38
    Mientras que ahora que pasamos
    la prueba de Turing, se dice:
  • 6:38 - 6:40
    "Bueno, tal vez al fin y al cabo
    no es tan inteligente", ¿no?
  • 6:40 - 6:42
    Así que tal vez no era
    una prueba muy buena.
  • 6:42 - 6:46
    Y ese es el proceso científico:
    planteamos una hipótesis,
  • 6:47 - 6:50
    desarrollamos ciertos experimentos
    para probar esa hipótesis
  • 6:50 - 6:54
    y luego analizamos la evidencia
    y generamos una nueva prueba.
  • 6:54 - 6:55
    Y hoy,
  • 6:56 - 6:57
    tenemos que generar
    una nueva prueba,
  • 6:57 - 6:58
    porque está bastante claro
  • 6:58 - 7:00
    que estas cosas
    no son muy inteligentes,
  • 7:01 - 7:03
    a pesar de que son muy capaces.
  • 7:03 - 7:04
    Así que he propuesto
    una nueva prueba,
  • 7:04 - 7:06
    una prueba de Turing moderna,
  • 7:06 - 7:10
    que evalúa en realidad
    lo que una IA puede hacer,
  • 7:10 - 7:12
    no solo lo que puede decir.
  • 7:12 - 7:14
    Creo que una IA se define mejor
  • 7:14 - 7:17
    como una inteligencia
    artificial capaz,
  • 7:17 - 7:19
    una IAC.
  • 7:19 - 7:23
    ¿Qué puede hacer
    en el mercado laboral?
  • 7:23 - 7:24
    ¿Qué trabajos puede hacer?
  • 7:24 - 7:25
    ¿Puede escribir
    correos electrónicos?
  • 7:25 - 7:28
    ¿Puede negociar contratos?
    ¿Puede inventar nuevos productos?
  • 7:28 - 7:32
    ¿Puede comercializar
    y promocionar un producto
  • 7:32 - 7:33
    y convencer a la gente
    para que lo compre?
  • 7:33 - 7:35
    Y si puede hacer todas esas cosas
  • 7:36 - 7:38
    y hacerlo de forma
  • 7:38 - 7:41
    que le permita obtener beneficios
    de un producto,
  • 7:41 - 7:43
    es como un pequeño emprendedor.
  • 7:43 - 7:45
    Es como una pequeña empresa.
  • 7:46 - 7:49
    Y creo que en los próximos
    tres o cuatro años,
  • 7:49 - 7:52
    habrá IAs capaces de hacer
    todas esas cosas que he descrito
  • 7:53 - 7:56
    y obtener ganancias reales
    de un nuevo producto.
  • 7:56 - 7:58
    Y ese será un momento decisivo,
  • 7:58 - 8:00
    porque se trata
    de muchas de las habilidades
  • 8:00 - 8:02
    que mucha gente utiliza
    en su trabajo diario.
  • 8:02 - 8:04
    - Quiero hablar del futuro,
  • 8:04 - 8:07
    pero empecemos por el presente.
  • 8:07 - 8:08
    Para los jóvenes de hoy
  • 8:09 - 8:11
    que oyen hablar
    de la inteligencia artificial,
  • 8:11 - 8:14
    como muchos de nosotros,
    por primera vez,
  • 8:15 - 8:16
    si tienen curiosidad,
  • 8:16 - 8:19
    ¿qué deberían hacer
    con la inteligencia artificial?
  • 8:19 - 8:23
    ¿Cómo debería una persona
    empezar a participar
  • 8:23 - 8:26
    de una manera que sea constructiva
    y útil para su futuro?
  • 8:27 - 8:30
    - Bueno, lo primero
    que hay que decir es que estas IAs
  • 8:31 - 8:33
    tienen todo el conocimiento
  • 8:33 - 8:35
    que se ha puesto
    en Internet abierto.
  • 8:35 - 8:37
    Por lo que en realidad son
    extremadamente inteligentes.
  • 8:37 - 8:40
    No solo se les ha entrenado
    en Wikipedia muchas, muchas veces,
  • 8:40 - 8:43
    sino que han leído millones
    de entradas de blog,
  • 8:43 - 8:45
    millones de artículos de noticias,
  • 8:45 - 8:47
    muchos libros, en muchos casos,
  • 8:47 - 8:49
    que están disponibles
    en la web abierta,
  • 8:49 - 8:50
    y por lo tanto,
    están muy bien informadas.
  • 8:50 - 8:53
    Lo primero que hay que hacer
    es hablar con una.
  • 8:53 - 8:56
    Escoge un tema
    que te interese mucho,
  • 8:56 - 8:58
    tal vez uno
    sobre el que sepas algo,
  • 8:59 - 9:00
    e intenta poner a prueba
  • 9:00 - 9:03
    los límites
    del conocimiento de la IA
  • 9:03 - 9:07
    sondeándola, cuestionándola
    y yendo y viniendo.
  • 9:07 - 9:09
    Estoy seguro de que mucha gente
    ya lo ha intentado.
  • 9:09 - 9:11
    Y creo que hay que darle
    una oportunidad a Pi.
  • 9:11 - 9:13
    Es una experiencia
    verdaderamente increíble.
  • 9:13 - 9:16
    Y una vez que experimentas
    un poco con ella,
  • 9:16 - 9:19
    te das cuenta tanto de su magia
    y de lo impresionante que es,
  • 9:19 - 9:21
    como de sus tropiezos.
  • 9:21 - 9:23
    A veces va en círculos.
  • 9:23 - 9:25
    A veces no recuerda
    las cosas correctamente.
  • 9:25 - 9:27
    Y eso te da una idea
  • 9:27 - 9:29
    de cuál es la vanguardia actual,
  • 9:29 - 9:31
    de sus debilidades y fortalezas.
  • 9:32 - 9:34
    Y luego, si te interesa de verdad,
  • 9:34 - 9:37
    diría que intentes
    orientar a una de estas IAs.
  • 9:37 - 9:39
    Intenta darle una guía de estilo.
  • 9:40 - 9:46
    Intenta que hable
    al estilo del presidente Obama,
  • 9:46 - 9:50
    de tu celebridad favorita
    o de Shakespeare.
  • 9:50 - 9:52
    E inventa algo con ella,
  • 9:52 - 9:54
    trátala como una ayudante,
  • 9:54 - 9:56
    una compañera creativa
    con la que intercambias ideas,
  • 9:56 - 9:58
    y entonces podrás ver,
    de nuevo, qué forma tiene.
  • 9:58 - 10:00
    Y si quieres ir aún más lejos,
    puedes encontrar
  • 10:00 - 10:02
    muchos de estos modelos
    en software de código abierto
  • 10:02 - 10:05
    e intentar programar uno de ellos.
  • 10:06 - 10:10
    - ¿Y para qué podrías programar
    hoy en día una IA
  • 10:10 - 10:12
    que fuera interesante?
  • 10:12 - 10:14
    - Podrías programarla, por ejemplo,
  • 10:14 - 10:19
    para que fuera experta
    en carreras de Fórmula 1
  • 10:20 - 10:22
    y te hablara
    al estilo de Shakespeare,
  • 10:22 - 10:23
    si quisieras.
  • 10:25 - 10:28
    Puede adoptar el carácter
    y la personalidad
  • 10:28 - 10:30
    de cualquier cosa
    que puedas imaginar
  • 10:31 - 10:34
    y aprovechar la profundidad
    de los conocimientos
  • 10:34 - 10:35
    con los que se la ha entrenado.
  • 10:35 - 10:39
    Puede ser experta
    en hablar de cactus.
  • 10:39 - 10:41
    Puede saberlo todo
    sobre las Harley Davidson.
  • 10:41 - 10:44
    Puede saberlo todo
    sobre los dinosaurios.
  • 10:44 - 10:46
    Cualquier cosa que se te ocurra,
  • 10:46 - 10:49
    va a ser capaz de imitar
    ese conocimiento
  • 10:49 - 10:50
    en un estilo particular.
  • 10:50 - 10:52
    Y así, el mundo está a tu alcance.
  • 10:52 - 10:53
    Puedes crear personajes de juego.
  • 10:53 - 10:56
    Puedes crear pequeños ayudantes
  • 10:56 - 10:59
    o amigos con los que jugar
  • 10:59 - 11:00
    o hablar,
  • 11:00 - 11:03
    escribir ficción juntos:
  • 11:03 - 11:04
    tú escribes parte de la historia
  • 11:04 - 11:06
    y la IA escribe la otra parte.
  • 11:06 - 11:10
    Lo que se puede hacer
    con estas cosas no tiene límites.
  • 11:10 - 11:11
    - Tú y yo somos muy optimistas
  • 11:11 - 11:13
    en cuanto
    a lo que la IA puede hacer
  • 11:13 - 11:15
    y hacia dónde
    se dirige esta tecnología.
  • 11:15 - 11:17
    Pero también somos muy conscientes
  • 11:17 - 11:19
    de que con todas
    estas oportunidades
  • 11:19 - 11:22
    para programar la IA
    para hacer cosas increíbles,
  • 11:22 - 11:25
    si quieres programarla
    para hacer cosas malas,
  • 11:25 - 11:27
    es probable que puedas.
  • 11:27 - 11:31
    Y se puede utilizar para aprender
    y promover la información,
  • 11:31 - 11:34
    pero también para promover
    la desinformación
  • 11:34 - 11:35
    y para engañar a la gente
  • 11:35 - 11:38
    y hacer que la gente
    crea cosas que no son ciertas.
  • 11:39 - 11:44
    ¿Qué debemos hacer
    para limitar las posibilidades
  • 11:44 - 11:46
    de que la IA se utilice
  • 11:46 - 11:48
    de forma peligrosa
    para nuestra sociedad?
  • 11:49 - 11:52
    - Bueno, una de las cosas es que,
    en este momento,
  • 11:52 - 11:54
    muchos de los servicios de IA
    están disponibles
  • 11:54 - 11:58
    a través de grandes
    proveedores consolidados,
  • 11:58 - 12:00
    y todos ellos se han comprometido
  • 12:00 - 12:03
    a respetar principios
    responsables y éticos.
  • 12:03 - 12:08
    Y nos corresponde a todos
    exigirles que cumplan
  • 12:08 - 12:10
    con lo que han dicho:
  • 12:10 - 12:13
    no difundir información errónea,
  • 12:13 - 12:15
    no difundir contenidos
    que no sean veraces
  • 12:16 - 12:18
    y, lo que es más importante, creo,
  • 12:18 - 12:22
    no imitar
    a figuras públicas conocidas.
  • 12:22 - 12:25
    Porque lo que no queremos
    es tener un sinfín de IAs
  • 12:26 - 12:27
    con las que, en el futuro,
  • 12:27 - 12:31
    sea imposible saber
    si una celebridad,
  • 12:31 - 12:33
    un político o un empresario
  • 12:34 - 12:37
    realmente dio un mensaje,
    dijo algo,
  • 12:37 - 12:40
    hizo una grabación
    o emitió una declaración,
  • 12:40 - 12:42
    cuando en realidad se trataba
    de un deepfake,
  • 12:42 - 12:44
    de un contenido inventado.
  • 12:45 - 12:46
    Y, por el momento, la mayoría
  • 12:46 - 12:49
    de los principales proveedores
    de estas IAs
  • 12:49 - 12:50
    son muy responsables
  • 12:50 - 12:53
    y se esfuerzan mucho por evitar
    ese tipo de cosas.
  • 12:53 - 12:56
    Creo que, en el futuro,
    estos modelos estarán
  • 12:56 - 12:58
    cada vez más disponibles
    en código abierto,
  • 12:58 - 13:00
    por lo que será más difícil
  • 13:00 - 13:03
    contenerlos y moderarlos.
  • 13:03 - 13:06
    - Y cuando dices en código abierto,
  • 13:06 - 13:09
    te refieres a que no solo
    se obtendrá de Meta,
  • 13:09 - 13:12
    Google, Microsoft o Inflection,
  • 13:13 - 13:16
    sino que se podrá obtener igual
    que en la web abierta.
  • 13:16 - 13:17
    Y entonces las reglas serán
  • 13:17 - 13:20
    las que establezca cada proveedor.
  • 13:21 - 13:23
    - Sí. Y pienso que eso será
  • 13:23 - 13:25
    cada vez más desafiante
    para el Internet abierto:
  • 13:25 - 13:27
    ¿dónde están los límites
  • 13:27 - 13:29
    y cómo se restringe?
  • 13:29 - 13:32
    Porque en cinco años,
    podrás utilizar este software
  • 13:32 - 13:34
    y ejecutar tu propia IA
  • 13:34 - 13:37
    independientemente
    de cualquier gran proveedor.
  • 13:38 - 13:41
    Hoy en día, puedes ejecutarlos
    en código abierto
  • 13:41 - 13:42
    y son bastante buenos,
  • 13:42 - 13:43
    pero en el futuro
  • 13:43 - 13:44
    serán muy, muy buenos.
  • 13:44 - 13:47
    Así que solo tenemos que pensar
    en la forma correcta de asegurarnos
  • 13:47 - 13:50
    de conseguir resultados
    estables y pacíficos
  • 13:50 - 13:53
    y de que la transición
    a este nuevo futuro de la IA
  • 13:53 - 13:55
    no se produzca demasiado rápido
    y no sea demasiado caótica,
  • 13:55 - 13:57
    porque, como hemos visto
    en el pasado,
  • 13:57 - 13:59
    a veces puede haber
    consecuencias no deseadas.
  • 14:00 - 14:02
    - Ahora bien, todavía
    no llegamos al punto
  • 14:02 - 14:05
    de utilizar una IA
    como nuestra abogada.
  • 14:05 - 14:07
    Podríamos utilizarla para ayudar
    a nuestro abogado,
  • 14:07 - 14:09
    pero no la utilizaríamos
    para sustituirlo,
  • 14:09 - 14:12
    ni para que sea nuestro maestro
    o nuestra enfermera.
  • 14:12 - 14:16
    Pero parece que,
    en muy poco tiempo,
  • 14:17 - 14:21
    crees que la IA
    será capaz de sustituir
  • 14:21 - 14:22
    muchas de estas funciones.
  • 14:23 - 14:26
    Explícanos un poco ese camino.
  • 14:26 - 14:31
    Todavía no del todo, pero sí
    dentro de uno o dos años.
  • 14:31 - 14:34
    Porque seguimos viendo
    todos estos anuncios nuevos,
  • 14:34 - 14:36
    y dijiste: "Bueno, la IA
    puede generar texto
  • 14:36 - 14:38
    y puede sonar como un ser humano".
  • 14:38 - 14:40
    Sí. Puedes mantener
    una conversación con ella.
  • 14:40 - 14:43
    Bueno, ahora vemos que la IA
    puede generar imágenes,
  • 14:43 - 14:45
    y hay imágenes que son
    más impresionantes
  • 14:45 - 14:48
    que las de casi cualquier
    artista o diseñador gráfico.
  • 14:48 - 14:50
    Recientemente, hemos visto
    que la IA puede generar videos
  • 14:51 - 14:52
    y películas
  • 14:52 - 14:56
    que podrían verse en Hollywood,
  • 14:56 - 14:57
    o que se acercan mucho a ellas.
  • 14:57 - 14:59
    ¿Qué vendrá después?
  • 14:59 - 15:00
    ¿Qué veremos en uno o dos años
  • 15:00 - 15:02
    que nos sorprenderá
  • 15:02 - 15:04
    y que comenzaremos
    a utilizar en todas partes?
  • 15:05 - 15:06
    - Creo que la realidad
  • 15:06 - 15:09
    es que, en los próximos dos
    o tres años,
  • 15:09 - 15:11
    estaremos rodeados
  • 15:11 - 15:14
    de una nueva especie
    de personas digitales.
  • 15:16 - 15:19
    Llevamos muchas décadas
    barajando diferentes metáforas
  • 15:19 - 15:23
    para describir
    esta nueva era tecnológica,
  • 15:23 - 15:27
    y ninguna de ellas parece
    ser suficiente o estar a la altura.
  • 15:28 - 15:29
    Algunos han comparado a la IA
  • 15:29 - 15:33
    con otra tecnología de uso general
    como la electricidad.
  • 15:33 - 15:36
    De uso general porque es
    como una materia prima
  • 15:37 - 15:40
    que permite crear muchas
    otras tecnologías,
  • 15:40 - 15:42
    productos y servicios
    a partir de ella.
  • 15:42 - 15:46
    ¿Quién podría imaginar hoy en día
    vivir en un mundo moderno
  • 15:46 - 15:47
    sin electricidad?
  • 15:48 - 15:49
    Si nos remontamos aún más atrás,
  • 15:50 - 15:53
    la imprenta fue una de las primeras
    tecnologías de uso general,
  • 15:53 - 15:54
    ya que permitió a cualquiera
  • 15:54 - 15:58
    difundir sus ideas, organizarse,
    planificar, etc.
  • 15:58 - 16:02
    Gracias a esa plataforma
    surgieron muchas metacapacidades.
  • 16:03 - 16:04
    - Lo mismo ocurrió con Internet.
  • 16:04 - 16:05
    - O incluso Internet.
  • 16:05 - 16:08
    Ese es otro buen ejemplo
    de tecnología de uso general.
  • 16:08 - 16:11
    Pero hoy en día, es difícil decir
  • 16:11 - 16:13
    que la IA sea una tecnología
    de uso general.
  • 16:13 - 16:16
    Sin duda lo es,
    pero no es solo eso.
  • 16:16 - 16:18
    Es interactiva.
  • 16:18 - 16:23
    Produce contenido nuevo y dinámico
  • 16:23 - 16:28
    de forma personalizada,
    exclusivo para ti en cada momento.
  • 16:29 - 16:30
    Esto difiere mucho
  • 16:30 - 16:36
    de la previsibilidad
    de la electricidad, por ejemplo.
  • 16:36 - 16:39
    La infraestructura real de Internet
  • 16:39 - 16:41
    era muy estable y predecible.
  • 16:41 - 16:43
    Sabemos exactamente
    cuántos paquetes
  • 16:43 - 16:46
    se pueden enviar
    a través de un cable determinado
  • 16:46 - 16:48
    a una velocidad determinada
    en un momento determinado.
  • 16:48 - 16:49
    En cambio,
  • 16:49 - 16:52
    esto se trata de un material
    de diseño completamente nuevo.
  • 16:53 - 16:56
    No hay dos respuestas iguales
  • 16:56 - 16:58
    a la misma pregunta.
  • 16:58 - 16:59
    Cada interacción es muy diferente.
  • 16:59 - 17:01
    Y ahora que estas interacciones
  • 17:01 - 17:04
    se están volviendo
    completamente dinámicas--
  • 17:04 - 17:05
    tú dices algo,
  • 17:05 - 17:06
    la IA dice algo, tú dices algo--,
  • 17:06 - 17:08
    en realidad se parece mucho más
  • 17:08 - 17:10
    a hablar con una persona
    digital completa.
  • 17:10 - 17:12
    Así que, dentro de dos o tres años,
  • 17:12 - 17:15
    habrá un avatar que representará
    a un personaje similar a un humano
  • 17:15 - 17:18
    o de otro tipo,
  • 17:18 - 17:20
    muy animado,
  • 17:20 - 17:23
    similar a ti o a mí,
    que estamos hablando ahora.
  • 17:24 - 17:27
    Como dices, será capaz
    de generar video en tiempo real
  • 17:27 - 17:29
    de forma totalmente fluida
    en tu teléfono,
  • 17:29 - 17:33
    en tu computadora,
    en tu tableta, en tu coche.
  • 17:34 - 17:37
    Así que, en lugar de navegar
    por una página web,
  • 17:37 - 17:39
    hoy en día, al buscar información,
  • 17:40 - 17:41
    escribes una consulta en Google
  • 17:41 - 17:43
    y obtienes una página web estática
  • 17:43 - 17:45
    que probablemente se creó
    hace dos años,
  • 17:45 - 17:47
    o incluso, en algunos casos,
    hace cinco años.
  • 17:47 - 17:50
    Y es como una valla publicitaria.
  • 17:50 - 17:53
    Es una representación estática
    que no cambia.
  • 17:54 - 17:59
    Y, desde luego, no cambia
    para adaptarse a ti o a mí.
  • 17:59 - 18:00
    Simplemente, ambos vemos lo mismo.
  • 18:00 - 18:02
    Escribes una página web.
  • 18:02 - 18:03
    Ambos vemos exactamente lo mismo,
  • 18:03 - 18:06
    independientemente
    de la hora del día, la ubicación,
  • 18:06 - 18:08
    el historial o lo que nos interese.
  • 18:09 - 18:10
    En el futuro,
  • 18:10 - 18:14
    el contenido se ofrecerá
    a cada persona
  • 18:14 - 18:17
    de forma totalmente
    personalizada e interactiva.
  • 18:17 - 18:21
    Las páginas web con imágenes,
    texto y video
  • 18:21 - 18:25
    se desplegarán sobre la marcha,
  • 18:26 - 18:27
    completamente novedosas,
  • 18:28 - 18:30
    adaptadas a tus intereses
  • 18:30 - 18:33
    y a lo que hayas hablado
    previamente con tu IA.
  • 18:33 - 18:36
    Y ese es un paradigma
    completamente diferente
  • 18:36 - 18:40
    que creo que la gente
    no termina de comprender aún.
  • 18:40 - 18:42
    - Mustafa, cuando dices
    "personas digitales",
  • 18:42 - 18:43
    ¿a qué te refieres?
  • 18:44 - 18:46
    - Bueno, si lo piensas,
  • 18:46 - 18:47
    lo que hace que una persona
    sea una persona
  • 18:47 - 18:50
    es mi capacidad para hablar
    contigo ahora mismo,
  • 18:51 - 18:53
    mi capacidad para ver lo que tú ves
  • 18:53 - 18:55
    y mi capacidad
    para realizar acciones,
  • 18:56 - 18:58
    como comprar cosas, reservar cosas,
  • 18:58 - 19:01
    planificar, organizar, coordinar,
    escribir correos electrónicos
  • 19:01 - 19:02
    o hacer llamadas telefónicas.
  • 19:02 - 19:04
    En algún momento
    de los próximos años,
  • 19:04 - 19:07
    una IA será capaz de hacer
    todas esas cosas
  • 19:07 - 19:09
    prácticamente tan bien
    como un humano.
  • 19:09 - 19:11
    Pero, por supuesto, no será humana.
  • 19:11 - 19:13
    Será una persona digital.
  • 19:13 - 19:15
    Y creo que esa es quizás
    la mejor metáfora
  • 19:15 - 19:16
    para ayudarnos a comprender
  • 19:16 - 19:18
    lo que nos depara el futuro
    en los próximos años.
  • 19:19 - 19:21
    - ¿Qué significa
  • 19:21 - 19:24
    que nos adentremos en un entorno
  • 19:24 - 19:28
    en el que muchas
    de las interacciones que tendremos
  • 19:28 - 19:31
    serán con personas digitales,
  • 19:31 - 19:33
    en lugar de con personas reales?
  • 19:34 - 19:37
    ¿Cómo crees
    que cambiará la economía?
  • 19:38 - 19:39
    ¿Cómo cambiará a la sociedad?
  • 19:40 - 19:41
    ¿Cómo cambiará el gobierno?
  • 19:41 - 19:44
    ¿Qué opinas al respecto?
  • 19:45 - 19:49
    - Bueno, algo sorprendente
    de estas personas digitales
  • 19:49 - 19:53
    es que se pueden
    controlar muy bien.
  • 19:53 - 19:56
    Se pueden diseñar
    comportamientos muy precisos.
  • 19:57 - 20:01
    Por ejemplo,
    la IA que hemos creado, Pi,
  • 20:01 - 20:03
    es muy amable y empática.
  • 20:04 - 20:07
    Es muy comprensiva.
    Es muy alentadora.
  • 20:07 - 20:08
    Es infinitamente paciente.
  • 20:09 - 20:10
    No te juzga.
  • 20:11 - 20:14
    Y muchas de las desventajas
    de la interacción humana,
  • 20:14 - 20:16
    en la que puedes sentir
    ansiedad social,
  • 20:16 - 20:18
    puedes sentirte un poco paranoico
  • 20:18 - 20:19
    sobre lo que piensa
    la otra persona,
  • 20:19 - 20:21
    puedes sentirte intimidado.
  • 20:21 - 20:22
    O puedes sentir
  • 20:22 - 20:24
    que la otra persona no te escucha.
  • 20:24 - 20:26
    Cuentas una historia
    sobre tu viaje de esquí
  • 20:26 - 20:28
    y, de repente, la otra persona
    empieza a hablar
  • 20:28 - 20:29
    de su viaje de esquí
    del año pasado,
  • 20:29 - 20:32
    y tú piensas: "Espera, pero
    no he terminado mi historia".
  • 20:32 - 20:34
    Tu IA no te hace eso.
  • 20:34 - 20:37
    Tu IA es infinitamente paciente
    y comprensiva.
  • 20:37 - 20:40
    Por lo tanto, hay
    una gran cantidad de ventajas,
  • 20:40 - 20:43
    pero también es
    una transición importante, ¿verdad?
  • 20:43 - 20:45
    Porque creo que, cada vez más,
  • 20:45 - 20:47
    la gente elegirá pasar tiempo
    con sus IAs,
  • 20:48 - 20:51
    quizás más
    que con otros seres humanos.
  • 20:51 - 20:54
    Por lo tanto, una
    de las consideraciones de diseño
  • 20:54 - 20:55
    que debemos tener en cuenta,
  • 20:55 - 20:57
    y en la que pensamos mucho
    en Inflection,
  • 20:57 - 21:00
    es prestar mucha atención
  • 21:00 - 21:01
    a los valores de la IA
  • 21:02 - 21:05
    y a cómo la condicionamos
    y la moldeamos,
  • 21:05 - 21:06
    por ejemplo,
  • 21:06 - 21:09
    para animarte a pasar más tiempo
    con tus seres queridos,
  • 21:09 - 21:10
    animarte a ser valiente
  • 21:10 - 21:13
    y superar tu ansiedad social
    e ir a la fiesta,
  • 21:13 - 21:15
    proporcionarte un espacio seguro
  • 21:15 - 21:18
    para practicar
    para tu entrevista o tu examen,
  • 21:18 - 21:20
    pero sin dejar de centrarte
  • 21:20 - 21:23
    en salir al mundo real, conectarte
  • 21:23 - 21:25
    y tener experiencias
    con otros seres humanos.
  • 21:25 - 21:27
    Por lo tanto, todas
    y cada una de las disciplinas,
  • 21:27 - 21:29
    todas y cada una
    de las áreas de la sociedad
  • 21:29 - 21:32
    tendrán que lidiar
    con esta nueva realidad
  • 21:32 - 21:34
    en la que, de hecho,
    habrá personas digitales
  • 21:34 - 21:37
    tan significativas e importantes
  • 21:38 - 21:41
    como cualquier otro vínculo
    en nuestras vidas.
  • 21:41 - 21:44
    Hoy en día sería imposible imaginar
  • 21:44 - 21:47
    no tener un teléfono inteligente
  • 21:47 - 21:49
    o una computadora portátil
    en tu vida.
  • 21:49 - 21:53
    Se ha convertido en algo natural
    en menos de una década.
  • 21:53 - 21:54
    - Sí.
  • 21:54 - 21:56
    - Hoy en día,
    seis mil millones de personas
  • 21:56 - 21:58
    ya cuentan con al menos
    un teléfono inteligente
  • 21:58 - 22:01
    y probablemente ese sea
    el mismo camino
  • 22:01 - 22:03
    que seguirán
    las inteligencias personales.
  • 22:03 - 22:05
    Es la evolución natural
    de la tecnología:
  • 22:05 - 22:08
    de la informática personal
    a la inteligencia personal.
  • 22:08 - 22:12
    - Y creo que la gente
    sentirá alivio al oírte decir
  • 22:12 - 22:14
    que consideras importante
  • 22:14 - 22:18
    que los valores
    de estas personas de IA
  • 22:18 - 22:21
    que desarrollas e inventas
  • 22:22 - 22:24
    sean humanos
  • 22:24 - 22:26
    y mantengan a las personas
    en contacto con otras personas.
  • 22:27 - 22:28
    Por supuesto,
  • 22:28 - 22:30
    tanto tú como yo podemos imaginar
  • 22:30 - 22:33
    que habrá muchas empresas
  • 22:33 - 22:36
    que querrán maximizar
    la rentabilidad
  • 22:36 - 22:38
    y, por lo tanto, asegurarse
  • 22:38 - 22:40
    de que las personas interactúen
    con su IA
  • 22:40 - 22:42
    tanto como sea
    humanamente posible,
  • 22:43 - 22:46
    igual que hoy algunas lo hacen
    con los celulares
  • 22:46 - 22:48
    o las apps,
  • 22:48 - 22:51
    al igual que a veces
    se le quiere vender a una persona
  • 22:51 - 22:55
    tanta comida como sea posible,
  • 22:55 - 22:57
    incluso si eso
    se traduce en obesidad.
  • 22:57 - 22:59
    Todas estas cosas.
  • 22:59 - 23:02
    Y me pregunto, ¿crees que...?
  • 23:02 - 23:05
    ¿Cómo nos protegemos de los excesos
  • 23:05 - 23:10
    que provienen de una tecnología
    que cambia mucho más rápido
  • 23:10 - 23:14
    que nuestra capacidad
    para comprenderla,
  • 23:14 - 23:16
    formarnos en ella
    y prepararnos para ella?
  • 23:16 - 23:19
    Seguiremos siendo, en esencia,
    las mismas personas que somos ahora
  • 23:19 - 23:22
    y de repente estas tecnologías
    estarán a nuestro alrededor.
  • 23:22 - 23:24
    No es como si pudiéramos
    entrenar a la gente
  • 23:24 - 23:28
    para decirles: "Bueno, debes crecer
    para convertirte en adulto,
  • 23:28 - 23:30
    y consiste en esto".
  • 23:30 - 23:32
    Simplemente estará ahí.
  • 23:33 - 23:37
    - Bueno, mira, creo
    que como civilización,
  • 23:37 - 23:40
    estamos logrando
    un progreso enorme,
  • 23:40 - 23:42
    incluso en el ámbito empresarial.
  • 23:43 - 23:47
    La sociedad cambia mucho
    más rápido de lo que la gente cree.
  • 23:47 - 23:49
    Si nos remontamos a los años 50,
  • 23:49 - 23:51
    al tipo de empresas que teníamos
  • 23:51 - 23:53
    y a la forma
  • 23:53 - 23:56
    en que externalizaban
    sus desventajas,
  • 23:56 - 23:59
    ya fuera vertiendo
    productos químicos en el río
  • 24:00 - 24:04
    o maltratando a su personal
    de formas horribles,
  • 24:05 - 24:08
    creo que es inconcebible
    que tengamos empresas
  • 24:08 - 24:10
    que fomenten el tabaquismo
  • 24:11 - 24:13
    como lo hacían en aquella época,
  • 24:13 - 24:16
    o que fomenten la obesidad
    y los alimentos grasos.
  • 24:16 - 24:20
    Creo que de verdad
    estamos avanzando,
  • 24:20 - 24:22
    pero el problema no está resuelto.
  • 24:23 - 24:24
    Básicamente,
  • 24:24 - 24:26
    las empresas están
    en una lucha constante
  • 24:26 - 24:28
    por ser más responsables
  • 24:28 - 24:32
    y más consideradas y respetuosas
    con sus empleados.
  • 24:32 - 24:34
    Lo único que puedo decir
    es que, por mi parte, en Inflection
  • 24:34 - 24:37
    hemos intentado
    estructurar la empresa
  • 24:37 - 24:40
    de manera que pensemos
    de forma proactiva
  • 24:40 - 24:41
    en esas consecuencias,
  • 24:41 - 24:43
    y de hecho estamos
    legalmente constituidos
  • 24:43 - 24:45
    como una empresa
    de beneficio público.
  • 24:45 - 24:46
    - De acuerdo.
  • 24:46 - 24:50
    Pero ahora, adelantémonos
    unos cinco años en el futuro,
  • 24:50 - 24:51
    no diez ni veinte, solo cinco,
  • 24:52 - 24:55
    en los que ya empezamos a ver
  • 24:55 - 25:00
    una IA capaz de realizar
    muchos de los trabajos
  • 25:00 - 25:03
    que hoy en día
    realizan las personas
  • 25:03 - 25:07
    y que los jóvenes
    piensan tener en el futuro.
  • 25:08 - 25:11
    ¿Cómo debería adaptarse alguien
  • 25:11 - 25:15
    que se plantea
    su carrera profesional
  • 25:15 - 25:20
    a un futuro de IA tan explosivo,
  • 25:20 - 25:21
    tan transformador
  • 25:21 - 25:23
    y tan cercano,
  • 25:23 - 25:26
    con tanta incertidumbre
    sobre cómo será la sociedad,
  • 25:26 - 25:30
    más que nunca
    en la historia de la humanidad?
  • 25:30 - 25:33
    ¿Cómo cambian los jóvenes
    su forma de pensar
  • 25:33 - 25:35
    a la hora
    de prepararse para el futuro?
  • 25:36 - 25:39
    - Bueno, lo bueno es que,
    más que nunca,
  • 25:40 - 25:44
    estas tecnologías son accesibles
    y programables
  • 25:44 - 25:47
    por personas que no tienen
    conocimientos técnicos.
  • 25:48 - 25:51
    Así que no hace falta
    ser ingeniero profesional
  • 25:51 - 25:54
    para poder experimentar
    con un modelo de IA.
  • 25:54 - 25:56
    Puedes darle instrucciones
    en tu propio idioma
  • 25:56 - 25:58
    con tus propias ideas.
  • 25:59 - 26:02
    Eso significa que puedes aportar
    toda tu creatividad
  • 26:02 - 26:04
    y toda tu inventiva
  • 26:05 - 26:08
    a un modelo de IA estándar
    con mucha, mucha facilidad.
  • 26:08 - 26:12
    Lo primero que diría
    es que no tengas miedo
  • 26:12 - 26:16
    porque se diga que hay que superar
    una barrera técnica,
  • 26:16 - 26:17
    porque eso ya no es cierto.
  • 26:18 - 26:19
    En segundo lugar,
  • 26:19 - 26:22
    es evidente que las personas
    que no provienen
  • 26:22 - 26:27
    del campo de la ingeniería
    de software y los campos técnicos
  • 26:27 - 26:29
    se benefician mucho
    de experimentar con estas cosas.
  • 26:29 - 26:32
    Por lo tanto, necesitamos
    voces más diversas,
  • 26:32 - 26:34
    personas
    con diferentes experiencias
  • 26:34 - 26:36
    que se interesen por estas cosas
  • 26:36 - 26:37
    y las utilicen
    para crear cosas nuevas,
  • 26:37 - 26:40
    porque en este momento se necesitan
    todas las perspectivas.
  • 26:40 - 26:41
    Se trata de una transición enorme,
  • 26:41 - 26:43
    similar a la llegada de Internet
  • 26:43 - 26:45
    o la llegada de la luz.
  • 26:45 - 26:47
    ¿Te imaginas lo que fue
  • 26:47 - 26:48
    para las personas que vieron
    por primera vez
  • 26:48 - 26:50
    una bombilla encendida
  • 26:50 - 26:51
    y descubrieron
    el poder de la electricidad?
  • 26:51 - 26:54
    Eso desencadenó una revolución
    en la invención de cosas,
  • 26:54 - 26:55
    en la microelectrónica
  • 26:55 - 27:00
    y en innumerables formas
    de hacer nuestra vida más cómoda.
  • 27:00 - 27:03
    Piénsalo como un momento creativo
    y emocionante
  • 27:03 - 27:07
    para inventar y utilizar
    estas herramientas
  • 27:07 - 27:10
    para, básicamente,
    hacer realidad nuestros sueños.
  • 27:10 - 27:11
    Es un gran momento.
  • 27:12 - 27:13
    - Bueno, déjame preguntarte algo:
  • 27:14 - 27:18
    todas estas transformaciones
    también causan alteraciones.
  • 27:18 - 27:21
    Algunas de esas alteraciones
    son grandes oportunidades.
  • 27:21 - 27:23
    Otras son más difíciles
    si no estás preparado.
  • 27:24 - 27:26
    Dinos un par de trabajos
  • 27:27 - 27:30
    a los que crees que la gente
    no debería querer dedicarse
  • 27:30 - 27:32
    en los próximos cinco o diez años,
  • 27:32 - 27:34
    porque desaparecerán con la IA
  • 27:34 - 27:35
    y por qué.
  • 27:36 - 27:38
    - Bueno,
    cualquier novedad tecnológica
  • 27:38 - 27:40
    afecta a ciertos trabajos, ¿no?
  • 27:40 - 27:43
    Por lo tanto, está bastante claro
  • 27:43 - 27:45
    que los operadores
    de centros de llamadas,
  • 27:45 - 27:46
    por ejemplo,
  • 27:46 - 27:49
    que gestionan las solicitudes
    de atención al cliente
  • 27:50 - 27:53
    o incluso los que se dedican
    a las ventas, por ejemplo,
  • 27:54 - 27:55
    habrá inteligencias artificiales
  • 27:55 - 27:57
    que intentarán hacer eso
    de manera más eficiente,
  • 27:57 - 27:59
    y ya vemos ese tipo de cosas,
  • 27:59 - 28:01
    así que me preocuparía
    por ese tipo de trabajos.
  • 28:02 - 28:04
    Creo que las habilidades
    más valiosas
  • 28:05 - 28:09
    serán aquellas que abarquen
    tanto las habilidades creativas,
  • 28:09 - 28:12
    de resolución de problemas
    y las técnicas.
  • 28:13 - 28:15
    Por lo tanto, la amplitud
    es más importante que nunca.
  • 28:16 - 28:18
    Una de las cosas que la IA
    no hace tan bien
  • 28:18 - 28:20
    es integrar una amplia gama
    de habilidades diferentes
  • 28:21 - 28:23
    en una sola fuente.
  • 28:23 - 28:25
    Por lo tanto, yo diría
    que hay que ser audaz
  • 28:25 - 28:30
    y realizar cursos educativos
    multidisciplinarios
  • 28:30 - 28:32
    que enseñen lo mejor
    de ambos mundos.
  • 28:32 - 28:35
    - Mustafa, esta es una tecnología
  • 28:35 - 28:38
    que mejorará
    las capacidades humanas
  • 28:38 - 28:39
    de cualquiera que las tenga.
  • 28:39 - 28:43
    Conducirá a inventos más rápidos,
  • 28:44 - 28:45
    a una reducción de los residuos
  • 28:45 - 28:47
    y a una mayor eficiencia
    en todos los campos.
  • 28:48 - 28:51
    Como dices, es más que una simple
    tecnología transformadora.
  • 28:51 - 28:53
    También cambia
    nuestra forma de pensar
  • 28:53 - 28:56
    sobre el mundo
    y la sociedad en su conjunto.
  • 28:56 - 28:57
    Me pregunto,
  • 28:57 - 28:59
    para los jóvenes de hoy en día,
  • 28:59 - 29:05
    que podrían pensar en vivir 50,
    60 o 70 años más en el planeta,
  • 29:07 - 29:10
    ¿cómo ves su futuro?
  • 29:10 - 29:13
    ¿Se los podrá reconocer
    como seres humanos
  • 29:13 - 29:14
    cuando sean adultos?
  • 29:15 - 29:19
    ¿Crees que tendrán
    una esperanza de vida ilimitada?
  • 29:20 - 29:22
    Cuando pienso en la aplicación
    de la inteligencia artificial
  • 29:22 - 29:26
    a la medicina, la biotecnología
    y la genética,
  • 29:27 - 29:29
    me parece realmente asombroso
  • 29:30 - 29:32
    lo mucho
    que podría cambiar el mundo
  • 29:32 - 29:34
    con respecto a lo que podemos
    imaginar hoy en día.
  • 29:35 - 29:36
    - Estoy de acuerdo.
  • 29:36 - 29:37
    La tecnología
  • 29:37 - 29:40
    y el proceso científico
    de la invención
  • 29:41 - 29:43
    sirven para reducir
    nuestro sufrimiento.
  • 29:43 - 29:48
    Sirven para hacer nuestras vidas
    más tranquilas y agradables.
  • 29:50 - 29:52
    Hace solo unos cientos de años,
  • 29:52 - 29:56
    la esperanza de vida media
    era de unos 50 años.
  • 29:56 - 30:02
    La ciencia ha mejorado muchísimo
    nuestro bienestar y nuestra salud
  • 30:02 - 30:03
    porque hemos inventado medicamentos
  • 30:03 - 30:07
    y hemos encontrado formas
    de obtener más cosechas,
  • 30:07 - 30:08
    por ejemplo,
  • 30:08 - 30:11
    con la misma superficie cultivable.
  • 30:11 - 30:14
    Creo que es un logro increíble
    de creatividad e invención.
  • 30:15 - 30:18
    Y estamos a punto de tomar
    ese motor de creatividad,
  • 30:18 - 30:21
    que era
    nuestra inteligencia humana,
  • 30:21 - 30:24
    y convertirlo en una mercancía.
  • 30:24 - 30:26
    Lo pondremos al alcance
  • 30:26 - 30:28
    de millones de personas
  • 30:28 - 30:30
    para que puedan ser
    creativas e inventivas.
  • 30:30 - 30:31
    Así que creo que tienes
    toda la razón.
  • 30:32 - 30:34
    Para 2050, no me sorprendería
  • 30:34 - 30:37
    que nacieran personas
  • 30:37 - 30:39
    que pudieran vivir
    entre 200 y 300 años,
  • 30:39 - 30:43
    ya que vamos a lograr avances
    muy importantes
  • 30:43 - 30:45
    en la ciencia médica
  • 30:45 - 30:47
    que abordarán el envejecimiento
    y curarán enfermedades.
  • 30:48 - 30:50
    Y eso nos lleva a preguntarnos
  • 30:50 - 30:52
    qué hacemos con nuestras vidas,
  • 30:52 - 30:53
    cómo vivimos.
  • 30:54 - 30:57
    Si una gran parte de la población
  • 30:57 - 31:00
    no trabaja para obtener ingresos
    durante la mayor parte del día,
  • 31:01 - 31:03
    ¿cómo encontramos un sentido
    y un propósito?
  • 31:04 - 31:05
    La gente me hace esta pregunta
    a menudo
  • 31:05 - 31:06
    y yo pienso:
  • 31:06 - 31:09
    "Bueno, ¿recuerdas
    cuando eras joven
  • 31:09 - 31:13
    y tenías aficiones, pasiones,
    ambiciones y deseos,
  • 31:13 - 31:15
    y te obsesionaban ciertas cosas?
  • 31:15 - 31:17
    Esa creatividad
    y ese espíritu lúdico
  • 31:18 - 31:22
    estarán cada vez más
    al alcance de los adultos
  • 31:22 - 31:24
    y de las personas
    de todas las edades".
  • 31:24 - 31:26
    Porque creo que, a largo plazo,
  • 31:27 - 31:28
    el verdadero reto para nosotros
  • 31:28 - 31:31
    es averiguar cómo apoyamos
    a las personas cuando no trabajan
  • 31:31 - 31:34
    y tal vez darles
    un ingreso básico universal,
  • 31:34 - 31:37
    de modo que, al menos
    durante una parte de la semana,
  • 31:37 - 31:41
    se liberen
    de la rutina diaria del trabajo
  • 31:41 - 31:45
    para cuidar de sus familias,
    atender a los ancianos,
  • 31:45 - 31:47
    involucrarse más
    en la crianza de los hijos,
  • 31:47 - 31:49
    apoyar el servicio comunitario
  • 31:49 - 31:50
    y ser creativos.
  • 31:51 - 31:53
    Creo que es importante
    recordar esto.
  • 31:53 - 31:55
    No creamos la sociedad
  • 31:55 - 31:58
    para inventar puestos
    de trabajo de forma artificial
  • 31:58 - 32:00
    y trabajar por trabajar.
  • 32:00 - 32:04
    Trabajamos
    para poder disfrutar, ¿no?
  • 32:04 - 32:06
    Por lo tanto,
    el objetivo es reducir
  • 32:06 - 32:08
    la cantidad de trabajo
    que nos vemos obligados a hacer
  • 32:08 - 32:11
    y aumentar el tiempo
    que tenemos para disfrutar
  • 32:11 - 32:13
    y para el trabajo que elegimos.
  • 32:14 - 32:16
    Puede que decidas
    seguir trabajando mucho,
  • 32:16 - 32:17
    podría ser una opción.
  • 32:17 - 32:19
    Podría ser muy productivo.
  • 32:19 - 32:20
    Podría ser
    muy creativo e inventivo.
  • 32:21 - 32:22
    Pero creo que es mucho mejor
  • 32:22 - 32:24
    la sociedad
    en la que queremos vivir,
  • 32:24 - 32:26
    donde la mayoría de la gente,
    la mayor parte del tiempo,
  • 32:26 - 32:29
    elige cómo pasar
    la mayor parte de su semana.
  • 32:29 - 32:31
    - Sí. Y parece que la pandemia
  • 32:32 - 32:36
    nos ha ayudado en cierto modo
    a pensar en esa transición,
  • 32:36 - 32:37
    ¿verdad?
  • 32:37 - 32:38
    Ya hay personas que dicen:
    "¿Sabes qué?
  • 32:38 - 32:42
    No quiero estar en la oficina
    desde las nueve hasta las cinco
  • 32:42 - 32:43
    todos los días
  • 32:43 - 32:45
    con una hora de ida
    y otra de vuelta.
  • 32:45 - 32:48
    En realidad, quiero pasar
    más tiempo con mi familia,
  • 32:48 - 32:52
    pasar más tiempo con mis amigos,
    con mis mascotas,
  • 32:52 - 32:53
    participar más,
  • 32:53 - 32:55
    vivir en un lugar
    en el que sea feliz".
  • 32:55 - 32:57
    Resulta que la pandemia
  • 32:57 - 33:01
    y la tecnología que surgió
    de la participación a distancia,
  • 33:01 - 33:03
    las llamadas de Zoom
    y todo lo demás,
  • 33:03 - 33:08
    la tecnología facilitó
    una mayor independencia de elección
  • 33:08 - 33:11
    para que personas de todo el mundo
    vivieran como querían
  • 33:11 - 33:14
    y equilibraran sus vidas
  • 33:14 - 33:17
    con lo que hacen para ganárselas.
  • 33:18 - 33:22
    Y la inteligencia artificial
    simplemente lo potencia.
  • 33:22 - 33:24
    ¿Es así como lo ves?
  • 33:25 - 33:28
    - Sí. Creo que durante la pandemia
  • 33:28 - 33:30
    aprendimos mucho sobre
    cómo establecer prioridades
  • 33:30 - 33:32
    y, de hecho, ese es un punto
    muy interesante,
  • 33:32 - 33:34
    porque nos muestra
  • 33:34 - 33:39
    la cantidad
    de supuestos incuestionables
  • 33:39 - 33:43
    que subyacen
    en la estructura de la sociedad.
  • 33:44 - 33:45
    ¿Quién hubiera pensado
  • 33:45 - 33:47
    que podríamos trabajar
    completamente a distancia
  • 33:47 - 33:49
    y ser bastante productivos?
  • 33:51 - 33:53
    No es que no haya
    tenido consecuencias,
  • 33:53 - 33:55
    pero el mundo siguió adelante
  • 33:55 - 33:57
    y ahora trabajar a tiempo parcial
  • 33:57 - 33:58
    y no estar cinco días en la oficina
  • 33:58 - 34:00
    tiene grandes ventajas.
  • 34:00 - 34:01
    Enormes ventajas.
  • 34:01 - 34:03
    Creo que--
  • 34:03 - 34:05
    ¿Quién hubiera pensado
    que eso era algo
  • 34:05 - 34:08
    que podíamos rediseñar
    desde el punto de vista social?
  • 34:08 - 34:09
    Por eso me interesa mucho
    esta cuestión.
  • 34:09 - 34:13
    ¿Qué otras cosas damos
    por sentadas hoy en día?
  • 34:13 - 34:14
    ¿Qué reglas absurdas hay?
  • 34:14 - 34:16
    ¿Cuáles son los hábitos sociales,
  • 34:16 - 34:19
    las costumbres, las prácticas
    y las estructuras absurdas
  • 34:19 - 34:21
    que existen simplemente por existir
  • 34:22 - 34:25
    y que podríamos rediseñar,
    cambiar por completo
  • 34:25 - 34:27
    y hacer más favorables
  • 34:27 - 34:30
    para cada uno de nosotros
    como individuos?
  • 34:30 - 34:32
    - Y resultó que pudimos
    rediseñarlas de inmediato
  • 34:32 - 34:34
    porque tuvimos que hacerlo,
  • 34:34 - 34:36
    porque la pandemia nos obligó.
  • 34:36 - 34:37
    No llevó años. Tardó semanas.
  • 34:37 - 34:39
    Tardó semanas, y la gente demostró
  • 34:39 - 34:41
    que podía trabajar
    de forma completamente diferente.
  • 34:41 - 34:44
    Se me ocurren algunas cosas
    que podrían rediseñarse
  • 34:44 - 34:47
    en una sociedad que no tuviera
    que trabajar para obtener riqueza.
  • 34:48 - 34:50
    Los prejuicios de género, ¿verdad?
  • 34:50 - 34:53
    El racismo. El nacionalismo.
  • 34:53 - 34:55
    Un mundo en el que las personas
  • 34:55 - 34:57
    puedan vivir tal y como quieren,
  • 34:57 - 34:59
    y no solo unas pocas,
  • 35:00 - 35:02
    sino cualquiera que tenga acceso
    a estas tecnologías,
  • 35:03 - 35:05
    será un mundo
    en el que las personas elijan
  • 35:05 - 35:09
    no verse discriminadas
    en mayor medida,
  • 35:09 - 35:11
    porque no tendrán que participar
    en esos juegos de poder
  • 35:11 - 35:14
    que la sociedad les impone
  • 35:14 - 35:16
    porque así se ha hecho
  • 35:16 - 35:18
    durante generaciones
    y generaciones.
  • 35:18 - 35:19
    - Sí. Y estoy de acuerdo.
  • 35:19 - 35:22
    Creo que otra de las cosas
    que se avecinan
  • 35:22 - 35:23
    y que van a cambiar eso
  • 35:23 - 35:27
    es la capacidad de generar energía,
    electricidad,
  • 35:27 - 35:28
    de forma descentralizada.
  • 35:29 - 35:30
    Si en los próximos 20 años
  • 35:30 - 35:32
    se produce un avance significativo
  • 35:32 - 35:33
    en el campo de las baterías,
  • 35:33 - 35:35
    de modo
    que las energías renovables,
  • 35:35 - 35:38
    principalmente la solar,
    pero también la eólica,
  • 35:39 - 35:42
    puedan generarse muy lejos
    de las ciudades
  • 35:42 - 35:44
    y almacenarse,
    y puedan abastecernos,
  • 35:45 - 35:48
    eso cambiará por completo
    la forma de operar en las ciudades
  • 35:48 - 35:49
    y modificará
  • 35:49 - 35:52
    la importancia que le damos
    a vivir cerca unos de otros
  • 35:52 - 35:56
    o en las ciudades
    o zonas urbanas existentes.
  • 35:57 - 36:00
    Así que hay muchos
    avances tecnológicos
  • 36:00 - 36:02
    que, en mi opinión,
    se están gestando en segundo plano
  • 36:03 - 36:05
    y que cambiarán por completo
    la estructura social
  • 36:05 - 36:07
    a la que estamos
    tan acostumbrados actualmente.
  • 36:08 - 36:11
    - Mustafa Suleyman,
    muchas gracias por acompañarnos.
  • 36:11 - 36:13
    - [Narrador] Y para nuestros
    espectadores,
  • 36:13 - 36:15
    si les intrigan
    las posibilidades de la IA
  • 36:15 - 36:18
    y quieren profundizar
    en este fascinante mundo,
  • 36:19 - 36:21
    los invitamos a ver
    nuestros otros videos
  • 36:21 - 36:22
    de esta serie.
  • 36:22 - 36:24
    Gracias por vernos.
  • 36:24 - 36:26
    ♪ [música] ♪
Title:
El auge de las personas digitales: Mustafa Suleyman e Ian Bremmer hablan sobre el futuro de la IA
ASR Confidence:
1.00
Description:

more » « less
Video Language:
English
Team:
Marginal Revolution University
Project:
Other videos
Duration:
36:31

Spanish (Latin America) subtitles

Revisions Compare revisions