< Return to Video

Linear Algebra: 3x3 Determinant

  • 0:01 - 0:04
    En el último vídeo definimos la noción de la determinante de
  • 0:04 - 0:05
    una matriz 2 por 2
  • 0:05 - 0:09
    Si tengo una matriz- vamos a llamarla "B"- si mi
  • 0:09 - 0:16
    matriz "B" se ve como esta, si sus entradas son a, b, c, d,
  • 0:16 - 0:20
    hemos definido a la determinante de "B".
  • 0:20 - 0:24
    que tambien poderia ser escrito como "B" con estas lineas alrededor de ella,
  • 0:24 - 0:28
    que tambien se podria escribir como la entredas de la matriz con
  • 0:28 - 0:31
    esas lineas alrededor de ella, a, b, c, d.
  • 0:31 - 0:32
    Y no quiero que confundas estas.
  • 0:32 - 0:34
    Esta es la matriz cuando tu tienes los parentesis.
  • 0:34 - 0:37
    Esta es la determinante de la matriz, cuand tu solo tienes
  • 0:37 - 0:38
    estas lineas rectas.
  • 0:38 - 0:45
    Y esta, por definicion, era igual a "ad" menos "bc"
  • 0:45 - 0:47
    Y viste en l ultimo video, o quiza viste en el ultimo
  • 0:47 - 0:49
    video, de donde vino la motivacion para esto.
  • 0:49 - 0:53
    Cuando figuramos el inverso de B, determinamos
  • 0:53 - 1:02
    que era igual a 1 sobre "ad" menos "bc" multiplicado for otra matriz
  • 1:02 - 1:05
    que era esencialmente el intercambio de estas dos entradas, tu
  • 1:05 - 1:06
    tienes "a" "d" y una "a"
  • 1:06 - 1:08
    Y entonces estas dos entradas hechas negativo, entonces
  • 1:08 - 1:11
    menos c y menos b.
  • 1:11 - 1:14
    Esto es el inverso de b
  • 1:14 - 1:17
    Y nosotros decimos, bien, Cuando se define esto?
  • 1:17 - 1:20
    Esto se define siempre y cuando el simbolo aqui
  • 1:20 - 1:21
    no sea igual a 0
  • 1:21 - 1:23
    Tu dices entonces, esto parece muy importante.
  • 1:23 - 1:25
    Vamos a llamar esto justo aqui el determinante.
  • 1:31 - 1:40
    Entonces podemos decir que B es invertible, si y solo si,
  • 1:40 - 1:46
    la determinante de B no es igual a 0.
  • 1:46 - 1:50
    Porque si es igual a 0, entonces esta formula para el inverso
  • 1:50 - 1:51
    no estara bien definida.
  • 1:51 - 1:54
    Y llegamos a esto con nuestra tecnica de crear una
  • 1:54 - 1:56
    matriz aumentada
  • 1:56 - 1:59
    Pero lo mas grande que obtuvimos fue que definimos la nocion de una
  • 1:59 - 2:01
    determinante de una matriz 2 por 2
  • 2:01 - 2:04
    Ahora la proxima pregunta es, bien esta es solamente una 2 por 2
  • 2:04 - 2:07
    Todo lo que hacemos en algebra linear, nos gusta generalizarlo
  • 2:07 - 2:10
    a numeros mas grandes de columnas y filas
  • 2:10 - 2:12
    Entonces el proximo paso, al menos--vamos a dar pasos de bebe
  • 2:12 - 2:13
    empecemos con una 3 por 3
  • 2:13 - 2:16
    Definamos cual es su determinante
  • 2:16 - 2:19
    Construyamos una matriz 3 por 3 aqui.
  • 2:19 - 2:23
    Digamos que mi matriz A es igual a -- dejame escribir sus
  • 2:23 - 2:28
    entradas-- primera fila, primera columna, primera fila, segunda
  • 2:28 - 2:30
    columna, primera fila, tercera columna
  • 2:30 - 2:35
    Entonces tienes a2 1, a2 2, a2 3.
  • 2:35 - 2:39
    Despues tienes a3 1, tercer fila primera columna, a3
  • 2:39 - 2:42
    2, y despues a3 3.
  • 2:42 - 2:45
    Esta es una matriz 3 por 3
  • 2:45 - 2:46
    Tres filas y tres columnas
  • 2:46 - 2:49
    Esta es 3 por 3
  • 2:49 - 2:55
    Voy a definir la determinante de A
  • 2:55 - 2:57
    Por lo consiguiente, esta es una definicion.
  • 2:57 - 3:01
    Voy a definir la determinante de esta matriz A 3 por 3
  • 3:01 - 3:04
    para que sea igual a-- y esto esta un poquito
  • 3:04 - 3:06
    intrincado, pero vas a entenderlo eventualmente.
  • 3:06 - 3:08
    En los proximos videos, vamos a hacer muchos
  • 3:08 - 3:08
    determinantes.
  • 3:08 - 3:11
    Entonces se va convertir en algo automatico para ti.
  • 3:11 - 3:14
    Algumas veces la cantidad de computaciones que hay que hacer son intensivas
  • 3:14 - 3:17
    pero esto es igual a esta primera fila
  • 3:17 - 3:22
    Es igual a a1 1 por el determinante de la matriz que
  • 3:22 - 3:26
    obtienes, si te deshaces de esta columna y fila
  • 3:26 - 3:28
    Entonces si te deshaces de esta columna y file, te
  • 3:28 - 3:29
    quedaras con esta matriz aqui.
  • 3:29 - 3:39
    Entonces, multiplica la determinante de la matriz a2 2, a2 3, a3 2,
  • 3:39 - 3:41
    y finalmente a3 3
  • 3:41 - 3:42
    Asi nada mas
  • 3:42 - 3:45
    Entonces esta es nuestro primer ingreso y esto es mas esto.
  • 3:45 - 3:48
    Entonces dije; es mas esto, porque el siguiente ingreso va a
  • 3:48 - 3:49
    ser un menos.
  • 3:49 - 3:52
    Tienes que restar este justo aqui.
  • 3:52 - 4:00
    Entonces vas a tener menos a1 2 multiplicado por la matriz
  • 4:00 - 4:03
    tu obtienes, si eliminas su columna y su fila
  • 4:03 - 4:06
    Vas a obtener este ingreso aqui
  • 4:06 - 4:19
    Entonces a2 1, a2 3, a3 1, y despues tu tienes a3 3.
  • 4:19 - 4:20
    Todavia no hemos terminado
  • 4:20 - 4:22
    Probablemente podrias adivinar lo que la proxima sera
  • 4:22 - 4:26
    Entonces vas a tener un mas--dejame cambiar a un
  • 4:26 - 4:28
    mejor colr-- mas este aqui.
  • 4:28 - 4:33
    Mas a1 3 multiplicado por el determiannte de sus-- creo
  • 4:33 - 4:35
    que lo podrias llamar-- su sub-matriz
  • 4:35 - 4:36
    Lo llamaremos asi por ahora
  • 4:36 - 4:38
    Entonces esta matriz aqui
  • 4:38 - 4:46
    a2 1, a2 2, a3 1, a3 2.
  • 4:46 - 4:47
    Esta es nuestra definicion del
  • 4:47 - 4:51
    determinante de una matriz 3 por 3
  • 4:51 - 4:55
    Y la motivacion es, porque cuando tomas un determinante
  • 4:55 - 4:57
    de 3 por 3 este se convierte -- no te he ensenado esto todavia--
  • 4:57 - 4:59
    la propiedad es la misma.
  • 4:59 - 5:01
    El determinante de esto es 0, No vas a poder
  • 5:01 - 5:02
    encontrar un inverso.
  • 5:02 - 5:04
    Y cuando defino el determinante deesta manera
  • 5:04 - 5:07
    si el determinante no es igual a 0, podras
  • 5:07 - 5:07
    encontrar un inverso.
  • 5:07 - 5:09
    Entonces esto vino de aqui.
  • 5:09 - 5:11
    Y todavia no te he enseñado eso.
  • 5:11 - 5:13
    Y puede que no te lo enseñe porque es requiere
  • 5:13 - 5:13
    demasiados computos.
  • 5:13 - 5:15
    Tomaria mucho tiempo.
  • 5:15 - 5:16
    Seria peliaguado y cometeria errores
  • 5:16 - 5:19
    Pero la motivacion viene exactamente del mismo lugar que la
  • 5:19 - 5:20
    version 2 por 2
  • 5:20 - 5:23
    Pero creo que probablemente lo que quieres ver ahora es
  • 5:23 - 5:26
    por lo menos esto aplicado a una matriz real, porque
  • 5:26 - 5:27
    esto luce bastante abstracto ahora.
  • 5:27 - 5:30
    Pero si lo hacemos con una matriz real, podras ver
  • 5:30 - 5:31
    que no es tan malo
  • 5:31 - 5:35
    Entonces dejemos la definicion aqui arriba, y digamos que
  • 5:35 - 5:53
    tengo la matriz 1, 2, 4,2,2 menos 1,3, y 4,0,1.
  • 5:53 - 5:56
    Entonces por la definicion de una determinante, la determinante
  • 5:56 - 6:00
    de esta justo aqui-- digamos que voy a llamar a esta matriz
  • 6:00 - 6:02
    C--C es igual a esto
  • 6:02 - 6:05
    Entonces si queremos calcular el determinante de C, el
  • 6:05 - 6:10
    determinante de C es igual a-- Tomo a este aqui
  • 6:10 - 6:13
    dejame tomar este 1-- multiplicado por el determinante de--vamos
  • 6:13 - 6:15
    a llamarlo la submatriz, aqui
  • 6:15 - 6:25
    entonces tenemos a menos 1, tenemos a 3, tenemos a 0,
  • 6:25 - 6:27
    y tenemos a 1.
  • 6:27 - 6:28
    Asi nada mas
  • 6:28 - 6:29
    Date cuenta, me deshice de esta columna.
  • 6:29 - 6:30
    y de esta fila
  • 6:30 - 6:32
    Y me quede con menos 1, 3, 0, 1.
  • 6:35 - 6:38
    Despues, tomo este
  • 6:38 - 6:40
    Y aqui esta el truco
  • 6:40 - 6:41
    Tienes que alternar signos
  • 6:41 - 6:44
    Si empiezas con un positivo aqui, el proximo va a ser
  • 6:44 - 6:45
    un menos.
  • 6:45 - 6:50
    Entonces vas a tener un menos 2 multiplicado por la submatriz--podemos
  • 6:50 - 6:51
    llamarla--si nos deshacemos de esta columna
  • 6:51 - 6:52
    y de esta fila
  • 6:52 - 6:55
    entonces 2, 3, 4, 1
  • 6:59 - 7:01
    Limpie todo esto
  • 7:01 - 7:03
    Si pudiera grabar mi dedo, cubriria con mi dedo
  • 7:03 - 7:06
    esta columna aqui y cubriria tambien esta fila y
  • 7:06 - 7:09
    solo podrias ver a2, a3, a4, y a1
  • 7:09 - 7:10
    Y eso es lo que puse aqui.
  • 7:10 - 7:15
    Finalmente, fuimos mas, menos, mas.
  • 7:15 - 7:19
    Finalmente, tendremos mas 4 multiplicado por el determinante de
  • 7:19 - 7:21
    la submatriz, si te deshaces de esta fila y esta columna
  • 7:21 - 7:23
    entonces 2, menos 1, 4, 0
  • 7:29 - 7:31
    Ahora, estas son bastante sencillas
  • 7:31 - 7:33
    Estas no son muy dificiles de calcular.
  • 7:33 - 7:33
    Vamos a hacerlo
  • 7:33 - 7:37
    Esto va a ser igual a 1 multiplicado por que?
  • 7:37 - 7:38
    negative 1 multiplicado por 1
  • 7:38 - 7:39
    Dejame escribirlo
  • 7:39 - 7:44
    negative 1 multiplicado por 1, menos 0 multiplicado por 3
  • 7:44 - 7:46
    Esto viene de la definicion de una determinante
  • 7:46 - 7:47
    2 por 2
  • 7:47 - 7:48
    Ya hemos definido eso
  • 7:48 - 7:55
    Despues vamos a tener un menos 2 multiplicado por 2, multiplicado por 1
  • 7:55 - 7:58
    menos 4 multiplicado por 3
  • 7:58 - 8:03
    Y finalmente, vamos a tener un mas 4 multiplicado por 2,
  • 8:03 - 8:10
    mltiplicado por 0 menos menos 1 multiplicado por 4
  • 8:13 - 8:15
    Lo escribi todo para que lo puedas ver
  • 8:15 - 8:18
    Esto aqui es simplemente esto aqui
  • 8:18 - 8:20
    Y entonces tienes el 4 en el frente
  • 8:20 - 8:22
    Esto aqui es simplemente esto aqui
  • 8:22 - 8:25
    Es el determinante de la submatriz 2 por 2 para cada uno
  • 8:25 - 8:26
    de estos.
  • 8:26 - 8:31
    y si calculamos esto, esto es igual a-- menos 1 multiplicado por uno
  • 8:31 - 8:32
    es menos 1
  • 8:32 - 8:35
    menos 0, es 0
  • 8:35 - 8:38
    Este es un menos 1 multiplicado pr 1, que es un menos 1
  • 8:38 - 8:42
    y despues tenemos---A que es igual este?
  • 8:42 - 8:44
    Este aqui es 12
  • 8:44 - 8:47
    Entonces tienes 2 menos 12
  • 8:47 - 8:48
    Verdad?
  • 8:48 - 8:50
    Obtienes 2 multiplicado por 1 menos 4 multiplicado por 3.
  • 8:50 - 8:52
    Que es menos 10
  • 8:52 - 8:54
    Esto es igual a menos 10
  • 8:54 - 8:58
    Despues tienes menos 10 multiplicado por menos 2
  • 8:58 - 9:01
    Entonces se convierte en 20 positivo, verdad?
  • 9:01 - 9:03
    Menos 2 multiplicado por menos 10
  • 9:03 - 9:06
    Y finalmente, en verde, tenemos 2 multiplicado por 0,
  • 9:06 - 9:08
    que es 0
  • 9:08 - 9:11
    Entonces tienes un menos 1 multiplicado por 4, que es menos 4
  • 9:11 - 9:15
    Tienes un signo negativo aqui, entonces es un 4 positivo.
  • 9:15 - 9:17
    Entonces todo esto se convierte en un 4 positivo.
  • 9:17 - 9:21
    4 positivo multiplicado por 4 es 16, entonces mas 16
  • 9:21 - 9:23
    Y que obtenemos cuando sumamos todo esto?
  • 9:23 - 9:30
    Obtenemos 20 mas 16 menos 1
  • 9:30 - 9:33
    Es igual a 35
  • 9:33 - 9:34
    Terminamos
  • 9:34 - 9:39
    Encontramos el determiante de nuestra matriz 3 por 3
  • 9:39 - 9:41
    No esta muy mal
  • 9:41 - 9:47
    Aqui, entonces este es igual al determiante de C
  • 9:47 - 9:50
    El hecho de que este no es 0 te dice que C
  • 9:50 - 9:51
    es invertible.
  • 9:56 - 9:59
    En el proximo video, tratermos de extender esto a matrices
  • 9:59 - 10:00
    cuadradas de "n" por "n".
Title:
Linear Algebra: 3x3 Determinant
Description:

more » « less
Video Language:
English
Team:
Khan Academy
Duration:
10:01

Spanish subtitles

Revisions