Awakening Mind Part 1, "Know Thyself" (2023) - Complete HD Film
-
0:09 - 0:11El despertar
-
0:11 - 0:15es la siguiente etapa natural
del desarrollo humano. -
0:15 - 0:20Así que despertar es simplemente
reconocer la naturaleza de nuestro ser esencial. -
0:21 - 0:27No es una experiencia extraña,
mística y totalmente religiosa -
0:27 - 0:28que sólo está al alcance de unos pocos.
-
0:28 - 0:31Está al alcance de todos.
-
0:30 - 0:36Lo que esencialmente somos ya está
plenamente despierto, plenamente consciente. -
0:36 - 0:38Y es totalmente ilimitado.
-
0:38 - 0:41Tu verdadera naturaleza está más cerca
-
0:41 - 0:45que el tú que crees ser.
-
0:45 - 0:49La conciencia es la realidad
fundamental del universo. -
0:49 - 0:54El siguiente paso de la ciencia es
entender que la conciencia es fundamental. -
0:54 - 0:56¿Qué es el despertar, en todo caso?
-
0:56 - 1:01Que alguien me lo explique.
-
1:24 - 1:26¿Qué es el despertar?
-
1:27 - 1:32Ya sea que lo llames el yo verdadero,
el yo inminente o ningún yo, -
1:32 - 1:37o la naturaleza de Buda, el Tao
o la conciencia de Cristo. -
1:37 - 1:40Realmente no importa.
-
1:40 - 1:45En esta película, vamos a
referirnos a ello como conciencia. -
1:45 - 1:47La conciencia, comprensión o conocimiento puro,
-
1:47 - 1:50no es propiedad de ninguna religión.
-
1:50 - 1:53Despertar o darse cuenta de la conciencia
-
1:53 - 1:56es como despertar de un sueño.
-
1:56 - 1:58El sueño de tu personaje
-
1:58 - 2:01en la obra de la vida.
-
2:01 - 2:03A través de nuestros personajes,
-
2:03 - 2:06experimentamos el mundo
-
2:06 - 2:10en toda su belleza y su fealdad.
-
2:10 - 2:14Podemos llamar dualidad
a esta experiencia de vida y muerte. -
2:15 - 2:20Damos vueltas y vueltas,
fijándonos en los pensamientos -
2:20 - 2:22y sensaciones de los personajes.
-
2:23 - 2:24El bien y el mal.
-
2:24 - 2:26Guerra y paz.
-
2:26 - 2:27Luz y oscuridad.
-
2:27 - 2:30Nacimiento y muerte.
-
2:30 - 2:32Hasta que despertamos y descubrimos
-
2:32 - 2:35que no somos el personaje
en esta película, -
3:04 - 3:06Investigación I -
En esta película, te invitamos -
3:06 - 3:10a que experimentes directamente
tu verdadera naturaleza, -
3:11 - 3:15a que lo descubras directamente,
no intelectualmente. -
3:15 - 3:17¿Quién eres?
-
3:18 - 3:19Repetiremos esta invitación
-
3:19 - 3:22de diferentes maneras.
-
3:23 - 3:26Al indagar sobre quién eres,
-
3:26 - 3:30deja que todo sea exactamente como es.
-
3:30 - 3:34No muevas la mente para
hacer que algo suceda -
3:35 - 3:38o para encontrar alguna respuesta.
En el nivel de la mente. -
3:39 - 3:42Y sin embargo, no intentes
alejar la mente. -
3:43 - 3:46Simplemente intenta experimentar
directamente quién eres. -
3:47 - 3:53Dejando que la mente sea una mente
que 'no sabe.' El despertar es -
4:02 - 4:09la respuesta a todos los problemas
del mundo, en todos los niveles. -
4:09 - 4:14Todos los problemas del mundo
provienen del engaño fundamental -
4:14 - 4:18del engaño fundamental de la mente,
-
4:18 - 4:22el cual es que ‘yo soy este
personaje limitado’. -
4:23 - 4:26Cuando vivimos desde un
yo pequeño y separado, -
4:26 - 4:30siempre hay algún tipo
de insatisfacción perpetua. -
4:30 - 4:34Así que esto puede ser una
gran insatisfacción como un trauma, -
4:34 - 4:38o puede ser sólo este
sentimiento de fondo. -
4:38 - 4:40Algo no está bien.
-
4:40 - 4:42algo esta mal. Me hace falta algo.
-
4:43 - 4:48Incluso cuando siento algún placer,
incluso cuando logro algo en el mundo. -
4:48 - 4:51Incluso cuando disfruto una buena relación.
-
4:51 - 4:54Si hago una pausa por un momento,
-
4:55 - 4:58hay un sentimiento de insatisfacción,
-
4:59 - 5:02como si estuviera aislado o aislada de algo.
-
5:02 - 5:06Así que este sentimiento, que la mayoría
-
5:06 - 5:09de la gente parece tiener, puede motivarnos
-
5:10 - 5:13a despertar de ese yo pequeño y aislado
-
5:13 - 5:19cuya naturaleza es una especie
de ansiedad por separación. -
5:19 - 5:25Este personaje limitado tiende
a aferrarse a lo que quiere. -
5:25 - 5:28Esta sólo compuesto por una
colección de patrones condicionados, -
5:28 - 5:33de desear lo que quiere o
tratar de apartar lo que no quiere. -
5:33 - 5:38Es este proceso interminable
del principio del placer. -
5:38 - 5:42Ya sabes, perseguir el
placer y evitar el dolor. -
5:42 - 5:45Y si creemos que somos esto,
-
5:45 - 5:49este personaje, este patrón condicionado,
-
5:49 - 5:53entonces sufrimos y creamos
sufrimiento en el mundo. -
5:53 - 5:59El mundo se convierte en un
reflejo de esa conciencia egoica. -
6:00 - 6:02El beneficio de despertar
-
6:02 - 6:05es que sufres menos
-
6:05 - 6:08y la gente que te rodea sufre menos.
-
6:08 - 6:13No tengo duda que mi conexión inicial
-
6:13 - 6:19con mi entendimiento de Dios,
fue un despertar -
6:19 - 6:23en mi vida. El mayor despertar
que jamás haya experimentado. -
6:23 - 6:28Es como si hubiera estado
dormido durante 50 años. -
6:28 - 6:33Caminando como un robot,
solo haciendo las cosas que me enseñaron -
6:33 - 6:36a hacer desde que era joven,
tu sabes, tenia la formula completa, -
6:36 - 6:42conseguir a la chica, conseguir el carro,
conseguir un trabajo, conseguir la casa, -
6:42 - 6:47conseguir una esposa. Una fórmula que yo
creía ser como la vida debía funcionar. -
6:47 - 6:49Hasta que llegué a los 53 años.
-
6:49 - 6:53Entonces, aunque había hecho
la mayoría de esas cosas -
6:53 - 6:59y había tenido cierto éxito
profesional, me di cuenta -
6:59 - 7:04de que no importaba. Me desperté
alrededor de los 53 años, -
7:04 - 7:07entendí que eso no importaba,
-
7:07 - 7:09--------ARREGLAR ESTO --------------
-
7:09 - 7:12y me sorprendió lo poco que significaba...
-
7:12 - 7:16lo inútil que era todo.
-
7:30 - 7:32Cuando dejas de seguir el guión
-
7:32 - 7:34que se ha trazado para tu personaje,
-
7:35 - 7:38heredado de tus padres, la sociedad
-
7:38 - 7:41y el condicionamiento biológico,
-
7:41 - 7:45se abren entonces nuevas
dimensiones dentro del juego. -
7:45 - 7:47El camino se despoja,
-
7:48 - 7:51pero no es un camino
para llegar a un destino. -
7:52 - 7:55Es un camino sin sendero,
-
7:55 - 7:58un desprenderse de la ilusión, para
-
7:58 - 8:03llegar exactamente donde
uno está en el ahora. -
8:10 - 8:13Me llamo Rupert Spira.
-
8:13 - 8:15Hablo sobre la comprensión
-
8:16 - 8:19esencial no dual que subyace
-
8:19 - 8:23en todas las grandes tradiciones
religiosas y espirituales. -
8:23 - 8:28Y escribo y dirijo meditaciones guiadas
-
8:28 - 8:33y mantengo conversaciones
cuyo propósito es conducir -
8:34 - 8:38a un reconocimiento experiencial
-
8:38 - 8:42de esta comprensión.
-
8:42 - 8:44Comprender que
-
8:44 - 8:47la paz y la felicidad
-
8:47 - 8:49que todos anhelamos
-
8:49 - 8:53por encima de todo,
-
8:53 - 8:57por definición, nunca puede
encontrarse en la experiencia objetiva. -
8:58 - 9:01Nunca pueden proporcionarla
los objetos, sustancias, -
9:01 - 9:04actividades o relaciones.
-
9:04 - 9:06Y yo sugeriría
-
9:07 - 9:09entenderlo claramente
-
9:09 - 9:12y no pasar el resto de la vida
-
9:12 - 9:17buscando la plenitud donde
no se puede encontrar. -
9:17 - 9:22Cualquiera que esté viendo esta
película lo está haciendo precisamente -
9:22 - 9:27porque ha comprendido o al menos intuido
-
9:27 - 9:31que la paz y la felicidad que anhela
no pueden encontrarse -
9:32 - 9:35en la experiencia objetiva y ha iniciado
-
9:35 - 9:39esta investigación sobre
su verdadera naturaleza. -
9:39 - 9:42Esa es la investigación más importante
-
9:43 - 9:47que se puede hacer,
-
9:47 - 9:52y de ella depende nuestra felicidad.
-
9:52 - 9:55La mayor pregunta de mi vida,
por supuesto, que creo que es la pregunta -
9:55 - 10:00que la mayoría de la gente
se plantea tarde o temprano, es -
10:00 - 10:03¿Para qué sirve, en realidad?
-
10:03 - 10:06¿Cuál es el sentido de la vida?
-
10:06 - 10:10Para mi sorpresa, me dijeron
que el sentido de la vida -
10:10 - 10:15no tenía nada que ver
con lo que yo hacía. -
10:15 - 10:18No se trataba de mi trabajo,
-
10:18 - 10:20no se trataba de mi carrera,
-
10:20 - 10:25no se trataba de casi nada
en mi vida física. -
10:25 - 10:28Esos eran aspectos de mi vida,
pero no eran el objetivo de mi vida. -
10:29 - 10:33El objetivo de mi vida, tal
como he llegado a entenderla, -
10:33 - 10:36era que yo experimentara,
-
10:36 - 10:39expresara, demostrara y realizara
-
10:40 - 10:43mi verdadera identidad.
Quién soy realmente. -
10:44 - 10:46Creo que la mayor pregunta
-
10:46 - 10:49a la que se enfrenta la mayoría
de la gente, es una pregunta -
10:49 - 10:53que casi nadie se hace nunca
o que nunca responde. -
10:54 - 10:57La mayor pregunta de la vida,
-
10:57 - 11:00a mi entender, es ¿quién soy yo?
-
11:00 - 11:03¿Quién soy?
-
11:05 - 11:08¿Soy simplemente una entidad física
-
11:08 - 11:11como un pájaro en el cielo
o un pez en el mar? Ya sabes, tal vez -
11:11 - 11:16una identificación más sofisticada,
pero sólo una entidad física, -
11:16 - 11:19que nace, vive y muere.
-
11:19 - 11:22Eso es el principio y el final de ella.
-
11:22 - 11:25¿O es posible, solo posible
-
11:25 - 11:27que yo sea más que eso?
-
11:27 - 11:30¿Es posible que yo sea
una entidad espiritual -
11:31 - 11:34simplemente teniendo
una experiencia física? -
11:39 - 11:42Investigación II
Todas las experiencias de tu vida -
11:42 - 11:46te han llevado a esta pregunta universal.
-
11:46 - 11:48¿Quién eres?
-
11:50 - 11:56No busques una respuesta con la mente.
-
11:57 - 12:02Deja que todo sea exactamente como es.
-
12:05 - 12:09¿Quién es consciente de la mente?
-
12:11 - 12:16Siente todo lo que surge.
-
12:17 - 12:21¿Quién es consciente
de esos sentimientos? -
12:23 - 12:27Ten una experiencia completa
de todo lo que surja -
12:27 - 12:31como resultado de tu indagación.
-
12:42 - 12:45Soy Donald Hoffman, profesor emérito
-
12:45 - 12:48de ciencias cognitivas en la Universidad
de California en Irvine. -
12:49 - 12:52Mi trabajo ha sido enseñar a estudiantes,
aunque ahora soy emérito, -
12:52 - 12:54así que no enseño. Y ahora investigo
-
12:54 - 12:59sobre la conciencia, los modelos
matemáticos de la conciencia y cómo -
12:59 - 13:03la física y el espacio-tiempo podrían
surgir de una teoría de la conciencia -
13:03 - 13:08que sea completamente precisa
desde el punto de vista matemático. -
13:09 - 13:11Mi propio viaje ha sido
-
13:11 - 13:14tanto espiritual como científico.
-
13:14 - 13:20Mi padre era pastor, un pastor
cristiano fundamentalista. -
13:20 - 13:23Así que recibí eso los domingos,
-
13:23 - 13:26la ciencia en la escuela
y existia un conflicto. -
13:26 - 13:30Las historias que recibía eran
contradictorias. Y así, en mi -
13:30 - 13:35adolescencia, advertí que tenía
que averiguar las cosas por mí mismo. -
13:35 - 13:38Así que decidí que la pregunta
-
13:38 - 13:41que quería responder era,
¿somos máquinas? -
13:41 - 13:44¿Las personas son máquinas o no?
-
13:44 - 13:48Desde el punto de vista físico,
sólo éramos máquinas. -
13:48 - 13:53Desde el punto de vista espiritual,
no seríamos máquinas, -
13:52 - 13:55pero no era lo bastante preciso
para afirmar lo que seríamos. -
13:55 - 13:58Así que decidí plantear la pregunta
-
13:58 - 14:01científicamente: ¿somos sólo máquinas?
-
14:01 - 14:05Y pensé que la mejor manera sería
estudiar la inteligencia artificial. -
14:05 - 14:08Así que ingresé al MIT,
(Instituto Tecnológico de Massachusetts) -
14:08 - 14:12al laboratorio de inteligencia artificial
estudiando la inteligencia artificial -
14:12 - 14:16y también en el departamento de
neurociencia y de ciencias cognitivas -
14:16 - 14:18estudiando el lado humano de las cosas,
porque quería entender ambas áreas. -
14:18 - 14:21Quería ver qué pueden hacer las
máquinas y qué tienen de especial -
14:21 - 14:26los humanos y la neurociencia humana,
si es que tienen algo, -
14:26 - 14:29Para responder a esa misma pregunta:
¿tienen razón las tradiciones espirituales? -
14:29 - 14:31¿Somos algo más que máquinas
-
14:31 - 14:35o el punto de vista físico y
científico es correcto ? -
14:35 - 14:36¿ Sólo somos máquinas
-
14:36 - 14:38y la conciencia es sólo un artefacto
-
14:38 - 14:41de la actividad cerebral?
-
14:43 - 14:49El paradigma científico materialista que
ha predominado en el último siglo -
14:49 - 14:53niega la existencia de algo más allá de lo físico,
-
14:54 - 14:55cualquier cosa que no pueda ser
-
14:55 - 14:58verificada por el método científico.
-
14:59 - 15:01La ciencia se encuentra en un callejón sin salida.
-
15:01 - 15:06No puede ir más allá de la paradoja
fundamental de la física cuántica, -
15:06 - 15:09que la enfrentó con el observador,
-
15:10 - 15:13con la conciencia misma.
-
15:13 - 15:16Del mismo modo, las religiones,
-
15:16 - 15:19en su mayor parte, sólo funcionan
en el nivel de la creencia -
15:19 - 15:24y han perdido su propósito original,
que era conducir a la experiencia directa -
15:24 - 15:27de la verdad de quiénes y qué somos.
-
15:28 - 15:31La división entre ciencia y espiritualidad
-
15:31 - 15:34ha empobrecido a ambas.
-
15:35 - 15:39Las religiones y los sistemas
espirituales necesitan desesperadamente -
15:39 - 15:40métodos rigurosos, que puedan demostrar
-
15:40 - 15:43crear las condiciones para
que se produzca el despertar. -
15:44 - 15:47Y la ciencia necesita desesperadamente
una apertura -
15:47 - 15:50a la posibilidad de algo
más allá de lo físico. -
15:51 - 15:54No se trata de renunciar
a la religión o a la ciencia, -
15:54 - 15:59sino de profundizar, de estar
dispuestos a cambiar nosotros mismos -
15:59 - 16:02para convertirnos en una
mejor herramienta de investigación. -
16:03 - 16:06Somos nosotros los que hacemos
el experimento, -
16:06 - 16:09y el experimento en sí.
-
16:11 - 16:15La religión ha sido el lenguaje y el contenedor
-
16:15 - 16:21de estas tradiciones de meditación, la espiritualidad
-
16:21 - 16:24que se ha escrito y transmitido
-
16:24 - 16:28a través de las generaciones.
-
16:28 - 16:33Ahora bien, ciertamente hay un lenguaje que es muy literal,
-
16:33 - 16:36que divide a las religiones y divide a las culturas
-
16:36 - 16:39cuando las cosas se toman literalmente.
-
16:39 - 16:44Pero si sientes el espíritu de la religión,
-
16:44 - 16:46puedes seguir el hilo
-
16:46 - 16:50hasta el auténtico despertar.
-
16:50 - 16:55Cualquiera tiene el potencial de despertar, crea o no crea,
-
16:55 - 16:58porque el despertar es inherente
-
16:58 - 17:03a nuestra conciencia humana, por el mero hecho de nacer humanos.
-
17:03 - 17:06Así que, lo llames como lo llames y utilices el lenguaje que utilices,
-
17:07 - 17:10hay ciertos principios que parecen ser los mismos
-
17:10 - 17:14en todas estas religiones,
-
17:14 - 17:17espiritualidades y tradiciones
de meditación. -
17:17 - 17:20Cuando era más joven, esta comprensión
-
17:20 - 17:25estaba disponible principalmente en las
tradiciones espirituales orientales. -
17:25 - 17:27Estaba disponible en las
tradiciones occidentales, -
17:27 - 17:32pero estaba tan disfrazada y codificada
-
17:32 - 17:36en esas tradiciones que
era casi inaccesible. -
17:36 - 17:40Así que mucha gente de mi
generación fue físicamente, -
17:40 - 17:45o al menos intelectualmente, a
Oriente para encontrar esta comprensión, -
17:46 - 17:50y la cultura oriental, en comparación
-
17:50 - 17:53con la occidental, es exótica.
-
17:53 - 17:58Y así, esta comprensión adquirió un sabor exótico
-
17:59 - 18:03de las culturas en las que se expresaba.
-
18:04 - 18:06Y mucha gente, yo incluido,
-
18:07 - 18:09pensaba como resultado de esto
-
18:09 - 18:13que habia algo exotico acerca de la comprension no-dual
-
18:13 - 18:18que requeria alguna forma extraordinaria de vida.
-
18:18 - 18:21Había que renunciar a la vida familiar
-
18:21 - 18:25o dejarse crecer el pelo o ponerse un nombre especial o suscribirse
-
18:25 - 18:32a algún tipo de maestro o tradición o participar en prácticas extrañas...
-
18:32 - 18:35Todo este tipo de cosas no tenían nada que ver
-
18:35 - 18:39con la comprensión fundamental, sino con la cultura
-
18:39 - 18:43en la que se expresaba la comprensión en un momento determinado.
-
18:43 - 18:48Así que ahora la comprensión ha sido completamente despojada
-
18:48 - 18:54del envoltorio cultural tradicional en el que muchos de nosotros oímos hablar de ella por primera vez,
-
18:55 - 19:00y ahora sólo esa comprensión esencial está disponible
-
19:00 - 19:03de una manera que nos permite seguir llevando nuestras vidas
-
19:03 - 19:08exactamente como son. Vida familiar, vida laboral.
-
19:08 - 19:13No es necesario hacer ningún cambio externo en nuestra vida.
-
19:14 - 19:16El reto que tenemos en este planeta
-
19:16 - 19:19es que pensamos que hay más de
-
19:19 - 19:21una esencia.
-
19:22 - 19:23Así que vivimos en
-
19:23 - 19:26un mundo de lo que yo llamaría dualidad.
-
19:27 - 19:29Este masculino y femenino, blanco y negro.
-
19:30 - 19:34Grande y pequeño, rápido y lento, arriba y abajo, aquí y allá,
-
19:34 - 19:37antes y después. Pero de hecho, sólo hay una cosa.
-
19:39 - 19:42Todas las cosas son una cosa.
-
19:42 - 19:45Y sólo hay una cosa.
-
19:46 - 19:48Así que resulta que cuando miramos profundamente todo,
-
19:48 - 19:53vemos que, aquí y allá, grande y pequeño, rápido y lento, arriba y abajo, izquierda y derecha,
-
19:53 - 19:58masculino y femenino son todos la misma cosa, simplemente expresando
-
19:58 - 20:03características diferentes pero de ninguna manera separadas unas de otras.
-
20:03 - 20:06Creo que todos nosotros
-
20:06 - 20:08somos individuaciones
-
20:08 - 20:09de Dios.
-
20:11 - 20:12Creo que Dios existe en y a través
-
20:12 - 20:19de cada ser humano y, para el caso, de cada
-
20:19 - 20:21ser sensible del cosmos.
-
20:21 - 20:25Veo entonces que estoy en relación con Dios
-
20:26 - 20:28como una ola lo está con el océano.
-
20:29 - 20:31Una ola no es diferente del océano.
-
20:31 - 20:36Es simplemente un surgimiento del océano en forma individual.
-
20:37 - 20:39Y cuando esa individuación se completa,
-
20:40 - 20:43la ola retrocede al océano de donde vino
-
20:43 - 20:46para surgir de nuevo otro día.
-
20:47 - 20:52Así que creo que todos somos individuaciones de la divinidad,
-
20:52 - 20:55y cuando vemos todo como divino,
-
20:55 - 20:58cambiamos nuestra relación con todo
-
20:59 - 21:01y todo se vuelve
-
21:01 - 21:03diferente en nuestra experiencia.
-
21:04 - 21:10Así es como cambia el mundo.
-
21:17 - 21:21La conciencia es la última realidad del universo,
-
21:22 - 21:27así que podríamos preguntarnos si la conciencia es la realidad fundamental del universo
-
21:27 - 21:31y de todo, y todo el mundo es obviamente eso, entonces
-
21:34 - 21:38¿cómo es que el mundo se nos aparece como una multiplicidad y diversidad
-
21:38 - 21:44de personas y animales y cosas discretas
-
21:44 - 21:48e independientemente existentes, todas hechas de una cosa llamada materia?
-
21:48 - 21:52¿Cómo podemos conciliar esta afirmación de que la conciencia
-
21:52 - 21:55es la última realidad del universo, donde aparece
-
21:55 - 21:59como una multiplicidad y diversidad de objetos hechos de materia?
-
21:59 - 22:02Así que la evidencia que estoy usando para sugerir que la conciencia
-
22:02 - 22:07es fundamental tiene muchos aspectos.
-
22:08 - 22:10Uno es que la propia física
-
22:10 - 22:13dice que el espacio-tiempo no es fundamental
-
22:13 - 22:16y la teoría evolutiva también está de acuerdo en que el espacio, el tiempo
-
22:16 - 22:19y los objetos físicos no son una realidad fundamental.
-
22:19 - 22:24Ahora bien, ambas teorías sólo nos dicen que ese espacio-tiempo no es fundamental.
-
22:24 - 22:27No nos dicen qué hay más allá del espacio-tiempo.
-
22:27 - 22:32Así que mi argumento es que lo que los físicos están encontrando
-
22:32 - 22:35más allá del espacio-tiempo, están encontrando estructuras matemáticas.
-
22:35 - 22:38Pero no está claro de qué se tratan.
-
22:38 - 22:41¿De qué trata este reino más allá del espacio-tiempo?
-
22:42 - 22:46Así que propongo que el reino más allá del espacio-tiempo es sobre la conciencia.
-
22:46 - 22:49Y yo sugeriría que la conciencia infinita tiene la capacidad
-
22:49 - 22:55de localizarse a sí misma como numerosos sujetos separados de experiencia,
-
22:55 - 22:59es decir, todos los seres sensibles o personas o animales.
-
22:59 - 23:03Cada uno de nosotros somos la localización de la conciencia infinita,
-
23:03 - 23:08en la conciencia infinita hechos sólo de conciencia infinita
-
23:08 - 23:11desde cuya perspectiva ve
-
23:11 - 23:15su propia actividad como el mundo exterior.
-
23:15 - 23:19Así que lo que nos aparece como un mundo hecho de materia
-
23:19 - 23:24desde nuestras perspectivas localizadas, es desde el punto de vista de la realidad,
-
23:24 - 23:29simplemente la actividad de la única conciencia infinita.
-
23:29 - 23:34En otras palabras, en el análisis final, no hay cosas o personas
-
23:34 - 23:38discretas o independientemente existentes.
-
23:38 - 23:41Hay un todo infinito, indivisible.
-
23:41 - 23:46La unidad del ser que sólo se refracta
-
23:46 - 23:50en una aparente multiplicidad y diversidad de objetos y cosas.
-
23:50 - 23:54Cuando El Uno mira su propia actividad
-
23:54 - 23:57a través de las facultades perceptivas
-
23:57 - 23:59de la mente finita.
-
24:00 - 24:02Si estamos despiertos,
-
24:02 - 24:05nos damos cuenta de que hay una conciencia
-
24:06 - 24:10que se disfraza de todos estos seres diferentes del planeta,
-
24:10 - 24:14una conciencia que brilla a través de los ojos de todos.
-
24:14 - 24:19Entonces, literalmente, nos vemos a nosotros mismos en los demás.
-
24:19 - 24:22Y esa tendencia a operar como un ego,
-
24:22 - 24:27esa tendencia a tomar para uno mismo
-
24:27 - 24:31cae porque nos damos cuenta directamente de la verdad.
-
24:31 - 24:35La verdad es que todos somos una conciencia.
-
24:36 - 24:39La experiencia de mi yo espiritual
-
24:40 - 24:42sólo era posible en el reino
-
24:42 - 24:45de lo físico por una muy buena razón,
-
24:45 - 24:50porque sólo en el reino de lo físico estaba disponible lo contrario.
-
24:50 - 24:53En otras palabras, basta un ejemplo sencillo.
-
24:53 - 24:56Si quisiera experimentarme a mí mismo, si pudiera hablar
-
24:56 - 24:59metafóricamente, como la luz,
-
25:00 - 25:03no podría experimentar la luz si estuviera en medio de la luz,
-
25:04 - 25:06sin nada más a mi alrededor que la luz,
-
25:06 - 25:10que es una definición perfecta del reino de lo espiritual.
-
25:11 - 25:14Así que llegaría a un reino que yo llamo el reino de lo físico,
-
25:14 - 25:17donde hay algo más que la luz.
-
25:17 - 25:20Porque si quiero experimentarme a mí mismo como luz,
-
25:20 - 25:24no sólo conocerme como tal, sino experimentarlo,
-
25:24 - 25:26sólo podría hacerlo donde existiera
-
25:26 - 25:29lo opuesto a la luz, en este caso, la oscuridad.
-
25:30 - 25:31Así que me dirigí
-
25:31 - 25:37al reino físico donde la luz y la oscuridad existen
-
25:37 - 25:41simultáneamente, y entonces en esa expresión externa
-
25:41 - 25:45de mí mismo como la luz, pude ser quien realmente soy.
-
25:46 - 25:49Y esta comprensión sugiere
-
25:49 - 25:54que detrás de nuestras diferencias todos somos lo mismo,
-
25:54 - 26:00no siendo un ser similar, sino que todos somos literalmente un mismo ser.
-
26:00 - 26:05Y el amor es la experiencia sentida
-
26:06 - 26:09de esta unidad o del ser compartido.
-
26:09 - 26:15Es un teorema de nuestra teoría que en última instancia hay una conciencia.
-
26:16 - 26:20Así que tenemos esta dinámica de muchos, muchos agentes conscientes,
-
26:20 - 26:23pero la teoría es, nos dice que en última instancia todos los agentes conscientes
-
26:23 - 26:27son realmente sólo proyecciones de una sola conciencia.
-
26:27 - 26:30El paradigma actual de la ciencia es,
-
26:31 - 26:33y lo ha sido durante siglos,
-
26:33 - 26:38que el espacio y el tiempo son la naturaleza fundamental de la realidad.
-
26:38 - 26:41Son irreductibles y son la base de todo.
-
26:41 - 26:44Y antes de Einstein, el espacio y el tiempo eran vistos como separados.
-
26:44 - 26:48Ahora, el espacio y el tiempo juntos, unificados en espacio-tiempo son vistos
-
26:48 - 26:50como la naturaleza fundamental de la realidad.
-
26:50 - 26:53Y la ciencia ha asumido entonces
-
26:54 - 26:58que el espacio, el tiempo y los objetos en el espacio tiempo son la realidad fundamental.
-
26:58 - 27:01Y así, por ejemplo, cuando hablamos de consciencia,
-
27:02 - 27:07la consciencia en sí misma debe ser de alguna manera un producto de los objetos en el espacio y el tiempo.
-
27:07 - 27:11En ese marco físico, espacio y tiempo y los objetos físicos
-
27:12 - 27:16sin ninguna consciencia son la realidad fundamental.
-
27:16 - 27:21Y la conciencia viene más tarde en la evolución del universo, ¿verdad?
-
27:21 - 27:23Así que en el Big Bang no había conciencia,
-
27:23 - 27:25sólo había espacio, tiempo y energía.
-
27:25 - 27:28La energía se fusionó en partículas masivas
-
27:28 - 27:31y finalmente surgió la vida después de quién sabe cuántos millones
-
27:31 - 27:33o cientos de millones o miles de millones de años.
-
27:33 - 27:37Después de eso, la conciencia llegó, o incluso más tarde.
-
27:38 - 27:42Desde ese punto de vista, cuando mueres, la complejidad física
-
27:42 - 27:45que dio lugar a la conciencia se disuelve y, por tanto, tu conciencia se disuelve.
-
27:45 - 27:49Y así el marco físico realmente elimina totalmente la conciencia
-
27:50 - 27:53como algo fundamental, y dice que
-
27:53 - 27:55cuando tu cuerpo muere, tu conciencia se va con él.
-
27:57 - 27:59Desde este otro punto de vista,
-
27:59 - 28:02lo que he hecho con mis colegas, hemos utilizado la teoría evolutiva
-
28:02 - 28:05para señalar lo que es una implicación
-
28:05 - 28:09de la teoría evolutiva, que el espacio y el tiempo no son fundamentales.
-
28:09 - 28:12Así que la interpretación física de la evolución es errónea.
-
28:12 - 28:15La idea de que el espacio y el tiempo y las partículas
-
28:15 - 28:21han evolucionado de alguna manera debido a los organismos humanos
-
28:22 - 28:25es un marco erróneo, porque el espacio y el tiempo en sí no son fundamentales.
-
28:25 - 28:28Estamos planteando una dinámica más allá del espacio-tiempo que es mucho más rica,
-
28:28 - 28:30la dinámica de la conciencia.
-
28:30 - 28:33Lo que no hacemos es desechar nuestras viejas teorías.
-
28:33 - 28:35Cuando los físicos dicen que el espacio-tiempo estaba condenado,
-
28:35 - 28:38eso no significa que ya no prestemos atención a Einstein.
-
28:38 - 28:41En absoluto. Prestamos atención a Einstein.
-
28:41 - 28:46Cualquier nueva teoría más allá del espacio-tiempo que se les ocurra a los físicos más vale
-
28:46 - 28:50que se proyecte en el espacio-tiempo y nos devuelva a Einstein
-
28:50 - 28:51y nos devuelva la teoría cuántica o estaríamos equivocados.
-
28:51 - 28:53Todas nuestras viejas teorías
-
28:53 - 28:57son maravillosas, maravillosas amigas y vamos a mantenerlas
-
28:57 - 29:00como casos especiales de una teoría más profunda.
-
29:00 - 29:04Así que en nuestra teoría de la conciencia, tenemos que hacer lo mismo.
-
29:04 - 29:06No podemos proponer cualquier cosa que queramos.
-
29:06 - 29:08Tenemos que tener una teoría de la conciencia que se proyecte
-
29:08 - 29:10hacia atrás y nos devuelva el espacio-tiempo.
-
29:10 - 29:14Nos devuelve la teoría cuántica, nos devuelve la relatividad especial
-
29:14 - 29:17y general, y nos devuelve la evolución por selección natural.
-
29:17 - 29:20Si no podemos hacer eso con detalles matemáticos precisos, entonces no
-
29:20 - 29:24hay razón para que los científicos tomen en serio nuestra teoría de la conciencia.
-
29:25 - 29:29Es como si la conciencia infinita se pusiera un casco de realidad virtual.
-
29:29 - 29:33La conciencia infinita se pone un casco de realidad virtual hecho de pensar y percibir.
-
29:33 - 29:38Y al hacerlo, en el momento en que se pone el casco de realidad virtual,
-
29:38 - 29:42se localiza a sí misma dentro de su propia actividad.
-
29:42 - 29:47Y a través de ese casco mira hacia fuera a través de las facultades de percepción
-
29:47 - 29:52de una mente finita, viendo, oyendo, tocando, saboreando y oliendo.
-
29:52 - 29:56Y fragmenta la unidad de su propio ser
-
29:57 - 30:00y la hace aparecer como 10.000 cosas.
-
30:01 - 30:03Lo que estoy sugiriendo es que
-
30:04 - 30:09hay mucho más en el universo que la mente finita.
-
30:09 - 30:15No estoy sugiriendo que el universo sólo aparezca en cada una de nuestras mentes finitas.
-
30:15 - 30:20El universo existe fuera de nuestra mente finita, pero dentro de la conciencia.
-
30:20 - 30:23Pero son las limitaciones de nuestra mente finita
-
30:24 - 30:27las que dan al universo su apariencia.
-
30:28 - 30:33Así que cuando miramos al universo, estamos viendo la realidad
-
30:33 - 30:38que existe antes de ser percibida.
-
30:37 - 30:42Pero la vemos a través de la lente de nuestras facultades de percepción,
-
30:42 - 30:46que le dan su apariencia.
-
30:46 - 30:51Así que la idea del despertar en muchas tradiciones espirituales
-
30:51 - 30:55ha sido la idea de que lo que hemos tomado como realidad,
-
30:55 - 30:59los objetos en el espacio-tiempo, nuestros cuerpos físicos y demás
-
30:59 - 31:03no es la realidad final, que hay una realidad mucho más profunda,
-
31:03 - 31:08una realidad de conciencia que trasciende el espacio-tiempo y los objetos físicos,
-
31:08 - 31:11y que no estamos divorciados de esa realidad.
-
31:11 - 31:15Esa realidad es, en cierto sentido, la esencia de lo que somos.
-
31:15 - 31:18Y así, despertar es despertar de la ilusión
-
31:18 - 31:22de que sólo soy un pequeño cuerpo en el espacio y el tiempo a la comprensión
-
31:22 - 31:26de que, de hecho, soy el autor de todo lo que veo dentro del espacio y el tiempo,
-
31:26 - 31:30lo creo sobre la marcha mientras observo y percibo.
-
31:37 - 31:42Uno se despierta al reconocer que lo que
-
31:43 - 31:46esencialmente somos ya está
-
31:46 - 31:49totalmente despierto, plenamente consciente,
-
31:50 - 31:53completo, íntegro, realizado en paz.
-
31:53 - 31:56Es como preguntar
-
31:56 - 32:00¿cómo se ilumina el sol?
-
32:00 - 32:02Su naturaleza es la luz.
-
32:02 - 32:04Ya está totalmente iluminado.
-
32:04 - 32:09La naturaleza de nuestro ser esencial ya es paz y felicidad.
-
32:09 - 32:12No está claro para todos nosotros, porque nuestro ser esencial
-
32:12 - 32:16está tan completamente mezclado con el contenido de la experiencia
-
32:17 - 32:21que la paz y la felicidad innatas están oscurecidas por la experiencia.
-
32:21 - 32:26Y por eso pensamos que nuestro ser esencial necesita ser iluminado.
-
32:26 - 32:28No, nuestro ser esencial no necesita ser iluminado,
-
32:28 - 32:32como tampoco necesita ser iluminado el sol por la mañana temprano.
-
32:33 - 32:36El sol siempre brilla con el mismo resplandor.
-
32:36 - 32:40Nuestro ser central siempre está brillando con la misma paz y alegría.
-
32:40 - 32:44Pero esa paz y esa alegría están atenuadas por la agitación
-
32:44 - 32:47y la carencia que caracterizan nuestros pensamientos y sentimientos.
-
32:48 - 32:52No hay una persona que despierta.
-
32:52 - 32:55El yo que despertó,
-
32:56 - 32:58yo desperté de esta estructura Dan
-
32:58 - 33:01en un centro de meditación.
-
33:01 - 33:03Era un centro Zen.
-
33:03 - 33:06Estábamos inmersos en un Zen Sesshin,
-
33:06 - 33:11que es un largo período de práctica intensiva.
-
33:10 - 33:16El Zen es increíble para crear este contenedor
-
33:16 - 33:19donde existen estas condiciones de no escape.
-
33:19 - 33:25Así que el personaje Dan que había aprendido meditación,
-
33:25 - 33:28el personaje Dan que había estado haciendo toda esta meditación,
-
33:28 - 33:30este generador de meditación,
-
33:31 - 33:34se dio cuenta de que no podía despertar.
-
33:34 - 33:37Es como si todos los trucos de meditación,
-
33:37 - 33:43todas las prácticas que se habían aprendido no sirvieran de nada.
-
33:43 - 33:46Llegó el punto en que ese personaje
-
33:46 - 33:49que intentaba despertar, no logró despertar
-
33:49 - 33:52y tuvo que fracasar.
-
33:52 - 33:57Que el personaje que había estado experimentando, el que había estado interpretando
-
33:57 - 34:02toda mi vida, tuvo que soltarse o morir,
-
34:03 - 34:05y que es lo que quedó?
-
34:05 - 34:08Lo que quedó cuando ya no hubo más hacedor
-
34:08 - 34:11o cuando ya no hubo meditador meditando
-
34:11 - 34:15o haciendo algo llamado meditación,
-
34:15 - 34:20lo que quedó fue mi verdadera naturaleza.
-
34:20 - 34:21O yo, sólo yo.
-
34:21 - 34:26Cuando despertamos de este pequeño y separado sentido del yo,
-
34:26 - 34:29no es que estemos matando al ego
-
34:29 - 34:32o luchando contra él.
-
34:33 - 34:37En realidad, le permitimos que se retire parcialmente
-
34:37 - 34:40de su trabajo de identidad egoica
-
34:40 - 34:43y se relaje para formar parte
-
34:43 - 34:46de nuestro equipo, de nuestra conciencia.
-
34:47 - 34:50Y esto nos da una sensación de libertad inmediata
-
34:50 - 34:54de que no estamos mirando el mundo a través de una lente pequeña,
-
34:54 - 34:59de que tenemos el corazón abierto y la mente abierta
-
35:01 - 35:06de una manera que es expansiva y, al mismo tiempo, más íntimamente conectada.
-
35:07 - 35:10La iluminación no consiste en llegar a estar despierto.
-
35:10 - 35:13Nadie se despierta ni se ilumina.
-
35:13 - 35:17Es un reconocimiento de la luz, la luz del conocimiento puro
-
35:17 - 35:19cuya naturaleza es la paz y la felicidad.
-
35:19 - 35:22Pero ya y siempre lo somos.
-
35:27 - 35:31Me llamo Lisa Natoli, y soy conocida como maestra espiritual
-
35:31 - 35:35que enseña sobre el despertar y la transformación.
-
35:35 - 35:39El despertar es el reconocimiento de tu verdadera naturaleza,
-
35:39 - 35:45y es la realización de lo que realmente eres, que es conciencia.
-
35:45 - 35:50Y conciencia es sólo una palabra para muchas palabras que la gente usa
-
35:50 - 35:56para conocimiento, comprensión, vida, amor, Dios,
-
35:57 - 35:58luz.
-
35:59 - 36:05Así que despertar al reconocimiento de que no soy este cuerpo
-
36:05 - 36:09que soy, eso que nunca muere y que nunca nace.
-
36:13 - 36:16Fue una idea muy difícil para mí.
-
36:16 - 36:20He estado en un camino espiritual desde 1992.
-
36:20 - 36:22Empecé con Un curso de milagros.
-
36:22 - 36:25Lo estudié religiosamente.
-
36:25 - 36:29Quiero decir, yo era alguien que estaba tan comprometida con
-
36:29 - 36:35conocer el Ser, conocer a Dios, despertar. No lo conseguía.
-
36:36 - 36:38Porque tenía la creencia
-
36:38 - 36:41de que el despertar era algo místico,
-
36:41 - 36:45que algo sucedería, que algo ocurriría,
-
36:46 - 36:49y que sería como Jesús
-
36:49 - 36:52o Buda o todos esos maestros iluminados
-
36:52 - 36:55y a mí no me sucedía.
-
36:55 - 36:56No podía entender por qué.
-
36:57 - 37:00¿Por qué estoy tan comprometida,
-
37:01 - 37:07teniendo momentos profundos de paz y felicidad y alegría y sigo luchando?
-
37:07 - 37:10Empecé a darme cuenta de la simplicidad
-
37:10 - 37:13de nuestra verdadera naturaleza, que es la conciencia .
-
37:14 - 37:19Así que para alguien que me está escuchando en este momento,
-
37:19 - 37:25la conciencia que escucha esta voz, eso es lo que somos.
-
37:25 - 37:29Y no tiene una ubicación, no tiene un género,
-
37:30 - 37:33no tiene un color, no tiene un cuerpo,
-
37:33 - 37:36y es totalmente ilimitada.
-
37:37 - 37:40Así que el despertar es cuando despertamos
-
37:41 - 37:44a nuestra verdadera naturaleza.
-
37:44 - 37:48Despertamos a la realización de que soy la conciencia
-
37:48 - 37:53de esta experiencia ahora mismo, tal como soy, tal como estoy aquí.
-
37:53 - 37:55Y es tan ordinario.
-
37:55 - 37:57Nos lo perdemos.
-
37:56 - 37:59Pensamos que no puede ser tan simple.
-
38:00 - 38:02El reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza
-
38:02 - 38:04no conduce a la felicidad.x
-
38:04 - 38:08es la felicidad misma. La naturaleza del ser
-
38:08 - 38:10es la felicidad misma. Así que el reconocimiento
-
38:11 - 38:15de nuestra verdadera naturaleza es la experiencia de la felicidad.
-
38:21 - 38:24Investigación III
Quien es consciente en este momento? -
38:25 - 38:26La mente buscará algo
-
38:26 - 38:29o intentará complicarlo.
-
38:30 - 38:32Tú ya eres eso
-
38:32 - 38:37que la mente está buscando.
-
38:37 - 38:40La mente siempre se lo perderá.
-
38:40 - 38:43
-
38:44 - 38:46No alejes tus pensamientos
-
38:46 - 38:50y no te quedes atrapado en ellos.
-
38:50 - 38:55Simplemente suelta el interés o el apego a pensamientos,
-
38:55 - 38:57ideas y creencias.
-
38:58 - 39:01Intenta experimentar directamente
-
39:01 - 39:04quién eres.
-
39:05 - 39:10No intentes negar la mente o alcanzar algún estado.
-
39:11 - 39:14Todo el hacer, toda manipulación,
-
39:14 - 39:18todo movimiento, es más intervención de la mente.
-
39:19 - 39:24Permite que la mente sea como es.
-
39:28 - 39:33A veces las personas pueden despertar simplemente en la vida cotidiana.
-
39:33 - 39:36No necesitan necesariamente una práctica.
-
39:36 - 39:40Así que a veces ocurren cosas en la vida en las que hay una interrupción
-
39:40 - 39:45en tu patrón y puede haber un despertar espontáneo.
-
39:46 - 39:50Pero si la vida de alguien sigue un patrón
-
39:50 - 39:53robótico o repetitivo, entonces
-
39:53 - 39:57es necesario algún tipo de intervención.
-
39:57 - 40:04Si uno es llamado al despertar y esa interrupción en el patrón de ti
-
40:04 - 40:07es a veces llamada sadhana o práctica espiritual.
-
40:08 - 40:11Y estas prácticas son
-
40:11 - 40:13siempre condicionadas.
-
40:13 - 40:16Hay algo que aprendemos con el condicionamiento de la mente
-
40:16 - 40:20para que puedan hacer más probable que el despertar suceda,
-
40:20 - 40:24algo así como aflojar las ataduras dentro de la auto-estructura.
-
40:24 - 40:29A veces se dice que el despertar ocurre por accidente,
-
40:29 - 40:32pero la práctica te hace más propenso a los accidentes.
-
40:33 - 40:37Las técnicas, las prácticas pueden ser muy útiles
-
40:37 - 40:39para hacerte más propenso a los accidentes.
-
40:39 - 40:43Pero llega un momento en que hay que abandonarlas.
-
40:44 - 40:48Porque si la mente está continuamente haciendo alguna práctica
-
40:48 - 40:51o algo, entonces la mente tiene
-
40:51 - 40:55las riendas, la mente está en el asiento del conductor.
-
40:55 - 40:59Así que las prácticas son útiles, muy útiles
-
40:59 - 41:04como peldaños para hacer que la auto-estructura,
-
41:04 - 41:08se puede decir sea menos densa o iluminar la auto-estructura
-
41:09 - 41:12para que sea más permeable
-
41:12 - 41:14a nuestra verdadera naturaleza.
-
41:16 - 41:21La paradoja con la práctica es que cuando finalmente despiertas,
-
41:21 - 41:24te das cuenta de que todas las prácticas
-
41:25 - 41:27las estaba haciendo el falso yo,
-
41:27 - 41:31el personaje en el juego de realidad virtual,
-
41:31 - 41:35y que tú, el verdadero yo, nunca estuviste atado.
-
41:36 - 41:39Todo lo que tienes que hacer es renunciar a las preferencias del ego,
-
41:40 - 41:44abandonar la fijación en las cosas.
-
41:44 - 41:50Cualquier cosa dentro del campo de los fenómenos cambiantes no es el verdadero yo.
-
41:50 - 41:54El tú que crees que eres, el tú con el que siempre
-
41:54 - 41:57te has identificado nunca despertará.
-
41:57 - 42:00Despiertas de ese personaje.
-
42:01 - 42:05Despiertas de la ilusión de que eras ese personaje condicionado.
-
42:05 - 42:09Asi que cuando la gente viene a estos retiros,
-
42:09 - 42:13ellos piensan que este pequeño yo va a despertar y alguna gran cosa va a suceder.
-
42:13 - 42:16Pero en cierto punto, el pequeño yo nunca lo hará.
-
42:16 - 42:19Tiene que rendirse, tiene que fallar.
-
42:19 - 42:21Y sólo en ese fracaso nos damos cuenta de quiénes somos,
-
42:21 - 42:27de que siempre hemos sido conscientes, siempre hemos estado presentes.
-
42:27 - 42:31Simplemente nos enganchamos a este personaje
-
42:31 - 42:33y creímos que éramos eso.
-
42:44 - 42:50Empecé mi búsqueda espiritual en la clásica tradición de Advaita Vedanta,
-
42:50 - 42:53que era un camino devocional
-
42:53 - 42:57que implicaba la meditación mantra,
-
42:57 - 43:01que practiqué muy diligentemente durante 20 años.
-
43:01 - 43:04Y la meditación mantra implica
-
43:05 - 43:08centrar tu atención en un sonido
-
43:09 - 43:11y luego, gradualmente, el sonido se desvanece.
-
43:12 - 43:16Sin embargo, fue realmente cuando entré en contacto
-
43:17 - 43:19con el camino directo
-
43:19 - 43:26que mi lado espiritual realmente alcanzó su culminación.
-
43:26 - 43:29Porque en este enfoque directo,
-
43:29 - 43:34no prestamos atención a ningún objeto, por sutil que sea,
-
43:34 - 43:38por ejemplo, como un mantra, el sonido, la respiración...
-
43:38 - 43:42dejamos que nuestra atención se hunda hacia dentro
-
43:42 - 43:45o hacia atrás, hacia su fuente.
-
43:46 - 43:48Utilicemos una analogía.
-
43:49 - 43:52Imagina que estuvieras viendo tu vida en una pantalla de televisión.
-
43:53 - 43:56Te identificas con el personaje de la pantalla.
-
43:57 - 43:58Día tras día.
-
43:58 - 44:03Año tras año. Estás involucrado con la historia del personaje
-
44:03 - 44:06cuando, de repente, despiertas de la historia
-
44:06 - 44:10para fijarte en la pantalla en la que aparece el personaje,
-
44:10 - 44:14y te das cuenta de que no eres el personaje que has estado viendo.
-
44:15 - 44:18Los objetos pueden aparecer y desaparecer de la pantalla.
-
44:18 - 44:20Los personajes van y vienen,
-
44:20 - 44:23pero la pantalla no cambia.
-
44:23 - 44:26El personaje puede mojarse.
-
44:26 - 44:31La pantalla no se moja, el personaje puede perturbarse,
-
44:31 - 44:33pero la pantalla no se perturba.
-
44:34 - 44:37Sin la pantalla, los personajes no existirían,
-
44:38 - 44:40pero la pantalla pasa desapercibida.
-
44:40 - 44:43Los personajes siguen su vida guionizada.
-
44:45 - 44:47La conciencia es como la pantalla.
-
44:47 - 44:50Es como el espacio en el que todos los pensamientos,
-
44:50 - 44:54los movimientos, todos los estados de conciencia van y vienen.
-
44:56 - 44:58Los pensamientos, las sensaciones
-
44:58 - 45:03y todo el mundo exterior aparecen en la pantalla, cambiando constantemente.
-
45:03 - 45:06Pero la pantalla no cambia.
-
45:08 - 45:14Es la mente la que cambia de estado a través de la experiencia humana.
-
45:14 - 45:19Pero hay algo, eso que tu eres, que permanece,
-
45:19 - 45:22algo que está siempre presente,
-
45:22 - 45:25que es consciente de esos estados cambiantes
-
45:25 - 45:29y eso es la conciencia o nuestra verdadera naturaleza.
-
45:29 - 45:33Mientras haya apego a un personaje en la pantalla,
-
45:33 - 45:37la sensación de que soy un personaje, entonces habrá sufrimiento,
-
45:37 - 45:41Maya, la ilusión del yo.
-
45:42 - 45:44Nada de lo que puedas hacer como el personaje del sueño
-
45:44 - 45:49te ayudará a liberarte. Si sigues el guión
-
45:49 - 45:52en el drama de tu vida o te rebelas contra el guión.
-
45:52 - 45:56Si actúas desde el punto de vista del personaje,
-
45:56 - 45:58entonces estás atrapado en la ilusión.
-
45:59 - 46:00Para despertar,
-
46:00 - 46:05deja de identificarte con lo que aparece en la pantalla,
-
46:06 - 46:09reconoce que todo es impermanente,
-
46:09 - 46:14deja de reaccionar a los pensamientos y de tratar el programa como real.
-
46:14 - 46:18Si retiro la atención de la pantalla, volviendo la conciencia
-
46:18 - 46:22hacia sí misma, sucede algo insondable.
-
46:23 - 46:27La conciencia misma se despierta.
-
46:28 - 46:30Esto no es un acontecimiento.
-
46:31 - 46:33El evento es lo que ocurre en la pantalla.
-
46:34 - 46:37Despertar es simplemente reconocer la pantalla
-
46:37 - 46:40que siempre estuvo ahí.
-
46:41 - 46:44No creas en tu siguiente pensamiento.
-
46:45 - 46:50En su lugar, dirige la conciencia hacia la conciencia misma.
-
47:01 - 47:04Siempre he sido yo mismo.
-
47:04 - 47:07Mi sentido de mí mismo recorre toda mi vida.
-
47:07 - 47:11Permanece siempre presente a lo largo de mi vida.
-
47:12 - 47:14¿Qué está presente en mí ahora?
-
47:14 - 47:17Lo que estaba presente ayer, el año pasado, hace diez años
-
47:17 - 47:20y cuando era un niño de dos años?
-
47:21 - 47:24¿Qué es este yo o mi ser esencial?
-
47:25 - 47:28¿A quién le sucede toda mi experiencia?
-
47:29 - 47:31El reconocimiento
-
47:31 - 47:35de la naturaleza de ese uno es el gran secreto de la vida.
-
47:35 - 47:38Es el camino directo hacia la paz y la felicidad.
-
47:38 - 47:43No es algo que una persona inicia.
-
47:44 - 47:47Es algo que una persona reconoce.
-
47:48 - 47:50Re-conocer,
-
47:50 - 47:53eso es volver a comprender
-
47:54 - 47:56lo que hemos sabido desde el principio
-
47:56 - 48:01pero que simplemente hemos olvidado o negado o no hemos creído,
-
48:01 - 48:04así que no podemos iniciar la cercanía a Dios,
-
48:04 - 48:10simplemente podemos reconocer que siempre ha estado ahí
-
48:10 - 48:13y siempre lo estará.
-
48:13 - 48:17Fue sólo este apuntar directo al despertar,
-
48:17 - 48:22esta apertura a lo que ya está aquí, lo que me permitió
-
48:23 - 48:24encontrar una nueva forma de ser,
-
48:24 - 48:27una nueva etapa de desarrollo.
-
48:27 - 48:34Mucha gente piensa que el conocimiento de uno mismo
-
48:34 - 48:39es una meta imposible o inalcanzable,
-
48:39 - 48:43y mi propósito como profesora, debido a mi propio despertar,
-
48:43 - 48:48ha sido hacerlo muy práctico, muy realista.
-
48:48 - 48:52Me encanta enseñar a la gente que está al alcance de todos.
-
48:52 - 48:57Si creemos y sentimos
-
48:57 - 49:00que somos un yo temporal, finito y separado,
-
49:01 - 49:04estamos, lo sepamos o no,
-
49:04 - 49:07buscando la paz y la felicidad.
-
49:07 - 49:10En otras palabras, no es posible ser un yo separado,
-
49:10 - 49:15sentirse un yo separado y no buscar la felicidad.
-
49:15 - 49:18Por lo tanto, lo que se necesita
-
49:18 - 49:22en este caso es reorientar la búsqueda de la felicidad.
-
49:22 - 49:25En lugar de buscar la felicidad en el contenido de la experiencia objetiva,
-
49:26 - 49:28buscar la felicidad en uno mismo.
-
49:28 - 49:32Así que la práctica espiritual que se requiere
-
49:32 - 49:37es dirigir la atención o, más exactamente,
-
49:37 - 49:41relajar la atención a su fuente,
-
49:42 - 49:46, la conciencia pura, en lugar de dirigida
-
49:46 - 49:49hacia un objeto, actividad, sustancia, relación, etcétera.
-
49:50 - 49:54Así que la práctica espiritual, si podemos llamarla práctica,
-
49:54 - 49:57sería esta relajación
-
49:57 - 50:01de la atención, este colapso de la atención
-
50:02 - 50:04en el corazón de la consciencia,
-
50:05 - 50:08descansando en el ser como ser.
-
50:09 - 50:10El amor.
-
50:11 - 50:13El amor puro es mi verdadero yo.
-
50:13 - 50:15Esta es mi verdadera naturaleza,
-
50:16 - 50:18amor puro por todos y por todo,
-
50:18 - 50:21por cada aspecto de la vida.
-
50:21 - 50:25Incluso aquellas cosas con las que no estoy de acuerdo.
-
50:25 - 50:30Quien ha reconocido la naturaleza de su ser, sabe que su ser
-
50:30 - 50:33es la fuente de la paz
-
50:33 - 50:36y la felicidad que anhela.
-
50:37 - 50:42Por lo tanto, el mundo ya no se convierte en el lugar
-
50:42 - 50:46en el que busca la felicidad, en el que busca la plenitud.
-
50:46 - 50:49Eso no quiere decir que esa persona ya no tenga deseos,
-
50:49 - 50:54pero los deseos no están ahí para satisfacer la sensación de carencia
-
50:54 - 50:58característica del yo separado.
-
50:59 - 51:02Como tal, una persona ha encontrado la fuente de la felicidad
-
51:02 - 51:07dentro de sí misma, y sus deseos proceden de esa sensación de felicidad.
-
51:08 - 51:10No van hacia ella.
-
51:10 - 51:13Por ejemplo, en el ámbito de las relaciones,
-
51:13 - 51:15esto marca una gran diferencia en nuestras relaciones.
-
51:15 - 51:18Ya no buscamos a otro
-
51:19 - 51:22para satisfacer nuestras necesidades.
-
51:23 - 51:25Buscamos a otro para
-
51:26 - 51:28compartir la experiencia de felicidad que ya tenemos.
-
51:28 - 51:32Y esto libera a nuestros amigos de la carga imposible
-
51:32 - 51:36de proporcionar felicidad a un
-
51:37 - 51:40yo voraz e insatisfecho.
-
51:40 - 51:42Nada ocurre en mi vida
-
51:43 - 51:47que no me haya traído beneficio o que no me traerá beneficio
-
51:47 - 51:52en el sentido de que cada momento, cada actividad, cada resultado
-
51:52 - 51:55me hace avanzar
-
51:55 - 51:58en el proceso de evolución de mi alma.
-
51:58 - 52:01Y para eso vine al reino físico,
-
52:01 - 52:05para evolucionar.
-
52:11 - 52:14Investigación IV
Permanece abierto. -
52:14 - 52:17Siente tu vitalidad interior,
-
52:17 - 52:20dejando que la energía circule libremente.
-
52:21 - 52:24No intentes que ocurra nada.
-
52:26 - 52:29¿Quién es consciente de esa energía,
-
52:29 - 52:32de esa vitalidad interior?
-
52:36 - 52:41Fíjate en la tendencia de la mente a controlar y manipular
-
52:41 - 52:43para involucrarte
-
52:44 - 52:48sin usar tu memoria ni el lenguaje.
-
52:49 - 52:51¿Quién eres,
-
52:52 - 52:55más allá de la mente y los sentidos?
-
52:55 - 52:57¿Quién eres?
-
52:58 - 53:04¿Quién es consciente?
-
53:18 - 53:22Muchas personas que escuchan estas ideas por primera vez,
-
53:22 - 53:25ni siquiera han oído hablar de la idea del yo.
-
53:26 - 53:29En mi mente, hay dos campos diferentes de personas.
-
53:29 - 53:33Están los que están en un camino espiritual y han oído esta idea
-
53:33 - 53:36de tratar de alcanzar el Yo. Tratan de ser El Ser.
-
53:36 - 53:39Están buscando, están buscando.
-
53:39 - 53:42Y luego hay otras personas que simplemente han estado viviendo su vida.
-
53:42 - 53:45Ellos nunca antes han oído hablar de estas ideas.
-
53:45 - 53:47Nunca han oído hablar de Conócete a ti mismo.
-
53:47 - 53:51Y mucha gente piensa que Conócete a ti mismo significa conocer el cuerpo.
-
53:51 - 53:54Conócete a ti mismo, sé tú mismo, sé auténtico.
-
53:54 - 54:00Lo que realmente significa es conocerte a ti mismo es saber lo que eres,
-
54:00 - 54:04saber lo que eres, en verdad. Conocer realmente tu verdadera naturaleza.
-
54:04 - 54:07Las palabras "Conócete a ti mismo" fueron talladas
-
54:08 - 54:12en la entrada del Templo de Apolo en Delfos, y como tales,
-
54:13 - 54:18se erigen como una invitación en los albores de la civilización occidental a la humanidad.
-
54:18 - 54:23Sugiriendo que conocerse a sí mismo es realmente el fundamento
-
54:23 - 54:26de toda civilización. ¿Por qué?
-
54:27 - 54:32Porque nosotros mismos estamos en el centro de toda nuestra experiencia,
-
54:32 - 54:37experimentemos lo que experimentemos, somos nosotros quienes lo experimentamos.
-
54:37 - 54:40Cualquier cosa que pensemos y sintamos, nuestros pensamientos
-
54:40 - 54:43y sentimientos surgen en nombre de nuestro yo.
-
54:44 - 54:49Cualesquiera que sean las actividades y relaciones que emprendemos,
-
54:49 - 54:54las emprendemos al servicio de nuestro yo.
-
54:55 - 55:00Así que nuestro yo está en el centro de nuestra experiencia.
-
55:00 - 55:05¿Qué podría ser más importante que conocer la naturaleza de nuestro yo?
-
55:06 - 55:09¿Y sería posible conocer
-
55:10 - 55:12la naturaleza de cualquier otra cosa,
-
55:12 - 55:17si no conocemos primero la naturaleza de aquello que la conoce?
-
55:17 - 55:20Creo que el despertar consiste
-
55:21 - 55:23en acabar con la pesadilla
-
55:24 - 55:27y entrar en el sueño.
-
55:27 - 55:30Con ello quiero decir
-
55:30 - 55:33que merecemos abandonar por fin la pesadilla
-
55:33 - 55:39de lo que nos han contado sobre la vida, sobre Dios y sobre nosotros mismos.
-
55:39 - 55:42Y nos adentramos en el sueño de nuestra noción más grandiosa.
-
55:42 - 55:46A menudo pregunto: ¿Cómo crees que sería tu vida
-
55:47 - 55:50si te encontraras ingresando en la idea más elevada,
-
55:50 - 55:55más grandiosa y más maravillosa que jamás hayas tenido sobre Dios,
-
55:55 - 55:58sobre la vida y sobre ti mismo?
-
55:58 - 56:03Así que este reconocimiento de nuestra verdadera naturaleza no es sólo
-
56:03 - 56:08el reconocimiento que pone fin a nuestro deseo de felicidad en el mundo.
-
56:08 - 56:11También es el reconocimiento que nos permite vivir
-
56:11 - 56:16de un modo coherente con la comprensión de que,
-
56:16 - 56:22en el nivel más profundo, todo y todos somos uno.
-
56:23 - 56:25Esta comprensión traería
-
56:25 - 56:28bondad, compasión, justicia,
-
56:28 - 56:33tolerancia y comprensión a nuestra sociedad.
-
56:34 - 56:36Nuestra sociedad se vería revolucionada
-
56:36 - 56:38por esta comprensión.
-
56:39 - 56:43Mientras la humanidad abandona los enfoques basados en el ego,
-
56:43 - 56:46la ciencia, la religión, la política
-
56:46 - 56:50y la economía empiezan a reflejar la sabiduría perenne.
-
56:51 - 56:54Ya sea en las tradiciones nativas
-
56:54 - 56:56que se dan cuenta del gran espíritu en todas las cosas,
-
56:57 - 57:00o en las tradiciones keméticas egipcias que describen
-
57:00 - 57:05el viaje evolutivo humano desde el humilde escarabajo
-
57:05 - 57:07hasta la fuente única.
-
57:07 - 57:09O cuando escuchamos las palabras
-
57:09 - 57:12de los místicos de las tradiciones cristiana, hindú,
-
57:12 - 57:15musulmana o budista,
-
57:15 - 57:20o las enseñanzas de Platón y Plotino, descubrimos que
-
57:20 - 57:26quienes han realizado su verdadera naturaleza hablan de agrupaciones, de agentes conscientes,
-
57:26 - 57:29por supuesto, utilizaron el lenguaje de su cultura
-
57:29 - 57:33y su época para expresar la única verdad perenne.
-
57:34 - 57:40La ciencia empieza ahora a ver no un mundo de partículas
-
57:40 - 57:42y campos inconscientes, sino un universo hecho
-
57:42 - 57:45de agentes conscientes,
-
57:45 - 57:49algo nuevo está surgiendo en el mundo de la ciencia.
-
57:50 - 57:53Como dijo Nikola Tesla,
-
57:53 - 57:57el día en que la ciencia empiece a estudiar los fenómenos no físicos,
-
57:57 - 58:01avanzará más en una década que
-
58:01 - 58:05en todos los siglos anteriores de su existencia.
-
58:06 - 58:11Ese día es hoy.
-
58:16 - 58:19Cada vez que hemos tenido un avance matemáticamente preciso
-
58:19 - 58:23en la ciencia, se han abierto nuevas tecnologías
-
58:23 - 58:27que parecen magia comparadas con lo que teníamos antes.
-
58:27 - 58:31Así que mi sensación es que esta teoría de agentes conscientes
-
58:32 - 58:34más allá del espacio-tiempo nos dará tecnologías
-
58:34 - 58:36que serán realmente alucinantes.
-
58:37 - 58:42Por ejemplo, ahora mismo, la mayoría de las galaxias que vemos,
-
58:43 - 58:45creo que el 97% de las galaxias que vemos, nunca podemos visitarlas.
-
58:45 - 58:50Su alejamiento de nosotros más rápido que la velocidad de la luz.
-
58:50 - 58:54No se están moviendo a través del espacio más rápido que la velocidad de la luz.
-
58:54 - 58:57El espacio mismo se expande tan rápidamente que su velocidad
-
58:57 - 59:00alejándose de nosotros es mayor que la velocidad de la luz.
-
59:00 - 59:02Nunca podríamos viajar a través del espacio
-
59:02 - 59:04para ir al 97% de las galaxias que podemos ver.
-
59:04 - 59:08Así que existe todos estos mundos ahí fuera que nos están saludando
-
59:08 - 59:10y diciendo, hola, estamos aquí fuera y nunca podrás visitarnos.
-
59:10 - 59:12Eso si atraviesas el espacio.
-
59:12 - 59:15Pero, ¿y si te das cuenta de que el espacio-tiempo son sólo tus auriculares VR?
-
59:16 - 59:18Es sólo el formato de un juego
-
59:19 - 59:22y no estás atrapado dentro del auricular.
-
59:22 - 59:26Puedes jugar con el software que ejecuta el juego. Así que es como alguien estuviese en Grand Theft Auto. Tú eres campeón de Grand Theft Auto, así que sabes cómo usar el coche, conducir por las carreteras y puedes vencer a todo el mundo en el juego. Pero supongamos que conoces realmente el software que corre Grand Theft Auto. Así que te quitas los auriculares de Grand Theft Auto y puedes jugar con el software. Bueno, puedes vaciarle la gasolina al tanque del campeón. Puedes pincharles una rueda. Puedes cambiar la geometría de las carreteras. Puedes hacer lo que quieras. Así que una vez que entendamos nuestro auricular espacio-temporal, no tendremos que viajar a la Galaxia de Andrómeda a través del espacio-tiempo, lo que nos llevaría 2,4 millones de años. Podemos simplemente ir alrededor del espacio tiempo.
-
59:27 - 59:31
-
59:31 - 59:32
-
59:33 - 59:34
-
59:34 - 59:38
-
59:38 - 59:41
-
59:41 - 59:44
-
59:44 - 59:46
-
59:46 - 59:49
-
59:49 - 59:51
-
59:51 - 59:53
-
59:53 - 59:55
-
59:55 - 59:57
-
59:58 - 60:01
-
60:01 - 60:04
-
60:04 - 60:09
-
60:11 - 60:15Veo el mundo que me rodea dando un paso hacia una expresión y una experiencia más tranquilas de lo que significa ser humano y de lo que significa ser un aspecto de la divinidad. No creo que dispongamos de un tiempo infinito. Tengo la sensación de que el tiempo se acaba, de que es ahora o nunca. Creo que estamos en el buen camino. Tengo la sensación de optimismo de que, debido al tipo de oportunidades que vemos hoy en el mundo para comunicar ideas poderosas e importantes que decíamos no tener incluso hace unos años, se está creando la posibilidad de que podamos llegar a ese lugar de masa crítica, de que podamos alcanzar esa masa crítica antes de que se nos acabe el tiempo. Pero nos equivocaremos si pensamos que tenemos una cantidad infinita de tiempo en este planeta.
-
60:16 - 60:20
-
60:21 - 60:24
-
60:24 - 60:28
-
60:28 - 60:30
-
60:30 - 60:34
-
60:34 - 60:37
-
60:37 - 60:42
-
60:42 - 60:45
-
60:45 - 60:47
-
60:47 - 60:51
-
60:51 - 60:55
-
60:55 - 60:58
-
60:59 - 61:01
-
61:02 - 61:06
-
61:08 - 61:09
-
61:09 - 61:12
-
61:12 - 61:15
-
61:16 - 61:19
-
61:20 - 61:24
-
61:24 - 61:26
-
61:26 - 61:29
-
61:30 - 61:33
-
61:33 - 61:35
-
61:36 - 61:39
-
61:39 - 61:43
-
61:43 - 61:45
-
61:46 - 61:49
-
61:49 - 61:54
-
61:55 - 61:57
-
61:58 - 61:59
-
62:00 - 62:03
-
62:03 - 62:07
-
62:08 - 62:09
-
62:10 - 62:11
-
62:11 - 62:14
-
62:15 - 62:18
-
62:20 - 62:24
-
62:24 - 62:26
-
62:27 - 62:29
-
62:30 - 62:33
-
62:34 - 62:37
-
62:37 - 62:41
-
62:42 - 62:45
-
62:46 - 62:48
-
62:48 - 62:51
-
62:55 - 62:58
-
62:58 - 63:02
-
63:02 - 63:06
-
63:08 - 63:10
-
63:10 - 63:12
-
63:12 - 63:16
-
63:16 - 63:21
-
63:21 - 63:25
-
63:26 - 63:30
-
63:30 - 63:34
-
63:34 - 63:38
-
63:39 - 63:46
-
63:46 - 63:50
-
63:50 - 63:53
-
63:53 - 63:58
-
63:58 - 64:00
-
64:00 - 64:04
-
64:04 - 64:07
-
64:07 - 64:08
-
64:10 - 64:12
-
64:12 - 64:16
-
64:16 - 64:21
-
64:22 - 64:24
-
64:25 - 64:27
-
64:27 - 64:31
-
64:31 - 64:36
-
64:36 - 64:41
-
64:44 - 64:49
-
64:49 - 64:54
-
64:54 - 65:01
-
65:01 - 65:11
- Title:
- Awakening Mind Part 1, "Know Thyself" (2023) - Complete HD Film
- Description:
-
- Video Language:
- English
- Team:
Awaken the World
- Project:
- 03-Awakening Mind Films
- Duration:
- 01:07:15
Show all