Cómo construir un futuro resiliente recurriendo a la sabiduría ancestral
-
0:01 - 0:04Cuando piensan en las maravillas
arquitectónicas del mundo, -
0:04 - 0:06¿qué es lo que ven?
-
0:06 - 0:08¿La grandeza de las pirámides de Giza
-
0:08 - 0:12o quizá los increíbles acueductos
de la antigua Roma? -
0:12 - 0:16Ambos son hitos impresionantes
de la innovación humana. -
0:16 - 0:19Como arquitecta, muchas veces me pregunto
-
0:19 - 0:21por qué monumentalizamos
estas maravillas ancestrales -
0:21 - 0:25de civilizaciones que cayeron
hace tanto tiempo. -
0:26 - 0:30He recorrido el mundo
estudiando innovaciones ancestrales -
0:30 - 0:34y he dado con técnicas indígenas
de culturas que aún perviven -
0:34 - 0:36y que se siguen utilizando.
-
0:36 - 0:40Algunas de estas culturas
quizás no les suenen familiares. -
0:40 - 0:43Viven en los lugares
más remotos del planeta, -
0:43 - 0:46y llevan generaciones enfrentándose
a ambientes extremos, -
0:46 - 0:51como sequías en el desierto
o inundaciones persistentes. -
0:51 - 0:53Hace un par de años,
me trasladé al norte de India, -
0:53 - 0:56a un lugar con vistas
a las llanuras de Bangladés, -
0:56 - 0:59donde habita el pueblo khasi,
en una selva -
0:59 - 1:03que recibe más precipitaciones
que cualquier otra parte del planeta. -
1:03 - 1:05Y durante la época de monzones,
-
1:05 - 1:08los senderos entre las aldeas
se cortan por las inundaciones, -
1:08 - 1:11y transforman completamente el paisaje,
-
1:11 - 1:15que pasa de ser una cubierta forestal
a un conjunto de islas. -
1:15 - 1:18Esta tribu ha fabricado
puentes de raíces vivas -
1:18 - 1:21que han ido manipulando
y entrelazando durante su crecimiento, -
1:21 - 1:24de tamaño considerable,
-
1:24 - 1:27para crear un andamio
prolijamente entrelazado. -
1:27 - 1:31Muchas generaciones de hombres,
mujeres y niños khasi -
1:31 - 1:35se ocupaban de guiar las raíces
mientras crecían, hasta la otra orilla, -
1:35 - 1:37en la que se plantaban
para crear una estructura -
1:37 - 1:40que se hace más fuerte con el tiempo.
-
1:40 - 1:45La tradición de construir puentes
de raíces vivas tiene 1500 años -
1:45 - 1:49y ha producido 75
de estas increíbles estructuras. -
1:49 - 1:52Y a pesar de que tardan 50 años en crecer,
-
1:52 - 1:55en este entorno duran,
en realidad, cientos de años. -
1:56 - 1:58Por todo el mundo,
-
1:58 - 2:02he visto culturas que llevan miles
de años conviviendo con inundaciones -
2:03 - 2:07gracias a técnicas ancestrales
que les permitían trabajar con el agua. -
2:07 - 2:10En los humedales del sur de Iraq,
-
2:10 - 2:14que surgen de la confluencia de las aguas
de los ríos Tigris y Éufrates, -
2:14 - 2:17habita una civilización única.
-
2:18 - 2:21Durante 6000 años,
los maʿdān han construido pueblos -
2:21 - 2:26en islas artificiales
con una única especie de caña -
2:26 - 2:28que es autóctona de la zona.
-
2:28 - 2:32La caña qasab es algo esencial
en todos los aspectos de sus vidas; -
2:32 - 2:35sirve como alimento
para los búfalos de agua, -
2:35 - 2:37como harina para los humanos,
-
2:37 - 2:42y como material de construcción
para estas islas flotantes biodegradables -
2:42 - 2:44y sus casas, que recuerdan a catedrales,
-
2:44 - 2:47y construyen en tan solo tres días.
-
2:48 - 2:52Con la caña qasab seca
se pueden construir columnas, -
2:52 - 2:56se las puede tejer para hacer
suelos, techos y paredes, -
2:56 - 2:59y también se pueden fabricar cuerdas,
-
2:59 - 3:01que sirven para afianzar
las construcciones -
3:01 - 3:04sin necesidad de clavos.
-
3:04 - 3:08Los pueblos de los maʿdān
se construyen en la marisma, -
3:08 - 3:10desde hace generaciones,
-
3:10 - 3:16en islas que se mantienen a flote
desde hace más de 25 años. -
3:16 - 3:20A pesar de que la pandemia
está acaparando la atención mediática, -
3:20 - 3:24se siguen inundando ciudades
y el nivel del mar sigue aumentando. -
3:25 - 3:26Las soluciones tecnológicas
-
3:26 - 3:29sin duda nos ayudarán
a solucionar algunos problemas, -
3:29 - 3:32pero en la carrera hacia el futuro,
-
3:32 - 3:34tendemos a olvidar lo que
nos puede aportar el pasado. -
3:34 - 3:37En otras partes del mundo,
los ríos se contaminan -
3:37 - 3:38por vertidos de aguas residuales,
-
3:38 - 3:42mientras una ciudad
de 15 millones de habitantes -
3:42 - 3:44depura sus aguas residuales
en terreno inundable. -
3:45 - 3:47En las afueras de Calcuta,
-
3:47 - 3:51que está flanqueada
por un humeante muro de basura -
3:51 - 3:53y cercada por autopistas,
-
3:54 - 3:57utilizan 300 estanques
de tecnología indígena -
3:57 - 4:00para depurar sus aguas,
además de producir alimentos. -
4:01 - 4:05Mediante la combinación del sol
con aguas residuales -
4:05 - 4:08y una simbiosis de algas y bacterias,
-
4:09 - 4:11consiguen depurar las aguas residuales.
-
4:11 - 4:16Este proceso de purificación
en estanques dura unos 30 días. -
4:17 - 4:18Esta práctica
-
4:18 - 4:24no solo es un modelo de depuración
libre de sustancias químicas y carbón. -
4:25 - 4:28Dado que el centro de Calcuta
no tiene un tratamiento formal, -
4:28 - 4:31esta es la única manera que tiene
la ciudad de limpiar sus aguas -
4:31 - 4:34antes de que desemboquen
en el golfo de Bengala. -
4:35 - 4:39Lo que me parece más increíble
de esta infraestructura -
4:39 - 4:43es que, ahora que ciudades de Europa,
Asia y del resto del mundo -
4:43 - 4:46están siguiendo este modelo,
-
4:46 - 4:51en Calcuta están luchando
para que no lo reemplacen por tecnología. -
4:51 - 4:55Y para lidiar con las inundaciones
de una forma completamente distinta, -
4:55 - 4:59los tofinus han creado la ciudad
lacustre más grande de África. -
5:00 - 5:03Ganvié, que significa ‘sobrevivimos’,
-
5:03 - 5:07está constituida por palafitos organizados
en torno a un sistema de canales -
5:07 - 5:10por los que se navega en canoa.
-
5:10 - 5:14La plaza real se encuentra
entre 3000 edificaciones elevadas, -
5:14 - 5:17y cuentan con una oficina de correos,
-
5:17 - 5:19un banco, una mezquita
-
5:19 - 5:20e incluso un par de bares;
-
5:20 - 5:25todo rodeado por 12 000 viveros de peces,
-
5:25 - 5:27o acadjas 'manglares'.
-
5:27 - 5:30Estas barreras artificiales
libres de productos químicos -
5:30 - 5:33cubren casi la mitad de la laguna
-
5:33 - 5:36y suponen el sustento
para un millón de personas de la zona. -
5:36 - 5:38Lo que me sorprende
-
5:38 - 5:43es que, si bien una sola acadja
es bastante insignificante, -
5:43 - 5:46cuando se multiplica por 12 000,
-
5:46 - 5:51conforma una técnica indígena
a la altura de la industria acuícola, -
5:51 - 5:55la cual supone la mayor amenaza
para nuestros ecosistemas de manglares. -
5:55 - 6:00Sin embargo, estas técnicas
aumentan la biodiversidad. -
6:00 - 6:03A principios de este año,
cuando volví a Australia, -
6:03 - 6:05sucedió algo terrible.
-
6:05 - 6:08Una lluvia de ceniza procedente
de los incendios forestales de Sídney -
6:08 - 6:11se precipitó sobre nosotros
en Bondi Beach. -
6:11 - 6:13Y preocupados
por las emisiones de carbono, -
6:13 - 6:14y no por contagios virales,
-
6:14 - 6:17ya llevábamos mascarillas.
-
6:17 - 6:21El ambiente estaba muy sofocado
por una nube de humo tan grande -
6:22 - 6:24que incluso llegó hasta Nueva Zelanda.
-
6:24 - 6:28Y mientras veíamos
los peores incendios forestales -
6:28 - 6:30jamás registrados,
-
6:30 - 6:34ocurrió algo inesperado, pero increíble.
-
6:34 - 6:36Las tierras ancestrales de Australia,
-
6:36 - 6:39donde los aborígenes
practicaban quemas forestales, -
6:39 - 6:42consiguieron desviar los incendios
y se libraron de ellos. -
6:42 - 6:46Estos bosques milenarios sobrevivieron
gracias a esta quema controlada estacional -
6:46 - 6:49que llevan practicando los aborígenes
durante generaciones -
6:49 - 6:52y consiste en encender pequeños
fuegos controlados. -
6:53 - 6:56A pesar de que los incendios forestales
sean un desastre natural, -
6:56 - 7:01como consecuencia del cambio climático,
también son provocados por nosotros. -
7:01 - 7:05La buena noticia es que contamos
con prácticas ancestrales -
7:05 - 7:07que pueden ayudar a prevenirlos
-
7:07 - 7:10y que se llevan usando
hace cientos de años. -
7:10 - 7:14Lo que me parece más fascinante
de estas prácticas -
7:14 - 7:16es lo complejas que son
-
7:16 - 7:18y lo sintonizadas que están
con la naturaleza. -
7:18 - 7:21Y, además, lo resilientes
que podríamos llegar a ser -
7:21 - 7:22si aprendiéramos de ellas.
-
7:22 - 7:27Cuando nos enfrentamos a una crisis,
solemos construir muros defensivos. -
7:28 - 7:29Soy arquitecta
-
7:29 - 7:32y me he formado para buscar
soluciones que perduren, -
7:32 - 7:35como el cemento, el acero o el cristal;
-
7:35 - 7:39todos están diseñados para construir
una fortaleza contra la naturaleza. -
7:39 - 7:43Pero mi investigación sobre
prácticas ancestrales y técnicas indígenas -
7:43 - 7:45ha sido diferente.
-
7:45 - 7:49Me ha inspirado la idea
de fomentar la creatividad -
7:49 - 7:50en épocas de crisis.
-
7:51 - 7:54Contamos con una sabiduría milenaria
-
7:54 - 7:56que solo debemos escuchar
-
7:56 - 7:58para ampliar nuestra forma de pensar
-
7:58 - 8:01y empezar a diseñar
en simbiosis con la naturaleza. -
8:01 - 8:05Y solo escuchándola, aprenderemos más
-
8:05 - 8:08y estaremos preparados para
enfrentarnos a los desafíos del siglo XXI -
8:08 - 8:13que ciertamente pondrán en riesgo
tanto a nuestro planeta como a nosotros. -
8:13 - 8:15Yo lo he visto.
-
8:15 - 8:16Sé que es posible.
- Title:
- Cómo construir un futuro resiliente recurriendo a la sabiduría ancestral
- Speaker:
- Julia Watson
- Description:
-
En su búsqueda de diseños de sistemas indígenas, la arquitecta Julia Watson investiga prácticas de innovación duraderas para enfrentar los desafíos del cambio climático. Desde pueblos flotantes hasta puentes de raíces vivas que se fortalecen con el tiempo, Watson nos muestra algunas de estas soluciones resilientes, y nos enseña lo que podemos aprender de ellas para diseñar con la naturaleza, en lugar de contra ella.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 08:31
![]() |
Paula Motter approved Spanish subtitles for How to build a resilient future using ancient wisdom | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for How to build a resilient future using ancient wisdom | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for How to build a resilient future using ancient wisdom | |
![]() |
Ainhoa Muñoz accepted Spanish subtitles for How to build a resilient future using ancient wisdom | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How to build a resilient future using ancient wisdom | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How to build a resilient future using ancient wisdom | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How to build a resilient future using ancient wisdom | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for How to build a resilient future using ancient wisdom |