< Return to Video

Inspección Cabina

  • 0:00 - 0:03
    Señal de ABS.
  • 0:03 - 0:08
    Después de encender el motor, la luz del ABS debe prender y luego apagarse si el sistema está funcionando bien.
  • 0:10 - 0:12
    Manómetro de presión de aceite.
  • 0:12 - 0:21
    Al arrancar el motor, la presión del aceite debe estar entre 5 y 20 PSI en ralentí, y ya trabajando entre 35 y 75 PSI.
  • 0:23 - 0:27
    Medidor de voltaje o amperímetro.
  • 0:28 - 0:33
    El medidor debe marcar en un rango normal de 12 a 15 amperes.
  • 0:34 - 0:36
    Medidor de temperatura del agua.
  • 0:37 - 0:43
    Debe marcar entre 180 y 190°F.
  • 0:44 - 0:47
    Manómetros de aire.
  • 0:47 - 0:56
    La presión debe subir de 50 a 90 PSI en menos de 3 minutos, y cortar entre 120 y 140 PSI.
  • 0:57 - 1:00
    Volante.
  • 1:00 - 1:05
    Si el camión está parado y puedes mover el volante más de 10 grados, los controles no son seguros.
  • 1:06 - 1:09
    Acelerador.
  • 1:09 - 1:13
    No debe estar flojo ni quedarse pegado.
  • 1:14 - 1:17
    Pedal de freno.
  • 1:17 - 1:20
    No debe sentirse flojo ni atorarse.
  • 1:20 - 1:23
    Clutch (embrague).
  • 1:23 - 1:29
    Debe tener resistencia dentro de las 2 pulgadas al pisarlo. Si no tiene resistencia, avísale al mecánico.
  • 1:31 - 1:34
    Transmisión.
  • 1:34 - 1:40
    Con el clutch pisado, la palanca debe moverse libremente entre las velocidades.
  • 1:41 - 1:44
    Freno de aire del tráiler.
  • 1:44 - 1:52
    Si la presión baja entre 45 y 20 PSI, el freno de resorte se activa solo y el control del freno de aire debe botarse.
  • 1:54 - 1:57
    Freno de estacionamiento.
  • 1:57 - 2:03
    Durante la inspección previa al viaje, verifica que esté bien puesto.
  • 2:04 - 2:07
    Claxon.
  • 2:07 - 2:12
    Tanto el claxon de ciudad como el de carretera deben funcionar bien.
  • 2:12 - 2:15
    Controles secundarios del tablero.
  • 2:15 - 2:21
    Todos los controles, como el desempañador, deben funcionar correctamente.
  • 2:22 - 2:24
    Cinturón de seguridad.
  • 2:24 - 2:32
    Debe estar bien sujetado, ajustado y abrochado, sin estar roto o deshilachado.
  • 2:33 - 2:36
    Equipo de emergencia.
  • 2:36 - 2:49
    Debe incluir un extintor bien montado, asegurado, cargado y con una clasificación mínima de 5B:C, tres triángulos reflejantes, fusibles extra, y una refacción por cada tipo y tamaño que use el camión.
  • 2:52 - 2:55
    Faros delanteros.
  • 2:55 - 2:59
    Es necesario bajarse de la cabina y revisar las luces.
  • 2:59 - 3:02
    Luces altas.
  • 3:02 - 3:06
    También hay que bajarse de la cabina y revisarlas.
  • 3:07 - 3:11
    Intermitentes de emergencia (cuatro direccionales).
  • 3:11 - 3:16
    Deben funcionar todas las luces de emergencia.
  • 3:17 - 3:21
    Luces de estacionamiento, posición lateral, marcadores e identificación.
  • 3:22 - 3:26
    Es muy importante que todas las luces funcionen bien.
  • 3:26 - 3:30
    Luces direccionales.
  • 3:30 - 3:39
    Debes bajarte de la cabina y revisar las luces de freno.
    Pon el freno de mano del tráiler o pídele a alguien que pise el freno.
    Revisa también las luces direccionales.
  • 3:40 - 3:44
    Placa deslizante de la quinta rueda.
  • 3:46 - 3:50
    Pasadores de bloqueo de la quinta
  • 3:52 - 3:56
    Palanca de liberación de la quinta.
  • 3:57 - 4:01
    Plataforma de la quinta.
  • 4:02 - 4:06
    Soldaduras de la quinta.
  • 4:06 - 4:11
    Tornillos de montaje de la quinta.
  • 4:11 - 4:16
    Mandíbulas de bloqueo de la quinta rueda.
  • 4:17 - 4:20
    Perno rey (kingpin).
  • 4:20 - 4:24
    Debe estar sólido, sin dobleces ni grietas.
Title:
Inspección Cabina
Description:

more » « less
Video Language:
English
Duration:
04:25
VM1EscueladeManejo BTS edited Spanish, Mexican subtitles for Inspección Cabina
VM1EscueladeManejo BTS edited Spanish, Mexican subtitles for Inspección Cabina
VM1EscueladeManejo BTS edited Spanish, Mexican subtitles for Inspección Cabina

Spanish, Mexican subtitles

Incomplete

Revisions Compare revisions