Una oda a la vida en la Tierra
-
0:02 - 0:04[Una oda a la vida en la Tierra]
-
0:05 - 0:06Hola.
-
0:07 - 0:10Estoy seguro de que para cuando
termine esta frase, -
0:10 - 0:11dada mi forma de hablar,
-
0:11 - 0:14todos se habrán dado cuenta
de que soy de un lugar llamado: -
0:14 - 0:15planeta Tierra.
-
0:15 - 0:17La Tierra es fantástica.
-
0:17 - 0:19Es nuestro hogar.
-
0:20 - 0:21Y el de los gérmenes.
-
0:21 - 0:24Esos (pitido) quedan en segundo plano
por el momento -
0:24 - 0:26porque no son lo único que ocurre.
-
0:26 - 0:29Este planeta también es el hogar
de los autos, las coles de bruselas, -
0:29 - 0:32los peces raros que tienen su propia luz,
-
0:32 - 0:35el arte, el fuego, los extintores,
-
0:35 - 0:37las leyes, las palomas,
las botellas de cerveza, -
0:37 - 0:38los limones y las bombillas;
-
0:38 - 0:40el Pinot Noir y el paracetamol;
-
0:40 - 0:42fantasmas, mosquitos, flamencos, flores,
-
0:42 - 0:44el ukelele, ascensores y gatos;
-
0:44 - 0:46videos de gatos, el Internet,
-
0:46 - 0:47vigas de hierro, edificios y baterías,
-
0:47 - 0:51todo el ingenio e ideas brillantes,
toda vida conocida y muchas otras cosas. -
0:51 - 0:54Casi todo lo que sabemos
y de lo que hemos oído hablar. -
0:54 - 0:56En realidad, es mi lugar favorito.
-
0:56 - 0:58Esta pequeña esfera,
-
0:58 - 1:00que flota en una parte
fría y solitaria del cosmos. -
1:01 - 1:04Oh, el acento es de Belfast,
por cierto, que está... -
1:04 - 1:06aquí.
-
1:06 - 1:07Más o menos.
-
1:08 - 1:11Quizá piensen que conocen
al planeta Tierra, ya que son de aquí. -
1:11 - 1:16Pero es muy probable que por un tiempo
no hayan pensado en lo básico. -
1:16 - 1:17Pensé que lo sabía.
-
1:17 - 1:18Pensé que era un experto.
-
1:18 - 1:21Hasta que tuve que
explicarle todo el lugar, -
1:21 - 1:23y cómo se supone que funciona,
-
1:23 - 1:26a alguien que nunca antes
había estado aquí. -
1:26 - 1:28Sé lo que están pensando,
aunque mi padre siempre dijo -
1:28 - 1:31que una señal de que existe
vida inteligente ahí afuera -
1:31 - 1:34es que no se han molestado
en intentar contactarnos. -
1:34 - 1:37En realidad intentaba explicarle
las cosas a mi hijo recién nacido. -
1:37 - 1:40Nunca antes habíamos sido
padres, mi esposa y yo, -
1:40 - 1:43así que cuando llegó a casa
lo tratamos como a un invitado más -
1:43 - 1:45y le hicimos una visita guiada.
-
1:45 - 1:47Aquí es donde vives, hijo.
-
1:47 - 1:48Aquí hacemos la comida.
-
1:48 - 1:52Esta es la habitación donde guardamos
la colección de sillas, etc. -
1:52 - 1:53Es reconfortante
-
1:53 - 1:56explicar cómo funciona el planeta,
a un bebé de cero años. -
1:56 - 1:57Pero después de las risas
-
1:57 - 2:00y una vez que aceptamos que
los nuevos humanos no saben nada -
2:00 - 2:03y que nosotros tampoco sabemos mucho,
-
2:03 - 2:06explicar todo el planeta
se vuelve bastante intimidante. -
2:06 - 2:08Pero igualmente lo intenté.
-
2:08 - 2:11Mientras deambulaba
en esas primeras semanas, -
2:11 - 2:13narrando el mundo como lo veía,
-
2:13 - 2:16empecé a tomar nota
de las cosas ridículas que decía. -
2:16 - 2:19Poco a poco, las notas
se conviertieron en una carta -
2:19 - 2:21para cuando mi hijo aprendiera a leer.
-
2:21 - 2:23Y esa carta se convirtió en un libro
-
2:23 - 2:25sobre los principios básicos
de qué es ser un humano -
2:25 - 2:28que vive en la Tierra en el sigo XXI.
-
2:28 - 2:31Algunas cosas son muy obvias.
-
2:31 - 2:33Como que el planeta
está hecho de dos partes: -
2:33 - 2:35la tierra y el mar.
-
2:35 - 2:38Otras son menos obvias,
hasta que pensamos en ellas. -
2:38 - 2:40Como el tiempo.
-
2:40 - 2:43A veces, las cosas en la Tierra
se mueven lentamente. -
2:44 - 2:47Pero la mayoría de las veces,
se mueven rápidamente. -
2:47 - 2:50Así que usen bien su tiempo,
se habrá ido antes de que se den cuenta. -
2:50 - 2:52O las personas.
-
2:52 - 2:56Las personas vienen en distintas
formas, tamaños y colores. -
2:56 - 2:59Podemos lucir, actuar y sonar diferente,
-
2:59 - 3:01pero no se dejen engañar,
todos somos personas. -
3:02 - 3:05No se me escapa que
de todos los lugares en el universo, -
3:05 - 3:07la gente solo vive en la Tierra,
-
3:07 - 3:08solo se puede vivir aquí.
-
3:08 - 3:10Y aún así, solo en algunas
de las partes secas. -
3:10 - 3:13Solo una parte muy pequeña
de la superficie del planeta -
3:13 - 3:15es realmente habitable
para la vida humana, -
3:15 - 3:17y aquí, apretados,
es donde todos vivimos. -
3:17 - 3:20Es fácil olvidar, estando cerca del suelo,
-
3:20 - 3:22las rocas, el follaje,
el concreto de las tierras, -
3:22 - 3:26lo limitado que es el espacio
para maniobrar. -
3:26 - 3:28Desde un par de ojos pegados a la tierra,
-
3:28 - 3:31el horizonte parece no terminar nunca.
-
3:31 - 3:33Después de todo, no es algo cotidiano
-
3:33 - 3:35el considerar dónde estamos
en la esfera del planeta -
3:35 - 3:37y dónde está esa esfera en el espacio.
-
3:37 - 3:40No quise contarle a mi hijo
la misma historia de los países -
3:40 - 3:43que nos contaban mientras crecía,
en Irlanda del Norte. -
3:43 - 3:45Que éramos de un pequeño distrito,
-
3:45 - 3:47que ignora la vida fuera
de las preocupaciones inmediatas. -
3:47 - 3:51Quería tratar de sentir
cómo era ver a nuestro planeta -
3:51 - 3:53como un sistema, como un solo objeto,
-
3:53 - 3:55colgado en el espacio.
-
3:55 - 3:56Para hacerlo,
-
3:56 - 3:58necesitaría pasar de
los dibujos planos de los libros -
3:58 - 4:00a una escultura callejera en 3D,
-
4:00 - 4:02y necesitaría casi 60 metros,
-
4:02 - 4:03una manzana de Nueva York,
-
4:03 - 4:07para construir un modelo a gran escala
de la Luna, la Tierra y nosotros. -
4:08 - 4:11Este proyecto tuvo lugar en
el parque High Line en Nueva York -
4:11 - 4:15el invierno pasado, en el 50 aniversario
de la misión del Apolo 11 a la Luna. -
4:15 - 4:19Después de instalarlo pude colocarme
un casco espacial con mi hijo -
4:19 - 4:22y realizar el lanzamiento,
como el Apolo 11 hace medio siglo, -
4:22 - 4:24hacia la Luna.
-
4:24 - 4:28La rodeamos y miramos
hacia atrás, hacia nosotros. -
4:28 - 4:32Sentí cuánta soledad
había en la oscuridad. -
4:32 - 4:34Y solo estaba fingiendo.
-
4:34 - 4:35La Luna es el único objeto
-
4:35 - 4:37relativamente cercano a nosotros.
-
4:37 - 4:39Y en la escala de este proyecto,
-
4:39 - 4:41donde nuestro planeta tenía
unos 6 metros de diámetro, -
4:41 - 4:44Marte tendría el tamaño
de una pelota de yoga -
4:44 - 4:46y estaría a unos kilómetros de distancia.
-
4:46 - 4:49Aunque las fronteras
no se ven desde el espacio, -
4:49 - 4:52en mi escultura estaba dibujada
cada una de ellas. -
4:52 - 4:55Pero en lugar de escribir
los nombres de los países, -
4:55 - 4:56escribí una y otra vez:
-
4:56 - 4:59"La gente vive aquí",
"La gente vive aquí", -
4:59 - 5:02"La gente vive aquí".
-
5:02 - 5:04Y sobre la Luna estaba escrito:
-
5:04 - 5:06"Nadie vive aquí".
-
5:06 - 5:08Muchas veces las cosas obvias
-
5:08 - 5:11no son tan obvias
hasta que pensamos en ellas. -
5:11 - 5:13Ver algo desde muy lejos
-
5:13 - 5:15lo cambia todo,
-
5:15 - 5:17como lo experimentaron
muchos astronautas. -
5:17 - 5:21Y lo más lejos que los ojos humanos
observaron la Tierra fue desde la Luna. -
5:21 - 5:25Faltaría algo para llegar a los límites
de nuestro propio sistema solar -
5:25 - 5:27o a otras estrellas o constelaciones.
-
5:28 - 5:32Solo hay un punto en todo el cosmos
-
5:32 - 5:34que está presente en todas
las constelaciones de estrellas, -
5:34 - 5:37y esa presencia está aquí,
-
5:37 - 5:39es el planeta Tierra.
-
5:39 - 5:42Las imágenes que hemos creado
para los grupos de estrellas -
5:42 - 5:45solo tienen sentido desde nuestro
punto de vista, aquí abajo. -
5:46 - 5:49Esas historias solo tienen sentido
aquí en la Tierra. -
5:49 - 5:51Y solo para nosotros.
-
5:51 - 5:53La gente.
-
5:53 - 5:55Somos criaturas de historias.
-
5:55 - 5:57Somos las historias que contamos
-
5:57 - 5:59y las historias que nos cuentan.
-
5:59 - 6:03Consideren brevemente la historia
de la civilización humana en la Tierra. -
6:03 - 6:06Narra una naturaleza ingeniosa, elegante,
-
6:06 - 6:08generosa y afectuosa de una especie
-
6:08 - 6:11que también es egocéntrica, vulnerable
-
6:11 - 6:13y atrevidamente protectora.
-
6:13 - 6:16Las personas protegemos
la llama de nuestra existencia -
6:16 - 6:18de los crudos y enormes elementos
fuera de nuestro control, -
6:18 - 6:20el gran más allá.
-
6:20 - 6:23Sí, siempre miramos hacia la llama.
-
6:24 - 6:26"Por lo que sabemos",
-
6:26 - 6:27dicho como una afirmación
-
6:27 - 6:30significa la suma de todo el conocimiento.
-
6:30 - 6:33Pero si lo decimos de otro modo:
"Por lo que sabemos", -
6:34 - 6:36significa que no sabemos todo.
-
6:36 - 6:41Este es el drama hermoso y frágil
de nuestra civilización. -
6:41 - 6:43Somos actores y espectadores
de una obra cósmica -
6:43 - 6:45que significa el mundo
para nosotros, aquí, -
6:45 - 6:47pero en otro lugar no significa nada.
-
6:47 - 6:49O, posiblemente,
tampoco significa mucho aquí. -
6:49 - 6:52Si pensamos en nuestra
relación con nuestra embarcación, -
6:52 - 6:53con nuestra Tierra,
-
6:53 - 6:56podría ser más una historia
de ignorancia y avaricia. -
6:57 - 6:59Como en el caso de Fausto,
-
6:59 - 7:01un hombre que creía poseerlo todo
-
7:01 - 7:04y salió a investigar qué era suyo.
-
7:04 - 7:06Fácilmente reclama
la propiedad de una flor, -
7:06 - 7:09una oveja, un árbol y un campo.
-
7:09 - 7:11El lago y la montaña
son más difíciles de conquistar, -
7:11 - 7:13pero también se rinden.
-
7:13 - 7:15Al tratar de poseer el mar abierto
-
7:15 - 7:18su codicia provoca su ruina
-
7:18 - 7:20cuando, en un ataque de arrogancia,
-
7:20 - 7:23sube por la borda para mostrarle
al mar quién es el jefe. -
7:23 - 7:25Pero no entiende,
-
7:25 - 7:27resbala bajo las olas
y se hunde hasta el fondo. -
7:28 - 7:32El mar se sintió triste por él,
pero continuó siendo el mar. -
7:33 - 7:35Como lo hacen los otros objetos
de su propiedad, -
7:35 - 7:38porque el destino de Fausto
no les importa. -
7:40 - 7:43Por toda la importancia que creemos
que tenemos en el cosmos, -
7:43 - 7:45no tendríamos nada
-
7:45 - 7:47si no fuera por esta Tierra.
-
7:47 - 7:49Mientras que ella continuaría
rotando felizmente, -
7:49 - 7:51inconscientemente sin nosotros.
-
7:51 - 7:53En este planeta hay personas.
-
7:54 - 7:56Hemos pasado nuestros días,
-
7:56 - 7:58a veces mirando
hacia arriba y hacia afuera, -
7:58 - 8:01la mayoría de las veces mirando
hacia abajo y hacia adentro. -
8:01 - 8:04Al mirar hacia arriba y dibujar líneas
entre las luces del cielo, -
8:04 - 8:07hemos intentado darle sentido al caos.
-
8:07 - 8:09Al mirar abajo, hemos trazado
líneas sobre la Tierra -
8:09 - 8:12para saber a dónde
pertenecemos y a dónde no. -
8:12 - 8:14Solemos olvidar que estas líneas
que conectan las estrellas -
8:14 - 8:16y las que dividen la Tierra
-
8:16 - 8:19solo viven en nuestra mente.
-
8:19 - 8:21Ellas también son historias.
-
8:21 - 8:23Realizamos nuestras rutinas y rituales
-
8:23 - 8:25de acuerdo con las historias
en las que creemos -
8:26 - 8:28y, actualmente, la historia
está cambiando día a día. -
8:28 - 8:30En esta historia actual
hay mucho de miedo, -
8:30 - 8:31y hasta hace poco,
-
8:31 - 8:34las historias que parecían
más poderosas eran las de amargura, -
8:34 - 8:37de cómo nos ha ido mal
de manera individual y colectiva. -
8:37 - 8:41Ha sido inspirador observar
cómo lo mejor proviene de lo peor. -
8:41 - 8:44La gente está despertando en este
momento global de reconocimiento -
8:44 - 8:48dándose cuenta de que
las conexiones entre nosotros -
8:48 - 8:50son de las cosas
más importantes que tenemos. -
8:50 - 8:53Pero si damos un paso atrás,
por todo lo que debimos lamentar -
8:53 - 8:56pasaremos poco tiempo disfrutando
de la única cosa más grande -
8:56 - 8:58en la que nos fue bien.
-
8:58 - 8:59En primer lugar, que estamos aquí,
-
8:59 - 9:01que estamos vivos.
-
9:01 - 9:02¡Que todavía estamos vivos!
-
9:02 - 9:05Un millón y medio de años después
de encontrar una caja de cerillos -
9:06 - 9:08todavía no hemos quemado la casa.
-
9:08 - 9:09Todavía.
-
9:09 - 9:12Las posibilidades de estar aquí
son infinitesimales. -
9:12 - 9:13Y aquí estamos.
-
9:13 - 9:14A pesar de los peligros.
-
9:14 - 9:17Nunca hubo tanta gente
viviendo en la Tierra, -
9:17 - 9:18usando más cosas.
-
9:18 - 9:21Y se ha vuelto obvio
que muchos de los viejos sistemas -
9:21 - 9:23que inventamos para nosotros
-
9:23 - 9:24son obsoletos.
-
9:24 - 9:26Y debemos construir nuevos.
-
9:26 - 9:27Si no fueran los gérmenes
-
9:27 - 9:31nuestro fuego colectivo
podría sofocarnos en poco tiempo. -
9:31 - 9:34Y mientras vemos las ruedas
de las industrias deteniéndose, -
9:34 - 9:36la maquinaria del progreso silenciándose,
-
9:36 - 9:38tenemos la gran oportunidad
-
9:38 - 9:40de apretar el botón de reinicio.
-
9:40 - 9:42De tomar un camino diferente.
-
9:42 - 9:44Aquí estamos, en la Tierra.
-
9:44 - 9:47Y la vida en la Tierra
es algo maravilloso. -
9:47 - 9:50Esta Tierra se ve grande,
pero somos muchos aquí. -
9:50 - 9:537 500 miles de millones
en el último recuento, -
9:53 - 9:56con más apareciendo cada día.
-
9:56 - 9:58Aún así, todavía hay lugar para todos,
-
9:59 - 10:00si lo compartimos un poquito.
-
10:01 - 10:03Así que, por favor,
-
10:03 - 10:04sean amables.
-
10:05 - 10:07Cuando lo piensan de otro modo,
-
10:07 - 10:09si la Tierra es el único lugar
donde vive la gente, -
10:09 - 10:12entonces es el lugar menos solitario
en el universo. -
10:13 - 10:16Hay mucha gente para ser amados
-
10:16 - 10:18y mucha gente para amar.
-
10:18 - 10:20Nos necesitamos los unos a los otros.
-
10:20 - 10:22Y lo sabemos, ahora más que nunca.
-
10:23 - 10:24Buenas noches.
- Title:
- Una oda a la vida en la Tierra
- Speaker:
- Oliver Jeffers
- Description:
-
Si tuvieran que explicarle a un recién nacido lo que significa ser un ser humano que vive en la Tierra en el siglo XXI, ¿qué le dirían? El artista visual Oliver Jeffers coloca la respuesta en una carta a su hijo, compartiendo perlas de sabiduría sobre la existencia y la diversidad de la vida. Él nos ofrece sus observaciones del "drama hermoso y frágil de la civilización humana" en esta charla poética combinada con sus originales ilustraciones y animaciones.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 10:46
![]() |
Silvina Katz approved Spanish subtitles for An ode to living on Earth | |
![]() |
Silvina Katz edited Spanish subtitles for An ode to living on Earth | |
![]() |
Silvina Katz edited Spanish subtitles for An ode to living on Earth | |
![]() |
Daniela Pardo accepted Spanish subtitles for An ode to living on Earth | |
![]() |
Daniela Pardo edited Spanish subtitles for An ode to living on Earth | |
![]() |
Daniela Pardo edited Spanish subtitles for An ode to living on Earth | |
![]() |
Ainhoa Muñoz edited Spanish subtitles for An ode to living on Earth | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for An ode to living on Earth |