-
...♫...
-
Bienvenidos al Campus Virtual,
-
de la Corporación Universitaria Republicana,
-
a continuación, le expondré las conclusiones
-
del módulo dos, titulado TIC:
-
Herramienta didáctica en los procesos de
-
enseñanza y de aprendizaje. Bienvenidos.
-
Conclusiones del módulo
-
Conclusión número uno: Importancia
-
de las TIC en las instituciones educativas,
-
en primer lugar, es importante
-
estar a la vanguardia, cada vez más
-
instituciones educativas del mundo
-
están dotándose de la tecnología
-
y sus nuevos recursos para poder estar
-
a la vanguardia frente a lo que una sociedad
-
globalizada como la nuestra está solicitando.
-
Segunda conclusión: Demandas de la sociedad.
-
Es necesario como instituciones de educación
-
superior, preparar a los estudiantes
-
para las demandas que le supone formar
-
parte de una nueva sociedad basada
-
en la cultura de lo digital. Es así como las TIC,
-
permite al estudiante en primera medida,
-
hacer un ejercicio critico de ciudadanía
-
y al docente generar procesos de
-
aprendizaje significativo.
-
Conclusión número tres:
-
Importancia dada a la información,
-
la sociedad actual entre otros muchos aspectos
-
se define por la relevancia atribuida
-
a la información y al conocimiento,
-
así como al rol que las tecnologías digitales
-
y de interconexión desempeñan,
-
pero también se definen a partir
-
de las herramientas para la construcción
-
social del conocimiento.
-
Conclusión número cuatro:
-
Características y cualidades del diseño
-
de materiales digitales, para su incorporación
-
en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Ciertamente en el transcurso de los últimos años,
-
la creación, el diseño y la gestión de estos
-
nuevos entornos, han ocupado el tiempo
-
y han reunido los esfuerzos de numerosos,
-
científicos y profesionales de diversas disciplinas,
-
profesores, expertos en informática,
-
psicólogos, pedagogos, personas expertas
-
en comunicación, diseñadores gráficos, entre otros.
-
Estos esfuerzos se han traducido
-
en múltiples propuestas de usos de las TIC,
-
tanto para repensar y transformar
-
los contextos educativos ya conocidos,
-
como la educación presencial, así como
-
otros entornos, como la educación
-
a distancia, la educación abierta,
-
y generar procesos de enseñanza y aprendizaje
-
en nuevos entornos como el aprendizaje en línea,
-
el e-learning y el aprendizaje bimodal
-
conocido como el Blended Learning.
-
Conclusión número cinco:
-
La efectividad en procesos de enseñanza
-
aprendizaje, que incorporan las TIC,
-
en el trabajo de aula, para medirla
-
se debe tener en cuenta los objetivos,
-
instrumentos y procedimientos analíticos,
-
tanto para la observación del proceso
-
pedagógico acontecido en el aula,
-
así como para el análisis de la efectividad
-
de dicho proceso.
-
Conclusión número seis:
-
La efectividad en las clases de incorporar TIC,
-
primeo por la finalidad de la enseñanza,
-
segundo, por el uso de los recursos tecnológicos
-
y tercero por los efectos tan positivos
-
que producen en los estudiantes.
-
Conclusión número siete:
-
Esta conclusión aborda preguntas clave
-
que los maestros debemos hacernos
-
sobre el uso de las TIC,
-
primera ¿Cómo analizar el desarrollo,
-
alcance y logros de las políticas
-
en tecnologías para la escuela?,
-
segunda ¿Cuál es la experiencia
-
y que resultados se pueden observar sobre
-
el impacto de la tecnología en los cambios
-
y la mejora de los sistemas escolares?,
-
tercera pregunta, ¿Qué ofrecen
-
los antecedentes de investigación educativa,
-
sobre el impacto de las TIC
-
y el grado de transformación de las practicas
-
docentes, la inclusión digital y los aprendizajes?
-
Conclusión número ocho:
-
Requerimientos para implementar las TIC
-
en las instituciones educativas, las TIC,
-
posibilitan nuevos procesos de aprendizaje
-
y transmisión del conocimiento
-
a través de las redes, pero para ser activo
-
en el nuevo espacio social se requieren
-
nuevos conocimientos y destrezas que habrán
-
de ser aprendidos en los procesos educativos,
-
para ello se debe adaptar la escuela,
-
la universidad, y todos los procesos
-
de formación formal e informal al nuevo
-
espacio social que requiere crear un nuevo
-
sistema de educación, este sistema tiene que estar
-
adaptado a la distancia y a los sistemas de red,
-
así, como a los nuevos escenarios,
-
instrumentos y métodos para generar
-
procesos educativos eficientes.
-
Por estas razones básicas, a las que podrían
-
añadirse otras, hay que replantearse
-
profundamente la organización de las actividades
-
educativas, implantando un nuevo
-
sistema en el tercer entorno.
-
Y esta es nuestra conclusión general,
-
es importante que nosotros los maestros
-
generemos, analicemos y comprendamos
-
las configuraciones de entornos para la enseñanza
-
y el aprendizaje en línea, este implica
-
necesariamente reconocer su enorme
-
complejidad intrínseca asociado a la gama
-
de uso de esas tecnologías a su diversidad
-
y a la heterogeneidad de criterios, utilizados
-
para describirlos y clasificarlos.
-
Algunos criterios que suelen aparecer
-
en la clasificación, bien de manera
-
independiente o combinada son los siguientes,
-
en primer lugar, la configuración de recursos
-
tecnológicos utilizados como las computadoras,
-
las redes, más o menos amplias de computadoras,
-
los sistemas de interconexión soporte,
-
y formato de la información, las plataformas
-
los sistemas de administración de contenidos
-
o de aprendizaje, aulas virtuales, entre otros.
-
En segundo lugar el uso de aplicaciones
-
y herramientas que permite la combinación
-
de recursos como simulaciones,
-
materiales multimedia , tableros electrónicos,
-
el uso del correo electrónico, listas de correo,
-
grupo de noticias, mensajería instantánea,
-
video conferencias interactivas, entre otros,
-
y en tercer lugar la mayor o menor
-
amplitud riqueza de las interacciones
-
que las tecnologías seleccionadas posibilitan,
-
en cuarto lugar, el carácter asincrónico
-
o sincrónico de las interacciones,
-
en quinto y último lugar, las finalidades
-
y objetivos educativos que se persiguen,
-
en las concepciones implícitas o explicitas
-
del aprendizaje y de la enseñanza
-
en la que sustentan.
-
Estas son, solo algunas de las conclusiones
-
de este módulo que hemos trabajado,
-
yo espero, a que ustedes también saquen
-
sus propias conclusiones y que este módulo
-
sirva para generar procesos de reflexión
-
junto con sus compañeros de trabajo.
-
Espero que haya sido de su agrado
-
y que hayan aprendido muchísimo,
-
les recuerdo también que deben trabajar
-
los textos guía de este módulo,
-
volver a repasarlos, volver a estudiarlos,
-
el de Chan, Tendencias en el diseño educativo
-
para entornos de aprendizaje digitales,
-
el de Delgado, Estrategias Didácticas Creativas
-
En Entornos Virtuales, y pues seguir estudiando
-
todos los temas relacionados frente
-
a las actualidades investigativas en educación virtual.
-
Espero que haya sido pues ilustrativo este video
-
de conclusiones y espero verlos en una próxima
-
oportunidad. Hasta pronto.
-
...♫...