Los 3 niveles de la cultura organizacional según Edgar Schein
-
0:00 - 0:04Edgar Shein de la Escuela
de Administración de Sloan -
0:04 - 0:08estaba interesado en
organización cultural. -
0:08 - 0:13Creó, probablemente, el modelo
más conocido y más usado. -
0:13 - 0:19Dividió la cultura organizacional
en tres niveles: -
0:19 - 0:23artefactos, valores y
supuestos. -
0:23 - 0:27Eso es lo que veremos
en este video -
0:27 - 0:33[suena música animada]
-
0:34 - 0:40Los tres niveles, artefactos, valores
y suposiciones, son como un iceberg, -
0:40 - 0:44y las partes más importantes
son las que no se ven. -
0:44 - 0:51Sin embargo, la parte visible, sobre
el agua, son los artefactos. -
0:51 - 0:57Los artefactos son los elementos
visibles de una cultura organizacional. -
0:57 - 1:01Son lo que un observador externo
vería con facilidad. -
1:01 - 1:06Así, se asemejan a los símbolos
del modelo Johnson y Scholes, -
1:06 - 1:09que ya vimos
en otro video. -
1:09 - 1:14Típicos ejemplos son las marcas,
mobiliarios, colores, dress-code, -
1:14 - 1:17rutinas diarias, cargos,
-
1:17 - 1:24y para incorporar algo más que Scholes
distinguió: las historias. -
1:24 - 1:27Historias que la gente cuenta sobre
su organización son artefactos -
1:27 - 1:31de la organización y fácilmente
visibles para los externos. -
1:31 - 1:37Aunque son fáciles de observar
pueden ser difíciles de entender. -
1:37 - 1:41Porque hay cosas más profundas
sucediendo y necesitamos excavar -
1:41 - 1:45por debajo del nivel para entender
correctamente la cultura organizacional. -
1:45 - 1:48Las historias son un buen
ejemplo de ésto. -
1:48 - 1:53Ya que mientras se cuentan
historias por fuera de la organización, -
1:53 - 1:59hay otras posibles historias solo
contadas dentro de la organización. -
1:59 - 2:01Y ellas impulsan estos niveles
más profundos. -
2:01 - 2:08Es la interpretación de éstas,
lo que significan, -
2:08 - 2:12que dan lugar a los valores
y supuestos de la organización. -
2:12 - 2:18El segundo nivel son los valores
declarados de la organización. -
2:18 - 2:23Siendo los conjuntos declarados
de valores que ésta tiene -
2:23 - 2:27y las normas de conducta
que se esperan de los miembros. -
2:27 - 2:32Establecen qué se debe hacer
y cómo debe hacerse, -
2:32 - 2:36y las decisiones que
debemos tomar. -
2:36 - 2:41Los valores dictan cómo
los miembros interactúan entre sí -
2:41 - 2:46y representan a la organización
en el mundo exterior. -
2:46 - 2:52La organización amplifica estos
valores mediante declaraciones públicas -
2:52 - 2:57símbolos visibles, como
declaraciones de valores -
2:57 - 3:02o lemas organizacionales que
acompañan a su marca e identidad. -
3:02 - 3:08Pero sosteniendo todo están
los supuestos básicos compartidos -
3:08 - 3:12sobre las interpretaciones profundas
de nuestras historias. -
3:12 - 3:18Éstas son las creencias dadas
por sentadas respecto a la organización. -
3:18 - 3:22Suelen pasar desapercibidas y
rara vez son cuestionadas. -
3:22 - 3:25Son muy similares al paradigma
de Johnson y Scholes. -
3:25 - 3:30Pero si quieres comprender los
artefactos de la organización, -
3:30 - 3:33y de hecho, los valores
que establecen, -
3:33 - 3:37entonces necesitas comprender
los supuestos compartidos. -
3:37 - 3:43En 1985, Edgar Schein describió
seis tipos básicos de supuestos -
3:43 - 3:50que son lo que Johnson y Scholes
describirían como los organizacionales -
3:50 - 3:56Estos son supuestos sobre la verdad
y sobre cómo la determinamos; -
3:56 - 4:01la importancia del tiempo y
hasta qué punto lo respetamos, -
4:01 - 4:03y cómo elegimos usarlo;
-
4:03 - 4:09Cómo se posee y distribuye
el espacio dentro de la organización, -
4:09 - 4:11y el respeto que la gente le dá.
-
4:11 - 4:18Supuestos sobre la naturaleza humana,
si somos inherentemente buenos o malos, -
4:18 - 4:23si podemos cambiar, o
si el comportamiento es fijo. -
4:23 - 4:27No se trata de una discusión
académica sobre qué es correcto. -
4:27 - 4:31Es un conjunto de supuestos
que se mantienen en la organización -
4:31 - 4:34que guía sus decisiones y
y su cultura. -
4:34 - 4:40El quinto supuesto es muy
importante en el mundo moderno. -
4:40 - 4:44Es la relación entre la organización
y su entorno, -
4:44 - 4:49inclusive entre los miembros
de ésta y su entorno. -
4:49 - 4:54Y puedes ver como esto puede
conducir a algunas decisiones importantes, -
4:54 - 4:57que van a influir en la
percepción pública, -
4:57 - 5:01y por lo tanto, serán fundamentales
para el éxito futuro de muchos. -
5:02 - 5:07Finalmente, hay un conjunto de
supuestos sobre el poder social -
5:07 - 5:10y cómo las personas deben
relacionarse unos con otros. -
5:10 - 5:15Y sí, ese término "poder social"
se relaciona estrechamente con las -
5:15 - 5:21bases del poder social de French y
Raven, que vimos en otro video. -
5:21 - 5:26Los supuestos asociados a poder social
dictan muchas conductas, -
5:26 - 5:32como cómo el poder y las
responsabilidades son asignadas, -
5:32 - 5:35y el grado en que se
respeta ese poder. -
5:35 - 5:41El balance entre cooperación y
competición en la organización, -
5:41 - 5:46el grado en que las personas
se disponen a colaborar entre sí, -
5:46 - 5:51o a actuar por su cuenta. Y por
lo tanto, los estilos de liderazgo -
5:51 - 5:57que la gente espera y aquellos
que resuelven conflictos -
5:57 - 5:58y toman decisiones.
-
5:58 - 6:01Los tres niveles de Edgar Schein
nos ofrecen una forma sencilla -
6:01 - 6:02de entender cómo
-
6:02 - 6:06funcionan las organizaciones,
comparada con los siete componentes -
6:06 - 6:07de Johnson y Scholes.
-
6:07 - 6:14Sin embargo, esa simplicidad
hace realmente fácil de entender -
6:14 - 6:17como funciona el modelo y
usarlo día a día. -
6:17 - 6:22Porque reconocer una cultura
significa reconocer que debajo -
6:22 - 6:23de lo visible,
-
6:23 - 6:29los artefactos son fáciles de entender,
pero hay valores compartidos -
6:29 - 6:30y supuestos muy profundos
-
6:30 - 6:34que están guiando a la cultura.
Esto nos dice que si realmente queremos -
6:34 - 6:41cambiar la cultura, debes cambiar
los supuestos que sostienen todo. -
6:41 - 6:46Cambiando alguno de los artefactos
puede que sea la forma de lograrlo. -
6:46 - 6:52Pero si no puedes cambiar los supuestos,
no podrás cambiar la cultura. -
6:52 - 6:55[música animada]
-
6:55 - 6:58Por favor, dale like
si te gustó el video. -
6:58 - 7:01Se vienen muchos más excelentes
cursos de gestión, -
7:01 - 7:05así que suscríbete al canal y
activa la campana de notificaciones. -
7:05 - 7:09así no te pierdes de nada.
Espero verte -
7:09 - 7:13en el próximo video.
Mientras tanto, sigue aprendiendo.
- Title:
- Los 3 niveles de la cultura organizacional según Edgar Schein
- Description:
-
Edgar Schein, de la Escuela de Administración Sloan, estaba interesado en comprender la cultura organizacional. Analizó las organizaciones en tres niveles distintos de cultura organizacional: artefactos (las manifestaciones superficiales de la cultura), valores y supuestos.
¡Gracias por compartir el contenido! Aquí tienes una **traducción completa al español** del texto informativo que acompaña al curso y video sobre los 3 niveles de la cultura organizacional según Edgar Schein:¡Consigue el libro del curso!
La naturaleza de las organizaciones: Introducción a los cursos de gestión**
Este eBook exclusivo de Kindle está dirigido a gerentes en ejercicio que necesitan una visión general amplia en un formato breve. Sin embargo, los estudiantes también pueden encontrarlo útil como introducción antes de un estudio más profundo.
[https://geni.us/bzHaVP](https://geni.us/bzHaVP)Ver este video te otorga 2 puntos CPD de Management Courses
(Ver más detalles abajo)La naturaleza de las organizaciones
Este video forma parte del módulo 6.1.4 del curso:
Programa 6: Gestionar dentro de las organizaciones
Curso 1: La naturaleza de las organizaciones
Sección 4: Cultura organizacionalOtros videos de esta sección:
*Introducción a la cultura organizacional
[https://youtu.be/F\_jEJBjE\_J4](https://youtu.be/F_jEJBjE_J4)
* La telaraña cultural: Johnson y Scholes sobre el origen de la cultura
[https://youtu.be/i9hVuurBvh4](https://youtu.be/i9hVuurBvh4)
* Quinn y Cameron: Modelo de valores en competencia
[https://youtu.be/eOnCetNa7Zc](https://youtu.be/eOnCetNa7Zc)
* Cultura nacional en una organización: Las 6 dimensiones culturales de Hofstede
[https://youtu.be/eygJtngcqMs](https://youtu.be/eygJtngcqMs)
* Cómo trabajamos: Las 6 dimensiones culturales organizacionales de Hofstede
[https://youtu.be/U8CZE1LXpv4](https://youtu.be/U8CZE1LXpv4)NOTAS DE LA LECCIÓN
Edgar Schein analizó la cultura organizacional en **tres niveles distintos**:#Artefactos
Elementos visibles y superficiales de la cultura organizacional que un externo puede notar: muebles, decoración, códigos de vestimenta, rituales, historias, etc.
Son fáciles de observar, pero a veces difíciles de interpretar sin ir más profundo. Muchos pueden tener un significado histórico importante.#Valores declarados
Son los valores y normas que la organización proclama.
Establecen **cómo deberían hacerse las cosas y qué decisiones deben tomarse.
Afectan el comportamiento, las relaciones y la representación de la organización. Se refuerzan con declaraciones públicas, lemas o listas de valores centrales.# Supuestos básicos compartidos
Son la base profunda de la cultura organizacional.
Se trata de creencias que las personas dan por sentadas, rara vez cuestionan, y que muchas veces pasan desapercibidas.
Comprender estos supuestos ayuda a interpretar valores y artefactos que de otro modo serían confusos.Schein (1985) describió seis tipos de supuestos básicos:
1. Sobre la verdad y cómo se determina.
2. La importancia del tiempo.
3. Cómo se posee y asigna el espacio y qué significa para las personas.
4. La naturaleza humana: si es buena o mala, y si puede perfeccionarse.
5. La relación de la organización con su entorno, y cómo su personal debe interactuar con él.
6. El poder social, que influye en gran parte del comportamiento organizacional, incluyendo:
a. Cómo se asignan el poder y las responsabilidades
b. Cooperación vs. competencia
c. Individualismo o colaboración en grupo
d. Estilos de liderazgo
e. Resolución de conflictos
f. Toma de decisionesEJERCICIO RECOMENDADO
Para tu organización actual —o una que conozcas bien— escribe una breve descripción de sus:
1. Artefactos (2 puntos CPD)
2. Valores (2 puntos CPD)
3. Supuestos (2 puntos CPD)RECURSOS PARA DESCARGAR
Gratuitos:
Herramientas CPD → [https://gum.co/MC-CPD](https://gum.co/MC-CPD)
De pago:
Kit de incorporación para Management Courses → [https://gum.co/MC-ObK](https://gum.co/MC-ObK) (\$3)LECTURAS RECOMENDADAS
Understanding Organizations → [https://geni.us/oB774Do](https://geni.us/oB774Do)
Images of Organization → [https://geni.us/hrOemEs](https://geni.us/hrOemEs)
Inside Organizations: 21 Ideas for Managers→ [https://geni.us/YwwL](https://geni.us/YwwL)
Gods of Management: The Four Cultures of Leadership→ [https://geni.us/bpPeC5](https://geni.us/bpPeC5)Kit básico recomendado para gerentes
→ [https://kit.co/MikeClayton/manager-s-work-kit](https://kit.co/MikeClayton/manager-s-work-kit)
(enlaces afiliados)Puntos CPD de Management Courses
Puedes registrar tus puntos CPD usando nuestro registro gratuito descargable:
→ [https://gum.co/MC-CPD](https://gum.co/MC-CPD)Para este video:
Solo por verlo: 2 puntos CPD
Si realizas todos los ejercicios: 8 puntos CPD en totalNota:
Los enlaces a nuestras recomendaciones de libros están afiliados a través de Amazon.
#CulturaOrganizacional #CursosDeGestión #TresNivelesDeSchein - Video Language:
- English
- Duration:
- 07:16
![]() |
BárbaraFavini edited Spanish (Latin America) subtitles for Edgar Schein's 3 Levels of Organizational Culture | |
![]() |
BárbaraFavini edited Spanish (Latin America) subtitles for Edgar Schein's 3 Levels of Organizational Culture |