< Return to Video

Los milénicos en la medicina del futuro | Daniel Wozniczka | TEDxNorthwesternU

  • 0:12 - 0:14
    Tengo algo que confesar.
  • 0:15 - 0:18
    Durante años he tenido
    este oscuro secreto,
  • 0:18 - 0:20
    durante toda mi vida, en realidad,
  • 0:20 - 0:21
    que no le he contado a nadie.
  • 0:21 - 0:23
    Pero aquí y ahora,
  • 0:23 - 0:25
    creo que estoy listo para confesarlo.
  • 0:25 - 0:27
    Aquí va:
  • 0:27 - 0:30
    Mi secreto es que soy
  • 0:30 - 0:31
    un milénico.
  • 0:31 - 0:33
    Lo sé, es terrible.
  • 0:33 - 0:34
    Es lo peor.
  • 0:34 - 0:38
    ¿En qué estaba pensando
    al decidir convertirme en milénico?
  • 0:38 - 0:39
    (Risas)
  • 0:39 - 0:42
    Ya me siento mejor
    ahora que les dije esto.
  • 0:43 - 0:47
    Los milénicos son una generación
  • 0:47 - 0:52
    nacida entre la década de los 80
    y principios de la década del 2000,
  • 0:53 - 0:57
    pero esa definición es prácticamente
    lo único en lo cual hay acuerdo
  • 0:57 - 0:58
    acerca de nuestra generación.
  • 0:59 - 1:01
    Aun así, seguramente escucharon
  • 1:01 - 1:03
    muchas ideas negativas
    y estereotipos acerca de nosotros.
  • 1:03 - 1:07
    Quizás hayan oído que somos narcisistas
    o que nos creemos con derecho a todo,
  • 1:07 - 1:09
    que somos holgazanes o dispersos,
  • 1:09 - 1:14
    que somos adictos a nuestros teléfonos
    y nos obsesionan los filtros de Instagram.
  • 1:14 - 1:17
    Puede que algo de eso sea cierto,
  • 1:17 - 1:20
    pero no se habla mucho de lo positivo.
  • 1:20 - 1:24
    Como ya sabemos, los estereotipos
    no dicen todo acerca de una persona,
  • 1:24 - 1:27
    y mucho menos acerca de una generación
    compuesta por millones.
  • 1:27 - 1:32
    Dicho esto, permítanme
    presentarme formalmente.
  • 1:32 - 1:34
    Soy el Dr. Daniel Wozniczka.
  • 1:34 - 1:37
    Mis pacientes me llaman "Dr. Dan".
  • 1:37 - 1:40
    Eso pasa cuando tienes
    un apellido polaco difícil de pronunciar.
  • 1:40 - 1:42
    Tengo 29 años
  • 1:42 - 1:46
    y en unos días terminaré
    mi residencia de medicina interna.
  • 1:46 - 1:48
    También estoy por terminar dos maestrías:
  • 1:48 - 1:51
    una en Administración de Empresas
  • 1:51 - 1:54
    y otra en Salud Pública.
  • 1:54 - 1:55
    También soy investigador médico.
  • 1:55 - 1:58
    He publicado artículos
    en revistas revisadas por pares.
  • 1:58 - 2:01
    Y más allá de la medicina
    también soy emprendedor.
  • 2:01 - 2:03
    Soy asesor experto
  • 2:03 - 2:05
    para algunas empresas emergentes
    de asistencia médica.
  • 2:05 - 2:08
    Por último, he trabajado como
    cabildero del Congreso,
  • 2:08 - 2:11
    lo cual es exactamente lo que se imaginan,
  • 2:11 - 2:12
    en nombre del ACP,
  • 2:12 - 2:13
    el Colegio Americano de Médicos.
  • 2:13 - 2:15
    Me han enviado a Washington, DC,
  • 2:15 - 2:17
    y he conversado
    con congresistas y senadores
  • 2:17 - 2:19
    acerca de diferentes temas de salud.
  • 2:19 - 2:22
    Menciono todo esto porque
    algunas de mis actividades
  • 2:22 - 2:26
    realmente resaltan el lado positivo
    de toda nuestra generación.
  • 2:26 - 2:28
    Por ejemplo, los milénicos
  • 2:28 - 2:33
    son la generación más formada
    que hemos tenido en EE.UU.
  • 2:33 - 2:37
    También somos la generación más diversa.
  • 2:37 - 2:40
    Y, como era de esperarse,
    somos los que mejor manejan la tecnología.
  • 2:41 - 2:44
    Pero hay una característica
    positiva en particular
  • 2:44 - 2:46
    de la cual no se habla.
  • 2:46 - 2:48
    Tiene que ver con el trabajo.
  • 2:49 - 2:52
    Se les puede hacer una pregunta
    muy sencilla a los milénicos:
  • 2:52 - 2:55
    "¿Qué quieres lograr en tu profesión?".
  • 2:55 - 2:58
    Su respuesta puede parecer simple,
  • 2:58 - 2:59
    pero es profunda.
  • 3:00 - 3:03
    Todos responderán
    que quieren marcar una diferencia.
  • 3:03 - 3:05
    Quieren cambiar el mundo, quieren innovar.
  • 3:06 - 3:10
    Y esa es una mentalidad hermosa
    para comenzar una profesión.
  • 3:12 - 3:14
    A medida que avancemos,
  • 3:14 - 3:19
    este impacto impulsará a los milénicos.
  • 3:20 - 3:22
    La gente siempre me pregunta:
  • 3:22 - 3:26
    "¿Cómo es ser médico?".
  • 3:26 - 3:28
    Siempre les respondo lo mismo:
  • 3:28 - 3:31
    "¡Me encanta la medicina!
  • 3:31 - 3:33
    No podría dedicarme a otra cosa".
  • 3:33 - 3:36
    Yo era ese niño que en el jardín
    ya sabía que iba a ser médico.
  • 3:36 - 3:41
    Quiero contarles una historia acerca de
    por qué me gusta tanto la medicina.
  • 3:42 - 3:43
    Hace unas semanas,
  • 3:43 - 3:45
    un paciente ingresó en mi hospital,
  • 3:45 - 3:46
    muy enfermo.
  • 3:46 - 3:49
    Tenía una infección en ambos pulmones.
  • 3:49 - 3:53
    La infección había llegado
    al flujo sanguíneo,
  • 3:53 - 3:54
    así que estaba enfermo por todas partes.
  • 3:54 - 3:57
    Tenía algo llamado shock séptico.
  • 3:57 - 4:00
    Su respiración era tan difícil que
    la única forma para poder respirar
  • 4:00 - 4:05
    era con un tubo que le pusimos en su boca,
    por la garganta, hasta sus pulmones,
  • 4:05 - 4:08
    así una máquina respiraba por él.
  • 4:08 - 4:11
    Su presión arterial
    empezó a caer en picado.
  • 4:11 - 4:14
    Una presión arterial saludable
    es alrededor de 120/80;
  • 4:14 - 4:18
    la de este hombre era de 50/30
    y seguía cayendo.
  • 4:19 - 4:21
    Tuve que darle
    un medicamento llamado vasopresor
  • 4:21 - 4:23
    para lograr subir su presión.
  • 4:23 - 4:26
    Para eso, tuve que ponerle
    un catéter en la vena yugular,
  • 4:26 - 4:28
    empujarlo más hacia su subclavia
  • 4:28 - 4:31
    e incluso más hacia
    el borde de su corazón.
  • 4:32 - 4:36
    Pero no funcionó bien;
    su presión seguía cayendo.
  • 4:36 - 4:40
    Ante mis ojos, su corazón dejó de latir.
  • 4:40 - 4:42
    Fallecía.
  • 4:42 - 4:44
    Pero no nos detuvimos.
  • 4:44 - 4:47
    Una de mis enfermeras literalmente
    saltó encima de él
  • 4:47 - 4:49
    y empezó a hacerle compresiones.
  • 4:49 - 4:50
    Conseguimos un carro de paro,
  • 4:50 - 4:52
    tomamos las dos paletas,
  • 4:52 - 4:54
    las cargamos
    hasta 600 voltios de electricidad,
  • 4:54 - 4:56
    las pusimos en su pecho,
  • 4:56 - 4:58
    y tal como se ve en la televisión,
  • 4:58 - 4:59
    le dimos una descarga.
  • 5:00 - 5:01
    Funcionó.
  • 5:02 - 5:04
    Su corazón empezó a latir de nuevo.
  • 5:04 - 5:08
    Literalmente lo resucitamos.
  • 5:09 - 5:12
    Unas semanas después, ese mismo tipo
  • 5:12 - 5:15
    fue al casamiento de su hija
  • 5:15 - 5:20
    y pudo llevarla del brazo
    el día de su boda.
  • 5:22 - 5:24
    Por cosas como esa me encanta la medicina.
  • 5:24 - 5:26
    Solo he sido médico tres años,
  • 5:26 - 5:29
    pero tengo cientos de historias como esa.
  • 5:31 - 5:33
    Pero aunque me encanta la medicina,
  • 5:34 - 5:36
    no me encanta mi trabajo.
  • 5:37 - 5:40
    Suena contradictorio,
  • 5:40 - 5:41
    pero no lo es.
  • 5:41 - 5:46
    Nadie habla de cómo es
    el trabajo diario de un médico
  • 5:46 - 5:51
    y de cómo una gran parte del trabajo
    no tiene que ver con la medicina.
  • 5:51 - 5:52
    Por ejemplo,
  • 5:52 - 5:57
    me paso horas por día, todos los días,
    completando documentos y formularios.
  • 5:57 - 5:59
    Por cada hora que me ocupo de un paciente,
  • 5:59 - 6:02
    paso dos horas completando formularios.
  • 6:02 - 6:04
    El motivo es bastante simple:
  • 6:04 - 6:08
    esos formularios son entregados
    a una compañía aseguradora,
  • 6:08 - 6:10
    y según estos formularios
  • 6:10 - 6:13
    la compañía aseguradora
    reembolsará al hospital,
  • 6:13 - 6:15
    le pagará.
  • 6:15 - 6:18
    Y realmente no importa si hiciste
    un gran trabajo con ese paciente;
  • 6:18 - 6:21
    si ese formulario
    no se completa meticulosamente,
  • 6:21 - 6:23
    con todos los detalles necesarios,
  • 6:23 - 6:25
    el hospital obtiene menos del reembolso,
  • 6:25 - 6:27
    o nada.
  • 6:27 - 6:29
    Paso horas por día con formularios.
  • 6:30 - 6:34
    Pero esa es probablemente
    la peor parte de mi trabajo.
  • 6:34 - 6:37
    Tras diagnosticar y tratar a mi paciente,
  • 6:37 - 6:40
    tengo que navegar
    por las compañías de seguros
  • 6:40 - 6:43
    para asegurarme de que mis pacientes
    obtengan los medicamentos que necesitan.
  • 6:44 - 6:47
    Como sabemos, un paciente
    que no puede pagar sus medicamentos
  • 6:47 - 6:50
    es un paciente que no los tomará.
  • 6:50 - 6:51
    Me parte el corazón.
  • 6:51 - 6:54
    Tengo pacientes que vienen
    a verme al hospital
  • 6:54 - 6:57
    por segunda, tercera,
    cuarta, quinta, sexta vez
  • 6:57 - 6:59
    exactamente por el mismo motivo
  • 6:59 - 7:01
    porque no pueden conseguir sus pastillas.
  • 7:02 - 7:04
    Y no son solo las pastillas.
  • 7:04 - 7:08
    Tengo que pasar horas averiguando
    a qué cirujano puedo enviar al paciente,
  • 7:08 - 7:11
    o a qué centro de diálisis, a qué asilo.
  • 7:11 - 7:12
    Horas de mi día.
  • 7:14 - 7:16
    Así es el trabajo de médico hoy en día.
  • 7:18 - 7:22
    A nivel nacional, las cosas
    se complican incluso más.
  • 7:23 - 7:27
    Todas estas diapositivas que van a ver
    son de la Fundación Familiar Kaiser.
  • 7:27 - 7:32
    La cantidad que EE.UU. paga por PBI
    para la asistencia médica es astronómica,
  • 7:33 - 7:35
    más alta que en cualquier otro país.
  • 7:35 - 7:39
    Y lo que obtenemos no solo no es mejor,
  • 7:39 - 7:40
    sino que a veces es peor.
  • 7:41 - 7:44
    Quizás estén pensando
    que esto siempre fue así.
  • 7:44 - 7:46
    Así es el sistema estadounidense.
  • 7:46 - 7:48
    En realidad no.
  • 7:48 - 7:50
    Porque hasta los años 80
  • 7:50 - 7:56
    lo que pagábamos estaba a la par
    de Canadá, el Reino Unido, Europa.
  • 7:56 - 8:00
    Estos sistemas artificiales
    lo han cambiado recientemente.
  • 8:00 - 8:02
    El futuro, tristemente,
    como pueden ver aquí...
  • 8:02 - 8:04
    es incluso peor.
  • 8:04 - 8:05
    En las décadas venideras,
  • 8:05 - 8:08
    lo que nuestra nación pagará
    por gastos de Medicare
  • 8:08 - 8:11
    se va a disparar.
  • 8:11 - 8:15
    Podría prácticamente llevar a
    toda la nación a la quiebra.
  • 8:16 - 8:19
    Todas estas presiones,
  • 8:19 - 8:21
    tanto en el trato diario con el paciente
  • 8:21 - 8:23
    como a nivel nacional,
  • 8:23 - 8:25
    generan más estrés para los médicos
  • 8:25 - 8:27
    en un trabajo que ya es estresante.
  • 8:27 - 8:29
    Literalmente tomamos
    decisiones de vida o muerte.
  • 8:29 - 8:32
    Así que estas nuevas presiones,
  • 8:32 - 8:34
    tanto si son nuevas métricas de calidad,
  • 8:34 - 8:37
    que a los médicos les digan
    que vean más pacientes en menos tiempo,
  • 8:37 - 8:40
    pasar más tiempo completando formularios.
  • 8:40 - 8:41
    A los cirujanos les dicen:
  • 8:41 - 8:44
    "Tienen que realizar esas operaciones
    más rápidamente
  • 8:44 - 8:46
    y atender algunos casos más".
  • 8:47 - 8:49
    Todo esto tiene un costo,
  • 8:49 - 8:51
    y no financiero.
  • 8:51 - 8:57
    Ahora mismo tenemos una epidemia
    de médicos que se suicidan.
  • 8:58 - 9:03
    Cada año en EE.UU., perdemos
    entre 300 y 400 médicos
  • 9:03 - 9:05
    que se quitan su propia vida.
  • 9:06 - 9:08
    En promedio, es un médico por día.
  • 9:10 - 9:14
    Una clase entera de graduados desaparece
  • 9:14 - 9:16
    cada año.
  • 9:17 - 9:19
    Pero nadie habla de esto.
  • 9:19 - 9:21
    ¿Quién corre mayor riesgo?
  • 9:21 - 9:23
    La médica mujer.
  • 9:23 - 9:28
    Una médica mujer tiene 2,3 veces
    más probabilidades de suicidarse
  • 9:28 - 9:31
    que una mujer en la población general.
  • 9:32 - 9:34
    Así es la medicina en estos días.
  • 9:35 - 9:39
    Hubo un estudio genial
    publicado en Medscape en 2012.
  • 9:39 - 9:45
    Les hicieron a 24 000 médicos
    una pregunta sencilla:
  • 9:45 - 9:49
    "Si pudieras volver en el tiempo
    y cambiar de profesión,
  • 9:49 - 9:51
    sabiendo lo que sabes ahora,
  • 9:51 - 9:54
    ¿elegirías nuevamente la medicina
  • 9:54 - 9:57
    o harías algo diferente?".
  • 9:57 - 9:58
    ¿Saben los resultados?
  • 9:59 - 10:03
    El 54 % de los médicos dijeron
    que seguirían con la medicina.
  • 10:05 - 10:10
    La mitad de nosotros o no puede
    o no quiere seguir con esto.
  • 10:10 - 10:13
    Esa es la triste verdad
    de la cual nadie habla.
  • 10:14 - 10:17
    Entonces, ¿qué hacemos ahora?
  • 10:18 - 10:20
    ¿Qué van a hacer los milénicos?
  • 10:20 - 10:23
    ¿Qué va hacer un médico
    de 29 años, recién licenciado?
  • 10:25 - 10:30
    Mi respuesta es al mismo tiempo
    increíblemente sencilla y muy compleja.
  • 10:30 - 10:32
    Luchamos contra el sistema.
  • 10:33 - 10:36
    Luchamos por nosotros mismos,
    nuestras familias y nuestros pacientes,
  • 10:36 - 10:38
    por las generaciones venideras.
  • 10:39 - 10:42
    Y quiero decirles cómo exactamente
    lo vamos a hacer.
  • 10:43 - 10:44
    Los que estamos aquí ahora
  • 10:44 - 10:49
    probablemente no pensemos
    que el hospital es una empresa, ¿cierto?
  • 10:49 - 10:51
    Bueno, quédense tranquilos
  • 10:51 - 10:54
    porque en nuestra sociedad capitalista
    hay mucha gente que hace justamente eso.
  • 10:55 - 10:58
    Toda empresa necesita
    un jefe, un director ejecutivo.
  • 10:59 - 11:02
    ¿Qué pensarían Uds.
    de un profesor de baloncesto
  • 11:02 - 11:05
    que nunca hizo un tiro de salto?
  • 11:05 - 11:08
    ¿Y de un director que nunca dio clases ?
  • 11:09 - 11:14
    ¿Y de un jefe de una firma de automóviles
    que no sabe manejar?
  • 11:14 - 11:18
    Esperaríamos poco de esta gente, ¿no?
  • 11:18 - 11:21
    Pero eso es lo que hemos hecho
    durante décadas.
  • 11:21 - 11:26
    Las personas que dirigen nuestros
    hospitales no saben nada de medicina.
  • 11:26 - 11:28
    Los dirigen como cualquier otro negocio,
  • 11:28 - 11:30
    miran hojas de cálculo en Excel,
    maximizan las ganancias.
  • 11:32 - 11:34
    Hubo un estudio que comparó esto,
  • 11:34 - 11:36
    publicado en la revista
    Social Science & Medicine, en 2011.
  • 11:36 - 11:42
    Compararon todos los hospitales
    dirigidos por empresarios corrientes
  • 11:42 - 11:44
    con los pocos dirigidos por médicos
  • 11:44 - 11:46
    con alguna capacitación en negocios.
  • 11:46 - 11:49
    Los hospitales dirigidos por médicos,
  • 11:49 - 11:52
    en casi todas las métricas que teníamos,
  • 11:52 - 11:56
    ya sea el costo de la atención, errores
    médicos, duración de la estancia, etc.
  • 11:56 - 11:58
    en casi todas las métricas,
  • 11:58 - 12:02
    superaron al otro tipo de hospitales
    en un 25 % o más.
  • 12:03 - 12:05
    Sorprendente, ¿no?
  • 12:05 - 12:08
    En realidad no, pero eso es lo que
    hemos hecho durante décadas.
  • 12:08 - 12:11
    A nivel nacional, es incluso peor.
  • 12:12 - 12:16
    Las personas que elaboran nuestras leyes
    de asistencia médica tampoco son médicos.
  • 12:17 - 12:21
    Tenemos 435 personas
    en la Cámara de Representantes
  • 12:21 - 12:23
    y 100 en el Senado.
  • 12:23 - 12:25
    535 en total.
  • 12:25 - 12:27
    ¿Me creerían si les dijera
  • 12:27 - 12:32
    que solo el 3 % de ellos
    son médicos o científicos?
  • 12:33 - 12:36
    Pero son las personas
    que elaboran nuestras leyes,
  • 12:36 - 12:40
    a pesar de lo polémica
    que ha sido la asistencia médica
  • 12:40 - 12:41
    durante las últimas décadas.
  • 12:43 - 12:47
    Ese impacto que los milénicos lograrán,
  • 12:47 - 12:50
    esa ambición de cambiar al mundo,
  • 12:50 - 12:54
    no vendrá de la medicina misma.
  • 12:54 - 12:58
    Vendrá del sistema que tenemos.
  • 12:58 - 13:05
    Ahora mismo, tenemos la revolución
    del médico capacitado en negocios,
  • 13:05 - 13:08
    el surgimiento del médico con Maestría
    en Administración de Empresas.
  • 13:09 - 13:10
    Hace 15 años,
  • 13:10 - 13:15
    había 30 facultades de medicina
    que ofrecían ambos títulos juntos.
  • 13:15 - 13:16
    ¿Y hoy?
  • 13:17 - 13:19
    El número se ha duplicado a 65.
  • 13:20 - 13:22
    El motivo es obvio:
  • 13:22 - 13:23
    las facultades de Medicina saben
  • 13:23 - 13:27
    que no solo tenemos que entrenar
    nuevos soldados para las trincheras;
  • 13:27 - 13:29
    tenemos que entrenar a nuevos generales.
  • 13:30 - 13:34
    De aquí en adelante,
    los milénicos lograrán
  • 13:34 - 13:37
    hacerse cargo de
    la administración de los hospitales,
  • 13:37 - 13:38
    dirigir hospitales,
  • 13:38 - 13:40
    ser emprendedores
    en el negocio de la medicina,
  • 13:40 - 13:44
    entrar en la política y elaborar leyes
    que tengan sentido para nuestro país
  • 13:44 - 13:45
    y no nos lleven a la quiebra.
  • 13:45 - 13:51
    De esta manera la siguiente generación
    de médicos cambiará la asistencia médica.
  • 13:51 - 13:54
    Salvarán vidas y salvarán
    la asistencia médica.
  • 13:55 - 14:00
    Quiero terminar hablando directamente
    a algunos de los milénicos más jóvenes
  • 14:00 - 14:03
    porque, sí, soy milénico, tengo 29 años,
  • 14:03 - 14:05
    pero soy de los más viejos.
  • 14:05 - 14:07
    Y en unos días terminaré
    mi residencia y mis Maestrías
  • 14:07 - 14:10
    en Administración de Empresas
    y en Salud Pública.
  • 14:10 - 14:12
    Muchos milénicos que estén viendo esto
  • 14:12 - 14:16
    probablemente tengan entre 18 y 20 años.
  • 14:17 - 14:19
    Si son así de jóvenes y
    quieren ser médicos,
  • 14:19 - 14:23
    tienen muchos años de capacitación
    y educación por delante.
  • 14:23 - 14:26
    Cuatro años de facultad,
    cuatro años de facultad de Medicina
  • 14:26 - 14:28
    y al menos tres años de residencia.
  • 14:29 - 14:32
    Quiero hablarles directamente
    a Uds. un momento.
  • 14:32 - 14:36
    Porque la generación anterior
    les va a decir:
  • 14:36 - 14:38
    "La medicina no vale la pena.
  • 14:38 - 14:39
    No te hagas médico.
  • 14:39 - 14:41
    La medicina ha cambiado".
  • 14:41 - 14:43
    Van a oír eso.
  • 14:44 - 14:46
    Yo estoy aquí para decirles lo contrario.
  • 14:46 - 14:49
    La medicina es absolutamente
    fantástica, ¿de acuerdo?
  • 14:49 - 14:51
    Nadie tiene un mejor trabajo
  • 14:51 - 14:55
    que el que dedica su vida
    a salvar la vida del prójimo,
  • 14:55 - 14:57
    se los aseguro.
  • 14:57 - 15:00
    No me importa si estás escalando montañas
  • 15:00 - 15:01
    o buceando al fondo del océano.
  • 15:01 - 15:05
    No me importa si eres un músico
    que llena conciertos en todos lados.
  • 15:05 - 15:08
    Ni siquiera me importa si eres
    un astronauta que viaja al espacio.
  • 15:08 - 15:11
    Nadie tiene un mejor trabajo
    que quien se dedica a salvar vidas.
  • 15:12 - 15:18
    Necesitamos que mentes jóvenes, dotadas,
    inspiradas y creativas entren en medicina,
  • 15:18 - 15:20
    no que se les disuada de hacerlo.
  • 15:20 - 15:24
    Y es un hermoso momento para entrar,
  • 15:24 - 15:27
    porque nosotros seremos
    la generación que cambie la medicina,
  • 15:27 - 15:28
    que mejore el sistema.
  • 15:28 - 15:32
    Los problemas que tenemos en medicina
    no son inherentes al cuidado del paciente;
  • 15:32 - 15:35
    son sistemas artificiales
    de generaciones pasadas.
  • 15:37 - 15:41
    No permitan que nadie les disuada
    de su sueño de convertirse en médico.
  • 15:43 - 15:44
    Quiero terminar con esta cita.
  • 15:45 - 15:48
    Es una cita que me ha inspirado
  • 15:48 - 15:51
    durante muchas noches que pasé estudiando
    sin dormir en la facultad de Medicina.
  • 15:51 - 15:56
    Me ha inspirado durante un montón
    de turnos de 24 horas en mi residencia,
  • 15:56 - 15:59
    y espero que siga inspirándome
  • 15:59 - 16:03
    mientras me esfuerzo por lograr el impacto
    que nuestra generación quiere alcanzar.
  • 16:03 - 16:05
    La cita es esta:
  • 16:06 - 16:12
    "Los que estamos lo suficientemente locos
    para creer que podemos cambiar el mundo,
  • 16:12 - 16:16
    somos los únicos que tienen
    la posibilidad de lograrlo".
  • 16:17 - 16:18
    Muchas gracias.
  • 16:18 - 16:21
    (Aplausos)
Title:
Los milénicos en la medicina del futuro | Daniel Wozniczka | TEDxNorthwesternU
Description:

Los milénicos están contribuyendo mucho al mundo, y no solo con las fotos de café que suben a Instagram. El Dr. Daniel Wozniczka habla acerca de cómo los mileniales son la clave para un futuro mejor para la medicina.

El Dr. Daniel Wozniczka es un médico de Chicago a quien le apasiona crear soluciones reales que mejoren la asistencia médica tanto para pacientes como para médicos. Además de ejercer medicina, está terminando su Maestría en Administración de Empresas y su Maestría en Salud Pública en la Universidad de Illinois en Chicago. El Dr. Wozniczka cree que la siguiente generación de médicos revolucionarán completamente la medicina tanto local como globalmente. Tiene experiencia de primera mano en asistencia médica no solo en Chicago, sino también en África subsahariana, Europa del Este y el Sudeste Asiático.

Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
16:22

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions