< Return to Video

"El enigma de mi vida" de Luc Bigé - Vesica Piscis

  • Not Synced
    Hola Luc Biget. Hola Sylvia. Estamos súper contentos de tenerte aquí hoy
  • Not Synced
    para la salida de este libro, El enigma de mi vida que se publica en español con nuestra editorial
  • Not Synced
    bueno, tengo que decir que para mí este libro es un flechazo.
  • Not Synced
    Tengo una gran amiga del alma justamente a la que fui a visitar el año pasado
  • Not Synced
    y que me preguntó: "¿Conoces este librito?" Y yo dije: "No", entonces me lo prestó.
  • Not Synced
    le dije: "Wow, está increíble, me encanta. De verdad me emociona, me encanta."
  • Not Synced
    Me encantó tanto que me dieron ganas de editarlo en español
  • Not Synced
    porque es un libro muy simple pero a la vez profundo, y eso es lo que me gusta.
  • Not Synced
    Es un libro que puedes abrir en cualquier página, leer un pedacito de inspiración, dejarlo aparte y meditar.
  • Not Synced
    Así que, para mí, es una obra hermosa. Estoy muy contenta de que estés aquí
  • Not Synced
    ara que podamos hablar un poco más, un poco más a fondo hoy.
  • Not Synced
    Muchas gracias.
  • Not Synced
    En realidad, la génesis del libro, es una entrevista larga que hice con Sarah Hirshmüller
  • Not Synced
    y que luego ella reescribió, bueno, escribió este texto a partir de la entrevista.
  • Not Synced
    ¿La idea original era solo la entrevista y el libro vino después, o al revés?
  • Not Synced
    No. La idea era hacer una entrevista para un libro. Vale. Vale.
  • Not Synced
    Las dos cosas se fueron dando al mismo tiempo, en realidad. Vale. Genial.
  • Not Synced
    Una linda cocreación. Sí. ¿Puedes preséntate rapidito porque sé que tienes un fondo científico
  • Not Synced
    y luego te metiste en otra cosa. ¿Nos puedes contar un poco tu historia?
  • Not Synced
    Sí, bueno, ya es un poco largo, pero sí, la verdad es que tengo formación científica.
  • Not Synced
    Hice un poco de investigación básica, estuve en San Francisco, en bioquímica, en biología en realidad.
  • Not Synced
    Y luego, mi inquietud siempre ha sido lo del sentido y me di cuenta de que la ciencia no podía responder
  • Not Synced
    a la pregunta del sentido. no porque no lo intente, sino porque la metodología científica se lo impide
  • Not Synced
    por la famosa objetividad científica. Solo es científico lo que se puede medir, cuantificar y repetir.
  • Not Synced
    y el sentido es algo más bien espontáneo, que surge y se renueva constantemente.
  • Not Synced
    así que no estamos en el terreno de lo científico y, obviamente, no se puede pesar.
  • Not Synced
    Entonces, después me interesé mucho en el lenguaje simbólico, como una vía complementaria
  • Not Synced
    a la aproximación científica. Así que desarrollé, en un primer libro que se llama Las cuatro vías del conocimiento,
  • Not Synced
    la necesidad de hacer un balance sobre cómo nos relacionamos con el mundo en términos de conocimiento.
  • Not Synced
    con esas cuatro famosas vías: la vía científica, el campo sistémico, que hoy en día está cada vez más desarrollado,
  • Not Synced
    por supuesto, y que corresponde a la ecología, de alguna manera, la vía simbólica y la vía operativa
  • Not Synced
    es decir, el contacto directo con un trascendente.
  • Not Synced
    La vía simbólica responde justo a la pregunta del sentido porque el mundo simbólico
  • Not Synced
    no es simbólico entre comillas, como se dice en esa expresión desafortunada,
  • Not Synced
    sino que los símbolos son operativos y actúan constantemente sobre nuestra conciencia.
  • Not Synced
    Bueno, los publicistas lo saben muy bien, por cierto.
  • Not Synced
    Entonces, el hecho de entender y descifrar las leyes del mundo simbólico en realidad nos muestra
  • Not Synced
    la geografía del mundo del sentido.
  • Not Synced
    Entonces, esa geografía la exploré primero a través de la astrología, que es una herramienta increíble
  • Not Synced
    para el conocimiento de uno mismo, pero también para conectar con el universo,
  • Not Synced
    con los otros reinos de la naturaleza, con la trascendencia, etc.
  • Not Synced
    Luego, a través del análisis simbólico de los mitos griegos como Prometeo, Narciso, Fausto,
  • Not Synced
    los 12 trabajos de Hércules, porque al final, los mitos griegos son como una especie de geografía interior
  • Not Synced
    de nuestro camino espiritual. Cada quien tiene un mito fundador particular,
  • Not Synced
    podés estar en el mito del narcisismo, en el mito de Fausto o de Prometeo.
  • Not Synced
    Entonces no vamos a tener las mismas felicidades y los mismos procesos de revelación
  • Not Synced
    y realización interior. Y bueno, por último, exploré y apliqué esta forma de entender
  • Not Synced
    simbólica, en el simbolismo del cuerpo humano, con la idea de que el cuerpo físico
  • Not Synced
    es una involución del ser en la materia. Es decir, que en el fondo,
  • Not Synced
    el cuerpo humano refleja la naturaleza del ser humano.
  • Not Synced
    Y obviamente, a partir de ahí se pueden entender las enfermedades, porque son solo una desviación
  • Not Synced
    de nuestra propia naturaleza. Entonces, las enfermedades son simplemente el cuerpo gritando su
  • Not Synced
    sufrimiento porque ya no está en el camino, o más precisamente, porque nuestra alma
  • Not Synced
    a no está en el camino que le fue destinado, y en realidad hemos creado caminos falsos.
  • Not Synced
    Bueno, claro que no todas las enfermedades son simbólicas, pero muchas sí lo son.
  • Not Synced
    De acuerdo. El alma tiene un sentido, es decir, tiene un camino predestinado.
  • Not Synced
    El alma tiene, de alguna manera, una misión, y pues esta misión se va a expresar a través de
  • Not Synced
    nuestra vida normal y también, claro, a través de nuestro cuerpo. Y cuando la persona pierde
  • Not Synced
    ese contacto con su misión del alma, pueden aparecer enfermedades que, de hecho, son como señales
  • Not Synced
    para recordarnos nuestra misión. Así que la enfermedad no es algo catastrófico, simplemente es
  • Not Synced
    una bendición, en esta lectura que nos permite reconectarnos con nuestra esencia.
  • Not Synced
    Muy bien. Teniendo en cuenta que no todas las patologías son obviamente, enfermedades del alma
  • Not Synced
    o enfermedades del sentido. Algunas son, quiero decir, físicas. Si como mucho chocolate, tengo indigestión.
  • Not Synced
    Eso es físico, es científico entre comillas. También pueden ser sistémicas, es decir,
  • Not Synced
    que hay un ambiente tóxico. Así que en ese caso, no tiene sentido cuestionar nuestro alma.
  • Not Synced
    Es mejor cambiar de ambiente. Y también pueden estar relacionadas,
  • Not Synced
    eso es más difícil de entender, con transformaciones iniciáticas dentro de uno mismo.
  • Not Synced
    Entonces, al haber contactado una dimensión espiritual, esa dimensión espiritual baja al cuerpo
  • Not Synced
    y en ese momento el cuerpo reacciona y aparecen sufrimientos. Pero justo en ese momento,
  • Not Synced
    no hay que hacer nada y solo aceptar el proceso de transformación.
  • Not Synced
    Muy bien. Entonces, mira, está chévere que lo digas así porque conocía un poco tu trabajo, pero de lejos
  • Not Synced
    y de hecho me acerqué más explorando tu página web, que se es "re-encantar al mundo"
  • Not Synced
    a través del simbolismo del cuerpo", porque hace como dos años, dos años y medio, me caí aquí en Quebec
  • Not Synced
    en invierno, que resbala un montón, y me torcí muy, muy fuerte el tobillo izquierdo.
  • Not Synced
    Estaba súper enojada conmigo misma porque fue una tontería, la verdad, no debería haber resbalado.
  • Not Synced
    Bueno, aparte de cuidar mi tobillo, quise entender y entonces,
  • Not Synced
    me topé con todo este trabajo del simbolismo de las partes del cuerpo.
  • Not Synced
    Eso me aclaró mucho, especialmente sobre ese famoso tobillo que se torció y que se hinchó,
  • Not Synced
    mientras el otro estaba bien. (risas)
  • Not Synced
    Eso da mucha humildad. Me enseñó humildad, de tener que depender completamente de los demás
  • Not Synced
    durante dos meses. Sí. Esa también es la imagen al fondo, es la experiencia de la dependencia,
  • Not Synced
    Pero es la experiencia de la dependencia que tenemos en relación con nuestra alma al mismo tiempo.
  • Not Synced
    Entonces, en el confinamiento, por así decirlo, en el encierro o la soledad, aprendemos.
  • Not Synced
    En realidad son momentos en los que podemos cambiar de nivel de conciencia.
  • Not Synced
    Mmm mmm.. Muy bien. Y claro, lo que sigue, obviamente, lo viste en El Pergamino Magnífico.
  • Not Synced
    Cuestionamos la dirección que uno toma en la vida, en realidad.
  • Not Synced
    Sí, sí, eso es. Eso es. Y solo para cerrar este pequeño paréntesis, yo soy Piscis, tengo el sol en 11 Piscis
  • Not Synced
    con ascendente en Tauro y entonces, hay algo justo en esas pruebas de, como decías, aislamiento, de encierro,
  • Not Synced
    porque durante ese tiempo pasa algo adentro, estando en algo confinado. Y fue importante en mi vida.
  • Not Synced
    Tiene sentido. Tenía sentido. Perfecto. Entonces, hay varios temas en este libro.
  • Not Synced
    Estaba pensando en eso mientras repasaba el contenido para preparar nuestra entrevista.
  • Not Synced
    Me hizo pensar en una pintura impresionista, donde hay pequeñas pinceladas y, cuando te alejas un poco,
  • Not Synced
    ves un cuadro que tiene sentido y una representación muy, muy bonita y armoniosa de nuestro
  • Not Synced
    camino como ser humano. Si te parece vamos a ver estos toques de colores,
  • Not Synced
    que son temas que puedo enumerar para nuestros oyentes:
  • Not Synced
    el sentido del misterio, la fragilidad, la gratitud, el servicio, el deseo de ser amado ...
  • Not Synced
    muy importante este.. La bondad del universo, el Amor, la incertidumbre ...
  • Not Synced
    Cada tema compone un corto capítulo.
  • Not Synced
    Entonces, hay un concepto que descubrí en el libro y que no era en mi consciencia,
  • Not Synced
    es el concepto de inmanencia, y tú hablas de inmanencia y trascendencia.
  • Not Synced
    Me gustaría que, si quieres, pudieras explayarte un poco sobre eso.
  • Not Synced
    Por ejemplo, en la página 76 dices que la inmanencia es la expansión horizontal de la conciencia a través
  • Not Synced
    del mundo conocible, y la trascendencia es el descenso vertical de lo incognoscible. ¿Por qué es importante
    .....
  • Not Synced
    combinar ambas cosas?
  • Not Synced
    Bueno, antes de juntarlos, capaz que podríamos intentar desarrollarlos, como decís. Claro.
  • Not Synced
    La inmanencia es justamente la capacidad de nuestra conciencia para abrirse a la conciencia de otros
  • Not Synced
    reinos de la naturaleza. Los chamanes en Sudamérica, o los chamanes siberianos, trabajan mucho así.
  • Not Synced
    Es decir, es esa capacidad de comunicarse y de conectarse a veces con las plantas, con los animales,
  • Not Synced
    incluso con las piedras. Entonces, nuestra capacidad de inmanencia es nuestra capacidad de abrir nuestra conciencia
  • Not Synced
    al no yo, por supuesto, y también en el campo de la existencia, en el campo de las conciencias
  • Not Synced
    que ya existen, de otras comunidades de seres que llamamos plantas, piedras, animales, etc.
  • Not Synced
    La trascendencia es otra cosa. Es decir, la trascendencia nos pone frente a lo desconocido
  • Not Synced
    y frente al mundo del misterio. Y eso es un llamado para elevar la conciencia
  • Not Synced
    hacia el gran desconocido. Entonces, por ejemplo, el trabajo de Aurobindo sobre el supramental
  • Not Synced
    es un trabajo de trascendencia, es decir, es algo, es un contacto con lo más alto de uno mismo
  • Not Synced
    que entra en comunicación con un plano de conciencia que, cuando desciende, nos transforma o nos da
  • Not Synced
    una sensación de alegría interna, pero que es más vertical porque en ese momento la conciencia
  • Not Synced
    no está dispersa en el mundo exterior, como en las experiencias con sustancias psicotrópicas, por ejemplo.
  • Not Synced
    pero ella nos conecta con la tierra y el cielo, o sea, realmente nos eleva hacia algo que es
  • Not Synced
    desconocido para el pequeño ser que todavía somos. Entonces, el enfoque no es el mismo.
  • Not Synced
    En el primer caso, hay una apertura, como una apertura del anillo del ego, de cierta manera.
  • Not Synced
    Y en el otro caso, es una disponibilidad total a la gracia y a lo desconocido que va a descender.
  • Not Synced
    Uno no excluye al otro, obviamente.
  • Not Synced
    Entonces ¿Por qué son importantes las dos cosas? Pues porque juntas forman la cruz
  • Not Synced
    de la existencia. O sea, uno está en el espacio,
  • Not Synced
    en realidad se abre al espacio psíquico, entonces la inmanencia y la trascendencia se abre al futuro.
  • Not Synced
    Y así es como se despliega la línea del tiempo. Y el ser humano está justo en la intersección
  • Not Synced
    de ese espacio y ese tiempo. Lo sabemos en nuestro día a día porque siempre estamos
  • Not Synced
    aquí y ahora, en un lugar y en un momento. Pero, desde mi punto de vista, es realmente importante
  • Not Synced
    concientizarlo en un trabajo espiritual, ser capaz al mismo tiempo de abrirse
  • Not Synced
    a la inmanencia y estar presente a una trascendencia. a la inmanencia y estar presente a una trascendencia.
  • Not Synced
    De acuerdo. ¿Puede haber personas que busquen solo la trascendencia y se olviden de ....,
  • Not Synced
    Absolutamente. Así como hay personas que solo buscan la inmanencia para tener experiencias .. bueno
  • Not Synced
    pero el riesgo es que eso nos saque de nosotros mismos, y la trascendencia pura crea lo que yo
  • Not Synced
    llamaría una especie de totalitarismo espiritual es decir, estamos en una consciencia de verdad que es verdad,
  • Not Synced
    hay que decirlo, pero que si no está abierta a la inmanencia, se vuelve intolerante
  • Not Synced
    y la persona queda atrapada en un arquetipo, que es la estructura del fanatismo, por ejemplo.
  • Not Synced
    Vale, vale. Entonces parecería que en este caso no hay apertura del corazón.
  • Not Synced
    El corazón, pues, el corazón es el punto, el corazón es la rosa al centro de la cruz,
  • Not Synced
    es decir, es ese espacio que permite integrar las dos cosas en realidad
  • Not Synced
    sin caer en el orgullo ontológico de quien cree tener la verdad absoluta o sea, la trascendencia,
  • Not Synced
    y sin estar en ese desborde de quien hace mil experiencias místicas o espirituales
  • Not Synced
    y se pierde a sí mismo. Entonces, el corazón es realmente el punto central de todo trabajo interior.
  • Not Synced
    Mmm, muy bien, hermoso. Mmm.
  • Not Synced
    También hay un punto interesante cuando hablas de de la intuición y la misión de vida. Bueno, retomo esto.
  • Not Synced
    Hay un pasaje que me gustó mucho, de entre todos los que me gustaron. Cuando dices que "mientras
  • Not Synced
    uno se quede en la pregunta ansiosa y obstinada sobre su misión de vida, no va a tener respuesta,
  • Not Synced
    porque la única respuesta que permite abrirse y soltarse es entender bien que en realidad, no importa.
  • Not Synced
    No importa nada qué hagas con tu vida. No nos importa para nada. Al mundo no le importa y tú el primero"
  • Not Synced
    Y me encanta este pasaje y me parece tan importante porque yo conozco a mucha gente que está
  • Not Synced
    desesperada buscando su misión en la vida, como si ya existía algo escrito o predestinado,
  • Not Synced
    preguntándose qué se supone que debo hacer con mi vida, cuáles son mis instrucciones internas.
  • Not Synced
    Y parece que tú echas todo por la borda....
  • Not Synced
    Sí. No sé si es muy amable para los que navegan (risas)
  • Not Synced
    Es que, pues, la misión de vida que nos imponemos o que creemos que es la nuestra a veces
  • Not Synced
    por no decir casi siempre, es un obstáculo para la misión que la vida realmente quiere para nosotros.
  • Not Synced
    O sea, nos creamos un sistema de creencias, un sistema de referencia, un código moral, ético, estético,
  • Not Synced
    qué sé yo, hasta espiritual. Y hacemos un montón de esfuerzo por estar en armonía
  • Not Synced
    con nuestro sistema de creencias. Pero al final, solo son sistemas de creencias.
  • Not Synced
    y en el fondo el alma, la vida, nuestra esencia no tienen espacio para expresarse
  • Not Synced
    y darnos verdaderos impulsos para seguir nuestro camino. Entonces, lo que creemos que es el sentido
  • Not Synced
    de nuestra vida o lo que buscamos como sentido de la vida, se vuelve un obstáculo
  • Not Synced
    para la expresión de la intuición que nos va a guiar paso a paso en lo que tenemos que desempeñar.
  • Not Synced
    Excelente.
  • Not Synced
    Lo que quiero decir aquí, es que, en el fondo, nuestra misión del alma comienza con un susurro.
  • Not Synced
    El susurro del corazón, el susurro de un encuentro, el susurro de un campo de pájaros,
  • Not Synced
    el susurro de un detalle en realidad. Pero si estamos atentos, ese detalle le va a hablar a nuestro corazón.
  • Not Synced
    Va a crear una especie de alegría interna, fina, pequeña, ínfima al principio.
  • Not Synced
    Pero es importante tirar de ese hilo y no de los hilos que nos hemos enredado en la cabeza
  • Not Synced
    o enredado en mi sufrimiento o en mi carencia o en lo que sea. Sí, sí.
  • Not Synced
    porque al final vivimos, nunca hay que olvidarlo, vivimos en el mundo de la Maya, el mundo de la ilusión
  • Not Synced
    y que hay un montón de cosas que pueden ser ilusiones, como todo lo que escuchamos,
  • Not Synced
    todo lo que oímos, todo lo que leemos, todo eso, y así sucesivamente.
  • Not Synced
    Porque todo eso es la gran red, el gran revuelo de los sistemas. Pero es justo en ese espacio del corazón
  • Not Synced
    del que hablábamos hace un rato donde el poquitito de sentido que va a alimentar
  • Not Synced
    el resto de nuestra existencia podrá crecer ampliarse y desarrollarse.
  • Not Synced
    Mm mm. Entonces, resumiendo, en realidad nuestra misión, si es que queremos seguir llamándola así, viene
  • Not Synced
    de adentro y se va...
  • Not Synced
    El sentido se revela, no se construye. Eso es. El sentido se revela. Muy bien.
  • Not Synced
    Y para que se revele, pues hay que ser como un revelador, o sea, como una...
  • Not Synced
    Me gusta mucho esa imagen de las fotos antiguas. Sí, ¿cómo se dice ahora? Antes de ser digital, eran ...
  • Not Synced
    Argénticas. Eso argénticas. Gracias.
  • Not Synced
    No sé si has hecho un poco de fotos analógicas, pero pones la hoja blanca en el revelador y la imagen
  • Not Synced
    va apareciendo poco a poco. Exactamente eso. O sea, no vamos a construir algo, simplemente nos ponemos
  • Not Synced
    en una posición de ser revelados y en ese momento la imagen aparece.
  • Not Synced
    Es genial. Es... mucho más relajante, no hay que esforzarse tanto, al contrario, necesitamos escuchar,
  • Not Synced
    silencio, estar solos para dejar que lo que está ahí salga a la luz.
  • Not Synced
    Eso es. Pero eso no significa dormirse y no hacer nada. De verdad, no hacer nada de verdad es lo más difícil
  • Not Synced
    del mundo. Porque todo aparece de repente. Sí. Y tengo otra imagen que me gusta mucho,
  • Not Synced
    que es el primer trabajo de Hércules cuando va a matar al león de Nemea.
  • Not Synced
    Entonces, hay que imaginar a Hércules: ya ha matado a un primer león. Así que está vestido, bueno,
  • Not Synced
    cubierto con la piel de ese león y está mirando al león enfrente de él, que va a matar.
  • Not Synced
    Así que eso es: pasar del yo al Ser en realidad.
  • Not Synced
    Pero el texto nos dice que es sin armas que Hércules entra en la cueva para enfrentar a su primer león.
  • Not Synced
    Se podría decir que entrar en la cueva de la oscuridad, de la intimidad, sin armas, sin peleas,
  • Not Synced
    sin conflictos, sin esfuerzo, sin lo que llamamos, entre comillas, el trabajo sobre uno mismo.
  • Not Synced
    Porque trabajo viene de un término antiguo, tripalium, que era un instrumento de tortura.
  • Not Synced
    Así que hay que tener mucho cuidado con el trabajo. Pero es cuando uno ha conquistado al primer león,
  • Not Synced
    Es decir, que tocamos... que tuvimos una experiencia de trascendencia justamente,
  • Not Synced
    que tocamos por primera vez en el claro del bosque, es el león del claro.
  • Not Synced
    abrimos una zona de luz en la jungla de nuestras representaciones y en ese momento la obra
  • Not Synced
    reemplaza al trabajo. Decir obra es decir abrir, viene de una palabra antigua que significa abrir.
  • Not Synced
    Así que podemos empezar una obra, es decir, podemos empezar en el fondo la misión de nuestra existencia
  • Not Synced
    de la que hablábamos antes.
  • Not Synced
    Mmm, mmm. Magnífico. Esto nos lleva al concepto de servicio... Sí.
  • Not Synced
    que me parece súper importante en este ámbito espiritual, de desarrollo personal.
  • Not Synced
    Se habla un montón de eso, pero a veces ni sabemos bien de qué hablamos. Entonces, estar al servicio
  • Not Synced
    yo estoy al servicio, y todo eso. Pero en realidad, tu lo presentás con tres niveles. Un primer nivel
  • Not Synced
    es estar esclavizado. Luego el servicio hacia uno mismo, que en verdad es importante porque uno podría pensar
  • Not Synced
    que servirse a uno mismo es egoísta, pero en realidad... Bueno, te voy a dejar que desarrolles un poco esta
  • Not Synced
    segunda etapa del servicio a uno mismo para, en realidad, llegar a la tercera etapa, al tercer nivel,
  • Not Synced
    que sería ese servicio completamente desinteresado, al servicio de la vida.
  • Not Synced
    Entonces, ¿vas a hablar un poco de eso? Sí, si quieres, de esos tres niveles,
  • Not Synced
    Siempre hay que hacerse la pregunta : que de hecho está en el cuento del Graal: ¿A quién servimos?
  • Not Synced
    ¿Quién sirve al Grial?
  • Not Synced
    Entonces, si yo sirvo, obviamente, todo está muy bien, pero hay que saber qué se está haciendo.
  • Not Synced
    Si yo sirvo a gente enferma, gente infeliz, una familia disfuncional, si sirvo a gente que necesita no sé qué,
  • Not Synced
    ... hay que saber a quién se sirve. En ese momento, no estás sirviendo tu necesidad personal de existir
  • Not Synced
    ni tampoco lo trascendente. No se pueden servir a varios amos, eso también es clave.
  • Not Synced
    Pero también te puedes servir a ti mismo, como mencionaste antes,
  • Not Synced
    pero sin que sea por egoísmo o egocentrismo, aunque todos tenemos eso.
  • Not Synced
    Necesidades básicas. Entonces, es importante respetarlas simplemente.
  • Not Synced
    ¿Por qué? Porque para ser útil, hay que ser una buena herramienta.
  • Not Synced
    Y si no somos una buena herramienta, porque no cuidamos esas necesidades básicas,
  • Not Synced
    pues no vamos a poder ayudar en el tercer nivel, que es el servicio del alma, el servicio del cuidado.
  • Not Synced
    Pero hay que entender bien que servir al alma, servir al cuidado, a veces significa
  • Not Synced
    tomar decisiones firmes. No siempre es ser amable, servir es ser justo.
  • Not Synced
    En el primer nivel, o sea la servidumbre, es como ser buena o bueno.
  • Not Synced
    hay que darle un giro total. El que atiende a los enfermos, por ejemplo,
  • Not Synced
    es amable con ellos, a veces compasivo. El que solo se atiende a sí mismo,
  • Not Synced
    obviamente corre el riesgo de encerrarse en su propio ego, y el que se abre a algo más grande
  • Not Synced
    a la trascendencia, tendrá que decidir y afirmarse bien, porque a veces servir es también saber poner límites.
  • Not Synced
    Dar un empujón para hacer que la gente avance. Entonces hay una... hay una mezcla de energía y
  • Not Synced
    conciencia en ese momento. Es decir, la conciencia puede usar herramientas de poder para que
  • Not Synced
    se cumpla el plan divino. Pero claro, no hay que confundir los niveles. También se puede hacer esto a nivel personal
  • Not Synced
    y ahí es cuando uno se convierte en un dictador, es otra cosa.
  • Not Synced
    Entonces, la cuestión es estar muy consciente de a quién sirvo y en nombre de qué.
  • Not Synced
    Y a qué estoy sirviendo y para qué tipo de realización en realidad.
  • Not Synced
    Entonces, el servicio, sí, es una trampa porque se habla mucho del servicio espiritual,
  • Not Synced
    pero si no viene de una verdad interna profunda, se puede convertir fácilmente en esclavitud
  • Not Synced
    y uno puede volverse esclavo del servicio.
  • Not Synced
    Muy bien. Estamos bajo, sí, estamos bajo el dominio de nuestra mente de buena voluntad.
  • Not Synced
    Eso es. Y a veces de un gurú, de un dogma. A veces de un gurú, de un dogma, de un partido político, de un...
  • Not Synced
    una escuela de no sé ¿vale? Entonces está bien servir a una escuela, pero hay que saber para qué sirve la escuela.
  • Not Synced
    Porque ¡la vida es corta! Una vez tuve un sueño que me mostró que mi vida era solo como un parpadeo del "Ser".
  • Not Synced
    Y, pues, la vida es corta. Así que, cuanto más envejecemos, más nos damos cuenta, claro,
  • Not Synced
    porque cuando eres joven te crees inmortal y luego, bueno, esa idea se va. (risas)
  • Not Synced
    Entonces, no tenemos mucho tiempo que perder en servicios falsos, cuando estamos en un camino espiritual.
  • Not Synced
    Porque uno puede pasarse un montón de tiempo creyéndose bueno , creyéndose entregado,
  • Not Synced
    creyéndose útil, creyéndose no sé qué...Pero hay que hacerse esta pregunta. ¿ A quién sirvo yo?
  • Not Synced
    Genial, gracias. Gracias por esta claridad.
  • Not Synced
    Hablaste del encierro narcisista, que es una trampa posible de ese servicio a uno mismo
  • Not Synced
    que, en realidad, idealmente es solo reconocer tus necesidades y responder de manera responsable y madura.
  • Not Synced
    Ahora , me gustaría que tocáramos lo que sugiere el subtítulo del libro Hacia un desarrollo impersonal.
  • Not Synced
    El encerrarse en uno mismo, eso es más o menos lo que les pasa a los que consumen desarrollo personal,
  • Not Synced
    ¿sabes? Esos que van de terapeuta en terapeuta, de taller en taller, y así, buscando alcanzar algo,
  • Not Synced
    ser mejores. Y en realidad, pues eso puede convertirse en un encierro narcisista
  • Not Synced
    o en una huida hacia adelante o en la búsqueda de algo externo que nunca va a satisfacer realmente
  • Not Synced
    las necesidades de nuestra alma.
  • Not Synced
    Mmm. Entonces, solo para aclarar un término, desarrollo puede entenderse de dos maneras distintas.
  • Not Synced
    Desarrollo significa que crezco, que soy más yo mismo, que me afirmo más, que recupero mi poder, y así sucesivamente.
  • Not Synced
    Bueno, pero eso es en el sentido personal. Pero si pensamos en el término, desarrollo es quitarse las capas.
  • Not Synced
    Me desarrollo, desplego algo que estaba envuelto o enrollado. Y ahí, justo cuando nos quitamos esas capas,
  • Not Synced
    tratamos de quitar todo eso: esas representaciones, ese sistema de creencias, esos esfuerzos.
  • Not Synced
    No significa que no haya que tener voluntad, pero el esfuerzo, ojo, es como el servicio,
  • Not Synced
    tiene que estar en su lugar adecuado, de alguna manera.
  • Not Synced
    Y cuanto más voy quitando mis capas, más me vuelvo translúcido, y cuanto más translúcido me vuelvo,
  • Not Synced
    más entro en trance, es decir, en la inmanencia y en la lucidez o la trascendencia.
  • Not Synced
    Entonces, en ese momento entramos en el desarrollo impersonal.
  • Not Synced
    Pero desarrollo impersonal no significa ser frío, distante ni insensible a todo.
  • Not Synced
    Quiere decir estar en esa postura donde, a través del cuerpo y de uno mismo,
  • Not Synced
    se busca ser el recipiente adecuado para ser como una piedra blanca en el mundo.
  • Not Synced
    o como un punto de acupuntura en la tierra que permite los cambios energéticos en los lugares en lo que vivimos.
  • Not Synced
    En ese momento, uno se vuelve un ejemplo de lo que dice o de lo que cree, y ya no actúa
  • Not Synced
    de manera académica al decir o hacer las cosas. Creo que lo que define la vida transpersonal
  • Not Synced
    es quitar esas capas que mencioné antes para ser cada vez más un ejemplo, es decir,
  • Not Synced
    incorporar, encarnar un arquetipo. Arque significa principio en griego, así que es encarnar una esencia
  • Not Synced
    que va a expresarse a través de nosotros. Y en ese momento, en personas que tienen carisma,
  • Not Synced
    por ejemplo, pienso en cómo se llama,... eh, ese líder de Sudáfrica, Nelson Mandela.
  • Not Synced
    Es alguien que pasó 28 años de su vida en la cárcel y por eso tuvo tiempo de hacer esa operación
  • Not Synced
    de trascendencia, porque ya no tenía espacio alrededor para perderse en diferentes actividades.
  • Not Synced
    Pues probablemente conectó con un arquetipo, una esencia que, uno, le permitió sobrevivir
  • Not Synced
    en la cárcel y, dos, convertirse en presidente de Sudáfrica en unos meses.
  • Not Synced
    Entonces, bueno, cuando estás en ese contacto, obviamente pasan cosas,
  • Not Synced
  • Not Synced
  • Not Synced
  • Not Synced
Title:
"El enigma de mi vida" de Luc Bigé - Vesica Piscis
Description:

more » « less
Video Language:
French
Duration:
41:00
Omereya edited Spanish subtitles for Bigé Jun 3, 2025, 4:03 PM
Omereya edited Spanish subtitles for Bigé Jun 2, 2025, 4:22 PM
Omereya edited Spanish subtitles for Bigé Jun 2, 2025, 3:17 PM
Omereya edited Spanish subtitles for Bigé Jun 2, 2025, 2:52 PM
Omereya edited Spanish subtitles for Bigé Jun 2, 2025, 1:57 PM
Omereya edited Spanish subtitles for Bigé Jun 2, 2025, 12:26 PM
Omereya edited Spanish subtitles for Bigé Jun 2, 2025, 11:00 AM

Spanish subtitles

Revisions Compare revisions