< Return to Video

El tráfico sexual no es lo que piensan | Meghan Sobel | TEDxMileHighWomen

  • 0:11 - 0:14
    Cuando hablo del tráfico sexual,
  • 0:15 - 0:18
    sobre todo, tráfico sexual en Tailandia,
  • 0:19 - 0:22
    imágenes como éstas
    quizás aparezcan en su mente.
  • 0:22 - 0:23
    Es comprensible.
  • 0:23 - 0:28
    Investigaciones muestran que, al no tener
    experiencias personales con un tema,
  • 0:28 - 0:33
    elaboramos nuestro conocimiento en función
    a lo que los medios nos muestran.
  • 0:33 - 0:38
    Pero esa es la versión de Hollywood,
    la realidad llega a ser muy distinta.
  • 0:39 - 0:43
    Por definición, tráfico
    significa trabajo forzado.
  • 0:44 - 0:49
    Una víctima de tráfico sexual es alguien
    obligado a trabajar en la industria sexual
  • 0:49 - 0:51
    en contra de su voluntad.
  • 0:52 - 0:55
    El tráfico sexual sucede
    en todos los países de la Tierra
  • 0:55 - 0:57
    en zonas urbanas y rurales.
  • 0:58 - 1:02
    De hecho, algunas personas
    se confunden con la palabra 'tráfico',
  • 1:02 - 1:05
    creen que debe involucrar
    un desplazamiento transfronterizo,
  • 1:05 - 1:07
    pero eso es contrabando.
  • 1:07 - 1:10
    Una persona podría ser objeto de tráfico
    en su ciudad natal.
  • 1:10 - 1:14
    Debemos destacar que los niños
    pueden ser víctimas de tráfico también,
  • 1:14 - 1:16
    de la misma manera que las niñas.
  • 1:17 - 1:20
    Pero, muchas veces, de ellos no se habla.
  • 1:21 - 1:24
    Este es Oi y su hermano menor,
  • 1:25 - 1:29
    crecieron en una tribu de la montaña
    en el norte de Tailandia,
  • 1:29 - 1:32
    cerca de la frontera con Birmania.
  • 1:32 - 1:36
    Estas comunidades de la montaña
    son minorías étnicas en Tailandia
  • 1:37 - 1:39
    y muy discriminadas.
  • 1:40 - 1:43
    La madre de Oi murió
    por una sobredosis de heroína,
  • 1:43 - 1:47
    él y sus hermanos menores
    quedaron al cuidado de su padrastro.
  • 1:48 - 1:52
    Es culturalmente común
    en esta parte del mundo y en muchas otras
  • 1:52 - 1:57
    que los niños tengan la obligación
    de cuidar económicamente a sus familias.
  • 1:57 - 2:01
    Como era el hijo mayor,
    Oi sentía una gran responsabilidad.
  • 2:02 - 2:06
    También hay una gran migración
    en esta parte del mundo,
  • 2:06 - 2:11
    sobre todo de personas que van de Birmania
    a Tailandia, en busca de una vida mejor.
  • 2:12 - 2:16
    Pero solo porque un bebé
    nace en Tailandia,
  • 2:16 - 2:19
    ese bebé no tiene garantizada
    la nacionalidad tailandesa.
  • 2:19 - 2:23
    A menudo, depende
    de la nacionalidad de sus padres.
  • 2:23 - 2:28
    Oi nació en Tailandia,
    pero sus padres son de Birmania.
  • 2:28 - 2:34
    Oi, como muchos otros niños y adultos,
  • 2:34 - 2:40
    carecen de nacionalidad en cualquier país,
    término que se denomina "apátrida".
  • 2:40 - 2:44
    Sin nacionalidad en Tailandia,
    una persona no puede ir a colegio público,
  • 2:44 - 2:46
    ni tener atención médica,
  • 2:46 - 2:49
    ni se puede mover libremente
    fuera de su provincia.
  • 2:50 - 2:54
    Como consecuencia, las opciones de Oi
    para ganar dinero eran muy limitadas.
  • 2:55 - 2:59
    Cuando tenía 12 años,
    siguió a un chico mayor de su pueblo
  • 2:59 - 3:03
    a una ciudad del norte de Tailandia,
    Chiang Mai, en busca de trabajo.
  • 3:04 - 3:08
    Oi creció hablando un idioma
    exclusivo de su pueblo.
  • 3:08 - 3:13
    No sabía mucho tailandés, ni inglés,
    así que, cuando llegó a Chiang Mai,
  • 3:13 - 3:17
    empezó intentando vender flores
    a turistas en un mercado nocturno,
  • 3:17 - 3:19

    pero no ganaba mucho dinero.
  • 3:20 - 3:22
    Así que siguió a otro chico a un bar
  • 3:22 - 3:25
    con la esperanza de ganar más dinero.
  • 3:26 - 3:29
    Bien entrada la noche, el bar,
  • 3:29 - 3:33
    ubicado en el corazón
    de la zona roja de Chiang Mai,
  • 3:33 - 3:36
    estaba lleno de chicos jóvenes como Oi.
  • 3:37 - 3:40
    No tardó mucho tiempo en darse cuenta
    de lo que este trabajo conllevaba.
  • 3:42 - 3:46
    Finalmente, Oi, de muy mala gana,
  • 3:47 - 3:49
    siguió los pasos de los otros chicos.
  • 3:50 - 3:54
    Comenzó con tomar pedidos
    de bebidas y masajes,
  • 3:54 - 3:58
    pero, para hacer suficiente dinero
    para cuidar a sus hermanos menores,
  • 3:59 - 4:02
    rápidamente llevo a Oi a tener sexo
    con hombres extranjeros.
  • 4:03 - 4:06
    Trabajar cada noche le provocaba terror.
  • 4:06 - 4:10
    Empezó a tomar y consumir drogas
    para adormecerse,
  • 4:10 - 4:13
    pero sabía que nunca
    ganaría suficiente dinero
  • 4:13 - 4:18
    trabajando en un restaurante
    o vendiendo recuerdos, así que continuó.
  • 4:19 - 4:21
    Sentía que no tenía opción.
  • 4:22 - 4:25
    Todavía no ganaba suficiente dinero,
  • 4:25 - 4:31
    en ese momento, Oi decidió robarle $ 80
    a uno de sus clientes.
  • 4:32 - 4:36
    Lo arrestaron y fue condenado
    a una larga sentencia de prisión,
  • 4:36 - 4:38
    probablemente, también por discriminación
  • 4:38 - 4:41
    contra miembros de estas comunidades
    de tribu de montaña.
  • 4:42 - 4:47
    Por robar esos $ 80,
    Oi pasó cuatro años en prisión,
  • 4:47 - 4:50
    y su cliente salió completamente libre.
  • 4:51 - 4:54
    Oi es una víctima de tráfico sexual,
  • 4:55 - 4:59
    y su historia representa
    las crudas realidades de esta vida.
  • 5:01 - 5:06
    Sin embargo, para ser clara
    no todo trabajo sexual es tráfico.
  • 5:06 - 5:08
    Hay prostitutas que lo hacen
    con consentimiento,
  • 5:08 - 5:11
    y merecen que se respeten
    sus derechos.
  • 5:11 - 5:15
    Hay personas que voluntariamente,
    elijen en la industria del sexo,
  • 5:16 - 5:17
    pero muchos no,
  • 5:17 - 5:20
    y allí es cuando comienza el tráfico.
  • 5:20 - 5:24
    Aunque todos los casos
    de tráfico sexual son distintos,
  • 5:24 - 5:27
    la historia de Oi es muy común
    en Tailandia,
  • 5:27 - 5:29
    tanto en hombres como en mujeres,
  • 5:29 - 5:33
    que los casos de personas secuestradas
    y encadenadas a las camas.
  • 5:34 - 5:38
    Muchas víctimas de tráfico sexual
    están libres físicamente,
  • 5:39 - 5:42
    pero no psicológicamente libres.
  • 5:42 - 5:46
    Por un lado, Oi no está
    encadenado a una cama.
  • 5:46 - 5:51
    En teoría, puede alejarse de la situación
    en cualquier momento.
  • 5:51 - 5:56
    Pero, si hace eso, su familia
    no va a poder pagar la comida.
  • 5:56 - 6:00
    Sus hermanos tendrán que trabajar
    quizás en la industria del sexo,
  • 6:01 - 6:03
    y por la obligación financiera,
  • 6:03 - 6:07
    es probable que traiga una enorme
    vergüenza para sí mismo y su familia.
  • 6:09 - 6:12
    ¿Es una elección que él pueda hacer?
  • 6:14 - 6:16
    No tiene opción.
  • 6:18 - 6:22
    Soy afortunada por haber nacido
    en una familia de clase media
  • 6:22 - 6:25
    y haber sido criada en un lindo barrio
    a las afueras de Boulder.
  • 6:26 - 6:31
    Tuve un gran privilegio y,
    por lo tanto, muchas opciones.
  • 6:32 - 6:36
    Cuando empecé a investigar
    sobre el tráfico sexual en 2008,
  • 6:36 - 6:40
    pensé que significaba que las chicas
    eran secuestradas y encadenadas a camas.
  • 6:40 - 6:44
    Pero, desde ese momento,
    mi conocimiento del tema
  • 6:44 - 6:47
    y cuál es la mejor manera
    para detenerlo evolucionó,
  • 6:47 - 6:49
    los quiero llevar en ese viaje conmigo.
  • 6:50 - 6:56
    Muchas ONG occidentales, provisto
    de personal bienintencionado como yo,
  • 6:56 - 7:00
    comenzaron a trabajar en una lucha
    contra el tráfico en todo el mundo.
  • 7:00 - 7:05
    Específicamente en Tailandia,
    algunas organizaciones occidentales,
  • 7:05 - 7:09
    comenzaron a llevar a cabo
    "allanamientos inteligentes".
  • 7:09 - 7:14
    Identifican una instalación, un bar,
    un prostíbulo, un salón de masajes,
  • 7:14 - 7:16
    y allanan la instalación.
  • 7:16 - 7:19
    Sacan a las personas que creen
    fueron víctimas de tráfico,
  • 7:19 - 7:23
    y, a menudo, retiran a los trabajadores
    sexuales que estén en la instalación.
  • 7:23 - 7:25
    Después, los llevan a un refugio.
  • 7:27 - 7:29
    Aunque esto parezca un esfuerzo noble,
  • 7:30 - 7:34
    no logra abordar de manera efectiva
    la amplia red de cuestiones sociales,
  • 7:34 - 7:39
    políticas y económicas
    que crean tales problemas.
  • 7:39 - 7:43
    A veces, incluso empeoran el problema.
  • 7:43 - 7:48
    Somete a estos individuos
    a una posible deportación
  • 7:48 - 7:51
    y estadías largas
    e involuntarias en refugios.
  • 7:52 - 7:55
    Algunos informan que se sienten
    como si estuvieran en una prisión.
  • 7:55 - 7:58
    Como no se le presta atención
    a las causas económicas
  • 7:58 - 8:03
    que causaron que esta persona trabaje
    en la industria del sexo, en primer lugar,
  • 8:03 - 8:07
    puede significar que un hermano menor
    tenga que entrar en la industria del sexo
  • 8:07 - 8:08
    para mantener a su familia.
  • 8:09 - 8:12
    Además, el sistema social en curso
  • 8:12 - 8:16
    no proporciona rehabilitación
    o asistencia posterior,
  • 8:16 - 8:19
    por lo que muchas personas
    terminan de nuevo en el prostíbulo
  • 8:19 - 8:24
    con un incrementado trauma
    y más desconfianza a las ONG.
  • 8:25 - 8:30
    Sin embargo, se puede comprender la idea
    de estos occidentales bienintencionados.
  • 8:30 - 8:35
    Los allanamientos inteligentes sirven
    para rescatar chicas encadenadas.
  • 8:36 - 8:38
    No tienen sentido
  • 8:38 - 8:42
    para abordar ciclos complejos
    de pobreza intergeneracional.
  • 8:43 - 8:49
    Son solo un enfoque reaccionario
    a una falsa idea del problema:
  • 8:49 - 8:51
    la versión de Hollywood.
  • 8:52 - 8:55
    Se les llama "allanamientos inteligentes",
  • 8:55 - 9:00
    pero creo que deberían llamarse
    "allanamientos tontos".
  • 9:01 - 9:03
    Entonces, ¿qué podemos hacer?
  • 9:04 - 9:06
    Podemos empezar por reconocer
  • 9:06 - 9:12
    que el tráfico es consecuencia de
    temas sociales, políticos y económicos.
  • 9:13 - 9:16
    Pero solo porque hay
    mucho terreno desconocido,
  • 9:16 - 9:20
    no significa que no haya pasos concretos
    que podamos tomar para detenerlo.
  • 9:20 - 9:23
    Primero, como occidentales,
  • 9:24 - 9:27
    es hora de enfrentar
    el tema de la demanda.
  • 9:28 - 9:33
    Mientras haya demanda,
    habrá oferta.
  • 9:34 - 9:37
    Queremos que los compradores sexuales
  • 9:37 - 9:42
    se vean como hombres grasosos,
    asquerosos y que dan miedo
  • 9:42 - 9:44
    que viven en lugares lejanos.
  • 9:45 - 9:46
    Pero no lo son.
  • 9:47 - 9:52
    Muchos son estadounidenses
    pulcros, bien vestidos y exitosos.
  • 9:52 - 9:54
    Son nuestros hijos,
  • 9:55 - 9:56
    y hermanos,
  • 9:56 - 9:58
    y vecinos,
  • 9:58 - 10:00
    y compañeros de trabajo.
  • 10:02 - 10:05
    Dada la naturaleza subrepticia
    del tráfico sexual,
  • 10:05 - 10:10
    no sabemos las estadísticas sobre
    cuán predominante son los estadounidenses
  • 10:10 - 10:11
    en comprar este tipo de sexo,
  • 10:12 - 10:16
    pero, por muchos cálculos
    y mis propias observaciones,
  • 10:16 - 10:19
    los estadounidenses son responsables
    de la mayoría de la venta de sexo
  • 10:19 - 10:22
    mediante el tráfico sexual en Tailandia.
  • 10:24 - 10:28
    ¿Qué hacemos hoy en nuestra sociedad
  • 10:28 - 10:33
    para promover que la gente piense
    que está bien ir a Tailandia
  • 10:33 - 10:36
    o ir a unas cuadras en su ciudad natal,
  • 10:36 - 10:39
    y pagar para tener sexo con un niño?
  • 10:41 - 10:46
    Nosotros tenemos la opción de abordar
    el tema de la demanda de frente
  • 10:46 - 10:50
    si tenemos conversaciones difíciles
    con nuestros seres queridos
  • 10:50 - 10:56
    sobre qué hacen las acciones privilegiadas
    por quienes tiene pocas opciones.
  • 10:58 - 11:02
    Además, podemos aprovechar
    nuestro privilegio de otras maneras.
  • 11:03 - 11:05
    Podemos promover cambios políticos
  • 11:05 - 11:10
    que aborden las verdaderas causas
    de desigualdad, a nivel local y mundial:
  • 11:11 - 11:16
    leyes laborales, leyes de inmigración,
    desigualdad de género,
  • 11:16 - 11:18
    acceso a la educación y atención médica.
  • 11:19 - 11:21
    Podemos canalizar recursos en programas
  • 11:21 - 11:27
    que promuevan la rehabilitación y
    asistencia para sobrevivientes de tráfico.
  • 11:28 - 11:30
    Esta es una foto reciente de Oi.
  • 11:31 - 11:34
    Fue liberado de la cárcel,
    este mismo año,
  • 11:34 - 11:39
    con la ayuda de una organización que lucha
    contra el tráfico ubicado en Chiang Mai
  • 11:39 - 11:40
    llamado Luz Urbana,
  • 11:40 - 11:46
    recibió atención médica, alojamiento
    provisional, asistencia jurídica,
  • 11:46 - 11:48
    y capacitación laboral y de idiomas.
  • 11:49 - 11:54
    Él se dedica a ayudar a otros niños
    para tener los recursos que necesitan
  • 11:54 - 11:57
    para que tengan la opción de irse del bar.
  • 11:58 - 12:04
    Podemos tener éxito y trasformar
    la vida de víctimas de tráfico sexual
  • 12:04 - 12:09
    de manera local y en el extranjero,
    pero debemos enfrentar la realidad.
  • 12:10 - 12:15
    Aunque cosas como una nacionalidad
    y apátrida y capacitación en idiomas
  • 12:16 - 12:20
    no son tan emocionantes para un documental
    como lo hacen los allanamientos,
  • 12:21 - 12:23
    tienen un impacto duradero
  • 12:23 - 12:27
    en romper con el ciclo de pobreza
    que provoca el tráfico,
  • 12:29 - 12:33
    Finalmente, si queremos terminar
    el tráfico sexual,
  • 12:33 - 12:37
    debemos reflexionar en
    cómo lo comprendemos.
  • 12:38 - 12:41
    Cortemos la exageración de Hollywood
  • 12:41 - 12:45
    y dejemos atrás
    estos allanamientos tontos.
  • 12:46 - 12:49
    Ampliemos nuestra comprensión de elegir
  • 12:50 - 12:53
    e ir más allá de concientizar
  • 12:53 - 12:57
    para abordar las cuestiones fundamentales
    sobre el tráfico.
  • 12:59 - 13:02
    Me voy a retirar con las palabras
    del doctor Wayne Dyer:
  • 13:03 - 13:09
    "Si cambian el modo en que miran
    las cosas, las cosas que miran cambian".
  • 13:10 - 13:12
    (Aplausos)
Title:
El tráfico sexual no es lo que piensan | Meghan Sobel | TEDxMileHighWomen
Description:

"Cuando empecé a investigar sobre el tráfico sexual en 2008, pensé que significaba que secuestraban a chicas y las encadenan a camas", explica la profesora Meghan Sobel. Pronto, se dio cuenta de que esa era la versión de Hollywood, no la realidad. Para combatir la trata sexual eficazmente, debemos comprender qué es.

Maghan es profesora adjunta del Departamento de Comunicación en la Universidad Regis, donde enseña comunicación internacional, relaciones públicas y derechos humanos. La investigación de Meghan se concentra en el rol de los medios de comunicación para combatir las violaciones de los derechos humanos y las crisis humanitarias. También es decoradora de pasteles certificada.

Se dio esta charla en el evento TEDx, con el formato de conferencia de TED, pero organizada independientemente por una comunidad local. Obtenga más información en http://ted.com/tedx

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
13:40

Spanish subtitles

Revisions