El círculo de notas (Lección de guitarra BC-152) Guitarra para principiantes Sección 5
-
0:02 - 0:06LECCIÓN BC-152
EL CÍRCULO DE NOTAS -
0:06 - 0:09¡Hola, gente!
¿Cómo os va? -
0:09 - 0:11Soy yo, Justin.
-
0:11 - 0:14¿Qué tal algo de teoría musical?
-
0:14 - 0:16Bueno, teoría, teoría no es.
-
0:16 - 0:17Sólo nos centraremos
-
0:17 - 0:21en las notas
de la música occidental. -
0:21 - 0:23Es lo básico,
-
0:23 - 0:25para luego poder profundizar
-
0:25 - 0:27en teoría musical.
-
0:27 - 0:29Lo dicho, es lo más básico.
-
0:29 - 0:30Es muy práctico con la guitarra
-
0:30 - 0:32y fundamental que lo entendáis.
-
0:32 - 0:36Lo primero es el círculo de notas.
-
0:36 - 0:39Se parece a un círculo
-
0:39 - 0:41porque las notas giran y giran
-
0:41 - 0:44alrededor de las octavas.
Ahora os cuento. -
0:44 - 0:46Para entender bien esto,
-
0:46 - 0:51os resultará más fácil
tener el círculo de notas delante. -
0:51 - 0:54Lo pondremos en pantalla,
-
0:54 - 0:57a mi izquierda o aquí o allí,
ya veremos. -
0:57 - 0:59Si al final no lo ponemos,
-
0:59 - 1:02os recomiendo ir a la web.
-
1:02 - 1:05En verdad, la web es mucho más práctica.
-
1:05 - 1:09Así podéis ver en pantalla
el gráfico del círculo de notas. -
1:09 - 1:15Vale, supongamos que ya tenéis delante
el círculo de notas. -
1:15 - 1:17Fijaos bien:
-
1:17 - 1:21por lo general,
la música occidental tiene 7 notas. -
1:21 - 1:23Hay una excepción,
-
1:23 - 1:28pero las notas son A (La), B (Si), C (Do),
D (Re), E (Mi), F (Fa) y G (Sol). -
1:28 - 1:34No hay H ni J ni K.
-
1:34 - 1:37Aunque puede que,
si eres alemán, -
1:37 - 1:40veas una H a veces.
-
1:40 - 1:42No me voy a poner a explicarlo,
-
1:42 - 1:44para no confundiros.
-
1:44 - 1:48Así que, alemanes,
preguntadle a alguien lo de la H. -
1:48 - 1:51no voy a explicarlo aquí,
tal vez haga un inciso -
1:51 - 1:54en la web para explicarlo.
-
1:54 - 1:59Pero, para el resto, las notas son
A, B, C, D, E, F y G. -
1:59 - 2:03Que son las mismas
que las teclas blancas del piano. -
2:03 - 2:05Sé que estamos en guitarra,
-
2:05 - 2:08pero escuchad un momento.
-
2:08 - 2:12En un piano hay teclas
blancas y negras, -
2:12 - 2:16las teclas negras se llaman
sostenidos (#) y bemoles (♭). -
2:16 - 2:21Sostenido significa
que la nota es un semitono más aguda. -
2:21 - 2:24Si tenemos un A (La),
-
2:24 - 2:27hay uno en el
traste 5, cuerda 6 (toca). -
2:27 - 2:29Eso es un A (La).
-
2:29 - 2:34Para tocar un A# (La#),
solo tengo que subir un traste. -
2:34 - 2:36Es decir, un semitono
-
2:36 - 2:38más agudo (toca).
-
2:38 - 2:42Esto equivale a dar un giro
en el círculo de notas. -
2:42 - 2:44Mirad el A (La):
-
2:44 - 2:48si damos un paso a la derecha,
-
2:48 - 2:51llegamos a A# (La#).
(Toca). -
2:51 - 2:53De A (La) a A# (La#).
-
2:53 - 2:58Si giramos en el otro sentido,
hacia la izquierda, -
2:58 - 3:02desde A (La), llegamos A♭ (La♭).
-
3:02 - 3:07Conseguimos el bemol
al bajar la nota un traste o semitono. -
3:07 - 3:10Un semitono es un traste.
-
3:10 - 3:14Desde A (La) (toca),
bajamos un semitono (toca) -
3:14 - 3:16y llegamos a A♭ (La♭).
-
3:16 - 3:20Una buena forma de recordar los nombres,
-
3:20 - 3:23es pensar que sostener significa levantar.
-
3:23 - 3:26Así que algo sostenido está más alto.
-
3:26 - 3:28Por contraste,
-
3:28 - 3:31el bemol tiene que estar más abajo.
-
3:31 - 3:33Sostengo el sostenido,
-
3:33 - 3:36está alto.
-
3:36 - 3:40Sostenido arriba,
bemol abajo. -
3:40 - 3:42Siempre, no importa en qué nota estés.
-
3:42 - 3:47Si estás en C (Do) (toca)
y quieres ir a C# (Do#) (toca), -
3:47 - 3:49vas hacia arriba.
-
3:49 - 3:53O puedes (toca)
bajar una vez desde C, -
3:53 - 3:55para conseguir un C♭ (Do♭).
-
3:55 - 3:57También tiene otro nombre.
-
3:57 - 4:00Aquí se complica un poco.
-
4:00 - 4:01Mirad el círculo,
-
4:01 - 4:05no siempre hay un bemol
y un sostenido entre cada nota. -
4:05 - 4:08No hay un nota entre B (Si) y C (Do).
-
4:08 - 4:11No hay un B# (Si#) o un C♭(Do♭).
-
4:11 - 4:13O tal vez sí, ya veremos.
-
4:13 - 4:18Tampoco hay un semitono
entre E (Mi) y F (Fa). -
4:18 - 4:20Si empezamos a girar
-
4:20 - 4:24desde A (La), la nota siguiente
-
4:24 - 4:27es A# (La#) o B♭(Si♭).
-
4:27 - 4:32A# (La#) y B♭(Si♭) son la misma nota
pero con dos nombres. -
4:32 - 4:35Si venimos desde A (La)
-
4:35 - 4:38y giramos una vez a la derecha,
-
4:38 - 4:40llegamos a A# (La#).
-
4:40 - 4:43Pero si venimos desde B (Si),
-
4:43 - 4:47y retrocedemos una nota,
llegamos B♭ (Si♭). -
4:47 - 4:51Así que A# (La#) y B♭(Si♭)
son la misma nota. -
4:51 - 4:55Para presumir ante vuestros colegas,
-
4:55 - 4:58llamad a estas notas
equivalentes enarmónicos. -
4:58 - 5:01Dos notas con dos nombres,
-
5:01 - 5:05pero con el mismo sonido.
Equivalente enarmónico. -
5:05 - 5:08Usadla en clase de música, alucinarán.
-
5:08 - 5:11Volviendo al círculo de notas,
-
5:11 - 5:13dos conceptos.
-
5:13 - 5:16Primero, semitono y tono.
-
5:16 - 5:19Un semitono es un giro en el círculo.
-
5:19 - 5:21Como de A (La) a A# (La#),
-
5:21 - 5:25de B♭ (Si♭) a B (Si)
o de B (Si) a C (Do). -
5:25 - 5:31Siempre que giremos solo una vez,
será un semitono. -
5:31 - 5:35Un semitono equivale
a un traste en la guitarra. -
5:35 - 5:40Cada giro o paso es un semitono.
-
5:40 - 5:43Y, segundo concepto, el tono.
-
5:43 - 5:46Un tono son dos semitonos.
-
5:46 - 5:48Si das dos pasos o giros,
-
5:48 - 5:52estarás moviéndote un tono.
Por ejemplo, -
5:52 - 5:55para pasar de A (La) a B (Si),
hay un tono. -
5:55 - 5:57De A (La), a A# (La#) a B (Si).
-
5:57 - 6:00O de E (Mi) a F# (Fa#),
son dos pasos: -
6:00 - 6:03E (Mi), F (Fa) y F# (Fa#).
-
6:03 - 6:07De E (Mi) a F# (Fa#) hay un tono.
-
6:07 - 6:08Para saber más,
-
6:08 - 6:10no me gusta mucho anunciar estas cosas,
-
6:10 - 6:13podéis descargaros
el "Practical Music Theory". -
6:13 - 6:18Aborda lo más básico:
-
6:18 - 6:22el concepto del círculo de notas,
-
6:22 - 6:24cómo formar la escala mayor
con tonos y semitonos, -
6:24 - 6:26cómo se forman los acordes
-
6:26 - 6:27y se combinan con la escala
-
6:27 - 6:30para formar una tonalidad...
-
6:30 - 6:33Si os interesa todo esto,
-
6:33 - 6:36empezad ya el viaje de la teoría musical.
-
6:36 - 6:38Vale muchísimo la pena.
-
6:38 - 6:41En futuras lecciones
-
6:41 - 6:44hablaré de usar estos conceptos,
-
6:44 - 6:45los tonos y semitonos,
-
6:45 - 6:47y el círculo de notas
-
6:47 - 6:50para encontrar las notas en el mástil.
-
6:50 - 6:52Os será muy útil.
-
6:52 - 6:54Como ejercicio,
-
6:54 - 6:56para ir empezando,
-
6:56 - 6:58recorred las notas de las cuerdas.
-
6:58 - 7:00Ya sabéis que la cuerda más fina
-
7:00 - 7:02es la nota E (Mi).
(Toca). -
7:02 - 7:06Si me muevo un traste (toca),
-
7:06 - 7:07llegamos a F (Fa),
-
7:07 - 7:10que es la que sigue en el círculo.
-
7:10 - 7:12El traste siguiente (toca)
-
7:12 - 7:14será un F# (Fa#) o G♭ (Sol♭).
-
7:14 - 7:16Uno más (toca), es un G (Sol),
-
7:16 - 7:20la siguiente nota
será un G# (Sol#) o A♭ (La♭), -
7:20 - 7:22es lo mismo.
-
7:22 - 7:23Seguimos (toca), A (La).
-
7:23 - 7:26Vais recorriendo todo el mástil.
-
7:26 - 7:32Es una buena forma de ir
conociendo las notas y el círculo. -
7:32 - 7:35Y es importante,
tal vez os resulte muy básico, -
7:35 - 7:40pero es esencial
para avanzar con el instrumento. -
7:40 - 7:42Estos conceptos seguirán apareciendo
-
7:42 - 7:45a lo largo del curso.
-
7:45 - 7:48Espero que no os estalle la cabeza
-
7:48 - 7:49y que lo hayáis entendido.
-
7:49 - 7:52Son conceptos muy simples.
-
7:52 - 7:53Si os liáis un poco,
-
7:53 - 7:55volved a empezar,
-
7:55 - 7:57aseguraos de que entendéis bien
-
7:57 - 7:59lo de los tonos y semitonos.
-
7:59 - 8:03Nos vemos en la próxima clase.
-
8:03 - 8:06Que os vaya bien.
¡Hasta pronto!
- Title:
- El círculo de notas (Lección de guitarra BC-152) Guitarra para principiantes Sección 5
- Description:
-
Curso de guitarra para principiantes de Justin
Sección 5, lección 2:
Sostenidos, bemoles, tonos y semitonos.El curso de guitarra para principiantes contiene más de 100 clases de guitarra para aquellos que empezáis con el instrumento. Encontraréis la teoría descrita en la página web. También la tenemos disponible en formato libro, podéis encargarlo en la web o en vuestra tienda de música más cercana :)
Curso impartido por Justin Sandercore.
Encontraréis un montón de material en la web justinguitar, además de cientos de lecciones de una gran variedad de temas. ¡Sin olvidarnos de todas las escalas y acordes! También contamos con un foro para resolver vuestras dudas, sean cuales sean.
Todo esto es completamente gratis, sin trampas. Nada de clases de muestra ni de registrarse. Solo cientos de lecciones :)
Si tenéis dudas con esta lección (o para conseguir las tabs), buscad en justinguitar.com el título de la lección (por ejemplo ST-667).
http://www.justinguitar.com
Pasadlo bien :)
.
- Video Language:
- English
- Team:
JustinGuitar (legacy)
- Project:
- Beginners Course (BC)
- Duration:
- 08:08
![]() |
IndigoJustinguitar approved Spanish subtitles for The Note Circle (Guitar Lesson BC-152) Guitar for beginners Stage 5 | |
![]() |
Luis Eduardo Berdor Remón accepted Spanish subtitles for The Note Circle (Guitar Lesson BC-152) Guitar for beginners Stage 5 | |
![]() |
Luis Eduardo Berdor Remón edited Spanish subtitles for The Note Circle (Guitar Lesson BC-152) Guitar for beginners Stage 5 | |
![]() |
Luis Eduardo Berdor Remón edited Spanish subtitles for The Note Circle (Guitar Lesson BC-152) Guitar for beginners Stage 5 | |
![]() |
Luis Eduardo Berdor Remón edited Spanish subtitles for The Note Circle (Guitar Lesson BC-152) Guitar for beginners Stage 5 | |
![]() |
Carolina Salvador Aranda edited Spanish subtitles for The Note Circle (Guitar Lesson BC-152) Guitar for beginners Stage 5 | |
![]() |
Carolina Salvador Aranda edited Spanish subtitles for The Note Circle (Guitar Lesson BC-152) Guitar for beginners Stage 5 | |
![]() |
Carolina Salvador Aranda edited Spanish subtitles for The Note Circle (Guitar Lesson BC-152) Guitar for beginners Stage 5 |