< Return to Video

Joachim de Posada dice: No te comas el malvavisco

  • 0:00 - 0:03
    Estoy aquí porque tengo un mensaje muy importante.
  • 0:03 - 0:05
    Creo que hemos encontrado
  • 0:05 - 0:08
    el factor más importante para el éxito.
  • 0:08 - 0:13
    Y fue encontrado cerca de aquí, en Stanford.
  • 0:13 - 0:17
    Un profesor de psicología tomó niños de cuatro años de edad
  • 0:17 - 0:21
    y los dejó solos en una habitación.
  • 0:21 - 0:24
    Y le decía al niño, a un niño de cuatro años:
  • 0:24 - 0:27
    "Johnny, te voy a dejar solo con este malvavisco
  • 0:27 - 0:29
    durante 15 minutos.
  • 0:29 - 0:33
    Si para cuando vuelva el malvavisco todavía está aquí
  • 0:33 - 0:37
    te daré otro. Así que tendrás dos".
  • 0:37 - 0:40
    Decirle a niños de cuatro que esperen 15 minutos
  • 0:40 - 0:42
    para algo que quieren
  • 0:42 - 0:46
    es lo mismo que decirnos a nosotros "Te traeremos café en dos horas".
  • 0:46 - 0:47
    (Risas)
  • 0:47 - 0:49
    Exactamente lo mismo.
  • 0:49 - 0:54
    Entonces, ¿qué pasó cuando el profesor salió de la sala?
  • 0:54 - 0:58
    Tan pronto se cerraba la puerta...
  • 0:58 - 1:00
    dos de cada tres se comieron el malvavisco.
  • 1:00 - 1:03
    5 segundos, 10 segundos, 40 segundos, 50 segundos,
  • 1:03 - 1:05
    dos minutos, cuatro minutos, ocho minutos.
  • 1:05 - 1:08
    Algunos duraron 14 minutos y medio.
  • 1:08 - 1:09
    (Risas)
  • 1:09 - 1:13
    No lo podían hacer. No pudieron esperar.
  • 1:13 - 1:16
    Lo que sí es interesante es que uno de cada tres
  • 1:16 - 1:21
    miraba el malvavisco y hacía así...
  • 1:21 - 1:23
    Lo miraban.
  • 1:23 - 1:25
    Lo volvían a dejar.
  • 1:25 - 1:30
    Se daban una vuelta. Jugaban con sus faldas y pantalones.
  • 1:30 - 1:33
    Ese niño ya a los cuatro años
  • 1:33 - 1:36
    entendía el principio más importante para tener éxito.
  • 1:36 - 1:40
    Que es la habilidad para retardar la gratificación.
  • 1:40 - 1:42
    Auto disciplina,
  • 1:42 - 1:45
    el factor más importante para el éxito.
  • 1:45 - 1:48
    15 años después, 14 o 15 años después,
  • 1:48 - 1:50
    se hizo un estudio de seguimiento.
  • 1:50 - 1:52
    ¿Qué fue lo que encontraron?
  • 1:52 - 1:55
    Fueron a buscar a estos chicos que ahora tenían 18 y 19.
  • 1:55 - 1:58
    Y descubrieron que el 100 por ciento
  • 1:58 - 2:02
    de los niños que no se habían comido el malvavisco eran exitosos.
  • 2:02 - 2:04
    Tenían buenas notas. Estaban increíblemente bien.
  • 2:04 - 2:06
    Eran felices. Tenían planes.
  • 2:06 - 2:09
    Tenían buenas relaciones con los profesores y estudiantes.
  • 2:09 - 2:10
    Estaban súper bien.
  • 2:10 - 2:13
    Un alto porcentaje de los niños que sí se comieron el malvavisco
  • 2:13 - 2:14
    tenían problemas.
  • 2:14 - 2:16
    No llegaron a la universidad.
  • 2:16 - 2:18
    Tenían malas notas. Algunos habían dejado el colegio.
  • 2:18 - 2:20
    Unos pocos seguían con malas notas.
  • 2:20 - 2:22
    Unos pocos tenían buenas notas.
  • 2:22 - 2:24
    Tenía una pregunta en mi cabeza: ¿Los niños latinos
  • 2:24 - 2:27
    reaccionarían del mismo modo que los estadounidenses?
  • 2:27 - 2:30
    Así que fui a Colombia. E hice el mismo experimento.
  • 2:30 - 2:33
    Y fue muy gracioso. Usé niños de cuatro, cinco y seis años.
  • 2:33 - 2:36
    Y déjenme mostrarles lo que sucedió.
  • 2:51 - 2:55
    (Risas)
  • 4:32 - 4:34
    ¿Entonces que pasó en Colombia?
  • 4:34 - 4:37
    De los niños latinos, dos de cada tres se comieron el malvavisco.
  • 4:37 - 4:39
    Uno de cada tres no se lo comió.
  • 4:39 - 4:41
    Esa niña fue interesante.
  • 4:41 - 4:43
    Se comió el interior del malvavisco.
  • 4:43 - 4:44
    (Risas)
  • 4:44 - 4:48
    En otras palabras, quiso hacernos creer que no se lo había comido, para que le dieran el segundo.
  • 4:48 - 4:50
    Pero se lo comió.
  • 4:50 - 4:53
    Así que sabemos que será exitosa. Pero tenemos que vigilarla.
  • 4:53 - 4:54
    (Risas)
  • 4:54 - 4:57
    No debería trabajar en un banco, por ejemplo,
  • 4:57 - 4:59
    o como cajera.
  • 4:59 - 5:01
    Pero será exitosa.
  • 5:01 - 5:03
    Y esto aplica para todo. Incluso ventas.
  • 5:03 - 5:07
    La persona de ventas que, cuando el cliente le diga "yo quiero eso"
  • 5:07 - 5:09
    y la persona le diga "aquí lo tiene",
  • 5:09 - 5:11
    esa persona se comió el malvavisco.
  • 5:11 - 5:13
    Si la persona dice: "Espere un segundo,
  • 5:13 - 5:16
    déjeme hacerle unas preguntas para ver si es una buena compra",
  • 5:16 - 5:17
    entonces va a vender mucho más.
  • 5:17 - 5:22
    Así que esto tiene aplicaciones en todos los ámbitos.
  • 5:22 - 5:25
    Termino con algo que hicieron los coreanos.
  • 5:25 - 5:27
    Dijeron: ¿Sabes qué? Esto es tan bueno
  • 5:27 - 5:29
    que queremos un libro de malvaviscos para los niños.
  • 5:29 - 5:32
    Hicimos uno para los niños. Y ahora está por todo Corea.
  • 5:32 - 5:34
    Están enseñando a los niños exactamente este principio.
  • 5:34 - 5:36
    Y necesitamos aprender este principio aquí en EE.UU.
  • 5:36 - 5:38
    Porque tenemos una gran deuda.
  • 5:38 - 5:40
    Estamos comiendo más malvaviscos que los que producimos.
  • 5:40 - 5:42
    Muchas gracias.
Title:
Joachim de Posada dice: No te comas el malvavisco
Speaker:
Joachim de Posada
Description:

En esta corta charla de TED U, Joachim de Posada comparte un experimento fundamental sobre la gratificación retardada y cómo puede predecir el éxito futuro. Incluye un increíble video de niños tratando desesperadamente de no comerse el malvavisco.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
05:44
Carlo Dezerega added a translation

Spanish subtitles

Revisions