-
Quiero empezar presentando a mi pareja, Rosaline Zander.
-
Rose es autora del libro que hemos escrito juntamente
-
y...
-
ella no va a hablar esta mañama
-
pero quiero incluir Rose en esta experiencia, porque
-
está en el orígen de lo que vais a oir
-
y he pensado que la mejor manera de incluirla
-
seria leer un pasaje del libro.
-
Como todas las empresas humanas
-
siempre hay más de una persona en el escenario
-
voy a leer un pasaje del libro en el que ella explica
-
que hace un músico hablando a un grupo de gente del mundo de los negocios,
-
lo que no es muy habitual
-
esto es lo que escribió:
-
artistas, músicos, intérpretes, pintores y poetas
-
raramente han estado en una posición de hablar directamente
-
a aquellos dedicados a los negocioas, finanzas o gobierno.
-
Durante la mayor parte de la historia humana
-
artistas han sido empleados para servir a las autoridades de las instituciones
-
normalmente para aportar verdad emocional a principios establecios.
-
En la nueva sociedad global, sin embargo, no hay ninguna institución lider que hable de manera convincente
-
a la mayoría de la población.
-
Los Mercados han reeplazado gobiernos, religion y otras instituciones como fuerza regulatoria y de más alta autoridad,
-
y los mercados no hablan en una lengua humana.
-
Este cambio radical en la estructura del mundo
-
demanda creatividad, nos pide que reconsideremos quienes somos
-
y que podemos llegar a ser como seres humanos.
-
Puede ser que el artista que hay en cada uno de nosotros
-
tiene una oportunidad sin precedentes de elegir el camino,
-
ya que el arte, después de todo, consiste en reorganizarnos,
-
crear yuxtaposiciones sorprendentes, aperturas emocionales,
-
presencias sorprendentes,
-
rutas de vuelo hacia lo eterno
-
El libro se titula "El arte de la posibilidad"
-
y el arte de la posibilidad es prácica.
-
Quisiera contaros una historia: dos vendedores de zapatos
-
fueron enviados desde Manchester a Africa en 1900
-
para investigar si podrían vender zapatos.
-
Uno de ellos escribió un telegrama diciendo:
-
"situación desesperada, no llevan zapatos"
-
el otro escribió: "¡Oportunidad gloriosa!, no tienen zapatos todavía"
-
Estos dos telegramas vienen de dos sitios diferentes
-
"Situación desesperada, no llevan zapatos"
-
Esto viene junto con el tipo de lenguaje: esto no es posible
-
no se puede hacer, otros son mejores
-
es un lugar para la competencia
-
para tener exito, para fracasar
-
para todas esas cosas que medimos con lo que llamamos ??
-
La otra frase se situa por aquí - necesito un rotulador rojo
-
La otra frase se situa por aquí
-
"¡Oportunidad gloriosa!, no llevan zapatos todavía"
-
La frase tiene un lenguaje diferente, y también un lenguaje corporal diferente:
-
"situación desesperada, no llevan zapatos"
-
"¡Oportunidad gloriosa! no tienen zapatos todavía"
-
Estos dos mundos son completamente distintos
-
En este mundo, la posibilidad existe como "suerte",
-
podemos tenerla o no.
-
Por aqui, posibilidad es la norma, espiritualidad es la norma.
-
Son dos mundos totalmente separados y distintos.
-
Y los dos vendedores de zapatos, tienen idénticas condiciones
-
Las condiciones no importan, lo que importa son las palabras que pronuncian
-
y las expresiones que construyen.
-
Mi padre solía decir: el mal tiempo no existe,
-
solo la ropa inadecuada.
-
Así pues, esta es una manera de experimentarlo
-
No hay recesión lo suficientemente grande como para excluir la Posibilidad,
-
y no hay riqueza y poder y fama que puedan proteger de caer en ??
-
Está disponible para cualquiera
-
hay muchas quejas actualmente, durante la "crisis financiera", tal como la llaman.
-
Quiero contarles una historia sobre mi padre que vino de Alemania en 1937
-
habiéndolo perdido todo, todas sus pertenencias.
-
Su madre murió en Auschwitz, otros 40 miembros de la familia también muertos
-
Lo perdió todo. Su casa, sus pertenencias, su dinero, su profesión, todo.
-
Vino a Inglaterra con cuatro niños y una esposa que mantener, y nunca le escuché quejarse.
-
Dije: "no estás disgustado?"
-
el dijo "ah!, he descubierto que el ser humano no puede sentirse vivo bajo la sombra de la amargura"
-
Fué entonces internado en un campo durante dos años, en la isla de Man
-
Y allí había mucha gente, 2000 hombres viviendo en tiendas en un estado de congoja terrible,
-
habiéndolo perdido, como él, todo. En un país extrangero, en guerra, incerteza, diferente lenguage,
-
una situación terrible.
-
La mayoría de ellos estaban en un estado de total depresión
-
mirando la valla del patio trasero todo el día.
-
Y mi padre dijo: "hay mucha gente inteligente aquí, deberíamos fundar una universidad"
-
Y lo hicieron. Se impertían 40 clases regularmente.
-
No había libros, no había tizas, no había papel, no havía pizarra, y tenían 40 clases.
-
Ayer, en la recepción, conocí a un caballero que dijo:
-
"mi padre estuvo en esa universidad"
-
Así pues, las circunstancias no son lo crucial,
-
lo que importa es lo que decimos sobre las circunstancias,
-
y podemos decidir vivir aquí, o allí.