-
Y yo agradezco que estemos discutiendo esta noche la agricultura...
-
Por que para mí la agricultura, es un segmento de la economía...
-
Es un segmento de futuro, no de pasado...
-
[De Colores - Ismael Rivera]
-
Mucha gente, no sabe de donde viene su alimento...
-
Van a "Walmart", van "Amigo", van a los supermercados, ven la fruta...
-
ven el producto...
-
lo compran y no saben de donde salió...
-
Y eso pues hace difícil...
-
el que se identifiquen directamente con el respaldo a la agricultura...
-
el que la comunidad apoye...
-
y soliciten el apoyo gubernamental para la agricultura...
-
Pues, no podemos proveernos nosotros mismos, el alimento...
-
tenemos que traerlo de afuera...
-
y el importador entra... pues, por eso mismo... por que nosotros le damos el espacio...
-
Y una vez el importador entra entonces tratar de sustituir la importación...
-
Pues como que no... no... no hemos sido efectivos...
-
[Yo soy del campo - Ismael Rivera]
-
Antes no... antes la mayoría era de aqui...
-
Pero ahora nadie quiere sembrar, nadie quiere producir, nadie quiere hacer nada...
-
Hay un compromiso con la asociación de agricultores...
-
aqui esta su presidente, el señor José Ramon Gonzalez...
-
de una asignación en el cuatrenio....
-
de 500 millones de dólares, pero no para la burocracia en San Juan...
-
sino para darle la ayuda a los agricultores que son los que lo necesitan...
-
de asegurarnos que empezamos a sustituir mucha de las importaciones que estamos trayendo aquí...
-
La asignación de fondos, por ejemplo, al Departamento de Agricultura...
-
En los últimos 10 años...
-
ha ido disminuyendo en una manera...
-
que demuestra la falta de compromiso...
-
que puede tener los gobiernos de turno...
-
por que no te voy hablar de uno ni de otro...
-
Y eso nos pone una situación bien difícil...
-
cuando analizamos situaciones como la de una pandemia...
-
Puerto Rico tendría aproximadamente...
-
de seis a siete dias de alimentos disponible para el consumo de los habitantes...
-
[Zamba para no morir - Mercedes Sosa]