-
¿Por qué deben legalizarse las drogas?
-
Explicado por MILTON FRIEDMAN
-
¿Que lo lleva a creer que las drogas deban legalizarse?
-
Durante "la prohibición", cuando yo era un adolescente, y repelida en 1933 cuando tenía 21 años,
-
el alcohol era ampliamente disponible, beber era común... toda idea de que la prohibición
-
mantendría a la gente sin tomar era absurdo. Pero más que eso, había escepticismo.
-
Escépticos de Al Capone, de las guerras de mafias... todos con un par de ojos podían darse cuenta que esto era un mal acuerdo.
-
Se hacía más daño que beneficio. Además me convertí en economista, y entonces
-
pude reconocer la importancia de los mercados, de la libre elección, y de la soberanía del consumidor.
-
Vine a descubrir el daño que se hace cuando se interfiere el funcionamiento de los mercados.
-
¿Qué efecto tiene la criminalización de las drogas?
-
El efecto de criminalizar las drogas es que lleva a la gente de las drogas "suaves" a las drogas "duras".
-
¿En qué sentido?
-
Piensa en la marihuana, es una droga que ocupa más peso y espacio, y por lo tanto
-
es más fácil de incautarse. Los combatientes de las drogas han sido más efectivos
-
para incautar marihuana, que cocaína por ejemplo.
-
Los precios de la marihuana han subido, es más difícil de conseguirla, ha habido más incentivos para producirla,
-
y la gente ha sido alentada a moverse de la marihuana a la heroína, cocaína, o crack.
-
Considremos otras drogas, por ejemplo la cocaína en "crack" o piedra.
-
El crack nunca habría existido, en mi opinión, si no hubiera prohibición.
-
¿Por qué se creó el crack? Porque la cocaína se encareció tanto...
-
¿Cómo afectaría la legalización de las drogas a la sociedad?
-
Vería un país con la mitad de cárceles, la mitad de prisioneros, 10,000 homicidios menos al año...
-
ciudades donde esta pobre gente pueda vivir sin riesgo de morir.
-
Veo a ciudadanos que puedan ser respetables y que hoy son adictos,
-
no estar sujetos a ser criminales para obtener sus drogas, ser capaces de obtenerlas con una calidad específica.
-
Explique cómo la guerra contra las drogas protege en realidad a los cárteles de las drogas.
-
El papel del gobierno es proteger a los cárteles de las drogas.
-
Eso es literalmente cierto.
-
¿Hace un buen trabajo en esto?
-
Excelente.
-
Qué quiero decir. En un mercado libre ordinario, sean papas o carne, hay miles de importadores y exportadores.
-
Cualquiera puede entrar al negocio, pero en el caso de las drogas es imposible para
-
una persona "pequeña" entrar al negocio de la importación de drogas.
-
Principalmente por nuestros esfuerzos de incautación, ya que lo hacen esencialmente un negocio muy costoso.
-
Los únicos que pueden sobrevivir son estos tipos organizados en grandes carteles "metalizados",
-
con suficiente dinero y métodos sofisticados... En adición a esto, al
-
prohibir algunos bienes y arrestar, por ejemplo, a los productores de marihuana local, el gobierno mantiene
-
el precio de estos bienes altos. ¿Qué más puede querer un monopolio si no esto?
-
¿Cuál es la desventaja de legalizar las drogas?
-
La única desventaja de legalizar las drogas, es que puede haber un número adicional de adictos.
-
Pero déjeme clarificar un poco esto. El que muere en un fuego cruzado es una víctima innocente en todos los sentidos.
-
La persona que decide consumir drogas no es una víctima innocente. Ella ha elegido por sí misma ser una víctima.
-
Debo decir que tengo menos simpatía por él. No creo que sea moral imponerle grandes
-
costos a otros para proteger a otros de los efectos de sus propias decisiones.
-
Abuso de Drogas: ¿Un Problema Económico o Moral?
-
¿No es cierto que esta discusión es primordialmente un problema económico?
-
No, no es un problema económico, es un problema moral.
-
¿En qué sentido?
-
Yo soy economista, pero la parte económica del problema es estrictamente terciaria.
-
Es un problema moral. Es un problema del daño que está cometiendo el gobierno.
-
Vea, yo he estimdado estadísticamente que la prohibición de las drogas produce, en promedio, 10,000 homicidios al año.
-
¡Es un problema moral que el gobierno siga con una política que mata 10,000 personas al año!
-
Es un problema moral que el gobierno haga criminales a personas que tal vez
-
usted y yo no estemos de acuerdo en que hagan ciertas cosas, pero que no
-
están dañando a alguien más. La mayor parte de los arrestos por drogas es por
-
posesión por parte de usuarios casuales. Si alguien quiere fumarse un "churro" y es atrapado, va a la cárcel.
-
¿Es esto moral? ¿Es apropiado? ¡Creo que es una absoluta desgracia!
-
Que nuestro gobierno esté en la posición de convertir en criminales a personas que no están dañando a otros,
-
les destruya la vida, los ponga en la cárcel... ése es el punto que yo levanto.
-
Las prohiibiciones de drogas desalientan su uso. ¿Es cierto esto?
-
Mire. El caso de prohibir las drogas es tan fuerte o tan débil como prohibir el comer en exceso.
-
Todos sabemos que comer en exceso mata a más gente que las drogas.
-
¿Por qué si en principio está bien que el gobierno diga NO al consumo de las drogas, no se prohíbe también comer en exceso?
-
¿Por qué no está bien decir que no es bueno practicar esquí aéreo por los riesgos de muerte?
-
¿Por qué decir no a esquiar? "¡Es muy riesgoso, te lastimas!"!
-
¿Dónde trazamos la línea?
-
Restricciones al tabaco. Leyes para el uso del cinturón, cascos, apuestas...
-
Prohibiciones a las grasas trans, restricciones viales, focos fluorescentes
-
Controles de termostato, puntos de verificación con alcoholímetro, libertad de expresión.
-
¿Qué le espanta más de la legalización de las drogas?
-
Nada. Lo que me espanta es que nos mantengamos en un sendero que destruirá nuestra sociedad libre.
-
Di a los políticos que terminen la guerra contra las drogas.
-
Es tu país.
-
Más libertad.
-
Menos gobierno.