< Return to Video

Algebra: Slope

  • 0:01 - 0:04
    Bienvenido a la presentacion para entender la pendiente.
  • 0:04 - 0:05
    Empecemos,
  • 0:05 - 0:08
    Digamos que yo tengo dos puntos.
  • 0:08 - 0:10
    y como nosotros aprendimos en previa presentaciones, que todo
  • 0:10 - 0:12
    lo que ud necesita para definir una linea es tener dos puntos.
  • 0:12 - 0:15
    y yo pienso que si ud piensa acerca de ello, ello tiene sentido.
  • 0:15 - 0:16
    Permitame decir que nosotros tenemos dos puntos.
  • 0:16 - 0:19
    y permitame escribir los dos puntos que tenemos
  • 0:19 - 0:25
    permitame decir que un punto, ( por que esto no esta escribiendo?)
  • 0:25 - 0:27
    (algunas veces esto actua un poco extrano)
  • 0:27 - 0:30
    (Oh.. eso es porque yo estoy tratando de escribir en negro)
  • 0:30 - 0:38
    permitame decir que un punto es negativo 1 , 3
  • 0:38 - 0:39
    asi, permitame ver
  • 0:39 - 0:40
    donde nostros graficamos eso?
  • 0:40 - 0:42
    Esto es el punto 0,0
  • 0:42 - 0:47
    nosotros vamos negativo uno, este es negativo uno aqui
  • 0:47 - 0:49
    y entonces nosotros vamos arriba 3
  • 0:49 - 0:51
    uno, dos, tres
  • 0:51 - 0:53
    porque esto es 3 aqui.
  • 0:53 - 0:57
    asi, negativo 1 , tres estara a la derecha alla
  • 0:57 - 0:58
    ok, so este es el primer punto.
  • 0:58 - 1:01
    El segundo punto, yo hare ello con diferente color
  • 1:01 - 1:07
    El segundo punto es 2,1
  • 1:07 - 1:08
    permitame ver donde nosotros graficariamos eso.
  • 1:08 - 1:11
    nosotros contariamos 1, 2
  • 1:11 - 1:14
    Esto es 2, 1
  • 1:14 - 1:15
    porque esto es 1
  • 1:15 - 1:18
    asi el punto estara aqui.
  • 1:18 - 1:20
    Asi, nosotros hemos graficado dos puntos
  • 1:20 - 1:24
    y ahora la linea que los conecta, parece
  • 1:24 - 1:25
    alguna cosa como esta
  • 1:25 - 1:27
    y yo espero yo pueda trazarla bien
  • 1:27 - 1:36
    a traves ese punto
  • 1:39 - 1:40
    como eso
  • 1:40 - 1:41
    entonces , yo hare ello
  • 1:41 - 1:43
    y entonces trazare la linea desde aqui
  • 1:43 - 1:47
    esa podria ser la mejor tecnica
  • 1:47 - 1:48
    algo como eso
  • 1:48 - 1:58
    asi, permitanos mirar en esa linea
  • 1:59 - 2:02
    lo que deseamos hacer en esta presentacion es entender
  • 2:06 - 2:07
    yo pienso esto ayudara a ud
  • 2:07 - 2:09
    asi, hay un par de formas para entender la pendiente
  • 2:09 - 2:12
    yo pienso, intuitivamente, ud conoce que la pendiente es la
  • 2:12 - 2:13
    inclinacion de esta linea.
  • 2:13 - 2:14
    y nosotros podemos ver que esto es una
  • 2:14 - 2:16
    linea con pendiente negativa
  • 2:16 - 2:19
    porque ella llega desde el tope izquierdo hasta la parte inferior a la derecha
  • 2:19 - 2:21
    asi, esta pendiente sera un numero negativo
  • 2:21 - 2:22
    asi sabemos eso inmediatamente
  • 2:22 - 2:25
    y tendremos que hemos aprendido
  • 2:25 - 2:27
    a entender la pendiente
  • 2:27 - 2:32
    asi la pendiente, permitame escribir esto, pendiente y algunas veces
  • 2:32 - 2:36
    ellos usaran la variable m por la pendiente, (yo no tengo idea el por que
  • 2:36 - 2:39
    m, claramente pendiente no empieza por m)
  • 2:39 - 2:41
    esto es igual a --- hay un par de cosas
  • 2:41 - 2:42
    ud podria escuchar
  • 2:42 - 2:45
    cambios en y sobre cambios en x
  • 2:45 - 2:49
    el triangulo el cual es pronunciado , delta , es una letra Griega
  • 2:49 - 2:51
    que significa cambio
  • 2:51 - 2:53
    el cambio en y sobre el cambio en x
  • 2:53 - 2:58
    y eso tambien es igual a cambio en y, sobre cambio en x
  • 2:58 - 3:00
    ( yo explicare que significa esto en un segundo)
  • 3:00 - 3:02
    asi, permitame empezar en uno de estos puntos
  • 3:02 - 3:05
    permitame empezar en este punto verde, negativo 1, 3
  • 3:05 - 3:10
    asi que tanto necesitamos ir arriba y cuanto necesitamos ir horizontalmente,
  • 3:10 - 3:13
    para llegar al segundo punto 2, 1?
  • 3:13 - 3:14
    Asi, permitame primero ir arriba
  • 3:14 - 3:22
    bien, nosotros tenemos que ir a -2 , asi que esto es el cambio en y
  • 3:22 - 3:25
    asi el cambio en y es -2
  • 3:25 - 3:28
    porque nosotros tenemos que ir abajo para obtener el mismo y
  • 3:28 - 3:29
    en este punto amarillo
  • 3:29 - 3:33
    entonces nosotros tenemos que ir a la derecha aqui
  • 3:33 - 3:37
    nosotros tenemos que ir a la derecha 3
  • 3:37 - 3:42
    asi cambios en y divido por cambios en x es igual a negativo 2/3
  • 3:42 - 3:44
    Bien, ? como hariamos eso si nosotros no tuvieramos esa grafica?
  • 3:44 - 3:47
    aqui trazada.
  • 3:47 - 3:51
    Bien, lo que nosotros podemos hacer es, nosotros podemos decir tome este punto como
  • 3:51 - 3:54
    un punto de arranque
  • 3:54 - 4:00
    cambios en y sobre cambios en x
  • 4:00 - 4:04
    nosotros tomamos el primer punto, el cual es 3
  • 4:04 - 4:06
    y substraemos el segundo punto y, el cual es 1
  • 4:06 - 4:08
    ve ud eso?
  • 4:08 - 4:11
    nosotros tomamos 3 menos 1
  • 4:11 - 4:17
    asi eso es el cambio en y, ahora nosotros tomamos el primer punto x
  • 4:17 - 4:22
    negative 1 menos el segundo punto x, menos
  • 4:22 - 4:25
    2 so 3 menos 1 es igual to 2.
  • 4:25 - 4:31
    y negativo 1 menos 2 es igual a menos 3
  • 4:31 - 4:31
    asi tenemos the misma cosa
  • 4:31 - 4:34
    Nosotros obtuvimos -2 sobre 3.
  • 4:34 - 4:35
    Ahora, nosotros podriamos haber hecho esto en otra forma
  • 4:35 - 4:37
    .. yo estoy teniendo poco espacio aqui
  • 4:37 - 4:41
    nosotros podriamos haber hecho este primer punto
  • 4:41 - 4:44
    si nosotros hacemos ese el primer punto, entonces el cambio en y
  • 4:44 - 4:47
    habria sido negativo. (yo hago esto realmente desordenado
  • 4:47 - 4:48
    y lo confundo a ud.)
  • 4:48 - 4:50
    Cambio en y seria esta y
  • 4:50 - 4:57
    1 menos 3 sobre cambio en x , seria 2 menos negativo uno
  • 4:57 - 5:01
    bien, 1 menos 3 es menos 2
  • 5:01 - 5:03
    y 2 menos negative 1 es 3.
  • 5:03 - 5:07
    asi, nuevamente, nosotros obtuvimos negative 2 sobre 3
  • 5:07 - 5:10
    asi ello no importa con cual punto nosotros empezemos, siempre y cuando nosotros usemos la y en esta primera coordenada
  • 5:10 - 5:12
    entonces nosotros tenemos que use la x en esa
  • 5:12 - 5:13
    coordenada.
  • 5:13 - 5:15
    Permitame hace mas problemas.
  • 5:15 - 5:17
    Realmente, yo hare un par mas asi ud pueda ver el algrebra
  • 5:17 - 5:20
    sin haber graficado primeramente.
  • 5:20 - 5:22
    Asi, permitame decir yo deseo encontrar la pendiente entre
  • 5:25 - 5:33
    los puntos 5, 2 and 3, 5
  • 5:33 - 5:36
    Bien, permitame tomar esto como nuestro punto de arranque
  • 5:36 - 5:41
    asi, cambios en y sobre cambios en x,
  • 5:41 - 5:43
    cambios en y sera 5
  • 5:43 - 5:47
    5 menos este 2
  • 5:47 - 5:52
    sobre este 3 menos este 5
  • 5:52 - 5:59
    y eso nos dara 3, esto es 5 sobre negativo 2
  • 5:59 - 6:02
    igual a -3/2
  • 6:02 - 6:04
    Permitame hacer otro
  • 6:04 - 6:06
    ahora yo hare esto usando colores, asi ello sera
  • 6:06 - 6:08
    mas explicatorio por ello mismo.
  • 6:08 - 6:09
    digamos esto es 1, 2
  • 6:09 - 6:11
    eso es el primer punto
  • 6:11 - 6:17
    y entonces el segundo punto es 4, 3
  • 6:17 - 6:25
    asi, nuevamente, nosotros decimos que la pendiente es igual a cambios en
  • 6:25 - 6:29
    y sobre cambios en x.
  • 6:29 - 6:30
    Bien, en y
  • 6:30 - 6:31
    nosotros tomamos el primer y
  • 6:31 - 6:32
    Permitame arrancar aqui
  • 6:32 - 6:34
    y nosotros llamaremos eso y sub uno
  • 6:34 - 6:42
    asi, eso es 3 menos the segundo y, el cual es 2
  • 6:42 - 6:47
    y entonces todo eso sobre , nuevamente, el primer x
  • 6:47 - 6:54
    el cual es 4, menos el segundo x , el cual es ese 1
  • 6:54 - 7:00
    y esto igual 3 menos 2 , es 1.
  • 7:00 - 7:03
    y cuantro menos 1 es 3
  • 7:03 - 7:06
    asi la pendiente en este ejemplo es un tercio (1/3)
  • 7:06 - 7:07
    y nosotros podriamos haber cambiado esto.
  • 7:07 - 7:08
    Nosotros podriamos haber hecho esto de otra manera
  • 7:08 - 7:22
    Nosotros podriamos haber dicho, 2 menos 3 sobre 1 menos 4
  • 7:22 - 7:25
    en este caso nosotros habriamos obtenido negativo
  • 7:25 - 7:27
    1 sobre negative 3
  • 7:27 - 7:28
    bien, esto es justamente 1 tercio (1/3)
  • 7:28 - 7:30
    porque los negativos se cancelan
  • 7:30 - 7:33
    asi, yo permitire que ud piense por que esto y esto
  • 7:33 - 7:34
    dara el mismo resultado.
  • 7:34 - 7:37
    pero la parte mas importante de conocer es, si nosotros usamos el 3 primeramente
  • 7:37 - 7:40
    si nosotrosm usamos primero el 3 para el y, nosotros tambien tenemos que use
  • 7:40 - 7:42
    el 4 primeramente para la x.
  • 7:42 - 7:44
    Eso es un comun error.
  • 7:44 - 7:46
    y tambien, ud debera siempre estar muy atento con los signos negativos
  • 7:46 - 7:48
    cuando ud hace estos tipos de probemas.
  • 7:48 - 7:51
    pero yo pienso que dare a ud al menos suficiente sentido
  • 7:51 - 7:54
    para que ud pueda arrancar los problemas de pendiente.
  • 7:54 - 7:55
    El siguiente modulo , yo le mostrare como entender
  • 7:55 - 7:56
    el y intercepto.
  • 7:56 - 7:59
    porque como nosotros dijimos antes la ecuacion de cualquier linea es
  • 7:59 - 8:03
    y es igual to m por x mas b.
  • 8:03 - 8:05
    y yo estare haciendo mas detalles
  • 8:05 - 8:06
    donde m es la pendiente.
  • 8:06 - 8:08
    asi, si ud conoce la pendiente de la linea,
  • 8:08 - 8:11
    y ud conoce el y intercepto de la linea, entonces ud conoce cualquier cosa
  • 8:11 - 8:13
    ud necesita saber acerca de la linea, y ud puede verdaderamente escribir
  • 8:13 - 8:15
    la ecuacion de la linea, y entender otros puntos
  • 8:15 - 8:16
    que estan sobre ella.
  • 8:16 - 8:18
    Yo hare eso en futuros modulos.
  • 8:18 - 8:21
    Yo espero, yo no lo he confundido demasiado
  • 8:21 - 8:23
    y ensaye algunos de esos modulos acerca de pendiente
  • 8:23 - 8:23
    ud deberia ser capaz de hacerlos
  • 8:23 - 8:26
    yo espero ud disfruto esto.
Title:
Algebra: Slope
Video Language:
English
Amara Bot edited Spanish subtitles for Algebra: Slope
oflorezm edited Spanish subtitles for Algebra: Slope
oflorezm edited Spanish subtitles for Algebra: Slope
oflorezm edited Spanish subtitles for Algebra: Slope
oflorezm edited Spanish subtitles for Algebra: Slope
oflorezm edited Spanish subtitles for Algebra: Slope

Spanish subtitles

Revisions