8 consejos para desacreditar las noticias falsas
-
0:00 - 0:03Hola, soy Hari Sreenivasan.
Bienvenido a Take on Fake. -
0:03 - 0:04Desacreditaremos algunas afirmaciones
-
0:04 - 0:06que quizá viste
o compartiste en internet. -
0:06 - 0:08El año pasado
-
0:08 - 0:11hablamos con periodistas
y verificadores de todo el país -
0:11 - 0:14sobre cómo abordan
la información errónea que se hace viral. -
0:14 - 0:17Compartierón con nosotros
consejos y herramientas -
0:17 - 0:19que son útiles para ellos,
pero también para ti. -
0:20 - 0:24Estos son 8 pasos que puedes seguir
ya sea en tu teléfono o portátil -
0:24 - 0:27para poder entender
toda la información de tu cronología. -
0:27 - 0:31Conocer la diferencia
entre información falsa y desinformacion. -
0:31 - 0:35Es importante entender primero
la diferencia entre estas dos palabras. -
0:35 - 0:39Probablemente las hayas visto y oído
mucho en los últimos años. -
0:39 - 0:42La información falsa se difunde
-
0:42 - 0:46sin importar
si hay intención de engañar o no. -
0:46 - 0:50La desinformación, por otro lado,
está diseñado para engañarte. -
0:50 - 0:52Podría ser una narrativa manipulada
-
0:52 - 0:54o hechos completamente inventados.
-
0:54 - 0:57La desinformación es pura propaganda.
-
0:57 - 1:00Ahora ya conoces
las clases de información equivocada. -
1:00 - 1:03¿Qué puedes hacer
cuando te encuentres con ellas? -
1:03 - 1:05Controla tu respuesta emocional.
-
1:05 - 1:09Las redes sociales están diseñadas
para hacer que reacciones, -
1:09 - 1:11ya sea para que te guste o te encante,
-
1:11 - 1:14para que llores o te enfades.
-
1:14 - 1:16Si navegas por las redes sociales
-
1:16 - 1:19y ves algo que realmente
para ti tiene significado, -
1:19 - 1:21te parece muy correcto y te hace pensar:
-
1:21 - 1:26"Sí, eso realmente
consolida mis creencias". -
1:26 - 1:29Eso es una advertencia para ti
de que podría ser cuestionable. -
1:29 - 1:33A menudo, verás
que los hechos que se incluyen -
1:33 - 1:37en los memes que te parecen más correctos,
en realidad están equivocados. -
1:37 - 1:40Busca señales de alerta
en la propia publicación. -
1:40 - 1:42¿Cómo saber si algo esta mal?
-
1:42 - 1:44Bueno, hay muchas señales reveladoras
-
1:44 - 1:46de que una publicación
puede no ser legítima -
1:46 - 1:50que puedes encontrar sin salir
de la cronología de tus redes sociales. -
1:50 - 1:54Si ves docenas y docenas de etiquetas,
mira más atentamente. -
1:54 - 1:56¿A quién se dirige la publicación?
-
1:56 - 1:59¿A qué audiencia intenta
llegar la publicación? -
1:59 - 2:01De inmediato nos volvemos escépticos,
-
2:02 - 2:07porque se ven muchísimas etiquetas.
-
2:07 - 2:09Esto es una clara señal
de que alguien intenta -
2:09 - 2:11difundir algo muy rápidamente.
-
2:11 - 2:14Incluso se puede observar
que hay algunas etiquetas de QAnon, -
2:14 - 2:17que es una teoría de la conspiración
marginal, -
2:17 - 2:19pero hoy en día muy popular.
-
2:19 - 2:21Así que de inmediato, eso es una pista
-
2:21 - 2:24de que algo no parece estar bien aquí.
-
2:24 - 2:27Luego, las publicaciones
puede que ya hayan sido marcadas. -
2:28 - 2:31La mayoría de redes sociales trabajan
con verificadores independientes -
2:31 - 2:34y les permíten agregar etiquetas
-
2:34 - 2:38para publicaciones falsas,
engañosas o fuera de contexto. -
2:38 - 2:40Abre una nueva pestaña.
-
2:40 - 2:43Las pestañas nuevas son
las mejores amigas de los verficadores. -
2:43 - 2:45Hemos hablado con muchos periodistas
-
2:45 - 2:47y todos tenían algo en común:
-
2:47 - 2:50mira cuántas pestañas.
-
2:50 - 2:52Una vez abres una pestaña nueva,
-
2:52 - 2:54lo mejor es empezar
con una búsqueda en internet. -
2:54 - 2:56Con una búsqueda de palabras clave
-
2:56 - 2:58puedes saber
de donde viene la informacion, -
2:58 - 3:01pero también comprobar otras fuentes
-
3:01 - 3:03y averiguar si lo que estás viendo
-
3:03 - 3:06ya se ha aclarado o desmentido.
-
3:06 - 3:08Echa un vistazo a la página web.
-
3:08 - 3:11Las publicaciones en las redes sociales
a veces enlazan a un sitio web. -
3:11 - 3:13Si ese es el caso,
-
3:13 - 3:15puedes saber mucho
sobre la legitimidad de la fuente -
3:15 - 3:17solo con un poco de trabajo de detective.
-
3:17 - 3:21Te interesa investigar
la página web lo más que puedas -
3:21 - 3:23antes de compartir algo.
-
3:23 - 3:26Ve a la página web
y busca la sección "Acerca de". -
3:26 - 3:28Si no hay mucha información
-
3:28 - 3:31o hay errores de ortografía
o parece algo genérico, -
3:31 - 3:34eso podría ser una señal
de que la página no es de fiar. -
3:35 - 3:37Prueba una de estas herramientas.
-
3:37 - 3:40Los periodistas usan varios
recursos gratuitos que son excelentes -
3:40 - 3:43para poder saber más sobre cierto dato.
-
3:43 - 3:45¿Encontraste una foto cuestionable?
-
3:45 - 3:47Comienza con una búsqueda
de imágenes inversa. -
3:47 - 3:50Y en esa búsqueda inversa es donde
puedes preguntar a internet, -
3:50 - 3:53ya sea Google u otro motor de búsqueda,
-
3:53 - 3:56¿ya se ha subido algo a internet
con una miniatura como esa? -
3:56 - 3:58¿puedes encontrar esto en internet?
-
3:58 - 4:01Para páginas web dudosas, usa Whois.
-
4:01 - 4:05Esta herramienta de búsqueda
te dice quién registró el dominio -
4:05 - 4:08y cuándo se creó una página web.
-
4:08 - 4:11Si una web se creó en la misma época
-
4:11 - 4:13en que la publicación que viste
se estaba volviendo viral, -
4:13 - 4:16esto podría darte la voz de alarma.
-
4:16 - 4:19Prepárate
para las noticias de última hora. -
4:19 - 4:22Las noticias fiables llevan su tiempo,
pero cuando surgen noticias -
4:22 - 4:25la información puede viajar
más rápido que los hechos. -
4:25 - 4:27Entonces, ¿qué puedes hacer
para asegurarte -
4:27 - 4:29de que obtienes
información precisa y actualizada? -
4:29 - 4:32Creo que es muy útil,
si eres un individuo, -
4:32 - 4:36que crees una lista
con todos los distintos periodistas -
4:36 - 4:39para monitorearlos
cuando haya noticias de última hora. -
4:39 - 4:42Construye tu propio pequeño
establo de expertos -
4:42 - 4:44en los que confías, que estén verificados.
-
4:44 - 4:47Y así podrás ver
que lo que estas a punto de compartir -
4:47 - 4:49apareció aquí
como algo que no deberías compartir. -
4:49 - 4:50Exactamente.
-
4:50 - 4:52Pide ayuda.
-
4:52 - 4:54Si ves algo en tu cronología
que necesita verificación, -
4:54 - 4:57pregunta directamente
a un verificador de datos -
4:57 - 4:59de confianza y pídele que lo investigue.
-
4:59 - 5:02Desde luego, también necesitamos
la ayuda de la población -
5:02 - 5:05para marcar cosas para los verificadores.
-
5:05 - 5:08Tenemos un correo electrónico,
tenemos cuentas de redes sociales, -
5:08 - 5:10y si la gente tiene dudas,
nos escantaría ayudar. -
5:11 - 5:142020. Vaya año.
-
5:14 - 5:18Parece que todos los días
había alguna noticia de última hora, -
5:18 - 5:22junto con falsedades
y mentiras descaradas. -
5:22 - 5:24Ha sido agotador para todos.
-
5:24 - 5:26Por eso, estamos muy agradecidos
-
5:26 - 5:29a todos los periodistas tan trabajadores
con los que hemos hablado. -
5:29 - 5:34En nuestros 10 episodios, solo hemos
tratado parte de la desinformación, -
5:34 - 5:36pero estos verificadores
se han ocupado de miles de casos. -
5:36 - 5:39Así que me quito el sombrero ante ellos
y ante todos -
5:39 - 5:43los que están ahí afuera
verificando fuentes y hechos -
5:43 - 5:45y desacreditando afirmaciones falsas.
-
5:45 - 5:48Hasta la proxima. No difundas
noticias falsas. Sé honesto. -
5:48 - 5:50Soy Hari Sreenivasan
y esto es Take on Fake. -
5:54 - 5:57Gracias por acompañarnos esta temporada.
Vamos a tomarnos un pequeño descanso. -
5:57 - 6:00Pero esperamos que sigas verificando
durante nuestra pausa. -
6:00 - 6:02Mira la descripción
para encontrar recursos -
6:02 - 6:04para ayudarte a perseguir la verdad.
- Title:
- 8 consejos para desacreditar las noticias falsas
- Description:
-
Pasamos el año pasado hablando con periodistas y verificadores de datos de todo el país sobre cómo abordan la información errónea que se ha vuelto viral. Aquí hay 8 pasos que puede seguir, ya sea en su teléfono o en su computadora portátil, para ayudarlo a entender toda la información que está viendo en sus líneas de tiempo.
- Video Language:
- English
- Team:
Amplifying Voices
- Project:
- Misinformation and Disinformation
- Duration:
- 06:05
![]() |
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for 8 Tips for Debunking Fake News | |
![]() |
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for 8 Tips for Debunking Fake News | |
![]() |
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for 8 Tips for Debunking Fake News | |
![]() |
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for 8 Tips for Debunking Fake News | |
![]() |
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for 8 Tips for Debunking Fake News | |
![]() |
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for 8 Tips for Debunking Fake News | |
![]() |
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for 8 Tips for Debunking Fake News | |
![]() |
Marta Quirós Alarcón edited Spanish subtitles for 8 Tips for Debunking Fake News |