-
Cuando vamos a una entrevista grupal,
no siempre nos encontramos con que
-
directamente
tenemos que hacer una dinámica.
-
A veces, antes de empezar la dinámica,
lo que quieren os entrevistadores es
-
que simplemente nos presentemos.
-
Depende del tipo de entrevista, hay veces
que simplemente con la presentación
-
y una pequeña dinámica,
la entrevista grupal ya llega a su final.
-
Y hay otras veces
que la presentación es sólo una manera
-
para romper el hielo para poder empezar
con las dinámicas grupales.
-
Por cierto, te voy a dejar aquí arriba
un vídeo que tengo dedicado simplemente
-
a las dinámicas
en las entrevistas de grupo
-
por si te interesa.
-
De todos modos, es muy importante
que sepamos presentarnos
-
en una entrevista grupal.
para que la primera impresión
-
Para que la primera impresión
que tengan de nosotros, sea positiva.
-
Así que, en este vídeo
te voy a dar unos consejos
-
para que tu presentación
sea cuanto más exitosa posible.
-
Además, te voy a dar un ejemplo concreto
que lo podrás utilizar como plantilla
-
para que luego hagas tu presentación
para tí mismo. ¿Vale?
-
Como en cualquier otro proceso
de selección, tienes que tener en cuenta
-
qué es lo que quieren de ti
los entrevistadores
-
qué es lo que quiere de ti esa empresa.
-
Entonces, en el momento en que tú conoces
los requisitos, competencias y habilidades
-
más valoradas por esa empresa,
será un buen punto de partida
-
para que puedas presentarte,
teniendo en cuenta lo que quiere de ti
-
la empresa.
-
Ya sabéis que en casi todos mis vídeos
relacionados con las entrevistas de empleo
-
os hablo de las competencias
y de las habilidades
-
porque es algo
que se está valorando muchísimo
-
que aparte de los estudios
y la experiencia que puedas tener
-
lo que quieren las empresas es conocerte.
-
Quieren conocer
esas competencias transversales.
-
Esas competencias tuyas personales.
-
Que al final es lo que va hacer
que tú destaques para bien o para mal.
-
Algunas de las competencias
que más se valoran actualmente
-
son la actitud, el trabajo
en equipo, la organización y compromiso.
-
Entonces, inicia la presentación
en la dinámica grupal con tu nombre
-
y establece sobre todo contacto visual
-
tanto con tus compañeros,
como con el entrevistador.
-
La idea es que puedas
explicar brevemente de dónde vienes.
-
Es decir, cual ha sido tu experiencia
académica y profesional anterior
-
y cuales son tus objetivos
profesionales de cara al futuro.
-
Que sean objetivos a corto plazo.
-
Para que puedas ir más seguro y más segura
-
y que esto lo puedas
transmitir en la entrevista
-
Lo que te aconsejo es que puedas poner
por escrito una pequeña presentación.
-
Obviamente es escrito,
no lo tendrás que llevar a la entrevista
-
pero si que lo puedes tener
en tu bolso o en tu bolsillo
-
y que lo puedas practicar
incluso antes de entrar en la entrevista.
-
Y que pueda obviamente ser
cuanto más espontáneo y natural posible.
-
Entonces, ahora os voy a poner un ejemplo
de qué es lo que diría yo
-
si tuviera que ir a una entrevista
y tuviera que hacer una presentación
-
delante de todo el grupo. ¿Vale?
-
Como os he dicho al principio,
hacedlo vuestro.
-
Yo os doy una plantilla de lo que yo diría
-
pero al final, cada uno es diferente.
Lo importante es que lo hagas tuyo.
-
Yo soy de una manera
pero seguramente tú que me estás mirando
-
tendrás otra manera de expresarte
y está bien también. ¿Vale?
-
Entonces, esto es más o menos
lo que yo diría.
-
Buenos días a todos, me llamo Leonora.
Soy psicopedagoga
-
y mi experiencia profesional
se basa sobre todo en el ámbito social.
-
He trabajado con diferentes colectivos,
como por ejemplo el de salud mental.
-
En cuanto a mis capacidades y habilidades,
me considero una persona proactiva.
-
Me gusta mucho comunicar y también creo
que soy muy buena trabajando en equipo.
-
Mi objetivo profesional
es seguir desarrollándome como pedagoga
-
en otros ámbitos profesionales
y ese es el motivo
-
por el cual estoy en esta entrevista hoy.
-
Para poder también desarrollarme
en el ámbito de recursos humanos.
-
Como puedes ver por este video y
por la presentación que te acabo de hacer
-
es algo muy cortito.
-
Realmente es algo simple
pero que tienes que llevar preparado.
-
No subestimes esta pregunta porque
puedes llegar a pasarlo realmente mal
-
si no te lo preparas.
-
Así que pon por escrito
dos o tres líneas de cómo te presentarías.
-
Si utilizas mi pequeña guía que te acabo de dar,
pues estupendo.
-
Igualmente,
para que vayas a la entrevista
-
más preparado o más preparada,
te voy a dejar aquí al lado
-
la lista que tengo,
donde contesto a las preguntas
-
más frecuentes
que pueden surgir en una entrevista.
-
Así que espero que te haya servido,
y si es así
-
por favor déjamelo en los comentarios,
que me hará mucha ilusión leerte.
-
Nos vemos muy pronto en otro vídeo.
-
Chau.