< Return to Video

Milton Friedman Puts A Young Michael Moore In His Place

  • 0:00 - 0:06
    Sólo un ejemplo más... tiene que ver con el Ford Pinto. No sé si esté al tanto de unas últimas revelaciones
  • 0:06 - 0:12
    con relación a la producción de ese vehículo.
  • 0:12 - 0:17
    Ford lo produce sabiendo que, ante una colisión por detrás, el tanque de gasolina explotaría,
  • 0:17 - 0:25
    porque no han instalado un armazón en el tanque que costaría $13 dólares.
  • 0:25 - 0:32
    Ford estimó en un memorandum interno que eso costaría 200 vidas al año.
  • 0:32 - 0:43
    Y que el costo de cada vida sería de US$200,000, por lo que instalar ese armazón sería más costoso
  • 0:43 - 0:49
    que salvar esas 200 vidas. En los últimos 7 años el coche se sigue produciendo.
  • 0:49 - 0:56
    Me parece que Ford, de acuerdo con sus políticas, hizo lo correcto. Pero a mí me parece muy mal.
  • 0:56 - 1:07
    Déjame preguntarte. Supón que cada vida costara US$1,000 millones, ¿Ford debería gastarlos?
  • 1:07 - 1:11
    El asunto es que sólo cuesta US$13 cada armazón.
  • 1:11 - 1:14
    Tú lo único que planteas es el precio y no acerca del PRINCIPIO que está implícito.
  • 1:14 - 1:21
    No, no, no. Nadie puede aceptar el principio de darle un precio infinito sobre la vida de un individuo.
  • 1:21 - 1:27
    Porque para involucrar dinero, y básicamente recursos, porque esto no es asunto de dinero,
  • 1:27 - 1:30
    los recursos deben venir de algún lado.
  • 1:30 - 1:37
    Y quieres una política que maximice los errores. No puedes aceptar que un millón de personas pasen hambre
  • 1:37 - 1:41
    para darle a una persona un auto seguro.
  • 1:41 - 1:43
    Eso es absolutamente cierto.
  • 1:43 - 1:49
    Bien, entonces no estás hablando de principios, sino solamente si Ford usa US$200,000 bien o no.
  • 1:49 - 1:51
    No, no, no estoy diciendo eso.
  • 1:51 - 2:05
    Si costara salvar cada vida US$200 millones, ¿Ford debería gastarlos?
  • 2:05 -
    Público: ¡Esa no es la pregunta! Milton: ¡Claro que es la pregunta! Ahí está el principio.
  • 2:14 -
    No sé si Ford hizo bien o dio la respuesta válida. La cuestión es si estos números son relevantes para
  • 2:21 - 2:26
    el costo de diferentes cosas. No estás argumentando acerca de principios.
  • 2:26 - 2:33
    Si quieres estar de acuerdo conmigo: si costara US$200 millones salvar cada vida,
  • 2:33 - 2:38
    no podrías argumentar... a ver, déjenme volver a un punto...
  • 2:38 - 2:40
    ¿Puedo decir algo en respuesta a eso?
  • 2:40 - 2:49
    Si Ford no pudiera vender esos coches porque al instalar esos armazones se sale de precio, eso sería diferente.
  • 2:49 - 2:57
    Ford podría considerar rediseñar todo el auto. Creo que se trata de balancear ventajas y principios.
  • 2:57 - 3:02
    Milton: Claro. Un minuto, por favor... yo apoyo el aborto, y por lo tanto no creo
  • 3:02 -
    que cada vida sea sagrada, sino que los principios deben balancearse. Y no veo
  • 3:08 - 3:18
    que si Ford no gasta US$13 por coche a un costo de 200 vidas al año, sea un buen principio.
  • 3:18 - 3:24
    A ver, ¿qué tal si sólo hubiera una vida perdida al año?
  • 3:24 - 3:29
    Es decir que los US$13 sea el costo de salvar una vida.
  • 3:29 -
    ¿Aun así sería necesario que Ford no gaste US$40 millones para poner ese armazón?
  • 3:39 - 3:43
    No puedes predecir que sólo habrá una vida perdida por ese defecto en el auto.
  • 3:43 - 3:47
    Claro, claro... pero estás evadiendo la pregunta del PRINCIPIO.
  • 3:47 - 3:53
    No, no lo estoy haciendo. Ellos sabían, antes de todo que había el defecto...
  • 3:53 - 4:01
    Perdóname, Tú sabes que cuando compras un auto, tienes más chance de ser muerto en un Pinto que en un Maxtron¿?
  • 4:01 - 4:08
    No, yo no sabía que el tanque explotaría...
  • 4:08 - 4:12
    Claro que es el punto. Todos en este salón pueden reducir su riesgo de morir mañana, a un costo.
  • 4:12 - 4:18
    No tienen por qué cruzar la acera... ¡Claro¡ El asunto es si está de acuerdo en pagar o no...
  • 4:18 - 4:23
    El punto que debería preguntar, si lo que quiere es discutir acerca de principios...
  • 4:23 - 4:33
    Es si Ford no fuera requerido a poner estas grapas, ¿habríamos hecho un coche US$13 más barato?
  • 4:33 - 4:39
    Y por lo tanto, es en cierto porcentaje más riesgoso para ustedes comparlo.
  • 4:39 - 4:43
    Entonces ahí habría una pregunta con un principio real en cuestión.
  • 4:43 - 4:48
    ¿No eso estaría interfiriendo el sistema de libre empresa que tanto alardea?
  • 4:48 - 4:52
    No, no, no, porque los consumidores deben tener la libertad de elegir el riesgo que quieran.
  • 4:52 - 4:59
    Si quieres pagar US$13 más por eso, debes tener la libertad de hacerlo. Si no quieres pagar US$13 más...
  • 4:59 - 5:02
    Perdón, mantengamos la discusión hacia el audio...
  • 5:02 - 5:06
    ¿Entonces el gobierno tiene el derecho de requerir información a las corporaciones?
  • 5:06 - 5:14
    No. El gobierno debe proveer Cortes legales donde las corporaciones puedan conciliar
  • 5:14 - 5:19
    materia relevante para una demanda de fraude y pagar altos costos.
  • 5:19 - 5:26
    Y eso es un elemento deseable del mercado, claro... lo que yo quiero decirles
  • 5:26 - 5:32
    es que estas cosas son un poco más sutiles y sofisticadas de lo que se cree.
  • 5:32 - 5:39
    No puedes tener respuestas fáciles a partir de la manera como lo planteas, porque no vas a los principios fundamentales.
  • 5:39 - 5:48
    El principio fundamental real es si las personas deben ser libres para elegir cuánto quieren pagar para reducir su riesgo de morir.
  • 5:48 - 5:54
    La gente, en general, no quiere pagar mucho. En lo personal me parece ilógico.
  • 5:54 - 6:01
    Veo a muchos a mi alrededor fumando. Nadie niega que eso incrementa su riesgo de morir.
  • 6:01 - 6:04
    No digo que no fumen, no me malinterpreten.
  • 6:04 - 6:13
    Sólo creo que son tontos. Y lo digo porque yo dejé de fumar ante la evidencia hace años.
  • 6:13 - 6:25
    Pero ese es el punto. Así deberías abordar el problema de Ford y no en los términos que planteas.
  • 6:25 -
    No creo que podamos seguir, se nos acaba la cinta, y se me acaba la voz. Aquí lo dejo.
Title:
Milton Friedman Puts A Young Michael Moore In His Place
Video Language:
English
Duration:
06:57

Spanish subtitles

Revisions