< Return to Video

Cómo administrar tu tiempo de forma más eficiente (según las máquinas) - Brian Christian

  • 0:14 - 0:16
    En el verano de 1997,
  • 0:16 - 0:21
    la nave "Pathfinder" de la NASA
    descendió en la superficie de Marte,
  • 0:21 - 0:25
    e increíblemente transmitió
    imágenes icónicas a la Tierra.
  • 0:25 - 0:28
    Después de algunos días,
    ocurrió algo terrible.
  • 0:28 - 0:31
    Las transmisiones se detuvieron.
  • 0:31 - 0:34
    El "Pathfinder" de hecho
    estaba procrastinando:
  • 0:34 - 0:40
    manteniéndose ocupado sin hacer
    su trabajo más importante.
  • 0:40 - 0:41
    ¿Qué estaba sucediendo?
  • 0:41 - 0:45
    Resulta ser que había un error
    de programación en el planificador.
  • 0:45 - 0:48
    Cada sistema operativo
    tiene algo llamado el planificador
  • 0:48 - 0:53
    que le dice a la CPU cuánto tiempo
    trabajar en una tarea antes de cambiar,
  • 0:53 - 0:54
    y a qué cambiar.
  • 0:54 - 0:59
    Hecho adecuadamente, los computadores
    cambian las tareas de forma fluida,
  • 0:59 - 1:02
    dando la ilusión de que hacen
    todo simultáneamente.
  • 1:02 - 1:06
    Pero todos sabemos lo que sucede
    cuando las cosas salen mal.
  • 1:06 - 1:10
    Esto debería darnos algo de consuelo.
  • 1:10 - 1:14
    Incluso los computadores
    son abrumados algunas veces.
  • 1:14 - 1:17
    Posiblemente aprender la ciencia
    de la planificación informática
  • 1:17 - 1:21
    puede darnos una idea de cómo
    los humanos luchamos con el tiempo.
  • 1:21 - 1:26
    Una de las primeras ideas es que el tiempo
    gastado en priorizar el trabajo
  • 1:26 - 1:29
    es tiempo que no se gasta haciéndolo.
  • 1:29 - 1:33
    Por ejemplo, al revisar el email,
    echar un vistazo a todos los mensajes,
  • 1:33 - 1:35
    para elegir cuál es el más importante.
  • 1:35 - 1:38
    Una vez resuelto el correo,
    repite la tarea.
  • 1:38 - 1:40
    Parece sensato, pero hay un problema.
  • 1:40 - 1:44
    Esto se llama un algoritmo
    de tiempo cuadrático.
  • 1:44 - 1:49
    Con una bandeja el doble de llena,
    estos pasos toman el doble de tiempo
  • 1:49 - 1:52
    y necesitarás hacer el doble de trabajo.
  • 1:52 - 1:55
    Es decir 4 veces el mismo trabajo.
  • 1:55 - 1:58
    Los programadores
    del sistema operativo Linux
  • 1:58 - 2:01
    encontraron un problema
    similar en el 2003.
  • 2:01 - 2:06
    Linux organizaba todas las tareas
    en orden de importancia,
  • 2:06 - 2:10
    y algunas veces gastaba más tiempo
    organizándolas que ejecutándolas.
  • 2:10 - 2:15
    La solución de los programadores
    fue reemplazar la organización
  • 2:15 - 2:18
    con un número limitado
    de grupos prioritarios.
  • 2:18 - 2:21
    El sistema era menos preciso
    en qué hacer a continuación
  • 2:21 - 2:26
    pero recuperaba con creces
    el tiempo ejecutando tareas.
  • 2:26 - 2:31
    Entonces con la bandeja, hacer
    la tarea más importante primero
  • 2:31 - 2:33
    podría llevar a un colapso.
  • 2:33 - 2:36
    Al encontrar una bandeja llena
    3 veces más de lo normal
  • 2:36 - 2:39
    podría llevar 9 veces más tiempo limpiarla.
  • 2:39 - 2:44
    ¡Sería mejor responderlos en orden
    cronológico o incluso aleatoriamente!
  • 2:44 - 2:48
    Sorprendentemente, dejar
    de hacer cosas en orden perfecto
  • 2:48 - 2:51
    puede ser la clave para terminarlas.
  • 2:51 - 2:54
    Otra idea que emerge
    de la programación computacional
  • 2:54 - 2:59
    tiene que ver con una característica
    de la vida moderna: la interrupción.
  • 2:59 - 3:02
    Cuando un computador
    cambia de una tarea a otra,
  • 3:02 - 3:05
    tiene que hacer un cambio de contexto,
  • 3:05 - 3:07
    marcar su lugar en una tarea,
  • 3:07 - 3:11
    mover los datos antiguos
    de la memoria y traer nuevos datos.
  • 3:11 - 3:14
    Cada acción tiene un costo.
  • 3:14 - 3:17
    La idea es que hay
    un intercambio fundamental
  • 3:17 - 3:20
    entre productividad
    y capacidad de respuesta.
  • 3:20 - 3:24
    Hacer un trabajo serio significa
    minimizar cambios de contexto.
  • 3:24 - 3:29
    Pero responder significa reaccionar
    cada vez que algo sucede.
  • 3:29 - 3:32
    Estos dos principios son
    fundamentalmente opuestos.
  • 3:32 - 3:35
    Reconocer esta oposición permite
  • 3:35 - 3:38
    decidir donde atacar ese balance.
  • 3:38 - 3:42
    La solución obvia es minimizar
    las interrupciones.
  • 3:42 - 3:45
    La menos obvia es agruparlas.
  • 3:45 - 3:49
    Si ninguna notificación o email
    requiere una respuesta
  • 3:49 - 3:52
    en menos de una hora, digamos,
  • 3:52 - 3:57
    entonces esa es la frecuencia
    para revisarlos. No más.
  • 3:57 - 4:02
    En la informática, esta idea
    se llama interrupción moderada.
  • 4:02 - 4:05
    en lugar de lidiar con las cosas
    a medida que surgen
  • 4:05 - 4:06
    -- ¿Se movió el ratón?
  • 4:06 - 4:07
    ¿Una tecla fue presionada?
  • 4:07 - 4:09
    ¿Más archivos descargados? --
  • 4:09 - 4:12
    el sistema agrupa estas interrupciones
  • 4:12 - 4:15
    basado en cuánto tiempo pueden esperar.
  • 4:15 - 4:18
    En 2013, la interrupción moderada
  • 4:18 - 4:22
    incrementó la vida de la batería
    de los computadores portátiles.
  • 4:22 - 4:27
    Porque aplazar interrupciones permite
    que el sistema revise todo a la vez,
  • 4:27 - 4:30
    y luego entrar en estado
    de bajo consumo de energía.
  • 4:30 - 4:33
    Al igual que con los computadores,
    también lo es con nosotros.
  • 4:33 - 4:36
    Tal vez adoptar un enfoque similar
  • 4:36 - 4:39
    puede permitirnos como usuarios
    recuperar nuestra atención,
  • 4:39 - 4:45
    y recuperar una de las cosas que parece
    extraña en la vida moderna: el descanso.
Title:
Cómo administrar tu tiempo de forma más eficiente (según las máquinas) - Brian Christian
Speaker:
Brian Christian
Description:

Ver la lección completa en: https://ed.ted.com/lessons/how-to-manage-your-time-more-effectively-according-to-machines-brian-christian

Los seres humanos y los computadores comparten el reto de hacer el máximo posible en un tiempo limitado. Durante los últimos 15 años, los científicos informáticos han aprendido varias estrategias para administrar el tiempo efectivamente y tienen experiencia con lo que puede salir mal. Brian Christian comparte cómo usar algunas de estas ideas para ayudar a vivir el máximo en nuestras vidas.

Lección de Brian Christian, animación fr Adriatic Animation.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TED-Ed
Duration:
05:10

Spanish subtitles

Revisions