< Return to Video

El papel oculto de los cuidadores informales en la salud

  • 0:01 - 0:04
    Devolvamos los cuidados
    a su lugar en el sistema sanitario.
  • 0:05 - 0:08
    Llevo trabajando en el sector sanitario
    los últimos quince años,
  • 0:08 - 0:11
    y una de las cosas
    que me llevaron a dedicarme a esto
  • 0:11 - 0:15
    fue mi interés por la atención al paciente
    en nuestros sistemas sanitarios,
  • 0:15 - 0:19
    en particular por el inestimable papel
    que juegan los cuidadores.
  • 0:20 - 0:24
    ¿Cuántos de ustedes
    se consideran cuidadores?
  • 0:26 - 0:29
    Me refiero a cuántos de ustedes
    han cuidado de alguien
  • 0:29 - 0:33
    que sufre una enfermedad,
    lesión o discapacidad.
  • 0:33 - 0:35
    ¿Pueden levantar la mano?
  • 0:37 - 0:39
    Más o menos la mitad de la sala.
  • 0:39 - 0:42
    Quiero dar las gracias a quienes
    han levantado la mano,
  • 0:42 - 0:44
    por el tiempo dedicado
    a cuidar de alguien.
  • 0:44 - 0:46
    Lo que hacen es muy valioso.
  • 0:48 - 0:50
    Yo mismo recibí cuidados como paciente.
  • 0:51 - 0:54
    Cuando era adolescente
    sufrí la enfermedad de Lyme
  • 0:54 - 0:57
    y fui tratado con antibióticos
    durante 18 meses.
  • 0:58 - 1:00
    Los médicos se equivocaban
    en el diagnóstico una y otra vez:
  • 1:01 - 1:05
    meningitis bacteriana,
    fibromialgia, de todo,
  • 1:05 - 1:07
    no conseguían averiguarlo.
  • 1:07 - 1:10
    Si hoy estoy aquí delante de ustedes,
  • 1:10 - 1:12
    es porque le debo la vida
  • 1:12 - 1:15
    a la obstinación y compromiso
    de un cuidador.
  • 1:16 - 1:18
    Hizo todo lo que pudo por mí:
  • 1:18 - 1:22
    conducir largas distancias desde
    un centro de tratamiento a otro,
  • 1:22 - 1:24
    buscando la mejor opción,
  • 1:24 - 1:27
    y sobre todo, nunca rendirse,
  • 1:27 - 1:29
    a pesar de las dificultades que encontró
  • 1:29 - 1:32
    incluso desde una perspectiva
    laboral y de calidad de vida.
  • 1:33 - 1:35
    Esa persona era mi padre.
  • 1:35 - 1:39
    Yo me recuperé, en gran medida
    gracias a su dedicación.
  • 1:39 - 1:43
    Esta experiencia me convirtió
    en un defensor de los pacientes.
  • 1:43 - 1:48
    Cuanto más me fijaba, más veía
    a cuidadores prestando el mismo apoyo
  • 1:48 - 1:51
    que mi padre me dio a mí,
  • 1:51 - 1:54
    desempeñando un papel crucial
    en el sistema sanitario.
  • 1:55 - 1:57
    No creo que sea una exageración decir
  • 1:57 - 2:00
    que sin cuidadores informales como él,
  • 2:00 - 2:02
    nuestros sistemas sanitarios y sociales
  • 2:02 - 2:03
    se derrumbarían.
  • 2:04 - 2:08
    A pesar de ello,
    no están siendo reconocidos.
  • 2:09 - 2:12
    Yo soy ahora ciudador
    a distancia de mi madre,
  • 2:13 - 2:15
    que padece múltiples
    enfermedades crónicas.
  • 2:16 - 2:20
    Ahora más que nunca entiendo
  • 2:20 - 2:22
    los problemas que afrontan los cuidadores.
  • 2:23 - 2:25
    Con el envejecimiento de las poblaciones,
  • 2:25 - 2:27
    la inestabilidad económica,
  • 2:27 - 2:29
    la presión sobre el sistema sanitario
  • 2:29 - 2:31
    y el aumento de casos
    de enfermedades crónicas
  • 2:31 - 2:33
    que requieren cuidados a largo plazo,
  • 2:33 - 2:36
    la importancia y exigencia
    de la atención familiar
  • 2:36 - 2:37
    son mayores que nunca.
  • 2:38 - 2:42
    Los cuidadores de todo el mundo
    sacrifican su propio bienestar,
  • 2:42 - 2:46
    tanto físico como psicosocial y económico,
    por cuidar a sus seres queridos.
  • 2:47 - 2:50
    Los cuidadores tienen
    sus propias limitaciones y necesidades,
  • 2:50 - 2:52
    y sin la ayuda necesaria
  • 2:52 - 2:55
    muchos de ellos pueden llegar al límite.
  • 2:56 - 2:59
    Aun considerado un asunto privado
    y personal de la vida familiar,
  • 3:00 - 3:04
    los cuidadores no remunerados
    forman el tronco invisible
  • 3:04 - 3:07
    de nuestros sistemas sociales y
    sanitarios en todo el mundo.
  • 3:08 - 3:11
    Muchos de estos cuidadores
    están en esta habitación
  • 3:11 - 3:12
    como acabamos de ver.
  • 3:13 - 3:16
    ¿Quiénes son, y cuántos?
  • 3:16 - 3:19
    ¿Que desafíos están enfrentando?
  • 3:19 - 3:22
    Y sobre todo, ¿cómo podemos asegurarnos
    de que se reconoce el valor que aportan
  • 3:22 - 3:26
    a los pacientes, a nuestro
    sistema sanitario y a la sociedad?
  • 3:27 - 3:30
    Cualquier persona puede ser cuidador:
  • 3:30 - 3:34
    una niña de quince años cuidando
    de un progenitor con esclerosis múltiple;
  • 3:35 - 3:38
    un hombre de cuarenta compaginando
    su trabajo a jornada completa
  • 3:38 - 3:41
    con cuidar de su familia que vive alejada;
  • 3:42 - 3:45
    un hombre de sesenta que cuida
    de su mujer enferma de cáncer terminal;
  • 3:46 - 3:51
    o una mujer de ochenta que cuida
    de su marido que padece Alzheimer.
  • 3:52 - 3:55
    Los cuidadores hacen
    todo tipo de cosas por sus pacientes.
  • 3:56 - 3:58
    Proporcionan cuidados personales,
  • 3:58 - 4:05
    como vestir, dar de comer,
    ayudarles a usar el baño y a moverse.
  • 4:05 - 4:09
    También proporcionan unos
    cuidados médicos muy importantes,
  • 4:09 - 4:11
    porque a menudo tienen
    un extenso conocimiento
  • 4:11 - 4:14
    sobre la enfermedad y las necesidades
    de sus seres queridos.
  • 4:14 - 4:17
    A veces saben más
    que los propios pacientes,
  • 4:17 - 4:20
    que pueden sentirse paralizados
    y confundidos por su diagnóstico.
  • 4:21 - 4:23
    En estas situaciones,
  • 4:23 - 4:27
    los cuidadores se convierten también
    en defensores de los pacientes.
  • 4:29 - 4:31
    También es crucial la importancia
  • 4:32 - 4:36
    del apoyo emocional
    que proporcionan los cuidadores.
  • 4:36 - 4:38
    Organizan las citas con el médico,
  • 4:39 - 4:41
    gestionan las finanzas,
  • 4:41 - 4:44
    y cumplen con las tareas del hogar.
  • 4:45 - 4:48
    Estos desafíos no pueden ser ignorados.
  • 4:49 - 4:52
    Actualmente hay más de
    100 millones de cuidadores
  • 4:52 - 4:56
    proporcionando el 80%
    de los cuidados en toda Europa.
  • 4:57 - 4:58
    Y si la cifra parece alta,
  • 4:58 - 5:01
    es muy probable que sea incluso mayor,
  • 5:01 - 5:03
    dada la falta de reconocimiento
    de los cuidadores.
  • 5:03 - 5:05
    Como acabamos de ver,
  • 5:05 - 5:08
    muchos de ustedes ni siquiera
    estaban seguros de si lo eran
  • 5:08 - 5:10
    o podrían ser considerados como tal.
  • 5:10 - 5:12
    Muchos pensaban
    que me refería a enfermeros
  • 5:12 - 5:15
    o algún otro profesional de la salud.
  • 5:16 - 5:17
    También llaman la atención
  • 5:17 - 5:21
    las numerosos beneficios
    que los cuidadores aportan a la sociedad.
  • 5:21 - 5:25
    Les voy a poner un solo ejemplo:
    Australia en 2015.
  • 5:26 - 5:29
    El valor anual de la atención
    que los cuidadores informales
  • 5:29 - 5:31
    proporcionaron a personas
    con enfermedades mentales
  • 5:31 - 5:36
    se estimó en 13.200 millones
    de dólares australianos.
  • 5:36 - 5:40
    Es casi el doble del gasto anual
    del gobierno australiano
  • 5:40 - 5:42
    en los servicios de salud mental.
  • 5:42 - 5:44
    Estas cifras, entre otras,
  • 5:44 - 5:47
    demuestran que si quienes ejercen
    como cuidadores dejasen de hacerlo,
  • 5:47 - 5:51
    nuestros sistemas sociales
    y sanitarios se derrumbarían.
  • 5:52 - 5:56
    No se puede negar la importancia
    de estos millones de cuidadores anónimos,
  • 5:56 - 5:59
    pero han pasado totalmente desapercibidos
  • 5:59 - 6:03
    para gobiernos, sistemas sanitarios,
    y entidades privadas.
  • 6:05 - 6:09
    Además, los cuidadores afrontan
    enormes retos personales.
  • 6:10 - 6:12
    Muchos cuidadores asumen
    gastos mayores
  • 6:12 - 6:14
    y pueden encontrarse
    en dificultades económicas,
  • 6:14 - 6:17
    dado que quizá no puedan
    trabajar a tiempo completo
  • 6:17 - 6:20
    o que no puedan mantener ningún trabajo.
  • 6:20 - 6:22
    Muchos estudios han demostrado
  • 6:22 - 6:24
    que a menudo sacrifican
    su propia salud y bienestar
  • 6:24 - 6:27
    para cuidar de sus seres queridos.
  • 6:27 - 6:31
    Muchos cuidadores dedican tanto tiempo
    a cuidar de sus seres queridos
  • 6:31 - 6:34
    que sus relaciones familiares
    y personales pueden verse perjudicadas.
  • 6:35 - 6:37
    Muchos cuidadores
    declaran que a menudo
  • 6:37 - 6:40
    sus empleadores no tienen
    políticas laborales que les apoyen.
  • 6:41 - 6:43
    Aun así, se han hecho algunas mejoras,
  • 6:43 - 6:46
    respecto al reconocimiento de
    los cuidadores en todo el mundo.
  • 6:46 - 6:48
    Hace pocos años
    una organización coordinadora,
  • 6:48 - 6:53
    la Alianza Internacional de Organizaciones
    de Cuidadores, o IACO,
  • 6:53 - 6:56
    se formó para unir a
    grupos de cuidadores de todo el mundo,
  • 6:57 - 6:59
    para establecer una dirección estrategia,
  • 6:59 - 7:01
    facilitar el intercambio de información,
  • 7:01 - 7:04
    y también para defender el papel
    de los cuidadores a nivel internacional.
  • 7:05 - 7:09
    Las entidades privadas también empiezan
    a reconocer la realidad de los cuidadores.
  • 7:10 - 7:14
    Estoy orgulloso de que mi involucración
    y entusiasmo por este tema,
  • 7:14 - 7:17
    se haya tenido en cuenta
    en mi lugar de trabajo.
  • 7:18 - 7:20
    Mi empresa está comprometida
    con esta causa
  • 7:20 - 7:23
    y hemos desarrollado
    un acuerdo marco pionero
  • 7:23 - 7:26
    para los empleados y
    el conjunto de la sociedad.
  • 7:26 - 7:29
    El objetivo es capacitar a los cuidadores
  • 7:29 - 7:31
    para mejorar su propia salud y bienestar
  • 7:31 - 7:34
    y lograr así un equilibrio en sus vidas.
  • 7:35 - 7:38
    No obstante, aún queda
    mucho más por hacer
  • 7:38 - 7:41
    para complementar
    estas iniciativas relativamente aisladas.
  • 7:42 - 7:45
    Nuestras sociedades se enfrentan
    a mayores retos para la salud,
  • 7:45 - 7:47
    como el envejecimiento
    de las poblaciones,
  • 7:47 - 7:51
    un mayor índice de cáncer
    y enfermedades crónicas
  • 7:51 - 7:54
    y una desigualdad generalizada,
    entre muchos otros.
  • 7:55 - 7:57
    Para hacer frente a estos desafíos,
  • 7:57 - 8:00
    los legisladores deben ver más allá
    de las vías tradicionales
  • 8:00 - 8:02
    en sanidad y políticas de empleo
  • 8:02 - 8:05
    y reconocer que los cuidadores informales
  • 8:05 - 8:08
    continuarán siendo la base
    de la atención a pacientes.
  • 8:09 - 8:12
    Cuidar de alguien debería ser una elección
  • 8:13 - 8:17
    y debería poder hacerse
    sin poner en riesgo el propio bienestar.
  • 8:19 - 8:23
    Para que los cuidados vuelvan
    a su lugar en el sistema sanitario,
  • 8:24 - 8:29
    se necesita un gran cambio
    social y estructural,
  • 8:30 - 8:33
    y esto solo puede ocurrir
    si cambiamos nuestra forma de pensar.
  • 8:33 - 8:35
    Podemos empezar hoy mismo.
  • 8:36 - 8:39
    Hoy podemos plantar la semilla del cambio
  • 8:39 - 8:41
    para millones de cuidadores
    en todo el mundo.
  • 8:42 - 8:44
    Me gustaría sugerir lo siguiente:
  • 8:44 - 8:46
    cuando vuelvan hoy a casa
  • 8:46 - 8:48
    o vayan mañana a la oficina,
  • 8:49 - 8:50
    abracen a un cuidador.
  • 8:51 - 8:52
    Denle las gracias.
  • 8:53 - 8:55
    Ofrézcanle ayuda.
  • 8:55 - 8:58
    Quizá incluso ofrézcanse
    para ejercer de cuidadores
  • 8:58 - 9:00
    un par de horas a la semana.
  • 9:00 - 9:03
    Si los cuidadores de todo el mundo
    se sintiesen más apreciados,
  • 9:03 - 9:06
    no solo mejorarían
    su salud y bienestar,
  • 9:06 - 9:07
    y la sensación de realización personal,
  • 9:08 - 9:11
    sino que también mejorarían
    la vida de las personas de las que cuidan.
  • 9:11 - 9:13
    Cuidemos más.
  • 9:13 - 9:15
    Gracias.
  • 9:15 - 9:17
    (Aplausos)
Title:
El papel oculto de los cuidadores informales en la salud
Speaker:
Scott Williams
Description:

Una vez fue paciente receptor de cuidados y hoy él mismo ejerce como cuidador, Scott Williams destaca inestimable papel de los cuidadores informales: esos amigos y familiares que, por amor, hacen todo lo que pueden por los pacientes que lo necesitan. Desde darles cuidados personales hasta defenderles y apoyarles emocionalmente, estos cuidadores no remunerados constituyen los cimientos de nuestro sistema social y sanitario en todo el mundo según Williams, y sin ellos, estos sistemas se derrumbarían. "¿Cómo podemos asegurarnos de que se reconoce el valor que aportan a los pacientes y a la sociedad?", nos pregunta.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDTalks
Duration:
09:30

Spanish subtitles

Revisions