Las lombrices parasitarias retrasan el progreso humano, pero podemos erradicarlas
-
0:00 - 0:02Estas son lombrices.
-
0:02 - 0:05No son de las que
se arrastran en la tierra. -
0:05 - 0:07Son lombrices parasitarias.
-
0:07 - 0:09Viven en los intestinos de un ser humano.
-
0:09 - 0:12Pueden crecer hasta
30 centímetros de longitud, -
0:12 - 0:14y en este frasco hay 200 por una razón:
-
0:15 - 0:19es la cantidad que normalmente podría
haber en la panza de un niño infectado. -
0:19 - 0:22Las infecciones por lombrices
parasitarias existen hace milenios. -
0:22 - 0:26Han afectado el resultado de guerras
y, por mucho tiempo, la salud humana. -
0:26 - 0:28Ascaris, anquilostomas,
-
0:28 - 0:30tricocéfalos, esquistosomiasis...
-
0:30 - 0:33Las infecciones de estas especies
provocan dolor y malestar. -
0:33 - 0:35Roban los nutrientes y quitan la energía.
-
0:35 - 0:37Atrofian el desarrollo tanto
físico como cognitivo. -
0:37 - 0:40En muchos casos, estas lombrices
no llegan a matar, -
0:40 - 0:43pero, paradójicamente,
eso es parte del problema. -
0:43 - 0:47Significa que en muchos países
no han podido priorizar su tratamiento. -
0:47 - 0:48Esto conlleva un costo social:
-
0:48 - 0:51los niños sin acceso a tratamientos
-
0:51 - 0:53tienen mayores tasas
de absentismo escolar. -
0:53 - 0:55Los adultos que crecen sin ser medicados
-
0:55 - 0:58son menos productivos
y tienen menores ingresos. -
0:58 - 1:01Lo que los parásitos intestinales hacen
en verdad es limitar el potencial. -
1:01 - 1:05Hoy, en el mundo, hay 17 mil millones
de personas en riesgo por estos parásitos. -
1:05 - 1:08Seiscientos millones de ellos
viven en África. -
1:08 - 1:11Por cada dólar invertido en control
y prevención antiparasitaria, -
1:11 - 1:15los países africanos tienen
un beneficio económico de hasta 42 dólares. -
1:15 - 1:18La buena noticia es que desparasitar
es extremadamente fácil. -
1:18 - 1:21Entre una y tres píldoras
una o dos veces al año -
1:21 - 1:24alcanzan para que un niño
con 200 parásitos llegue a tener cero -
1:24 - 1:26y lo proteja de infecciones futuras.
-
1:26 - 1:29En comunidades donde
predominan estos parásitos -
1:29 - 1:31se los puede tratar en la escuela.
-
1:31 - 1:33El proceso es sumamente sencillo y rápido.
-
1:33 - 1:36Por ejemplo, en Etiopía,
se desparasita a 20 millones de niños -
1:36 - 1:38en cuestión de semanas.
-
1:38 - 1:40El mundo ha hecho un gran avance
-
1:40 - 1:43en conseguir los medicamentos
para quienes los necesitan, -
1:43 - 1:45y los gobiernos africanos
quieren ser más eficaces. -
1:45 - 1:48Ahora es el momento
de combinar aspiraciones. -
1:48 - 1:50La Fundación END
colaborará con los gobiernos -
1:50 - 1:52para crear un plan
que reduzca drásticamente -
1:52 - 1:54las consecuencias
de las infecciones intestinales. -
1:54 - 1:58Trabajarán juntos en asegurar
programas de prevención y tratamiento -
1:58 - 1:59que incluyan a todos.
-
1:59 - 2:01La Fundación END tiene una audaz idea:
-
2:01 - 2:06cree que somos la generación que terminará
con estas enfermedades para siempre. -
2:06 - 2:09La clave no solo está
en crear programas nuevos, -
2:09 - 2:12sino también en mejorar los esfuerzos
de los programas existentes. -
2:12 - 2:16Al observar cómo las lombrices
trasmiten enfermedades, -
2:16 - 2:20la Fundación END identificó
cinco áreas claves para impulsar mejoras. -
2:20 - 2:22Número uno: reducir
el costo del tratamiento. -
2:22 - 2:26Muchas compañías farmacéuticas
donan medicación antiparasitaria, -
2:26 - 2:28así que END trabaja
con los socios apropiados -
2:28 - 2:29para coordinar las entregas.
-
2:29 - 2:34Continuarán garantizando las donaciones
para otras poblaciones en riesgo. -
2:35 - 2:39Hoy pueden hacerlo por menos
de 25 centavos anuales por niño. -
2:39 - 2:42Número dos: concentrarse en la prevención.
-
2:42 - 2:45La Fundación END llama a los socios
a educar a las comunidades -
2:45 - 2:46en saneamiento e higiene
-
2:46 - 2:49para modificar conductas
tales como el lavado de manos -
2:49 - 2:50y el uso de letrinas,
-
2:50 - 2:53asegurándose de que las personas
no se infecten de nuevo. -
2:53 - 2:56Número tres: invertir en innovación.
-
2:56 - 2:58La Fundación ha contribuido
a desparasitar -
2:58 - 3:02por medio de técnicas innovadoras
destinadas a tratar a las personas. -
3:02 - 3:04Probarán nuevos métodos de entrega,
-
3:04 - 3:08irán a donde se desarrollan los parásitos
e influirán en cambios de conducta. -
3:08 - 3:11Número cuatro: controlar y evaluar.
-
3:11 - 3:14La Fundación END recopila regularmente
datos de todos los programas -
3:14 - 3:17para implementar futuras mejoras
con el paso del tiempo. -
3:17 - 3:20Número cinco: aumentar
la participación local. -
3:20 - 3:22En todas las etapas del proceso,
-
3:22 - 3:25la Fundación END trabaja
con gobiernos y actores locales -
3:25 - 3:29para alentar el compromiso de cofinanciar
las medidas antiparasitarias. -
3:29 - 3:31También trabajaron
con filántropos africanos -
3:31 - 3:34y con líderes corporativos
para acompañar estas iniciativas. -
3:34 - 3:37Existe una gran oportunidad de trabajar
juntos para crear un sistema nuevo -
3:37 - 3:41que elimine las enfermedades
en la próxima década y años posteriores. -
3:41 - 3:42Parte del dinero que necesita END
-
3:42 - 3:45se destinará a brindar
tratamientos antiparasitarios -
3:45 - 3:46a quienes los necesitan
-
3:46 - 3:50y la otra parte se destinará a
facilitar el traspaso de los programas -
3:50 - 3:51a las autoridades locales.
-
3:51 - 3:55En conjunto, se crearán programas
de prevención y tratamiento -
3:55 - 3:57que serán sostenibles
y sumamente duraderos. -
3:57 - 4:01Si este plan se financia en su totalidad
durante los próximos seis años, -
4:01 - 4:05decenas de millones de personas recibirán
tratamiento antiparasitario. -
4:05 - 4:09Por medio de esto, los países detendrán
el ciclo de transmisión de enfermedades -
4:09 - 4:10en todos los niveles,
-
4:10 - 4:14y lo más importante es que las personas
experimentarán mejoras significativas -
4:14 - 4:17en su salud mental, física y social.
-
4:17 - 4:19Imaginen el potencial que se obtendrá
-
4:19 - 4:22cuando la gente pueda dejar
de preocuparse por esto -
4:22 - 4:25y concentrar su energía
en cosas como estas. -
4:25 - 4:27(Voces de estudiantes superpuestas)
-
4:27 - 4:30(Aplausos y cantos)
-
4:30 - 4:33(Vítores)
- Title:
- Las lombrices parasitarias retrasan el progreso humano, pero podemos erradicarlas
- Speaker:
- Ellen Agler
- Description:
-
Las lombrices parasitarias existen desde hace miles de años, y causan enfermedades que limitan el potencial humano. Pero hoy en día, para poder tratarlas efectivamente solo se requieren unas cuantas píldoras que se toman una o dos veces al año. Con 17 mil millones de personas en riesgo de infección, Ellen Agler y su equipo de la Fundación END imaginan un mundo sin enfermedades provocadas por lombrices. En esta charla, ella explica cómo buscan reducir los costos del tratamiento, ampliar la prevención, asistir a los gobiernos y fomentar el liderazgo local. Este ambicioso plan es parte de 'The Audacious Project' (El proyecto audaz), la iniciativa TED que busca inspirar y financiar el cambio a nivel mundial. (Narrado por Ama Adi-Dako)
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 04:48
![]() |
Paula Motter approved Spanish subtitles for Parasitic worms hold back human progress. Here's how we can end them | |
![]() |
Paula Motter edited Spanish subtitles for Parasitic worms hold back human progress. Here's how we can end them | |
![]() |
María Julia Galles accepted Spanish subtitles for Parasitic worms hold back human progress. Here's how we can end them | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for Parasitic worms hold back human progress. Here's how we can end them | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for Parasitic worms hold back human progress. Here's how we can end them | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for Parasitic worms hold back human progress. Here's how we can end them | |
![]() |
María Julia Galles edited Spanish subtitles for Parasitic worms hold back human progress. Here's how we can end them | |
![]() |
Carla Paiva edited Spanish subtitles for Parasitic worms hold back human progress. Here's how we can end them |