< Return to Video

Lo que haces con tu tenedor repercute en todo | Mark Hyman | TEDxChicago

  • 0:13 - 0:15
    Vale. El mundo es un caos.
  • 0:15 - 0:17
    (Risas)
  • 0:17 - 0:18
    Cambio climático.
  • 0:18 - 0:20
    Tierras cultivables secándose.
  • 0:20 - 0:22
    Agotamiento de recursos hídricos.
  • 0:22 - 0:25
    Enfermedades crónicas y obesidad
    por todas partes.
  • 0:25 - 0:27
    Injusticia social, violencia, pobreza.
  • 0:27 - 0:29
    Niños con lagunas en educación.
  • 0:29 - 0:32
    Amenazas a la seguridad nacional.
  • 0:32 - 0:33
    Uf.
  • 0:33 - 0:34
    (Risas)
  • 0:34 - 0:37
    Suficiente como para
    rendirse y perder la esperanza.
  • 0:37 - 0:43
    Pero hay algo que hacen todos los días
  • 0:43 - 0:47
    que puede cambiar todo eso radicalmente.
  • 0:48 - 0:50
    Uds. comen.
  • 0:51 - 0:55
    He estado atando cabos durante
    mis 30 años como médico,
  • 0:55 - 0:58
    tratando a miles de pacientes.
  • 0:58 - 1:01
    Y he podido usar una herramienta poderosa
  • 1:01 - 1:06
    para prevenir, tratar y revertir
    la mayoría de las enfermedades crónicas,
  • 1:06 - 1:09
    y no es algo que aprendiera
    en la escuela de medicina,
  • 1:09 - 1:11
    tampoco podrás encontrarla en la farmacia.
  • 1:11 - 1:12
    [Un fármaco nuevo]
  • 1:12 - 1:14
    La comida.
  • 1:15 - 1:19
    Actualmente, la comida tiene poder
    para curar o para matar.
  • 1:19 - 1:24
    Y es el nexo donde todo lo que
    importa confluye.
  • 1:24 - 1:31
    La mayoría de nosotros cree que lo
    que comemos es solo una decisión personal.
  • 1:32 - 1:34
    Que si estás enfermo y gordo,
    es por malos hábitos
  • 1:34 - 1:38
    o falta de fuerza voluntad,
    que estar gordo y enfermo es tu culpa.
  • 1:38 - 1:41
    Es lo que nos dice el gobierno y
    la industria alimentaria.
  • 1:41 - 1:46
    Se trata solo de moderación, de hacer más
    ejercicio, de responsabilidad personal.
  • 1:46 - 1:48
    No hay calorías buenas y malas.
  • 1:48 - 1:52
    Pero y si te doy un Big Gulp,
    que contiene 161 gr de azúcar,
  • 1:52 - 1:56
    o 21 vasos de brócoli,
    que contienen 35 gramos de fibra,
  • 1:56 - 1:58
    las mismas calorías,
  • 1:58 - 2:00
    ¿les afectarán de la misma manera?
  • 2:01 - 2:05
    No, cambian sus hormonas,
    la química de su cerebro, su metabolismo.
  • 2:05 - 2:08
    Son muy, muy diferentes,
    y aún así, el veredicto popular
  • 2:09 - 2:13
    de médicos, científicos, nutricionistas,
    el gobierno, la industria alimentaria
  • 2:13 - 2:17
    es que son exactamente iguales;
    no hay diferencia.
  • 2:17 - 2:20
    Come menos, entrena más.
    ¿Cómo les va a Uds. con eso?
  • 2:20 - 2:23
    ¿Cierto? No muy bien.
  • 2:24 - 2:28
    Y así, en un mundo de desinformación,
  • 2:28 - 2:31
    en un mundo de comercialización,
  • 2:31 - 2:34
    todo el concepto de decisión personal
    es un poco más complicado,
  • 2:34 - 2:38
    y empecé a comprender realmente esto
    cuando conocí a este joven, Brady,
  • 2:38 - 2:42
    que participaba en la película "Fed Up",
    sobre el rol de la industria alimentaria
  • 2:42 - 2:44
    en la epidemia de la obesidad.
  • 2:44 - 2:46
    Fui a Easley, en Carolina del Sur,
    una pequeña ciudad.
  • 2:46 - 2:49
    Uno de los peores desiertos alimenticios
    en EE. UU.
  • 2:49 - 2:53
    Visité a su familia de cinco,
    que vivían en una caravana a base de vales
  • 2:53 - 2:56
    de comida y discapacidad.
    Todos enfermos, obesos mórbidos.
  • 2:56 - 2:58
    El padre tenía diabetes tipo 2,
    en diálisis a los 42,
  • 2:58 - 3:01
    no podía obtener un nuevo riñón
    porque no podía perder peso.
  • 3:01 - 3:04
    Estaban desesperados por perder peso,
    creyendo que lo hacían todo bien
  • 3:04 - 3:08
    comer dietas bajas en grasa,
    bajo en grasa esto, bajo en grasa aquello.
  • 3:08 - 3:12
    Así que fui a su caravana,
    y saqué toda la comida de los armarios.
  • 3:12 - 3:14
    Miramos los paquetes.
    Cubrí la parte delantera de la caja.
  • 3:14 - 3:18
    Y dije: ¿pueden decirme qué es esto?
  • 3:18 - 3:22
    Y no podían decirme si era
    un Pop-Tart o un perrito de maíz.
  • 3:22 - 3:24
    ¿Saben qué es?
  • 3:24 - 3:25
    ¿Alguien?
  • 3:26 - 3:28
    Es un Twinkie.
  • 3:28 - 3:29
    (Risas)
  • 3:29 - 3:32
    No es comida.
    Es una sustancia que parece comida.
  • 3:32 - 3:33
    (Risas)
  • 3:35 - 3:38
    Pero esto sí que sabemos lo que es.
    Es solo comida.
  • 3:38 - 3:41
    No tiene ninguna etiqueta,
    lista de ingredientes
  • 3:41 - 3:44
    o información nutricional en él, ¿verdad?
  • 3:45 - 3:49
    Así que simplemente cociné un plato
    con ellos, comida de verdad,
  • 3:50 - 3:52
    y les encantó, sorprendentemente.
  • 3:52 - 3:54
    Dije: pueden hacerlo solos.
  • 3:54 - 3:57
    Les di una guía de cómo comer bien
    por menos, un libro de recetas.
  • 3:57 - 3:59
    Perdieron 91 kg en el primer año juntos,
  • 3:59 - 4:00
    El padre obtuvo un nuevo riñón.
  • 4:00 - 4:03
    Brady perdió 23 kg , y se fue a
    trabajar a Bojangles'
  • 4:03 - 4:05
    porque es el único sitio
    para trabajar por allí.
  • 4:05 - 4:09
    Y dijo: es como mandar a un alcohólico
    a trabajar a un bar.
  • 4:09 - 4:11
    (Risas)
  • 4:11 - 4:12
    Y recuperó su peso.
  • 4:13 - 4:15
    Y un poco más.
  • 4:15 - 4:19
    Y finalmente, espabiló y perdió 63,5 kg.
  • 4:19 - 4:22
    Y la semana pasada recibí
    un correo suyo diciendo:
  • 4:22 - 4:23
    (Aplausos)
  • 4:26 - 4:29
    Recibí un correo suyo diciendo:
    "Oye, ¿puedes escribirme una carta
  • 4:29 - 4:31
    de recomendación para
    la escuela de medicina?"
  • 4:31 - 4:33
    Así que, lo que aprendí de Brady,
  • 4:33 - 4:35
    lo que aprendí de Brady fue que
  • 4:37 - 4:40
    en un mundo donde los supermercados
    son festivales de comida
  • 4:40 - 4:43
    llenos de comidas
    biológicamente adictivas,
  • 4:44 - 4:46
    no se trata de decisión personal.
  • 4:46 - 4:50
    Se trata de arreglar
    el entorno alimenticio.
  • 4:50 - 4:51
    Así que comencé a preguntarme
  • 4:51 - 4:55
    cuál es el impacto de nuestra comida
    en nuestro mundo, ¿cierto?
  • 4:55 - 4:58
    Empecé a pensar en ello y me pregunté:
    "¿qué está pasando?"
  • 4:58 - 5:00
    Así que déjenme llevarles de viaje
  • 5:00 - 5:03
    desde el campo al tenedor,
    al hospital, al Congreso y más allá
  • 5:03 - 5:05
    Sabemos que las enfermedades crónicas
    son epidémicas.
  • 5:05 - 5:08
    Uno de cada dos tenemos
    una enfermedad crónica.
  • 5:08 - 5:11
    Uno de cada dos estadounidenses tiene
    prediabetes o diabetes de tipo 2.
  • 5:11 - 5:13
    El 70 % de nosotros tiene sobrepeso.
  • 5:13 - 5:15
    Y está paralizando nuestra economía.
  • 5:15 - 5:18
    Medicare y Medicaid se hunden
    bajo el peso de las enfermedades crónicas.
  • 5:18 - 5:19
    En 20 años,
  • 5:19 - 5:22
    se estima que constituirá
    todo nuestro presupuesto federal.
  • 5:22 - 5:27
    Y su global: USD 47 billones se
    invertirán globalmente, a nivel mundial,
  • 5:27 - 5:30
    contra enfermedades crónicas,
    la mayoría impulsadas por dietas.
  • 5:30 - 5:33
    Y hemos perdido una gran productividad:
  • 5:33 - 5:36
    USD 2 billones al año de lo que
    llamo "el síndrome SCUM"
  • 5:36 - 5:37
    ¿Saben qué es eso?
  • 5:37 - 5:39
    Es cuando uno se sientes como una mierda.
  • 5:39 - 5:40
    (Risas)
  • 5:40 - 5:43
    Y tenemos lagunas en el
    rendimiento infantil, que van al colegio
  • 5:43 - 5:45
    con Doritos y Cheetos picantes
    y refrescos.
  • 5:45 - 5:47
    Claro que no se concentran, ni
    aprenden, ni triunfan,
  • 5:47 - 5:49
    ni van a la universidad.
  • 5:49 - 5:53
    Hay evidencia de que
    la comida tiene un impacto enorme
  • 5:53 - 5:55
    en el cerebro y en el humor
    y en el comportamiento.
  • 5:56 - 6:00
    Y estudios en prisiones,
    los delitos de violencia en prisión y
  • 6:00 - 6:04
    entre prisioneros decaen un 56 %
    si tienen una alimentación sana.
  • 6:04 - 6:07
    y un 80 % si les das multivitamínicos.
  • 6:07 - 6:09
    ¿Qué implica eso?
  • 6:09 - 6:13
    Y hemos usurpado los sistemas alimenticios
    de muchas pobres comunidades,
  • 6:13 - 6:15
    los americanos nativos, especialmente.
  • 6:15 - 6:18
    Les quitamos su sistema alimenticio,
    les dimos productos básicos:
  • 6:18 - 6:19
    azúcar, harina, manteca.
  • 6:19 - 6:22
    Y hay un nombre para la gente
    que, en las reservas, come esas
  • 6:22 - 6:23
    "comidas cómodas".
  • 6:23 - 6:26
    Se llaman "common bod".
  • 6:26 - 6:31
    Recuerdo ir a un viaje en balsa el verano
    pasado con anciano Hopi, un jefe Hopi.
  • 6:32 - 6:34
    Tenía una diabetes terrible,
    un sobrepeso desmesurado.
  • 6:34 - 6:35
    Estaba muy enfermo.
  • 6:35 - 6:37
    Le dije: puedes solucionarlo.
  • 6:37 - 6:39
    Él dijo: ¿Qué debo hacer?
  • 6:39 - 6:42
    Le dije: tienes que dejar
    el azúcar, la harina y el almidón.
  • 6:42 - 6:44
    Dice: Bueno, ¿qué vamos a hacer
  • 6:44 - 6:46
    con nuestra tradicional comida
    ceremonial Hopi?
  • 6:46 - 6:48
    Y yo como: ¿qué comidas?
  • 6:48 - 6:50
    Él dice: galletas, tartas y pasteles.
  • 6:50 - 6:51
    (Risas)
  • 6:51 - 6:55
    Y pensé: esas no es su
    tradicional comida ceremonial.
  • 6:55 - 6:56
    (Risas)
  • 6:56 - 7:00
    Y, no solo esos son reales problemas,
  • 7:00 - 7:02
    sino que ahora tenemos pruebas
  • 7:02 - 7:04
    de que nuestro sistema alimenticio
    en su conjunto,
  • 7:04 - 7:06
    todos sus aspectos, colectivamente
  • 7:06 - 7:08
    son los principales impulsores del
    cambio climático,
  • 7:08 - 7:10
    más que el sector energético,
  • 7:10 - 7:13
    y la forma en la que cultivamos
    agota nuestros suelos.
  • 7:13 - 7:17
    Minamos los suelos; agotamos
    nuestros acuíferos y recursos hídricos.
  • 7:17 - 7:19
    Se estima que en aproximadamente 50 años
  • 7:19 - 7:22
    no tendremos ni agua,
    ni suelos para alimentarnos.
  • 7:23 - 7:27
    Así empecé a preguntarme:
    ¿qué está pasando aquí?
  • 7:27 - 7:31
    Si este es el sistema alimenticio,
    que crea la comida que tenemos,
  • 7:31 - 7:34
    ¿cómo llegamos hasta aquí?
  • 7:34 - 7:37
    El meollo del asunto es este:
  • 7:37 - 7:40
    nuestro sistema alimenticio
    no está diseñado
  • 7:40 - 7:42
    para crear gente sana o un mundo sano.
  • 7:42 - 7:45
    Está diseñado para maximizar los ingresos.
  • 7:45 - 7:49
    ¿Cuáles son las políticas que impulsan
    nuestro sistema alimenticio?
  • 7:49 - 7:52
    ¿Cómo nos replanteamos
    lo que estamos haciendo?
  • 7:52 - 7:55
    Nuestros subsidios, por ejemplo,
    son para productos básicos
  • 7:55 - 7:57
    como trigo, maíz y soja
  • 7:57 - 7:59
    que se convierte en comida procesada.
  • 7:59 - 8:01
    Es el 60 % de nuestras calorías
    en EE. UU.
  • 8:01 - 8:05
    y los que más consumen estas calorías
  • 8:05 - 8:07
    son los más enfermos y los más gordos.
  • 8:08 - 8:13
    Y esas comidas después se convierten
    en comida procesada,
  • 8:13 - 8:16
    por la que pagamos con nuestro
    Programa de Cupones para Alimentos
  • 8:16 - 8:20
    USD 85 mil millones anuales, y
    la mayor parte es para comida basura,
  • 8:20 - 8:22
    7 mil millones son solo para refrescos.
  • 8:22 - 8:26
    Eso son 20 mil millones de porciones al
    año que le damos a los pobres
  • 8:26 - 8:27
    como cupones para alimentos.
  • 8:27 - 8:29
    Las etiquetas de los alimentos son
    tan confusas
  • 8:29 - 8:33
    que necesitas un doctorado en nutrición
    para descifrarlas, e incluso así, ¡suerte!
  • 8:33 - 8:36
    Hay comercialización infantil
    de alimentos, donde ven
  • 8:36 - 8:40
    6000 anuncios de comida basura
    al año en la tele, sin restricción y
  • 8:40 - 8:42
    probablemente mucha más en redes sociales.
  • 8:42 - 8:45
    Sabemos que un niño de dos años medio
    puede ir a un supermercado
  • 8:45 - 8:48
    y nombrar marcas de productos incluso
    antes de ser capaces de andar o hablar.
  • 8:48 - 8:51
    Y tenemos pautas dietéticas
    demasiado confusas a causa
  • 8:51 - 8:54
    de la corrupción de la
    influencia de la industria alimenticia
  • 8:54 - 8:57
    y de ignorar grandes cantidades
    de ciencia relevante.
  • 8:57 - 9:01
    Y esto viene de un informe de la
    Academia Nacional de Ciencias.
  • 9:01 - 9:06
    Así que claramente, estas políticas
    no están para servirnos, ¿cierto?
  • 9:06 - 9:10
    La razón es dinero, dinero en política.
  • 9:10 - 9:13
    Tenemos 600 chanchulleros invirtiendo
    USD 500 mil millones
  • 9:13 - 9:16
    en la Ley Agraria, que es esencialmente
    nuestra factura alimenticia.
  • 9:16 - 9:20
    La ciencia nutricional está siendo
    corrompida por la industria alimenticia,
  • 9:20 - 9:22
    que financia mucha de
    nuestra ciencia nutricional.
  • 9:22 - 9:26
    Si un estudio de ciencia nutricional es
    financiada por una compañía alimentaria,
  • 9:26 - 9:30
    es de 8 a 50 veces más probable que
    muestre los beneficios de ese alimento.
  • 9:30 - 9:34
    Por ejemplo, si una compañía de alimentos
    estudia los edulcorantes artificiales,
  • 9:34 - 9:36
    el 99 % de las veces, está bien.
  • 9:36 - 9:41
    Si lo estudian científicos independientes,
    el 99 % de las veces, no está bien.
  • 9:41 - 9:43
    Y también, nuestras organizaciones
    de salud pública,
  • 9:43 - 9:47
    la Asociación Estadounidense del Corazón,
    la de Diabetes, la de Cáncer,
  • 9:47 - 9:49
    incluso la Academia de
    Dietética Nutricional
  • 9:49 - 9:52
    reciben el 40 % de sus ingresos
    de la industria alimentaria.
  • 9:52 - 9:55
    ¿Cómo podemos fiarnos de lo que nos dicen?
  • 9:55 - 9:59
    Desde luego, hay un esfuerzo maravilloso
    de responsabilidad social corporativa,
  • 9:59 - 10:02
    donde Coca Cola financia la ANPPC,
  • 10:02 - 10:04
    por supuesto, y la Federación Hispánica.
  • 10:04 - 10:07
    Pues claro que se opondrán
    al impuesto de los refrescos.
  • 10:07 - 10:10
    Tienen a grupos líderes, como
    el Centro para la Libertad de Consumo,
  • 10:10 - 10:12
    diciendo que la obesidad es un bulo.
  • 10:12 - 10:15
    Bueno, vayan a WalMart o a Costco,
    miren a su alrededor.
  • 10:16 - 10:17
    Increíble.
  • 10:17 - 10:19
    Y el Consejo Estadounidense
    de Ciencia y Salud,
  • 10:19 - 10:20
    (Risas)
  • 10:20 - 10:24
    que básicamente nos dice que
    los pesticidas y fumar está bien.
  • 10:24 - 10:28
    Fui a proyectar la película "Fed Up"
    en el King Center,
  • 10:28 - 10:31
    estaba todo preparado,
    Bernice King emocionada.
  • 10:31 - 10:34
    Recibí una llamada el día previo:
    "No podemos poner la película".
  • 10:34 - 10:36
    Y yo: "¿Por qué no?"
    "Coca Cola financia el King Center".
  • 10:36 - 10:39
    Martin Luther King dijo:
    "Nuestras vidas empiezan a terminarse
  • 10:39 - 10:42
    el día que dejamos de quejarnos
    de las cosas que importan".
  • 10:42 - 10:46
    Y claro, como sus productos se
    hacen menos famosos aquí,
  • 10:46 - 10:48
    dan la vuelta al mundo,
    y ahora China y la India son
  • 10:48 - 10:50
    los primeros en diabetes con el 80 %
  • 10:50 - 10:52
    de los diabéticos mundiales
    en países desarrollados.
  • 10:52 - 10:58
    Por tanto, si las empresas solo están
    en deuda con sus accionistas,
  • 10:59 - 11:03
    no priorizan el sufrimiento
    de millones de personas.
  • 11:03 - 11:09
    Les dejamos privatizar las ganancias
    y socializar los costes
  • 11:09 - 11:12
    y poner las ganancias por delante
    del bienestar y la salud pública.
  • 11:12 - 11:17
    ¿Y si todos los factores
    de nuestro sistema alimenticio
  • 11:17 - 11:19
    fueran incluidos en
    el precio de la comida?
  • 11:19 - 11:21
    ¿Cuánto podría costar
    una lata de refresco?
  • 11:21 - 11:23
    ¿USD 100?
  • 11:23 - 11:25
    ¿Y si el impacto en la salud,
    el medio ambiente,
  • 11:25 - 11:27
    la economía estuvieran incluidos?
  • 11:27 - 11:29
    ¿Cuánto costaría 0.5 kg
    de carne de granja industrial?
  • 11:29 - 11:31
    ¿USD 1000?
  • 11:31 - 11:35
    No podemos seguir ignorando
  • 11:35 - 11:39
    el impacto y las consecuencias
    de nuestro sistema alimenticio
  • 11:39 - 11:42
    en todo lo que importa.
  • 11:42 - 11:45
    No podemos seguir haciéndolo.
  • 11:45 - 11:49
    Y tenemos que replantearnos esto.
    Y las buenas noticias son
  • 11:49 - 11:53
    que ya hay iniciativas alrededor
    del mundo para cambiarlo.
  • 11:53 - 11:55
    Paul Hawken estima
  • 11:55 - 11:59
    que si cambiamos todos los aspectos del
    sistema alimentario de forma correcta,
  • 11:59 - 12:02
    podríamos reducir el nivel de carbono
    al de la época preindustrial,
  • 12:02 - 12:03
    como la agricultura regenerativa.
  • 12:03 - 12:07
    Tenemos sistemas sanitarios, como
    Geisinger, financiando farmacias de
  • 12:07 - 12:10
    alimentos, donando USD 2400
    en comida anuales a diabéticos
  • 12:10 - 12:13
    y reduciendo los costes sanitarios
    en un 80 %.
  • 12:14 - 12:18
    Hay países, como Chile, siendo valientes y
    enfrentándose a la industria alimentaria
  • 12:18 - 12:21
    con un impuesto del 18 %
    sobre los refrescos.
  • 12:21 - 12:24
    Han eliminado la comercialización de
    comida en la televisión, radio,
  • 12:24 - 12:26
    en prensa, en salas de cine.
  • 12:26 - 12:29
    Ponen etiquetas de advertencia,
    como en los paquetes de tabaco,
  • 12:29 - 12:33
    en las cajas de cereales, y se han
    deshecho de los personajes infantiles.
  • 12:33 - 12:34
    Han matado al Tigre Tony.
  • 12:34 - 12:37
    (Risas)
  • 12:37 - 12:41
    Hay cosas que no podemos cambiar,
  • 12:41 - 12:42
    pero esto sí podemos.
  • 12:42 - 12:47
    Votamos tres veces al día
    con nuestros tenedores.
  • 12:47 - 12:50
    Lo que le hacemos a nuestros cuerpos,
    se lo hacemos al planeta.
  • 12:50 - 12:53
    Lo que le hacemos al planeta,
    se lo hacemos a nuestros cuerpos.
  • 12:53 - 12:59
    Es hora de dar un paso adelante y hablar,
    y actuar en cosas que importan,
  • 12:59 - 13:02
    y la comida es muy importante.
  • 13:02 - 13:03
    Gracias.
  • 13:03 - 13:04
    (Aplausos)
Title:
Lo que haces con tu tenedor repercute en todo | Mark Hyman | TEDxChicago
Description:

El Dr. Hyman es médico de familia en activo y autor de 11 éxitos de venta del New York Times, conferenciante, educador y activista en el campo de la Medicina Funcional. Es el presidente de la Fundación Pritzker en Medicina Funcional en la Clínica Cleveland y director del Centro de Ultra Bienestar, presidente del Instituto de Medicina Funcional, editor médico del Huffington Post y colaborador médico habitual en los medios de comunicación para CBS This Morning, Good Morning America, CNN, The Dr. Oz Show y más.

Esta charla fue dada en un evento de TEDx usando el formato de conferencia TED pero organizado independientemente por una comunidad local. Más información en https://www.ted.com/tedx.

more » « less
Video Language:
English
Team:
closed TED
Project:
TEDxTalks
Duration:
13:16

Spanish subtitles

Revisions