Seis pasos para mejorar tu inteligencia emocional | Ramona Hacker | TEDxTUM
-
0:12 - 0:17Me gustaría empezar
con una pequeña encuesta para Uds. -
0:18 - 0:22Para ello coloquen las manos
en las rodillas -
0:25 - 0:29y cierren los ojos.
-
0:32 - 0:35Ahora les voy a plantear
un par de preguntas -
0:35 - 0:38y me encantaría
tener respuestas sinceras -
0:38 - 0:40tan solo alzando sus manos.
-
0:40 - 0:43No se preocupen,
nadie los va a juzgar por eso. -
0:44 - 0:45La primera pregunta es:
-
0:46 - 0:50¿Quién de Uds. creyó
durante la semana pasada -
0:50 - 0:55ser o no una persona
emocionalmente inteligente? -
0:59 - 1:01Ahora que lo piensan,
-
1:01 - 1:05¿se considerarían
emocionalmente inteligentes? -
1:05 - 1:07Levanten su mano
si así lo creen, por favor. -
1:10 - 1:17¿Quién ha trabajado conscientemente
en sus habilidades emocionales? -
1:21 - 1:22Gracias por compartirlo.
-
1:22 - 1:24Ya pueden abrir los ojos nuevamente.
-
1:24 - 1:28Y gracias por ser honestos conmigo.
-
1:29 - 1:31Ahora me gustaría ser honesta con Uds.
-
1:32 - 1:36La inteligencia emocional
no es en sí mi principal fortaleza. -
1:38 - 1:42Cuando tomo decisiones
lo hago basándome solo en mi lógica. -
1:42 - 1:45Si mis amigos de la escuela
me escucharan en esta charla -
1:45 - 1:47se sorprenderían,
porque en aquel entonces -
1:47 - 1:51yo no consideraba las emociones
como algo fundamental. -
1:52 - 1:53No era algo lógico.
-
1:53 - 1:55No podía explicarlas muy bien.
-
1:55 - 1:57Y, ¿por qué debería importarme?
-
1:57 - 2:03Nunca había pensado
en el tema hasta hace cinco años -
2:04 - 2:08cuando renuncié a un trabajo
debido a agotamiento. -
2:11 - 2:14Fue entonces cuando
apareció mi lado emocional -
2:15 - 2:20y aun cuando en el pasado rara vez lloraba
en especial no frente a las personas, -
2:21 - 2:25no podía contener las lagrimas
-
2:25 - 2:28en los momentos más inoportunos.
-
2:29 - 2:31Varias veces al día,
-
2:31 - 2:35iba al baño
solo para esconder mi sufrimiento. -
2:36 - 2:40Eso me hizo darme cuenta
de que necesitaba trabajar en ese asunto. -
2:41 - 2:42Pero, ¿qué es...
-
2:42 - 2:46esa misteriosa inteligencia emocional?
-
2:48 - 2:49Al pensar en eso,
-
2:49 - 2:52la mayoría se detienen
en el término "emocional". -
2:52 - 2:54¿Con qué lo asocian?
-
2:56 - 2:58Diría que tiene una connotación negativa,
-
2:58 - 3:02al describir a alguien
que tiene o expresa emociones fuertes. -
3:02 - 3:08Y esta connotación es también,
la inteligencia emocional, -
3:09 - 3:12una idea errónea que yo también tuve.
-
3:13 - 3:15Sin embargo, es esencial diferenciar
-
3:15 - 3:20entre emocional y el valor
que la inteligencia emocional puede tener, -
3:20 - 3:24ya que la inteligencia emocional
es algo fundamentalmente diferente. -
3:25 - 3:30Es la capacidad de identificar y controlar
sus emociones y las de los demás, -
3:31 - 3:34e incluye tres habilidades.
-
3:34 - 3:37La primera es la conciencia emocional,
-
3:37 - 3:42esto es, empatía hacia los demás
pero también con uno mismo. -
3:43 - 3:47La segunda es la habilidad
de aprovechar las emociones -
3:47 - 3:50y aplicarlas para hacer algo,
como en la resolución de problemas. -
3:51 - 3:54La tercera es la habilidad
para manejar las emociones, -
3:54 - 3:57que incluye controlar
las propias emociones -
3:57 - 4:01pero también calmar o animar a otros.
-
4:02 - 4:04Como pueden ver en este contraste,
-
4:05 - 4:08las personas muy emocionales
no necesaria o automáticamente -
4:08 - 4:10tienen una alta inteligencia emocional,
-
4:10 - 4:14ya que pueden solo mostrar
sus emociones libremente -
4:14 - 4:18sin pensar o conocer porque las tienen.
-
4:18 - 4:20Y quizás sin considerar
-
4:20 - 4:24el mostrarlas apropiadamente
en la situación apropiada. -
4:25 - 4:32Mi la falta de inteligencia emocional
como niña o joven -
4:32 - 4:37hizo que canalizara la soledad o el miedo
-
4:38 - 4:40algunas veces en agresión.
-
4:41 - 4:46Mi antecedente familiar,
digamos que es improbable. -
4:47 - 4:50En vez de encontrar el apoyo que necesito
-
4:50 - 4:54en cambio lo recibía más con el básico
"Oh, no llores por nada" -
4:54 - 4:55que algo más.
-
4:56 - 4:59Mis padres no me enseñaron
el valor de las emociones. -
4:59 - 5:03Por lo tanto, perder amistades o rupturas
-
5:03 - 5:05me afectaban más que a otras personas
-
5:05 - 5:08ya que no podía entender
del todo mis emociones, -
5:08 - 5:10ni las de los demás.
-
5:10 - 5:12Simplemente no tenían sentido.
-
5:12 - 5:15Pensaba que no debía
sentirme de esa manera, -
5:16 - 5:20ya que nunca había aprendido
a lidiar con las emociones. -
5:21 - 5:24Y conforme pasaba el tiempo, me di cuenta
-
5:24 - 5:28de que soy una de tantas personas
en esa misma situación. -
5:28 - 5:34¿Alguna vez han pensado
por qué las personas juzgan o acosan, -
5:34 - 5:41golpean a niños, o en el trabajo
o están en una amistad o relación tóxica? -
5:42 - 5:47Puede ser cualquier cosa,
desde sexismo a racismo. -
5:50 - 5:54Es debido a la inseguridad
por la falta de inteligencia emocional, -
5:54 - 5:57es difícil comprender la diferencia
-
5:57 - 5:59entre uno mismo y alguien más,
-
6:00 - 6:03y es aún más complicado
conectar a un nivel emocional, -
6:03 - 6:06y comprender de verdad
de donde viene todo eso en aquella persona -
6:07 - 6:09Y para cambiar eso,
-
6:09 - 6:13lo primero que se necesita
es considerar la inteligencia emocional -
6:14 - 6:16como una habilidad crucial
en nuestra sociedad, -
6:17 - 6:20y luego dedicarse a trabajar
de manera consciente en eso. -
6:22 - 6:25En la actualidad,
no hacemos ni lo uno ni lo otro. -
6:25 - 6:29Y de igual forma no otorgamos a los niños,
-
6:29 - 6:32un momento para aprender esa habilidad.
-
6:33 - 6:37Hoy en día, los niños deben
ser buenos en la escuela, -
6:37 - 6:40practicar deportes, tocar un instrumento,
aprender un idioma, -
6:40 - 6:43y quizás otras actividades extras.
-
6:44 - 6:47No tienen la oportunidad
de conocerse a sí mismos, -
6:47 - 6:50conectar con su persona
y sus propias emociones. -
6:50 - 6:55Una parte elemental
de ser emocionalmente inteligente -
6:55 - 6:58se refiere a saber quién eres.
-
6:59 - 7:00Y para que ellos aprendan,
-
7:01 - 7:05necesitamos aprenderlo nosotros
y ser el modelo a seguir que necesitan. -
7:06 - 7:08Uds. estarán pensando: "Sí, claro...
-
7:09 - 7:15¿pero como abordar este tema,
en solitario, pero también como sociedad? -
7:15 - 7:19Y recae en lo básico,
a lo que se limita todo: -
7:20 - 7:21debemos aprender una nueva habilidad.
-
7:22 - 7:25Cuando se aprende una nueva habilidad,
-
7:25 - 7:30primero deben ser conscientes
de su incompetencia en esa área. -
7:30 - 7:32Llegué a ese punto cuando me agoté.
-
7:32 - 7:35Estoy segura que Uds.
pueden lidiar con eso más fácilmente, -
7:36 - 7:38y luego desarrollar esa habilidad
-
7:38 - 7:41hasta que la manejen al nivel que desean.
-
7:42 - 7:45Y después de un tiempo
hasta serán capaces de emplearla -
7:46 - 7:48sin siquiera darse cuenta.
-
7:48 - 7:51Tomemos por ejemplo
su permiso de conducir. -
7:51 - 7:53Después de un tiempo dejaron de pensar:
-
7:53 - 7:55"Oh, necesito cambiar de marcha"
-
7:55 - 7:57simplemente lo hacen.
-
7:57 - 7:59Una habilidad inconsciente activada.
-
8:00 - 8:03Ahora la parte complicada es
-
8:03 - 8:08ir de la incompetencia consciente
a la competencia consciente. -
8:09 - 8:12Logramos eso al aprender
lo básico de cómo funciona un coche -
8:12 - 8:13y practicándolo.
-
8:13 - 8:15Al principio puede ser difícil
-
8:15 - 8:19controlar el volante al mismo tiempo
que cambiamos de marcha, -
8:19 - 8:21pero después de un tiempo
se vuelve más fácil. -
8:22 - 8:27Es básicamente lo mismo
con la inteligencia emocional. -
8:27 - 8:31Intenté reunir mis experiencias
-
8:31 - 8:35y elaboré una guía de seis pasos
-
8:35 - 8:39que posiblemente ayude a las personas
a tener más inteligencia emocional. -
8:39 - 8:42Lo primero que debemos hacer
-
8:42 - 8:44es reconocer nuestras emociones.
-
8:44 - 8:47No solo como tal, sino como algo valioso
-
8:47 - 8:49porque es lo que son.
-
8:49 - 8:53De acuerdo con una investigación
de Antonio Damasio, -
8:53 - 8:58aquellos que tenían dañadas partes del
cerebro responsables de las emociones -
8:58 - 9:03tenían mayores dificlutades a la hora de
tomar decisiones racionales. -
9:03 - 9:05Así de importantes son.
-
9:07 - 9:11La primera simple acción que pueden hacer
-
9:11 - 9:13es preguntarle a las personas
-
9:13 - 9:16con un interés genuino cómo se sienten.
-
9:17 - 9:21Y cuando se les pregunte
contesten con autenticidad -
9:21 - 9:24cuando estén bien
y también cuando se sientan mal, -
9:24 - 9:29así que no "Estoy bien",
pero tampoco quejarse. -
9:29 - 9:31En vez de quejarse sobre sus compañeros
-
9:31 - 9:37digan: "No me siento apreciado
en el trabajo", o a lo que se refieran, -
9:38 - 9:40háganlo como un mensaje de texto.
-
9:41 - 9:43Y cuando las personas muestren emociones,
-
9:44 - 9:46díganles que está bien tenerlas.
-
9:47 - 9:48Hablen de ellas.
-
9:49 - 9:55Borren el tabú que creo que existe en
la sociedad de hablar sobre las emociones, -
9:55 - 9:57ya que eso es más que nada
-
9:57 - 10:01la única cosa que nos impide
dar el siguiente paso. -
10:02 - 10:06El siguiente paso es diferenciar
y analizar las emociones. -
10:06 - 10:13En algunas ocasiones que hablamos
o expresamos un sentimiento, -
10:13 - 10:18sustituimos el original
con uno que creemos conocer mejor -
10:18 - 10:20o que manejamos mejor.
-
10:20 - 10:24En realidad hay muchas
emociones diferentes -
10:24 - 10:27y todas tienen su función,
-
10:28 - 10:32quizás necesiten manejarlas
de manera diferente. -
10:32 - 10:35Por lo tanto, es importante
llegar al fondo. -
10:36 - 10:41Y luego necesitan apreciar
y aceptar todas esas emociones, -
10:42 - 10:44ya que no son ni buenas ni malas.
-
10:44 - 10:47Tan solo adquirieron
cierta connotación en nuestra sociedad. -
10:48 - 10:52Por ejemplo, el duelo o la tristeza.
-
10:53 - 10:57¿Por qué intentamos quitarlo
desesperadamente de nuestras vidas? -
10:58 - 11:02Porque de hecho
es una demostración esplendida -
11:02 - 11:06de la apreciación que tenemos
por alguien o algo. -
11:08 - 11:11Ahora abordo esos tres pasos
-
11:11 - 11:15al escribir mis emociones en un diario
-
11:16 - 11:17cuando es necesario,
-
11:17 - 11:20puede no ser diariamente,
solo cada algunas semanas, -
11:20 - 11:23o quizás tan solo algunos meses.
-
11:23 - 11:28Algunos amigos míos hacen cosas parecidas
con apps si quieren ser más modernos. -
11:29 - 11:33Y el siguiente paso es:
-
11:33 - 11:36reflexionar sobre sus emociones
y su origen -
11:36 - 11:40ya que a veces el solo saber
el porqué nos sentimos de esa forma -
11:40 - 11:43nos ayuda a manejar ese sentimiento.
-
11:44 - 11:47Otra vez, en mi caso
las incluyo cuando escribo -
11:47 - 11:50porque me da tiempo
para pensar activamente sobre eso. -
11:53 - 11:56Y luego pueden manejar sus emociones,
-
11:56 - 11:59porque de eso se trata, ¿no?
-
12:00 - 12:03Y así, reflexionar quizá debería bastar.
-
12:04 - 12:06Pero puede que no.
-
12:07 - 12:11Quizás aun necesiten encontrar su camino
sobre cómo lidiar con sus emociones. -
12:12 - 12:14Porque hay muchos caminos
que conducen a Roma, -
12:14 - 12:17y yo solo puedo proporcionarles
algunos ejemplo de lo que hice. -
12:17 - 12:19Y lo que me ayudó,
-
12:19 - 12:22sino a controlar la emoción, al menos
a encontrar una manera de controlarla, -
12:22 - 12:24era anotarlas,
-
12:24 - 12:28porque eso ponía distancia
entre mí misma y mis emociones. -
12:29 - 12:31Hay incluso un estudio al respecto
-
12:31 - 12:35sobre los efectos positivos al expresar
de manera escrita las emociones, -
12:35 - 12:37hecho por Pennebaker y Smyth,
-
12:37 - 12:41que publicaron en su libro
"Opening Up by Writing it Down", -
12:41 - 12:42por si quieren echarle un vistazo.
-
12:43 - 12:46Porque esa es otra cosa que hago:
-
12:46 - 12:48Leer sobre el tema.
-
12:48 - 12:50Actualmente estoy leyendo
-
12:50 - 12:53"The Language of Emotions"
de Karla McLaren. -
12:54 - 12:56Y cualquier libro de Brené Brown
es una buena opción, -
12:56 - 12:58pero hay muchos más.
-
12:59 - 13:00Y hablo con amigos.
-
13:01 - 13:04Les pregunto: ¿Cómo abordas tú
esta situación? -
13:04 - 13:07¿Cómo abordas este tema o esta emoción?
-
13:08 - 13:12Es más que nada
un principio de prueba y error. -
13:12 - 13:13A veces puede ser sobre ejercicio,
-
13:13 - 13:15otras sobre meditación.
-
13:15 - 13:19Es importante
que encuentren su propio camino. -
13:21 - 13:24Y luego, manejar las emociones de otros.
-
13:24 - 13:27Y diría que tan pronto como
dominen sus emociones, -
13:27 - 13:30pero también en el proceso de mejorar,
-
13:30 - 13:33encontrarán cada vez más fácil
-
13:33 - 13:35el lidiar con las emociones de los démas
-
13:35 - 13:37ya que tendrán un nivel
de percepción diferente. -
13:37 - 13:41La percepción y la conciencia
son la clave. -
13:42 - 13:43Se volverá hasta más sencillo
-
13:43 - 13:49porque pueden simplemente preguntarle
a la otra persona cómo pueden apoyarla -
13:49 - 13:51y puede que lo sepan.
-
13:51 - 13:55O pueden preguntarles
cómo pueden apoyarse a sí mismos, -
13:55 - 13:59porque de esa forma solo tienen
que ayudarles en una situación crítica -
14:00 - 14:04pero en realidad los ayudan
a desarrollar su inteligencia emocional. -
14:06 - 14:10Y cuando tengamos algunas personas
con inteligencia emocional, -
14:10 - 14:14debemos pensar "¿Cómo podemos
enseñarle eso a la próxima generación?" -
14:16 - 14:19Como sociedad, creo que lo más importante
que tenemos que hacer -
14:19 - 14:22es incluir la educación emocional
en las escuelas. -
14:23 - 14:27Enseñar a los niños
las diferentes emociones y sus funciones. -
14:27 - 14:31Darles tiempo para hablarlo abiertamente
-
14:31 - 14:34para que puedan reconocer sus emociones.
-
14:34 - 14:37Ayudarlos a que las acepten y aprecien.
-
14:37 - 14:39Para ser honesta, no es tan difícil.
-
14:39 - 14:41Gran parte de lo que menciono
-
14:41 - 14:44puede aplicarse fácilmente en las escuelas
-
14:44 - 14:47¿Cuántos libros han leído en la escuela?
-
14:48 - 14:51¿Por qué no incluir algunos
de inteligencia emocional? -
14:52 - 14:56O hacer que los niños
trabajen juntos en casos específicos -
14:56 - 14:59para que puedan intercambiar ideas
sobre cómo abordar los temas. -
15:01 - 15:03Y si tenemos suerte,
-
15:03 - 15:08saldrán de la escuela sabiendo
esta esencial y indispensable habilidad, -
15:08 - 15:10la inteligencia emocional.
-
15:14 - 15:17Imaginen el mundo en el que viviríamos.
-
15:18 - 15:22Si cada uno de nosotros
fuera emocionalmente inteligente, -
15:22 - 15:24¿qué creen que cambiaría?
-
15:26 - 15:28Ser inteligentemente emocional
-
15:28 - 15:31significa conocerse
y comprenderse uno mismo. -
15:31 - 15:34Nos ayuda a tomar mejores decisiones.
-
15:34 - 15:37Nos evita sufrimiento emocional
-
15:37 - 15:39porque sabemos de donde viene
-
15:39 - 15:41y cómo manejarlo,
-
15:41 - 15:44y quizás sin imponerselo a otros.
-
15:45 - 15:48Nos ayudaría a lidiar
en nuestras relaciones interpersonales -
15:48 - 15:51porque conectaríamos a un nivel distinto.
-
15:52 - 15:55Las relaciones interpersonales
están en todos lados. -
15:56 - 15:58Solo piénsenlo.
-
15:58 - 16:03¿Qué supondría tener un jefe
emocionalmente inteligente? -
16:05 - 16:09¿O que significaría tener un padre
emocionalmente inteligente? -
16:11 - 16:13Si todos fuéramos
emocionalmente inteligentes, -
16:13 - 16:16¿cómo abordaríamos las diferencias?
-
16:18 - 16:21¿Cómo abordaríamos
temas como la salud mental? -
16:23 - 16:26¿Cómo abordaríamos los conflictos?
-
16:29 - 16:32Tan solo imaginen el mundo
en el que viviríamos, -
16:33 - 16:36un mundo lleno de comprensión mutua,
-
16:36 - 16:39aceptación, tolerancia y conexión,
-
16:40 - 16:42un mundo verdaderamente inclusivo.
-
16:43 - 16:46¿Qué tan increíble sería eso?
-
16:46 - 16:47Gracias.
-
16:47 - 16:50(Aplausos)
- Title:
- Seis pasos para mejorar tu inteligencia emocional | Ramona Hacker | TEDxTUM
- Description:
-
En ocasiones las emociones parecen no tener sentido, y a veces ser emocional no se traduce en ser emocionalmente inteligente. Para Ramona ser racional normalmente se daba antes de las emociones, pero conforme crecía se dio cuenta de que nunca había aprendido de manera activa cómo manejar sus emociones, y que no era la única que carecía de esa habilidad, y supo entonces que debía hacer cambios. En su charla, Ramona nos guía a través de sus experiencias y establece los seis pasos para ser más inteligentes emocionalmente.
Ramona Hacker se graduó de Inglés y Estudios Americanos, y en la actualidad cursa un Máster en Estudios del Patrimonio Mundial. Por medio de varias experiencias personales, así como por su experiencia como voluntaria en un club de fútbol local y en la organización de alumnos AIESEC, empezó a reflexionar sobre el tema de la inteligencia emocional, y sobre cómo afecta a la vida de los demás y cómo manejamos nuestros problemas.
Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDxTalks
- Duration:
- 17:01