Cómo funciona la función ejecutiva de su cerebro y cómo mejorarla
-
0:01 - 0:04Tengo una confesión que hacer.
-
0:04 - 0:06Hace poco aprendí a conducir.
-
0:07 - 0:08Y fue realmente difícil.
-
0:09 - 0:12Ahora, no es algo del pasado.
-
0:12 - 0:15¿Recuerda cómo fue cuando
aprendió a conducir? -
0:15 - 0:18¿Cuando cada decisión que hacía
era consciente y deliberada? -
0:19 - 0:23Llegaba a casa de mis lecciones
mentalmente agotada. -
0:23 - 0:27Bien, como científica cognitiva
sé que eso es porque estaba usando -
0:27 - 0:31mucho de algo llamado
la función ejecutiva. -
0:31 - 0:37La función ejecutiva es la habilidad para
controlar conscientemente pensamientos, -
0:37 - 0:39emociones y acciones
-
0:39 - 0:41para alcanzar objetivos...
-
0:41 - 0:42como aprender a conducir.
-
0:43 - 0:46Es lo que usamos cuando necesitamos
romper con un hábito, -
0:46 - 0:49inhibir nuestros impulsos
y anticiparse. -
0:50 - 0:52Pero podemos verlo más
claramente cuando las cosas van mal. -
0:53 - 0:57¿Cómo cuando accidentalmente
echa su jugo en los cereales? -
0:57 - 0:59(Risas)
-
0:59 - 1:01O, ¿incluso empieza a navegar
por Facebook -
1:01 - 1:03y de repente se da cuenta
de que se perdió una reunión? -
1:03 - 1:04(Risas)
-
1:04 - 1:06O quizás este es más familiar:
-
1:06 - 1:09Planear detenerse en la tienda
en el camino de casa al trabajo -
1:09 - 1:12¿y en su lugar conducir todo
el camino a casa en piloto automático? -
1:12 - 1:14(Risas)
-
1:14 - 1:16Estas cosas les pasan a todos.
-
1:16 - 1:18Y es lo que solemos llamar distracción,
-
1:18 - 1:19pero lo que realmente pasa
-
1:19 - 1:22es que experimentamos
un lapso en la función ejecutiva. -
1:24 - 1:28Usamos la función ejecutiva cada día
en todos los aspectos de nuestras vidas. -
1:28 - 1:29Y en los últimos 30 años,
-
1:30 - 1:33investigadores han descubierto
que predice todo tipo de cosas buenas -
1:33 - 1:35en la infancia y más allá,
-
1:36 - 1:40como habilidades sociales, logros
académicos, salud mental y física, -
1:40 - 1:42hacer dinero, ahorrar dinero
-
1:42 - 1:44e incluso mantenerse fuera de prisión.
-
1:44 - 1:46¿Suena bien, no es así?
-
1:46 - 1:48Así que no es una sorpresa
-
1:48 - 1:51que investigadores como yo
estén tan interesados en entenderlo -
1:51 - 1:53y descubrir formas de mejorarlo.
-
1:55 - 2:00Pero últimamente, la función ejecutiva
se ha convertido en una palabra de moda. -
2:01 - 2:04La gente piensa que puede mejorarla
con apps de entrenamiento mental -
2:04 - 2:06y juegos de computadora,
-
2:06 - 2:09o practicándola de una forma
específica, como jugando ajedrez. -
2:10 - 2:13E investigadores están tratando
de entrenarla en el laboratorio -
2:13 - 2:16con la esperanza de mejorarla
y otras cosas relacionadas, -
2:16 - 2:18como la inteligencia.
-
2:19 - 2:21Bien, estoy aquí para decirles
-
2:21 - 2:25que esta forma de pensar sobre la función
ejecutiva es totalmente equivocada. -
2:25 - 2:28El entrenamiento mental no mejorará
la función ejecutiva en general -
2:28 - 2:32porque conlleva ejercitarla
en un sentido limitado, -
2:32 - 2:36fuera de los contextos del mundo
real en los realmente la usamos. -
2:36 - 2:40Así que puede dominar la app
de función ejecutiva en su móvil -
2:40 - 2:44pero no le ayudará a parar de echar
jugo en sus Cheerios 2 veces por semana. -
2:44 - 2:45(Risas)
-
2:45 - 2:47Si realmente quiere mejorar
su función ejecutiva -
2:47 - 2:49de forma importante en su vida
-
2:49 - 2:53debe entender cómo está
influenciada por el contexto. -
2:54 - 2:56Déjeme mostrarle a qué me refiero.
-
2:56 - 2:58Hay una gran prueba que
usamos en el laboratorio -
2:58 - 3:00para medir la función ejecutiva en niños
-
3:00 - 3:03llamada "ordenación de tarjetas
de cambio dimensional" -
3:04 - 3:07En esta tarea, los niños tienen
que ordenar tarjeta de una manera, -
3:07 - 3:09como por la forma,
-
3:09 - 3:12una y otra vez hasta que
construyen un hábito. -
3:12 - 3:14Y entonces se les pide cambiar
-
3:14 - 3:17y ordenar las tarjetas de otra forma,
-
3:17 - 3:18como por el color.
-
3:19 - 3:22Bien, los niños muy pequeños
tienen problemas con esto. -
3:22 - 3:26Los de 3 y 4 años seguirán ordenando
las tarjetas a la manera antigua -
3:26 - 3:29no importa cuántas veces les
recuerdes qué deberían hacer. -
3:30 - 3:33(Video) Mujer: Si es azul, ponla aquí.
Si es roja, aquí. -
3:33 - 3:34Aquí hay una azul.
-
3:35 - 3:37Bien, ahora vamos a jugar
un juego diferente. -
3:37 - 3:39No vamos a jugar el juego
del color más. -
3:39 - 3:41Ahora vamos a jugar
el juego de la forma -
3:41 - 3:43y en el juego de la forma,
-
3:43 - 3:46todas las estrellas van aquí
y nos camiones van aquí, ¿de acuerdo? -
3:46 - 3:48Las estrellas van aquí,
los camiones aquí. -
3:48 - 3:49¿Dónde van las estrellas?
-
3:51 - 3:52¿Y dónde van los camiones?
-
3:52 - 3:53Excelente.
-
3:53 - 3:56Bien, las estrellas aquí,
los caminiones aquí. -
3:56 - 3:57Aquí hay un camión.
-
3:59 - 4:00(Risas)
-
4:00 - 4:03Las estrellas van aquí,
los camiones van aquí. -
4:03 - 4:04Aquí hay una estrella.
-
4:05 - 4:07(Risas)
-
4:08 - 4:09SB: Así que es realmente convincente
-
4:10 - 4:14y muy obvio cuando falla
al usar su función ejecutiva. -
4:14 - 4:15Pero aquí está la cosa:
-
4:15 - 4:18podríamos entrenarla en esta
tarea y otras similares, -
4:18 - 4:20y eventualmente ella mejoraría
-
4:20 - 4:21pero, ¿eso significa
-
4:21 - 4:24que habría mejorado su función
ejecutiva fuera del laboratorio? -
4:24 - 4:28No, porque en el mundo real
necesitará usar la función ejecutiva -
4:28 - 4:31para hacer algo más que
cambiar entre forma y color. -
4:31 - 4:34Necesitará cambiar de sumar a multiplicar
-
4:34 - 4:37o de jugar a ordenar
-
4:37 - 4:40o de pensar en sus propios sentimientos
a pensar en los de su amigo. -
4:40 - 4:43Y el éxito en situaciones reales
depende de cosas -
4:43 - 4:47como lo motivado que estás
y qué hacen sus compañeros. -
4:47 - 4:50Y también depende de
las estrategias que ejecutas -
4:50 - 4:54cuando estás usando la función
ejecutiva en una situación particular. -
4:55 - 4:58Lo que digo es que
el contexto realmente importa. -
4:59 - 5:02Ahora déjenme darle un ejemlo
de mi investigación. -
5:02 - 5:06Hace poco traje hice a un grupo de
niños la prueba del malvavisco, -
5:06 - 5:09que es una medida de
retraso de la gratificación -
5:09 - 5:12que también requiere
un montón de función ejecutiva. -
5:12 - 5:14Muchos pueden haber oído de esta prueba
-
5:14 - 5:17básicamente, los niños tienen una opción.
-
5:17 - 5:19Pueden tener un malvavisco de inmediato,
-
5:19 - 5:21o pueden esperar a que vaya
a otra habitación -
5:21 - 5:23y conseguir más malvaviscos,
-
5:23 - 5:25y pueden tener dos en su lugar.
-
5:25 - 5:29La mayoría de niños realmente
quieren el segundo malvavisco, -
5:29 - 5:33pero la pregunta clave es:
¿Cuánto pueden esperar? -
5:33 - 5:34(Risas)
-
5:34 - 5:38Añadí un giro para ver
los efectos del contexto. -
5:39 - 5:42Dije a cada niño que estaban en un grupo,
-
5:42 - 5:43como el grupo verde,
-
5:43 - 5:47e incluso les di una camiseta
verde para llevarla. -
5:47 - 5:51Y dije: "Vuestro grupo esperó
para los dos malvaviscos, -
5:51 - 5:53y este otro grupo, el grupo naranja,
-
5:53 - 5:54no lo hizo".
-
5:54 - 5:56O dije lo contrario:
-
5:56 - 5:58"Tu grupo no esperó por
los dos malvaviscos -
5:58 - 6:00y este otro grupo lo hizo".
-
6:00 - 6:02Y luego dejé al niño solo en la habitación
-
6:02 - 6:05y vi en una webcam cuánto esperaron.
-
6:06 - 6:10(Risas)
-
6:10 - 6:14Lo que descubrí era que
los niños que creían -
6:14 - 6:16que su grupo esperó por dos malvaviscos
-
6:16 - 6:19eran más propensos a esperar.
-
6:20 - 6:24Fueron influenciados por un grupo
de pares que nunca habían conocido. -
6:24 - 6:26(Risas)
-
6:26 - 6:28Bastante genial, ¿verdad?
-
6:28 - 6:30Bien, con ese resultado aún no sabía
-
6:30 - 6:35si estaban solo copiando a su grupo
o había algo más profundo en eso. -
6:35 - 6:37Así que traje algunos niños más,
-
6:37 - 6:42y después del test del malvaviscos,
les mostré fotos de parejas de niños -
6:42 - 6:46y les dije: "A uno de estos niños
le gusta tener cosas de inmediato, -
6:46 - 6:48como galletas y pegatinas.
-
6:48 - 6:49Y al otro niño le gusta esperar
-
6:49 - 6:52para que puedan tener más de estas cosas".
-
6:52 - 6:53Y les pregunté:
-
6:53 - 6:55"¿Cuál de estos dos niños te gusta más
-
6:55 - 6:57y con cuál te gustaría jugar?"
-
6:58 - 7:02Y lo que descubrí era que los niños
que creían que su grupo esperaba -
7:02 - 7:05tendían a preferir a otros niños
que querían esperar por cosas. -
7:06 - 7:10Aprender lo que hizo su grupo
les hizo valorar esperar más. -
7:11 - 7:13Y no solo eso,
-
7:13 - 7:15estos niños probablemente
usaron esta función -
7:15 - 7:18para generar estrategias para
ayudarlos a esperar, -
7:18 - 7:22como sentarse sobre sus manos
o alejarse del malvavisco -
7:22 - 7:25o cantar una canción para distraerse.
-
7:25 - 7:26(Risas)
-
7:28 - 7:32Lo que esto muestra es
cuánto importa el contexto. -
7:32 - 7:36No es que esos niños tuvieran
una buena o mala función ejecutiva, -
7:36 - 7:39es que el contexto los ayudó
a usarla mejor. -
7:40 - 7:44¿Qué significa esto para Uds.
y para sus niños? -
7:44 - 7:47Digamos que quieren aprender español.
-
7:47 - 7:49Podrían intentar cambiar su contexto
-
7:49 - 7:53y rodearse de otras personas
que también quieren aprender, -
7:53 - 7:56e incluso mejor si son personas
que realmente aprecia. -
7:56 - 7:59De esa manera estará más motivado
para usar la función ejecutiva. -
8:00 - 8:04Digamos que quiere ayudar a
su hijo a mejorar su tarea de matemáticas. -
8:04 - 8:08Podrían enseñarle estrategias
para usar la función ejecutiva -
8:08 - 8:10en ese contexto particular,
-
8:10 - 8:13como guardar su teléfono
antes de que empiece a estudiar -
8:13 - 8:16o planeando recompensarla
después de estudiar durante una hora. -
8:17 - 8:20No quiero hacer que suene
como si el contexto es todo. -
8:20 - 8:25La función ejecutiva es muy compleja
y formada por numerosos factores. -
8:25 - 8:27Lo que quiero que recuerden
-
8:27 - 8:29es que si quieren mejorar
sus funciones ejecutivas -
8:29 - 8:32en algún aspecto de sus vidas,
-
8:32 - 8:34No busquen soluciones rápidas.
-
8:34 - 8:35Piensen en el contexto
-
8:35 - 8:38y cómo pueden hacer que
sus metas importen más para Uds. -
8:38 - 8:40y cómo pueden usar estrategias
-
8:40 - 8:42para ayudarlos en
esa situación particular. -
8:43 - 8:49Creo que los ancianos griegos lo decían
mejor al decir: "Conócete a ti mismo" -
8:49 - 8:53Y la parte clase de esto es conocer cómo
el contexto moldea sus comportamientos -
8:53 - 8:57y cómo se puede utilizar
ese conocimiento para mejorar. -
8:57 - 8:58Gracias.
-
8:58 - 9:01(Aplausos)
- Title:
- Cómo funciona la función ejecutiva de su cerebro y cómo mejorarla
- Speaker:
- Sabine Doebel
- Description:
-
Usas la función ejecutiva de tu cerebro cada día; así como haces cosas como prestar atención, planificar por adelantado y controlar impulsos. ¿Se puede perfeccionar para mejorar? Con los puntos culminantes de su investigación sobre el desarrollo infantil, la científica cognitiva Sabine Doebel explora los factores que afectan la función ejecutiva, y cómo puedes usarla para romper sus malos hábitos y lograr sus objetivos.
- Video Language:
- English
- Team:
closed TED
- Project:
- TEDTalks
- Duration:
- 09:15
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente approved Spanish subtitles for How your brain's executive function works -- and how to improve it | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for How your brain's executive function works -- and how to improve it | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente accepted Spanish subtitles for How your brain's executive function works -- and how to improve it | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente edited Spanish subtitles for How your brain's executive function works -- and how to improve it | |
![]() |
Lidia Cámara de la Fuente rejected Spanish subtitles for How your brain's executive function works -- and how to improve it | |
![]() |
Luis Miguel Guevara Rios accepted Spanish subtitles for How your brain's executive function works -- and how to improve it | |
![]() |
Sonia Escudero Sánchez edited Spanish subtitles for How your brain's executive function works -- and how to improve it | |
![]() |
Sonia Escudero Sánchez edited Spanish subtitles for How your brain's executive function works -- and how to improve it |