Consejos rápidos de anatomía: Brazos
-
0:05 - 0:07Hola a todos, aquí Sinix.
-
0:07 - 0:10Es hora de otro episodio
de Anatomy Quick Tips, -
0:10 - 0:14la serie que esta aquí para darte
algunas observaciones útiles -
0:14 - 0:18y hacerlos sentir más cómodo al dibujar
gente desde la imaginación. -
0:18 - 0:23Hoy hablaré sobre brazos. y también,
no se alarmen pero -
0:23 - 0:27este video sobre brazos nos pone
cerca del final de la serie. -
0:27 - 0:29Sólo quedan dos videos más.
-
0:29 - 0:34De todos modos, por ahora nos enfocaremos
en estos apéndices superiores -
0:34 - 0:38Tal vez este no sea el video con
más humor de la serie, -
0:38 - 0:40pero definitivamente le pondremos humor,
-
0:40 - 0:43así que a remangarse y trabajar.
-
0:43 - 0:48Empezando con la estructura,
ya cubrimos ambos hombros -
0:48 - 0:51y manos en otros videos, así que
sólo tenemos que asegurarnos -
0:51 - 0:53de aunar estos juntos.
-
0:53 - 0:59Empezaré con una vista frontal,
lateral, y posterior de un hombro. -
0:59 - 1:01Ver un hombro y torso sin el brazo
-
1:01 - 1:05siempre me recuerda a un pequeño
cordero o algo así, pero bueno, -
1:05 - 1:10primero nos enfocaremos en el
desglose del esqueleto del brazo. -
1:10 - 1:14Por supuesto, tenemos un único hueso mayor
en la parte superior del brazo -
1:14 - 1:17y dos en la parte inferior,
conectados en el codo. -
1:17 - 1:21Pero a medida que dibujo, lo primero
que quiero remarcar -
1:21 - 1:24es que las cosas no son totalmente rectas.
-
1:24 - 1:28Hasta pueden tomarse un momento
para verlo ustedes mismos; -
1:28 - 1:32sólo estiren un brazo de forma recta
y cierren el ojo opuesto. -
1:32 - 1:36Ahora esfuércense en ver
directamente hacia abajo -
1:36 - 1:39por el cañón de esa masiva arma
que llaman brazo superior. -
1:39 - 1:42Si alinean su vista
desde el hombro al codo, -
1:42 - 1:47notarán que el brazo inferior
no está tan alineado como pensabas. -
1:47 - 1:51Para ser realmente bueno en el
dibujo de formas orgánicas, -
1:51 - 1:56es importante que traten de percibir
éstos tipos de desviaciones sutiles -
1:56 - 1:58lo más que puedan.
-
1:58 - 2:00Bueno, volvamos a éstos huesos.
-
2:00 - 2:03El húmero es, por supuesto,
el hueso del brazo superior, -
2:03 - 2:06mientras que el antebrazo tiene el cúbito,
-
2:06 - 2:09el cual considero el hueso
primario de la parte inferior. -
2:09 - 2:12Es el que usas cuando golpeas a alguien
-
2:12 - 2:13si le das con el codo,
-
2:13 - 2:18y luego el radio, que empieza
en la parte exterior del codo, -
2:18 - 2:21también conocida como la parte
más alejada del cuerpo, -
2:21 - 2:25que siempre conecta con el lado
del pulgar de tu mano, -
2:25 - 2:28para que podamos hacer
un poco de torsión rotacional -
2:28 - 2:29alrededor del antebrazo.
-
2:29 - 2:31De ahí el nombre "radio".
-
2:31 - 2:33El último hueso que quiero mencionar
-
2:33 - 2:35es el hueso de la risa.
-
2:35 - 2:37Es sólo una extensión del húmero
-
2:37 - 2:40que sobresale del lado interno del codo,
-
2:40 - 2:42cerca del cuerpo.
-
2:42 - 2:45Se llama hueso de la risa
por un nervio expuesto -
2:45 - 2:48ubicado muy cerca y que envía una descarga
-
2:48 - 2:51cuando te golpeas ésta parte
del codo con algo. -
2:51 - 2:55Así que si tienen la suerte de golpear
el hueso de la risa de un amigo -
2:55 - 2:58con un lápiz o algo, obtienes,
ya saben, risas gratis. -
2:58 - 3:01Bien, agregué las manos al dibujo,
-
3:01 - 3:04y, sé que este no es
el video de las manos -
3:04 - 3:08pero como las muñecas y las desviaciones
orgánicas son importantes -
3:08 - 3:11hagamos un vistazo rápido
a esos conectores. -
3:11 - 3:15Ahora consideren que, cuando el radio
y el cúbito llegan a la muñeca -
3:15 - 3:20siempre están uno al lado del otro,
por lo tanto el antebrazo conecta -
3:20 - 3:23de una forma más plana y ancha
en la palma y posterior de la mano, -
3:23 - 3:26y más delgada en la vista lateral
de la misma. -
3:26 - 3:31Es simple, pero lo divertido es que,
siempre que agreguen una mano a un brazo, -
3:31 - 3:36asegúrense de darle una pequeña
inclinación y pasa sobre -
3:36 - 3:38el lado del pulgar/radio del dibujo.
-
3:38 - 3:42Similarmente, en la vista lateral,
la mano siempre -
3:42 - 3:47tomen un desvío notable
hacia el lado de la palma. -
3:47 - 3:49Por cierto, cuando digo "desvío"
-
3:49 - 3:54me refiero a que no esta alineado
con las cosas alrededor. -
3:54 - 3:57También, siempre asegúrate
que el lado del pulgar de la mano -
3:57 - 4:02se sienta más grueso y sustancial
que el lado del meñique de la mano. -
4:02 - 4:06Con todo esto en mente, deberían poder
desarrollar un rápido -
4:06 - 4:09atajo para dibujar desde
el brazo a la mano. -
4:09 - 4:14De hecho, deberían poder deducir
rápidamente todos los huesos -
4:14 - 4:17y la orientación de la muñeca
sin siquiera ver -
4:17 - 4:20el pulgar o los dedos,
o cualquier otra información. -
4:20 - 4:23Así que, traten de ver qué tan rápido
pueden determinar -
4:23 - 4:28la ubicación del radio y el cúbito en
cualquiera de mis bocetos. -
4:28 - 4:32Con suerte les será fácil.
-
4:32 - 4:35Regresemos a la estructura y hablemos
de la parte de los músculos. -
4:35 - 4:39Haremos que sea muy fácil
por el bien de nuestros dibujos, -
4:39 - 4:42y nos enfocaremos en
tres grupos de músculos. -
4:42 - 4:47Los bíceps están en el frente del brazo y
te permiten doblarlo. -
4:47 - 4:52Están insertos bajo los músculos de tus
hombros y pecho en un extremo, -
4:52 - 4:56y conectan al radio y tejido alrededor
del cúbito en el otro extremo. -
4:56 - 5:02Los tríceps están en la parte posterior
del brazo y permiten enderezarlo. -
5:02 - 5:06Provienen debajo de los músculos
del hombro y espalda -
5:06 - 5:09y se conectan al final del cúbito.
-
5:09 - 5:13Y sí, los deltoides son
los músculos de los hombros, -
5:13 - 5:17pero el tercer músculo
que vamos a ver en este video -
5:17 - 5:20será el braquiorradial.
-
5:20 - 5:24Tienen que aprender
a amar el braquiorradial, -
5:24 - 5:28es de muchas formas
la parte central del video. -
5:28 - 5:32Estos puntos de inserción son importantes,
así que ténganlos en cuenta. -
5:32 - 5:36Se conectan desde la parte
inferior del húmero -
5:36 - 5:39debajo del tríceps y se envuelve un poco
-
5:39 - 5:45sobre las partes inferiores del bíceps,
y se conecta al radio por el otro lado. -
5:45 - 5:50Exageraré con demasía este
músculo durante el video, -
5:50 - 5:53así que tengan cuidado con ese
aumento estratégico. -
5:53 - 5:55Apostaremos todo a la apariencia.
-
5:55 - 5:58Creo que ya es demasiada
estructura, así que -
5:58 - 6:01practiquemos un poco el dibujo.
-
6:01 - 6:06Un tema importante en los brazos
será controlar las curvas orgánicas. -
6:06 - 6:10Así que creo que haré una revisión
de curvas en S y curvas en C. -
6:10 - 6:12No dejen que los nombre te confundan,
-
6:12 - 6:15la mayor parte de las curvas
en S y C que dibujarás -
6:15 - 6:18serán extremadamente sutiles.
-
6:18 - 6:21Sólo un dejo de curvatura
en casi todos los casos. -
6:21 - 6:24Y es bueno practicar ese nivel de control
-
6:24 - 6:27pero algo más importante para practicar
-
6:27 - 6:30es su capacidad para
darle peso a tus curvas. -
6:30 - 6:33Ponderar una curva significa
cambiar el peso -
6:33 - 6:35de la curvatura a través de la línea.
-
6:35 - 6:39Así que si la curva es constante
desde el principio hasta el final, -
6:39 - 6:41ésa será una curva sin peso.
-
6:41 - 6:45Pueden hacer que la curva sea
muy fuerte al principio -
6:45 - 6:49o al final de la línea para darle peso
en una dirección específica. -
6:49 - 6:52Esto es muy, muy importante
para practicar porque pasamos -
6:52 - 6:59toda nuestra juventud escribiendo letras
y formas con curvas bien balanceadas; -
6:59 - 7:04pero mientras más puedan cambiar eso,
más orgánicos serán tus dibujos, -
7:04 - 7:06así que practiquen constantemente.
-
7:06 - 7:10Muy bien, metámonos en
simplificaciones y reducciones. -
7:10 - 7:14O, mejor tal vez,
¿mencionar una otra cosita? -
7:14 - 7:17Perdón, hay muchas formas
de pensar los brazos, -
7:17 - 7:20como la cadena: un truco común
para empezar los brazos -
7:20 - 7:26es imaginar una gran eslabón de cadena
ya que la parte superior del brazo -
7:26 - 7:31es más ancha si la ven de un lado que
de frente, y mientras el antebrazo -
7:31 - 7:35es lo opuesto, generalmente
creará un agradable vaivén -
7:35 - 7:40entre ancho y estrecho, lo que
es muy bueno para fines estéticos. -
7:40 - 7:43Así que, tómenlo como nota mental
para cuando puedan aplicarlo. -
7:43 - 7:47Ahora, para regresar
a lo que estábamos hablando -
7:47 - 7:51sobre el peso de la curva,
lo más importante a notar -
7:51 - 7:55es en dónde aumentar el peso
para cada parte del brazo. -
7:55 - 8:01Desde del bíceps del brazo,
el peso de la curva se extiende al codo -
8:01 - 8:06mientras que en la parte posterior
o del tríceps, el peso se encuentra -
8:06 - 8:07más cercano al hombro.
-
8:07 - 8:12El braquiorradial está más cargado
hacia la parte superior del antebrazo, -
8:12 - 8:16pero es más redondo y gradual
que en la parte opuesta. -
8:16 - 8:21Todo esto se relaciona con los cuerpos
musculares de cada grupo muscular, -
8:21 - 8:24siendo el tríceps el más importante
que hay que recordar -
8:24 - 8:29ya que se encuentran
en la mitad superior del brazo. -
8:29 - 8:32Bien, resumamos las simplificaciones
del brazo recto -
8:32 - 8:34de forma más directa.
-
8:34 - 8:37Vista posterior del brazo, palma hacia
adelante, mínima torsión: -
8:37 - 8:41El brazo podría ser un simple cilindro
-
8:41 - 8:42con mínima conicidad,
-
8:42 - 8:47pero el antebrazo se sentirá
más como un bolo invertido. -
8:47 - 8:52Lo importante es que el lado exterior,
con el braquiorradial, -
8:52 - 8:56no solo se curvará más hacia
afuera que el lado interior, -
8:56 - 8:58sino que también subirá un poco más.
-
8:58 - 9:04Debería sentirse como si comenzara
su curva en S por encima del codo. -
9:04 - 9:09Si levantamos el brazo lateralmente, sí,
captaremos un poco el concepto de cadena, -
9:09 - 9:13pero como probablemente no dibujarán
fisicoculturistas corpulentos, -
9:13 - 9:16puede resultar bastante leve.
-
9:16 - 9:20Sin embargo, asegúrense de tener en cuenta
el peso y la gravedad. -
9:20 - 9:25Obviamente, esto aumenta con la edad,
pero en cualquier tipo de cuerpo, -
9:25 - 9:29deberán seguir usando estas
ideas para añadir al menos -
9:29 - 9:31un poco de peso sutil a la curva.
-
9:31 - 9:35Otro punto de referencia útil a considerar
es el músculo del hombro. -
9:35 - 9:41El deltoides desciende hasta un punto
en la parte exterior del brazo. -
9:41 - 9:46Si bien no es exacto, esto puede usarse
como una buena forma de indicar -
9:46 - 9:51una ruptura entre la parte frontal del
bíceps y la parte posterior del tríceps, -
9:51 - 9:56especialmente al realizar posturas
más complejas y vistas desviadas. -
9:56 - 10:01Si dibujo un brazo aquí a la izquierda
desde un ángulo ligeramente extraño, -
10:01 - 10:06añadir el deltoides y dejar que apunte una
línea hacia el codo puede, al menos, -
10:06 - 10:11ayudarnos a visualizar los lados del
tríceps y el bíceps del brazo. -
10:11 - 10:15Si este dibujo les parece extraño
al principio, ¡qué bien! -
10:15 - 10:19El braquiorradial no provenía
del lugar correcto. -
10:19 - 10:23Recordemos primero que el braquiorradial
debería provenir -
10:23 - 10:28de debajo del tríceps y sobre el bíceps,
y usando esa línea desde el deltoides -
10:28 - 10:32podemos visualizar esta inserción
con mucha más claridad. -
10:32 - 10:35Siguiendo adelante, algunos
de estos codos rectos -
10:35 - 10:39pueden verse un poco torcidos,
así que mencionémoslos brevemente. -
10:39 - 10:44La parte más importante para simplificar
el codo sin duda radica -
10:44 - 10:49en ver cómo el tríceps y el húmero
se unen en una masa -
10:49 - 10:52que desciende directamente a través
del codo hasta el cúbito. -
10:52 - 10:57Tanto el hueso de la risa como el radio se
hunden un poco con el brazo recto, -
10:57 - 11:02así que se ven estas pequeñas bolsas
de profundidad a ambos lados -
11:02 - 11:07del tríceps y el cúbito, con los músculos
del antebrazo estirando hacia afuera -
11:07 - 11:09y consolidando esas grietas.
-
11:09 - 11:13Definitivamente hay mucha piel
en esta zona, -
11:13 - 11:16así que tiende a arrugarse bastante.
-
11:16 - 11:18Incluso hay un nombre coloquial para esta
-
11:18 - 11:21piel plegada: se llama wenis.
-
11:21 - 11:24Así que todos deberían dibujar
el wenis; no es fácil, -
11:24 - 11:27y me alegra decírcelos de antemano.
-
11:27 - 11:32En fin, las arrugas son complicadas.
La regla general es doblar la piel -
11:32 - 11:36con curvas en C y en S de forma que
las curvas se aplasten -
11:36 - 11:40sin que parezca que se van
a cruzar ni que pasan -
11:40 - 11:43por las líneas implícitas
extendidas de otras curvas. -
11:43 - 11:46Pueden comprimir varios
en un espacio pequeño, -
11:46 - 11:51o solo un par, pero recomiendo arrugarlos
un poco por encima del codo, -
11:51 - 11:55con quizás algunos pliegues más tipo
cortina colgando por debajo. -
11:55 - 11:59Definitivamente pueden desarrollar
tu propio estilo para las arrugas, -
11:59 - 12:03y deberían sentirse similares en teoría
a los pliegues de la ropa, -
12:03 - 12:05pero con líneas más orgánicas.
-
12:05 - 12:08Recuerden que, al igual que con
los pliegues de la ropa, -
12:08 - 12:11hacer menos suele ser mejor
mientras aprendes. -
12:11 - 12:14Bien, un poco más de dibujo
en esta sección, -
12:14 - 12:19porque también quiero mencionar
algunas relaciones de tamaño. -
12:19 - 12:23Soy un reincidente de hacer mis deltoides
demasiado pequeños en los dibujos, -
12:23 - 12:28pero trato de corregirlo. Puede ser útil
pensar en la parte superior -
12:28 - 12:32de los brazos como una longitud que va
desde el hombro hasta el codo. -
12:32 - 12:36El tercio superior de esa longitud
puede ser la distancia -
12:36 - 12:37del deltoides bajando por el brazo.
-
12:37 - 12:40Apenas lo mencioné antes, pero el tríceps
-
12:40 - 12:45tiene dos cuerpos musculares principales
visibles en la parte posterior del brazo. -
12:45 - 12:48Si bien ambos tienen esas
masas en la parte superior, -
12:48 - 12:52el interior es un poco
más largo hacia el codo, -
12:52 - 12:56mientras que el exterior está aún más
concentrado en la parte superior. -
12:56 - 13:00La parte inferior de estos cuerpos
musculares y su fuerte separación -
13:00 - 13:04ocurre por la mitad
de la parte superior del brazo, -
13:04 - 13:07que mencionamos, desde la parte superior
del hombro hasta el codo. -
13:07 - 13:12Se puede indicar con una ligera forma
de glúteo en la parte posterior del brazo, -
13:12 - 13:15especialmente si está flexionado.
El brazo, no el glúteo. -
13:15 - 13:19Bueno, pasando al mundo del movimiento,
-
13:19 - 13:25el codo forma una bisagra con
el hueso de la risa en el interior, -
13:25 - 13:30el cúbito como rey en el centro
y el radio en el exterior. -
13:30 - 13:35Cuando el brazo está recto, se alinean,
con el cúbito sobresaliendo un poco. -
13:35 - 13:39Sin embargo, desde la perspectiva interna,
cuando flexionamos el brazo, -
13:39 - 13:42obviamente el hueso de la risa
no se mueve, -
13:42 - 13:47pero el cúbito se doblará a su alrededor
y formará una silueta cuadrada y angular, -
13:47 - 13:52al fijar la mente en la línea que va
del hueso de la risa al cúbito. -
13:52 - 13:57Todo el tejido del brazo se pliega
en la inserción del bíceps -
13:57 - 14:02y forma una línea que apunta
hacia el lado del hueso de la risa. -
14:02 - 14:08Entonces la parte interna del brazo toma
una forma cuadrada y un pliegue largo. -
14:08 - 14:11Además, al levantar el brazo
con el bíceps hacia arriba, -
14:11 - 14:15el deltoides se desplazará hacia
la parte posterior del hombro. -
14:15 - 14:20Ya que, una vez más, debe apuntar
hacia la línea exterior entre -
14:20 - 14:21el bíceps y el tríceps.
-
14:21 - 14:25En fin, la perspectiva externa del codo
es bastante interesante. -
14:25 - 14:28Por supuesto, verás el deltoides
mucho más en esta vista, -
14:28 - 14:30donde el exterior mira hacia atrás,
-
14:30 - 14:33pero lo interesante es que ahora ves
-
14:33 - 14:37tanto el radio como el cúbito
en la vista del brazo estirado. -
14:37 - 14:40Esto significa que al flexionar
el brazo, esos dos huesos -
14:40 - 14:43del antebrazo se desplazarán juntos.
-
14:43 - 14:46Aunque la silueta será
básicamente la misma, -
14:46 - 14:51me parece muy útil reconocer
esta anatomía haciendo que el codo -
14:51 - 14:54se sienta como redondeado hacia
y alrededor de estos huesos, -
14:54 - 14:56en lugar de sentirse cuadrado.
-
14:56 - 15:01También podrían recordar que el
braquiorradial está en el lado exterior, -
15:01 - 15:05lo que crea una masa
que se comprime desde el brazo -
15:05 - 15:06hasta el antebrazo.
-
15:06 - 15:10Debido a esta masa, el pliegue exterior
se vuelve mucho más -
15:10 - 15:11grueso y comprimido.
-
15:11 - 15:15Me gusta usar un pliegue más corto
y dividido para indicar esta -
15:15 - 15:16forma más gruesa,
-
15:16 - 15:19y deberían indicar esto
en cualquier tipo de cuerpo. -
15:19 - 15:23Desde otra perspectiva, pueden ver
cómo funcionan todos estos huesos -
15:23 - 15:27y músculos, pero por ahora, pasemos a los
-
15:27 - 15:31movimientos del antebrazo,
ya que trabajaremos en la rotación. -
15:31 - 15:35Si extienden el brazo derecho frente a
ustedes, con la palma hacia arriba, -
15:35 - 15:38esta es la vista menos
torcida del antebrazo. -
15:38 - 15:42Los músculos y huesos se extienden
hacia la mano de forma lineal. -
15:42 - 15:46Esto representa un extremo
del movimiento de rotación. -
15:46 - 15:49Al rotar la mano, el codo
no cambiará mucho, -
15:49 - 15:53pero el radio y el braquiorradial
comenzarán a girar ligeramente -
15:53 - 15:56para alinearse verticalmente
con la muñeca. -
15:56 - 15:59Lo mejor que deben observar
en tu propio brazo -
15:59 - 16:03es cómo se ajustan las curvas en S
al rotar la mano. -
16:03 - 16:06No me convence el dibujo de la derecha,
-
16:06 - 16:10pero la parte interior del cúbito
es la que más cambia su -
16:10 - 16:15curva en S, mientras que la parte exterior
solo desplaza un poco el peso. -
16:15 - 16:19Una vez que la palma esté hacia abajo,
se define el rango de movimiento completo. -
16:19 - 16:21Hasta aquí es donde se puede girar.
-
16:21 - 16:25El radio y el cúbito están ahora
en lados opuestos del codo. -
16:25 - 16:28Quizás estés pensando:
"¿Y si señalo con el pulgar hacia abajo?". -
16:28 - 16:33Bueno, físicamente no puedes. Así que
recuérdalo y dale "me gusta" a este video. -
16:33 - 16:36Si realmente quieren bajar el pulgar,
-
16:36 - 16:40deben rotar todo el brazo para que
-
16:40 - 16:42el codo mire en otra dirección.
-
16:42 - 16:46Por último, mencionaré que, cuando
los brazos descansan a los lados, -
16:46 - 16:51el estado cómodo por defecto
es el central, medio torcido, -
16:51 - 16:54no el completamente desenrollado.
-
16:54 - 16:58Bien, volvamos a la información resumida
y recapitulemos lo aprendido. -
16:58 - 17:02Claro que es muy divertido dibujar
brazos gigantescos y musculosos, -
17:02 - 17:05sobre todo cuando intentas memorizar
todos estos conceptos, -
17:05 - 17:09pero también queremos simplificarlos
-
17:09 - 17:11en pequeños brazos de palitos de anime.
-
17:11 - 17:15Al empezar en el arte, piensas en la parte
superior e inferior de los brazos -
17:15 - 17:19como simples cilindros, y a medida
que te sientes más cómodo, -
17:19 - 17:22puedes ir adelgazando estas formas.
-
17:22 - 17:25Con el tiempo, alcanzarás cierto
nivel de complejidad en las formas. -
17:25 - 17:29Estas secciones transversales
nunca son simplemente redondas. -
17:29 - 17:33Tienen formas oblongas extrañas
y contornos con aspecto abultado. -
17:33 - 17:37Me gusta practicar estas cosas con
"formas musculares delgadas". -
17:37 - 17:41Quizás sea mi inspiración en
Samurai Champloo la que resurge. -
17:41 - 17:44Un ejemplo rápido: comenzando
con el deltoides y el hombro, -
17:44 - 17:49dejándolo apuntar hacia el codo,
giraré el bíceps hacia abajo. -
17:49 - 17:54"Bíceps" significa que el peso está más
cerca de los codos, así que jugaremos -
17:54 - 17:56con formas angulares.
-
17:56 - 17:59Con el bíceps hacia adelante, el deltoides
-
17:59 - 18:03puede estar un poco más arriba
en lugar de atrás, -
18:03 - 18:07e incluso podemos insinuar los tríceps
por encima de la línea divisoria. -
18:07 - 18:11Esa línea nos indicará desde dónde
tirar del braquiorradial, -
18:11 - 18:16y luego podremos decidir la rotación
de la mano y alinear todo. -
18:16 - 18:20En cuanto al diseño, es bueno experimentar
con las proporciones de las formas -
18:20 - 18:22redondeadas y angulares.
-
18:22 - 18:25Ya mencionamos que el lado exterior
se siente más redondeado -
18:25 - 18:29y el interior más angular al hablar
de la articulación del codo, -
18:29 - 18:31así que profundicemos un poco más en eso.
-
18:31 - 18:35¿Y si simplificáramos la zona del codo,
-
18:35 - 18:40resaltando los exteriores redondeados
y los interiores angulares del antebrazo? -
18:40 - 18:45Acabo de notar que la letra que apunta al
tríceps es una D en lugar de una T. -
18:45 - 18:47Claramente, me estoy
volviendo un poco loco. -
18:47 - 18:49En fin, sigamos dibujando.
-
18:49 - 18:54Aquí hay una vista lateral rápida, jugando
con el peso de las curvas -
18:54 - 18:59y ese braquiorradial. Algo más emocionante
que podríamos intentar -
18:59 - 19:02sería jugar con la perspectiva
y los ángulos dinámicos. -
19:02 - 19:06Si imaginamos una pose de brazo
tipo Spiderman, podríamos -
19:06 - 19:10pensar en dónde exagerar
los músculos del antebrazo. -
19:10 - 19:12Siendo sincero, me distraje un poco
-
19:12 - 19:17justo después de empezar con esto,
porque pensé en otras cosas que mencionar. -
19:17 - 19:20Por ejemplo: ¿Cómo se ve si
simplemente tienes el codo -
19:20 - 19:24levantado con el brazo doblado detrás?
-
19:24 - 19:27Mucho peso en el tríceps en la parte
inferior, pero se adelgaza -
19:27 - 19:30dando una apariencia
muy esquelética al codo. -
19:30 - 19:34Permite apreciar bien el radio,
el cúbito y el hueso de la risa. -
19:34 - 19:37Esto queda oculto al instante
por el antebrazo una vez -
19:37 - 19:40que se estira un poco el brazo,
con esos músculos del antebrazo -
19:40 - 19:43ocupando ambos lados del codo.
-
19:43 - 19:45Pero esto me hizo pensar
en otra situación: -
19:45 - 19:50¿Qué pasa cuando apoyas el peso
sobre el codo en un escritorio o mesa? -
19:50 - 19:52¿Dónde van entonces esos
músculos del antebrazo? -
19:52 - 19:56Bueno, como el braquiorradial
se conecta al húmero, -
19:56 - 20:01en realidad se encuentra más arriba,
lejos del codo, en la parte exterior. -
20:01 - 20:03Supongo que es bastante obvio,
-
20:03 - 20:06como si estuvieras bebiendo algo.
-
20:06 - 20:10Solo tengan en cuenta dónde está el pulgar
y dónde están la parte exterior -
20:10 - 20:13e interior del codo, y todo irá bien.
-
20:13 - 20:17Ahora bien, tenemos una sección de
errores comunes en estos videos, -
20:17 - 20:22pero creo que he repasado tanto que
podemos hacer un examen sorpresa. -
20:22 - 20:26Les mostraré un dibujo rápido
con un error raro, a ver si -
20:26 - 20:28pueden deducir el problema.
-
20:28 - 20:31Como este. ¿Qué tiene de malo?
-
20:31 - 20:37Bueno, tienen dos posibles respuestas,
ya que no podemos ver el hombro. -
20:37 - 20:42Parece que estamos viendo la parte frontal
de un brazo, así que o el braquiorradial -
20:42 - 20:46está en el lado equivocado,
o la mano debería estar invertida. -
20:46 - 20:49¿Y qué hay de este? ¿Notan algo extraño?
-
20:49 - 20:52Bueno, estoy bromeando un poco,
porque es lo mismo, -
20:52 - 20:57excepto que esta vez se ve el deltoides,
así que solo hay una respuesta. -
20:57 - 21:01El braquiorradial está del lado
equivocado otra vez. -
21:01 - 21:04Debería estar en la parte exterior,
no interior. -
21:04 - 21:07Bien, les prometo que este será diferente.
-
21:07 - 21:09¿Qué notan esta vez?
-
21:09 - 21:14No parece muy diferente; el deltoides
y el antebrazo parecen estar bien. -
21:14 - 21:18Puede que sea un detalle sutil,
pero invertí el peso en -
21:18 - 21:20las curvas del bíceps y el tríceps.
-
21:20 - 21:25Recuerden, el tríceps tiene masa cerca
del hombro y las curvas del bíceps -
21:25 - 21:27más cerca del codo.
-
21:27 - 21:28Eso está un poco mejor.
-
21:28 - 21:30Una última pregunta.
-
21:30 - 21:32¿Qué esta mal ahora?
-
21:32 - 21:36El braquiorradial está en la parte
exterior, así que está bien. -
21:36 - 21:39Pero sigue viéndose un poco raro.
-
21:39 - 21:43Bueno, eso es porque necesita ir
sobre el bíceps, no debajo. -
21:43 - 21:47Y con esto, creo que hemos
terminado de aprender. -
21:47 - 21:50Has llegado a la parte del video donde
simplemente tomamos todo -
21:50 - 21:54lo aprendido e intentamos dibujar
y pintar los brazos con la imaginación. -
21:54 - 21:57Espero que queden bien.
-
21:57 - 22:02Usaré un pincel plano simple para
estas líneas, con presión suave, -
22:02 - 22:05principalmente en el tamaño,
pero con un poco de opacidad. -
22:05 - 22:08Eso debería hacer que se sienta
bastante cómodo y natural. -
22:08 - 22:11Una gran preocupación que tenía
al comenzar esta sección final -
22:11 - 22:14era asegurarme de que se
centrara en los brazos. -
22:14 - 22:18Los hombros son inevitables,
pero intenté experimentar -
22:18 - 22:20con maneras de que las manos
llamaran menos la atención. -
22:20 - 22:23Dedos literalmente descoyuntados y demás.
-
22:23 - 22:27Desafortunadamente, eso
los hizo resaltar más, -
22:27 - 22:29en cuanto a enfoque y contraste,
-
22:29 - 22:32así que eventualmente descartaré esa idea.
-
22:32 - 22:35Lo que realmente terminó siendo
el mayor problema -
22:35 - 22:38fue simplemente intentar crear
una buena variedad de poses. -
22:38 - 22:42Una vez más, exageré un poco,
pero el lienzo podría parecer -
22:42 - 22:46menos coherente con
perspectivas más tradicionales. -
22:46 - 22:50No lo sé. Pero estoy disfrutando
de la calidad del dibujo lineal. -
22:50 - 22:52Hay un par de líneas
inconexas aquí y allá, -
22:52 - 22:56pero intenté dibujar varias
de las curvas en C y S -
22:56 - 22:58con trazos simples.
-
22:58 - 23:01Eso puede resultar en dibujar
y luego deshacer, -
23:01 - 23:04rehacer, hasta que encuentre
el aspecto que quiero, -
23:04 - 23:07pero en general me va bien con ese método.
-
23:07 - 23:11No puedo ser tan caótico con los estilos,
pero intenté al menos variar un poco -
23:11 - 23:14los niveles de musculatura
a medida que avanzaba. -
23:14 - 23:18Tenía la mente bastante agotada por
todos los dibujos de brazos anteriores, -
23:18 - 23:21así que sí hay un par de momentos
en los que he creado un brazo -
23:21 - 23:25y momentos después me he dado cuenta
de que era casi idéntico a uno que -
23:25 - 23:27ya estaba en la hoja, como este último.
-
23:27 - 23:31Pero decidí ajustar un poco el ángulo
y seguir adelante. -
23:31 - 23:35En cuanto a los colores, no sé cuánto
podría decir que sería nuevo. -
23:35 - 23:40El video de la piel, al igual que en
los otros, cubrió los aspectos generales, -
23:40 - 23:44pero pueden ver que aclaré el dibujo
lineal a un tono rojizo más claro, -
23:44 - 23:47y luego le añadí mi fondo
menta apagado habitual. -
23:47 - 23:51Me gusta enmascarar todo
para ver la transparencia, lo cual -
23:51 - 23:54puede ser un poco tedioso, pero suele
merecer la pena a largo plazo. -
23:54 - 23:58Un consejo importante es asegurarse de
-
23:58 - 24:01no presionar con fuerza
con el lápiz al bloquear. -
24:01 - 24:04Este siempre es peligroso para la salud
de la mano y la muñeca, -
24:04 - 24:08porque tendemos a presionar
con más fuerza al rellenar. -
24:08 - 24:09La presión es mala
para los tendones. -
24:09 - 24:13En fin, una vez que todo esté bloqueado,
podemos probar con varios -
24:13 - 24:16tonos de piel en la página.
-
24:16 - 24:20Es momento de introducir variedad
de tonos mediante la aerografía -
24:20 - 24:24con rojos en zonas que podrían verse
más afectadas por el sol, y cosas así. -
24:24 - 24:28Ahora sigue la representación de la forma,
y sé que a algunos les gusta -
24:28 - 24:32una gradación más suave y a otros
un enfoque más caótico y grueso, -
24:32 - 24:37pero voy a probar algunas ideas
más raras y a definir las formas -
24:37 - 24:40con trazos de contorno en bloque.
-
24:40 - 24:44Sinceramente, a veces es un poco raro
para estos videos, porque no tengo -
24:44 - 24:46una preferencia clara.
-
24:46 - 24:50En mi opinión, siempre que se
comprendan las formas, -
24:50 - 24:53siempre se puede aumentar la abstracción
y el grosor de las mismas, -
24:53 - 24:56o volver a la aerografía hiper suave.
-
24:56 - 25:01En cualquier caso, lo importante
es saber dónde los bordes duros -
25:01 - 25:02y los suaves deberían estar.
-
25:02 - 25:06Ahora bien, ¿Cómo sabes qué bordes
son duros y cuáles suaves? -
25:06 - 25:11Bueno, es sencillo. Si te parece bien
ver una línea en un punto específico -
25:11 - 25:15de tu dibujo, entonces ese puede ser
un borde duro en tu pintura. -
25:15 - 25:20Si crees que una línea se ve mal
en tu dibujo, escoge bordes suaves. -
25:20 - 25:23Ya hice prácticamente todas
las líneas que quería hacer -
25:23 - 25:26en la etapa de dibujo, así que esos
serán los únicos bordes duros. -
25:26 - 25:31En fin, experimenté con algunas
cosas de pintura al principio, -
25:31 - 25:36pero esta vez no me apetecía mucho,
así que reduciré de a poco la intensidad -
25:36 - 25:40del trazo. Casi todos estos brazos
estarán protegidos de la luz directa, -
25:40 - 25:44solo luz ambiental en su mayor parte,
excepto el de la derecha -
25:44 - 25:46que se extiende hacia nosotros.
-
25:46 - 25:50Hacer esto hace que la imagen quede
un poco más oscura y saturada -
25:50 - 25:55de lo que quería, así que iré desaturando
y aclarando un poco sobre la marcha. -
25:55 - 25:58Por lo demás, mantuve el dibujo lineal
-
25:58 - 26:00durante mucho más tiempo
del que suelo hacer. -
26:00 - 26:04No es hasta que la mayor parte
del renderizado de la forma está completa -
26:04 - 26:07que aplano las cosas
y empiezo a pintar las líneas. -
26:07 - 26:11Aquí también empiezo a experimentar
con formas un poco más interesantes -
26:11 - 26:12en algunas de ellas.
-
26:12 - 26:15La luz del borde va a ser
bastante sutil hoy; -
26:15 - 26:20le di más protagonismo
de lo que suelo recomendar, -
26:20 - 26:23pero aun así intento al menos afinar
esas líneas y encontrar -
26:23 - 26:25formas más gruesas.
-
26:25 - 26:29Para retomar algunas cosas divertidas
del video de renderizado de la piel, -
26:29 - 26:33decidí añadir vello corporal
en la parte superior del brazo izquierdo. -
26:33 - 26:37Me divierto con la desaturación de colores
y la pincelada basada en patrones. -
26:37 - 26:41Fue entonces cuando decidí al menos
conectar los dedos que tenía ahí, -
26:41 - 26:45pero ya casi terminamos, así que lo último
con lo que quiero divertirme es meter -
26:45 - 26:48algo de vello corporal
en la luz del borde. -
26:48 - 26:51Hace que la luz del borde
sea mucho más divertida. -
26:51 - 26:54¡Sin duda recomiendo
probarlo cuando puedan! -
26:54 - 26:59Y, con esto, este video monstruoso
por fin está completo. -
26:59 - 27:03Ha sido todo un viaje,
y aunque los dibujos y pinturas -
27:03 - 27:07no sean perfectos, espero que al menos
te sientas un poco más seguro -
27:07 - 27:11de poder dibujar unos brazos
divertidos con tu imaginación. -
27:11 - 27:15Como siempre, la mejor manera de aprender
del todo es mezclar a partes iguales -
27:15 - 27:21dibujos de referencia humana, copias
de otros artistas que te gusten -
27:21 - 27:23y dibujos de tu mente.
-
27:23 - 27:28No importa lo bien o mal que te sientas
con una de estas tres partes, -
27:28 - 27:31hazlas todas equitativamente.
-
27:31 - 27:35En este video solo nos centramos
en tres músculos principales, -
27:35 - 27:38así que si quieren desarrollar
más complejidad, -
27:38 - 27:42miren otro de los canales de arte
de YouTube que profundizan -
27:42 - 27:44un poco más.
-
27:44 - 27:49Bueno, quiero agradecerles mucho a todos
por darle una oportunidad a este video. -
27:49 - 27:53No subo videos con frecuencia, así que
asegúrense de suscribirse si no quieren -
27:53 - 27:56perderse los videos que publico cada año.
-
27:56 - 28:01Si buscan algo divertido y especializado,
las clases de lluvia de ideas -
28:01 - 28:05han ido muy bien
y definitivamente valen la pena -
28:05 - 28:09si aún no las han probado.
Tienen la información en la descripción. -
28:09 - 28:12También quiero agradecer sinceramente
-
28:12 - 28:16a los seguidores de Patreon que
contribuyen para que estos videos sigan. -
28:16 - 28:18Ustedes son maravillosos.
-
28:18 - 28:19Nos vemos.
- Title:
- Consejos rápidos de anatomía: Brazos
- Description:
-
Aprende y diviértete mientras dibujas brazos desde tu imaginación.
¡¡Información sobre las clases de Lluvia de Ideas!!
La próxima clase (Julio de 2024) es sobre Pintura Digital Post-realista:
https://brainstormschool.storenvy.com/products/36667153-bs-flash-smmr24-prdp-sat-2p(si las ves más adelante) Las próximas clases generalmente se publican aquí cuando están disponibles: https://www.brainstormschool.com/flash
Toda la coloración de este video se hizo en Corel Painter. Los pinceles están disponibles gratuitamente en mi página de Patreon.
-- Capítulos --
00:00 - Introducción
00:43 - Estructura
05:55 - Curvas & Simplificaciones
13:16 - Movimiento
16:54 - Más Simplificaciones
20:13 - Cuestionario de errores comunes
21:56 - Pintura y Dibujo
27:04 - Cierre¡¡Links comunes!!
Eventualmente volveré a transmitir regularmente en Twitch:
https://www.twitch.tv/sinixdesignInstagram: @sinixdesign
Visita mi patreon en: https://www.patreon.com/sinix
Relájate con mi lista de Spotify: https://open.spotify.com/playlist/17t0DNy6yagcdLuoXXpwDk
- Video Language:
- English
- Team:
Captions Requested
- Duration:
- 28:19
![]() |
denismilla published Spanish subtitles for Anatomy Quick Tips: Arms | |
![]() |
denismilla edited Spanish subtitles for Anatomy Quick Tips: Arms | |
![]() |
denismilla edited Spanish subtitles for Anatomy Quick Tips: Arms | |
![]() |
denismilla edited Spanish subtitles for Anatomy Quick Tips: Arms | |
![]() |
denismilla edited Spanish subtitles for Anatomy Quick Tips: Arms | |
![]() |
denismilla edited Spanish subtitles for Anatomy Quick Tips: Arms | |
![]() |
denismilla edited Spanish subtitles for Anatomy Quick Tips: Arms | |
![]() |
denismilla edited Spanish subtitles for Anatomy Quick Tips: Arms |